![]() ![]() 3. EXCURSIONES y 4. FLORENCIA, LOS CINCO SENTIDOS ✏️ Diarios de Viajes de Italia
3. EXCURSIONES. Sin salir de Florencia y aprovechando el sistema de transporte urbano dos itinerarios son recomendables. El primero corresponde a los autobuses 12 y 13 . Tienen un recorrido circular por el exterior de la ciudad, cada uno en un...![]() Diario: Florencia, arte y comercio⭐ Puntos: 5 (16 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() 3. EXCURSIONES Sin salir de Florencia y aprovechando el sistema de transporte urbano dos itinerarios son recomendables. El primero corresponde a los autobuses 12 y 13. Tienen un recorrido circular por el exterior de la ciudad, cada uno en un sentido. Si compráis el billete giornalero (para un día, 4,5€) os podéis subir y bajar cuantas veces queráis. Pasa por lugares recomendables como San Miniato in Monte, la Plaza Michelangeo (donde está la copia del David), la Puerta de Roma y del Prato (con restos de la muralla de Florencia). Ambos buses tienen parada junto a la estación de Sta Maria Novella. Con este mismo billete y desde el lateral de la estación de ferrocarril, si tomáis el bus nº 7 podéis en una pequeña excursión y acercaros a la pequeña localidad de Fiesole. Si vais por la tarde a Fiesole, los atardeceres son de los que quedan en la memoria para siempre. Puede ser una buena opción para visitar por dos motivos. Si se tiene algo de tiempo libre y se quiere abandonar por unas horas el “bullicio” de turistas del centro. También es un buen lugar para disfrutar de una de las mejores vistas sobre la comarca de Florencia. Para ir hay que tomar el autobús 7 (inicio junto a la estación de Sta Mª Novella) y en poco más de 20´ se llega a la plaza de este pueblo. En el camino la carretera serpentea hasta la colina donde se asienta Fiesole y las vistas son ya impresionantes. El autobús nos deja en la misma plaza. Aquí se puede visitar, la catedral de San Romulo. Desde la misma se pueden seguir cuatro paseos: hacia el norte, junto a la Torre del reloj, atravesamos unas calles y de golpe, restos romanos y un teatro, muy reconstruido. Hacia el Este, más allá de la Plaza del Mercado encontramos unas tumbas etruscas. Hacia el Oeste se llega al convento de San Francisco por la vía que tiene ese mismo nombre y, desde allí se puede contemplar una de las mejores vistas sobre el valle del Arno con toda la ciudad de Florencia a nuestros pies. Si vamos hacia el sureste hacia unas canteras en el monte Ceceri (un paseo de una media hora) podemos visitar un curioso lugar. Hay un monumento relacionado con Leonardo da Vinci. Parece ser que fue aquí donde experimentó alguno de los artilugios para volar. La zona es un parque protegido. Otro paseo nos llevaría, siguiendo la carretera que hemos traído desde Florencia, por la vía Veccia hasta el monasterio de Sto Domingo y frente a su entrada una estrecha carretera nos lleva a la cercana Badia de Fiesole. Tiene una pequeña portada de mármol de colores como la de otras iglesias de la Toscana. Desde aquí también las vistas sobre Florencia y sus alrededores son para recordar. Fiesole puede ser una alternativa para pasar toda una mañana o tarde. 4. FLORENCIA, LOS CINCO SENTIDOS He agrupado, de forma algo original, informaciones diversas sobre esta ciudad VISTA. Las mejores vista de la ciudad-museo de Florencia se tienen desde dentro y desde fuera de la misma. Desde dentro, ya os he señalado dos: la cúpula y el campanile del Duomo. Ambos aptos para caminantes y personas que no tengan vértigo. Otras las señalo en el apartado de excursiones, como es el caso de Fiesole, los jardines de Boboli, o las plazas, delante de la copia de David en la Plaza Michelangelo o de la iglesia de San Miniato. Podemos recrear la vista también en la calle de la moda.. Me refiero a la vía de Tornabuoni (desde la esquina del Palacio Strozzi hasta el Puente Santa Trinitá. Aquí están las grandes marcas italianas y otras mas familiares para nosotros. Incluso hay tiendas especializadas en ropa de gala para el personal militar (cerca del río). OIDO. Os recomiendo si utilizáis los autobuses urbanos que prestéis oído a los pasajeros. Salvo las paradas cercanas a San Miniato y la Plaza de Michelangelo en las que se oyen casi todos los idioma, en el resto del trayecto, es el italiano el que predomina. Si afináis, hay diferencias entre los barrios situados hacia la zona de Fiesole, el Este, y los barrios que aquí llaman de Oltrano (otro lado del Arno) Y ya para rematar esta lección de filología, en el Mercado Central la jerga que utilizan los dependientes despista al visitante. Hay otros sonidos que pueden apreciarse en Florencia. Me refiero al de algunos oficios artesanales. Cerca de Santa Croce, en la Via de Macci, es posible oir el ruido de los marmolistas y trabajadores de las piedras. Lo mismo ocurre al otro lado del Arno en la vía de Bardi (en sus inicios). Aquí son los trabajadores del cuero y del encuadernado. OLFATO. Hay dos lugares en Florencia que son un paraíso para este sentido. Uno es el Mercado Central, entre la estación de tren y la Iglesia de San Lorenzo. Os recomiendo pasear por las plantas del mismo ya que los vendedores se agrupan por especialidades y productos, por lo que los olores os llevarán al mar, a las montañas y a las huertas. Si salís al exterior, en las calles, el olor al cuero curtido lo impregna todo. El otro lugar es muy especial y está algo escondido. Se trata de la llamada “Officina Profumo Farmacéutica di Santa Maria Novella”. Se localiza en la calle Scala 16. Desde el exterior un pequeño escaparate y una puerta con un letrero en el toldo, es toda señal de la misma. Si entráis, hasta que abandonéis el lugar, os acompañará unos olores a aromas y perfumes, agradables e intensos. Se trata de una farmacia y perfumería que fabrican sus productos a partir de fórmulas magistrales. Junto a los mostradores se ofrecen en varios idiomas, el español entre ellos, sus productos. Esta formado el establecimiento por tres salas en las que se venden muchos productos relacionados con el perfume y la salud. Son salas que parecen, más un museo, que lo que en realidad son, una farmacia y una perfumería. La mayor parte de la gente entre para curiosear y a ver la cantidad de estanterías con objetos y productos. Estos son caros pero quizás sea un buen lugar para darse un “capricho” o para buscar un regalo que, seguramente, agradará a la persona que lo reciba. Una curiosidad. Si alguien le gustan las novelas y películas de suspense, hay una novela y una película muy famosa en las que una de las claves para dar con el asesino se localiza, precisamente, en este establecimiento. GUSTO. En Florencia se come bien. Quizás no haya tanta oferta de comida rápida como en Roma, pero también, a diferencia de la capital italiana, aquí, y es una opinión personal, la comida es más, digamos, mediterránea. Los que siguen son los establecimientos que he visitado, me hayan gustado o no: Cerca del Duomo, en la vía que se llama Piazza del Olio, hay un pequeño restaurante, Nuvoli, con comida tradicional tocana, aunque el servicio era algo especial. En la Plaza de la República un café de los de siempre: Gilli Detrás del Mercado Central, el restaurante “Za-Za”; por supuesto recomendable. Pasando el Puente Vecchio y tomando a la izquierda la primera calle (via del Bardi) dos establecimientos a cual más curioso; al comienzo de la calle el “Volpe e l´Uve” (la zorra y las uvas) y el que está a su lado que no recuerdo su nombre (creo que esta calle, aquí, a pesar de lo estrecho, es una plaza). Más adelante, subiendo una cuesta, la calle cambia de nombre, es la de San Nicolo; a la izquierda queda la iglesia del mismo nombre y debajo de la misma hay un pequeño restaurante de comida típica tocana (el nombre, algo así como Antica Mescita). Dos establecimientos tipo self-service. Uno situado en la via del Calzaiuoli (la que va desde la Plaza del Duomo a la de la Signoria), a la derecha. El otro, en el lateral la iglesia de Orsanmichele, (v.Lamberti). En ambos está expuesta la comida que te la calientan en uno de los múltiples microonda u hornos eléctricos que hay tras el mostrador. De los dos, el segundo es más barato, grande y frecuentado por estudiantes en viaje de estudios. También como señalé en uno de los itinerarios en la Plaza de Plaza de San Marcos y en la calle Cavor hay varias pizzerías al taglio y una pastelería. TACTO. Os podrá parecer raro lo que escribo en este apartado.. Hay varios materiales que predominan en los edificios artísticos de Florencia. El mármol, la arenisca, la caliza, principalmente. Según las horas, su orientación y debido a las características de esos materiales tienen temperaturas diferentes lo que al tacto dan una sensación especial. El yeso y el mármol, el mármol y la arenisca. Bueno. Con estas notas doy por terminado este relato sobre la visita a Florencia. Lo continuaré en un próximo viaje que espero que sea pronto y en el que con toda seguridad volveré a ver algunos de los lugares que he señalado anteriormente. Y es que, cuando uno se encuentra ante tanta manifestación artística, y sin caer en lo que se llama "sindrome de Sthendal" siempre aparece algo que en la visita anterior no se había visto o gozado. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |