Hoy es el día, empezamos bien… acabo de cerrar las maletas, procedo a pegar las etiquetas y… NORRRRRRRRRRR


Bueno, ahora a esperar la hora, hora que se retrasa media hora… como hay hambre, mientras yo cuido las maletas el costillo va a por agua y unas galletitas… galletitas??? Se ha traído la caja de Ariel… menuda caja de galletas! Di que si cariño, burro grande ande o no ande… me doy cuenta de que me he dejado a Tuti en casa, si ya lo digo yo... este viaje…
Procedemos a embarcar y nos hacen poner las maletas en la caja esa… adiós a las etiquetas!!, total, que acaban en un bolsillo de la maleta.
Una vez en el avión todo tranquilo, hasta que el azafato se pone a publicitar los productos de Ryan… señores el rasca por dos euros, si quieren seis solo diez euros, le sale uno gratis, aprovechen, porque es lo único gratis que sacarán de Ryanair… además colaboran en una obra benéfica para conseguirle una novia al chico del fondo… puede conseguir también un impresionante coche Fiat 500, y hasta un millón de euros, con el que podrá comprarse su propio avión y viajar desde y hasta aeropuertos principales no secundarios y lejanos como con Ryanair, aprovechen esta oportunidad!!!


Lo que yo digo... este viaje promete!!!
Aterrizamos sin incidentes, cogemos el bus hasta Termini, y vamos hasta el hotel, bien situado, giras la esquina y a cuatro calles a la derecha la parada de buses del aeropuerto, a la izquierda la entrada lateral a la estación de Termini.
Es un edificio antiguo donde hay varios hoteles, el nuestro está en la planta 2, la llave desde luego que no la vamos a perder, nos dan un llavero que pesará kilo y medio, vamos al ascensor, DIOS, eso no es un ascensor, es un toril!! Menos mal que no llevamos la maleta grande, si no la tenemos que poner de lado.
La habitación es espaciosa, con moqueta, y el baño está renovado, pero tiene 1 metro de ancho... que digo un metro… para lavarte la cara tienes que dejar la puerta abierta para poder doblarte,


Como en todos los viajes llevamos un bocata y una botella de vino, ahora con lo del equipaje de mano, pues pasamos del vino, en este caso para comer, así descansamos un poco sacamos la ropa y empezamos el recorrido, pero no, el costillo se empeña en salir a comer, a la Taverna Pretoriana, enfrente del hotel… si, taberna si que es, no la han reformado desde la época de Julio César, con los suelos amarillentos de antigüedad y las puertas pintadas de marrón… pedimos una lasaña, tortilla de verduras, un agua, una tarta de manzana y un café. (33€) un poco caro me pareció para lo que comimos, y para el lugar. La lasaña buenísima, pero la tortilla, era un pincho de tortilla aceitoso, la tarta buena, el café “americano”



Itinerario en Roma:
Este recorrido son alrededor de unos 6km.
Fontana di Trevi
Piazza Rotonda: Panteon de Agripa
Piazza Navona
Plaza de Augusto emperador: Mausoleo, Ara Pacis
Plaza de España.
Piazza Popolo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De aquí vamos directo al metro, destino Piazza Barberini-Fontana di Trevi… No hay pateo ni nada desde el metro hasta la fontana!! En fin, después de orientarnos, que yo soy muy buena con los mapas, pero me falla la orientación, nunca sé si voy al norte o al sur, y cuando ves que en la plaza hay dos salidas del metro… ya la hemos fastidiado!!
Una vez encarrilados vamos tranquilamente hacia la fontana, tenia razón mi hija, giras la esquina del callejón y …sorpresa!!!


Nicola Salvi, construyó la mayor de las fuentes barrocas de Roma, está situada en el lugar donde moría el acueducto de "Acqua Virgo" se ve que era costumbre de la Roma imperial hacer una fuente al final de un acueducto.
Según la tradición trae suerte arrojar monedas con la mano derecha sobre el hombro derecho de espaldas a la Fontana de Trevi. Una moneda te hace volver, dos que te enamorarás de un romano y tres que se casarás con el.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Yo tiré tres, dos por petición de unas amigas, y la otra porque la foto no había salido bien, pero creo que no hice el ritual correctamente... tendré que volver para hacerlo bien…

De aquí vamos hacia la Piazza Della Rotonda, a ver el Panteón, uno de los pocos sitios gratuitos… que hoy está cerrado por la tarde, puesto que es San Pedro, y es festivo.
Así que disfrutamos del ambiente de la piazza y de su fuente, llamada del delfín que es la base del espectacular obelisco de Ramses II, el gemelo está ubicado en la Villa Celimontana, al sur del Coliseo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos el recorrido marcado y llegamos a una tranquila placita donde están los restos del Templo de Adriano, unas enormes columnas, en un escaparate, la reconstrucción del templo, y al su lado un bar, donde nos compramos un granizado y sentados en un banco descansamos al tiempo que disfrutamos tranquilamente del inesperado placer para la vista de las colosales columnas, uno de los pocos ratos que podríamos sentarnos tranquilos y solos

Plaza Navona, cuyo nombre viene del latín que significa Barco, antiguamente aquí estaba el estadio de Domiciano,
Está llena de tenderetes de pintores y artesanías, pero lo que verdaderamente nos llamó la atención es la espectacular Fuente de los cuatro Ríos de Bernini, todavía me viene a la memoria ese león bebiendo.
Y como no, también tiene un obelisco, pero este es una copia de un original egipcio, mide unos 17 metros y lo mandó construir el emperador Domiciano.
La fuente representa, como su propio nombre indica cuatro ríos, el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata, son los más grandes conocidos en la época.
En la fuente, una figura se tapa con una mano, como asustado. Hay dos versiones, que expresa lo que Bernini opinaba de Borromini, y de la iglesia de Sta Inés, la otra dice que cubre el rostro indicando el misterio del origen del Nilo, todavía por descubrir en esa época.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Delante de la fuente, esta la iglesia de S.Agnese di Anone (S. Inés de Anone) la de Borromini. Una vez vistas las dos cosas, pues que, cada uno que se crea la versión que más le guste, la fuente es una espléndida obra, pero a mi lo que más me gustó fue el león, tiene un no sé que casi humano.

Otra fuente es la fuente de Neptuno, muy cuca, pero desde luego poca cosa al lado de las que ya habíamos visto, pero también tiene sus cositas, ese pulpo enroscándose, esos silenos…
Plaza de Augusto Emperador
Aquí está ubicada el Ara Pacis, una espectacular pieza, uno de los monumentos mas significativos de la antigua Roma, esta dentro de un moderno edificio acristalado, la entrada algo carilla, pero se puede ver por fuera.
Está dedicado a la diosa de la Paz, a la que le sacrificaban carneros y bueyes, menuda paz regada con sangre…

Este monumento conmemorativo de las victorias del emperador Augusto en Hispania y la Galia, viene a decir que para lograr la paz se ha de ganar la guerra.
Es en su totalidad una especie de panfleto en el que se hace más hincapié en las batallas y victorias del emperador, de la clase política y de la suerte que tiene el pueblo de tenerlos encima que verdaderamente de la celebración de la paz.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí está también el Mausoleo de Augusto, el primer emperador de Roma, en restauración.
Este edificio circular ocupaba una hectárea y en su origen estaba recubierto de mármol blanco. En su interior había pasillos concéntricos unidos entre sí donde se guardaban las urnas con las cenizas de los miembros de la familia Imperial.
En la verja que rodea al mausoleo hay varias cositas esparcidas, como estas, allí estaba el autor y la prensa haciéndole fotos en frente al Ara Pacis,

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos para remojarnos los pies en la fuente, al igual que otras personas, no sé porque muchos llegaban y tocaban la pared por la que bajaba el agua…?? Yo por si acaso la toqué también, espero que no sea ningún rito a la fertilidad…ja,ja,ja
De aquí vemos un obelisco, nos sentimos atraídos por una poderosa fuerza que nos anula la voluntad y nos hace olvidar nuestro recorrido vamos hacia él… este obelisco perteneciente a Ramsés II, de 24 metros de altura, ubicado originariamente en Heliópolis. Lo trajo Augusto para colocarlo en el Circo Maximo, pero el papa Sixto V lo puso en la plaza en la que estamos, en la Piazza del Popolo.
Me llama la atención lo que les gustan a los papas los obeliscos…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta plaza es una de las más grandes de la ciudad, esta prohibida la circulación de los coches. Aquí se ubica la Porta del Popolo y las iglesias gemelas, de de de Santa Maria in Montesanto, de Rainaldi, y la de Santa Maria de Miracoli, de Bernini.
Después de tomar algo y descansar en las escalera de una de las iglesias, la que no estaba en obras, proseguimos nuestro recorrido, vamos hacia la Piazza d’Espagna, y menos mal que ya habíamos descansado, porque las escaleras estaban a tope.
Esta zona está plagada de tiendas de lujo, y menos mal que las tiendas ya estaban cerradas, porque me enamoré de un bolsito de 3000€.


La escalinata construida en 1723 es una pasada. Antes de subirla intentamos ver la barcaccia, la fuente, que está a tope también, esta fuente es en forma de barca por la falta de presión del agua, y creo haber leído en algún lado que como homenaje a las barcas en las que se desplazaban los romanos en la inundación del Tíber alrededor del año 1600. Que cada uno elija lo que más le guste.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Subiendo las escaleras se aprecia mejor el espléndido obelisco que el emperador Adriano mandó construir en Assuán allá por el siglo III, en una de sus caras hay una copia de los jeroglíficos del obelisco de la P. de Popolo. Más tarde, a finales del 1700 el papa Pio VI, ordenó ubicarlo aquí, frente a la iglesia de la Trinidá dei Monti, en lo alto de la escalinata de plaza España. Que bonitos son… yo también tendría uno.

De aquí vamos a la primera parada de metro que encontramos y directos a Termini, y al hotel, a comernos los bocatas, una ducha y al cama a descansar… a descansar??? Díselo a los del Yelow, que menudo fiestón tienen en la calle, menos mal que las ventanas son climalit, cerramos ponemos el aire acondicionado y a descansar, que mañana tenemos un día movidito.
Sugerencias.

Los planos de la oficina de Turismo del aeropuerto son para vista de lince… el plano muy grande en papel pero pequeñísimo para la vista. Llevaros lupa.
En la página de Internet DisfrutaRoma, en la que entre otra información miré precios, no estaba actualizada, todo es más caro en realidad:
La roma PASS vale 30€
El metro cuesta 1.5 €, aunque ponga que es válido 100 minutos, solo sirve para un viaje, en cuanto sales por el torno se acabó… leerlo todo, y el bono diario 6€.
Aunque en las guías te digan que Roma es una ciudad para pasearla, y lo es, ya te puedes atar las alpargatas, porque en nada te cascas 4 kilómetros, así que recomendable buen calzado corredor, nada de zapatos tipo caidita de Roma, esos no valen.