Islandia siempre me había parecido un país fascinante: por sus paisajes, por su clima, por su aislamiento geográfico, por su cultura, por su música.., pero viajar hasta allí se me hacía excesivamente caro. Cuando supe que una nueva ruta de easyjet cubriría el trayecto de Londres a Reykjavík, y sabiendo que la crisis islandesa había provocado el estancamiento de los precios en el país, se me metió en la cabeza que había llegado el momento, y que era en 2012 o nunca. Por suerte o por desgracia, no encontré ningún amigo/a que me quisiera o pudiera acompañar, lo cual hizo que fuera posponiendo el viaje, inicialmente previsto para junio/julio, hasta que en septiembre finalmente me lancé a la aventura y volé en solitario hasta allí. Y la verdad es que, aunque no llegué a ver el sol de medianoche ni los típicos “puffins”, me acabé llevando otras sorpresas que no esperaba, y puedo decir que este viaje acabó siendo la mejor experiencia que jamás he vivido.
Como viajaba solo, me tuve que buscar la vida, contactando en diferentes foros durante las semanas previas con gente que tenía planes parecidos al mío, y que estarían recorriendo la isla para las mismas fechas que yo. Por suerte, encontré finalmente a 3 viajeros: una chica finlandesa, un danés y un americano, cada uno por su lado, con los que quedé al día de mi llegada en Reykjavík. Allí nos conocimos, sacamos nuestros mapas, hablamos de nuestros planes, nuestras fechas, nuestros materiales, etc, y decidimos partir al día siguiente en el coche que uno de ellos ya había alquilado por su cuenta. La ruta la fuimos improvisando por el camino, simplemente con la decisión firme de dar la vuelta a la isla en sentido antihorario, haciendo algunas paradas en sitios imprescindibles, y con la idea de llegar a los fiordos del oeste si teníamos tiempo suficiente.
La ruta final fue la siguiente:
Dia1: Llegada a Keflavík, visita de Reykjavík (a primera hora)
Dia2: Reykjavík-Geysír
Dia3: Geysir-Hörgsland
Dia4: Hörgsland-Skaftafell
Dia5: Skaftafell-Skaftafell
Dia6: Skaftafell-Höfn
Dia7: Höfn-Breiðdalsvík
Dia8: Breiðdalsvík-Seyðisfjörður
Dia9: Seyðisfjörður-Myvatn
Dia10: Myvatn-Akureyri
Dia11: Akureyri-Hunaver
Dia12: Hunaver-Breiðavík
Dia13: Breiðavík-Stykkishólmur
Dia14: Stykkishólmur-Reykjavík
Dia15: Salida desde Keflavík (de madrugada)

El presupuesto final es difícil de calcular pero en mi caso creo que rondó los 1500 euros, de los cuales 500 fueron para los vuelos de ida y vuelta. Me salió algo más caro de lo previsto porque para la ida me quedé 3 días en Londres de visita, así que cogí vuelos independentes. La ida la hice combinando Easyjet, de Barcelona a Londres, con WowAir, de Londres a Reykjavík 3 días más tarde (esta última compañía no la recomiendo, pues tuve un problema haciendo la reserva en la página web y nunca me dieron respuesta). La vuelta fue combinando IcelandExpress, de Reykjavík a Londres, con Easyjet, de Londres a Barcelona el mismo día.