Sabado 17 de agosto:
Palacio Topkapi
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Habíamos leído que era una visita larga así que le dedicamos toda la mañana.
De 11 a 14 vimos el Palacio con audioguía excepto el Harén.
No cogimos el Harén pensando que sería más de lo mismo, pero es que es casi medio palacio, así que por un poco más de dinero, si lo llegamos a saber, sí que lo visitamos.
El audioguía nos fue de perlas, cogimos una entre los dos y se escuchaba bien (un auricular para cada uno). Creo que en el harén también es imprescindible para enterarte de lo que ves.
Es cierto que te vas encontrando paneles informativos de vez en cuando, pero la información que dan es mucho menor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En las salas del tesoro hay muchísima gente y no se disfruta mucho, paciencia porque vale la pena. Una abundancia de oro y piedras preciosas y joyas y el tercer diamante más grande del mundo.

Hay otra sala, la de las relíquias religiosas, en la que la cola brutal, el calor y el poco interés que nos despertaba el asunto en cuestión hizo que la obviáramos.
Para comer volvimos a la misma calle de ayer, la de la Cisterna, a un restaurante cerca del de ayer, y encontramos el Baran Fish Restaurant del Hotel Adrien.
Por 32€ comimos dos tapas de primero (humus y ensalada), dos platos principales, pan y agua. Los platos principales muy completos, y tanto la carne como el pescado, de calidad. El servicio era lento y caótico (iban arriba y abajo, nos sirvieron algo que no era para nosotros por error...) así que si tuviera que elegir, hubiera repetido el Kysebele de ayer.
Eyup en ferry
La idea era ir al Café Pierre Loti, a lo alto de una colina hacia el oeste de la ciudad, yendo en ferry hacia el barrio y luego subiendo con un teleférico, para gozar de las vistas con un te.
El ferry es famoso en este foro por ser difícil de encontrar. Es cierto que no está indicado en absoluto. Hay una caseta de madera con los tornos para pasar la istanbulkart y esperar en el muelle. Cuesta lo mismo que un viaje en tranvía, 1,95 liras.
Hay una frecuencia de más de media hora de espera, así que yo sugiero tener los horarios mirados con anterioridad. El último ferry de vuelta es a las 19:45, que recomiendo mucho porque es cuando atardece y se van encendiendo las luces de la ciudad y las vistas son de impresión. Pero como alternativa hay buses frecuentes hacia el centro.
El trayecto dura unos 40 minutos y es un crucero por el Cuerno de Oro en toda regla, porque va haciendo paradas a norte y a sur del cuerno, a una velocidad aceptable para ir haciendo fotos y mirando todo. Se pasa por los restos del antiguo puente Gálata, por un museo que tiene un submarino, ...
Al llegar está enfrente la Mezquita de Eyup con un complejo de edificios que solían ser antiguamente la escuela, la cocina, ... y caminando en 10 minutos hacia la derecha está el funicular. Hay un gran cartel pero no se ve desde el puerto.
A las siete de la tarde de un sábado hay una cola brutal para subir. Así que como está a los pies del cementerio de la colina, decidimos pasear por ahí. El cementerio es enorme, todo de losas verticales de mármol, en las calles hay gente paseando bajo la sombra de los árboles,...
Después de un agradable paseo, visitamos la Mezquita de Eyup, que es de las más conocidas, también muy impresionante por la espaciosidad del interior y vuelta al ferry, tomando un te de 1 lira (pasa un señor ofreciéndolo) y viendo las mezquitas y la ciudad entera iluminarse mientras se hace de noche.
En el ferry a la que atardece, refresca, así que una chaquetilla no sobrará a los/as frioleros/as.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para cenar íbamos buscando un restaurante recomendado por un bloguero pero estando enfrente nos pareció demasiado turístico y en la misma calle encontramos el Hala Restoran, que ofrecía lo mismo por menos precio. Probamos los rollos de hoja de parra rellenos de arroz y unos platos de pollo (como con salsa de estofado) más o menos picante. Muy sabroso. Pagamos lo equivalente a menos de 30€ entre los dos, con bebida incluída.
Recomiendo el plan del día de hoy, metiéndonos caña por la mañana y luego descansar sentados en el ferry por la tarde, pero si se quiere llegar al Café Pierre Loti hay que estudiarse el horario del ferry de ida y tomarlo antes de las 5 de la tarde seguro.