Cogemos el tren a Amsterdan, a las 8:20´salia el tren, madrugamos y salimos dirección a la Estación Central de Bruselas, como ya he dicho anteriormente estabamos cerca de la estación y eso es una ventaja.
Estación Central de Bruselas, fue diseñada por Victor Horta en art deco, es pequeña solo tiene 6 vias, nuestro tren viene puntual, tenemos que hacer 2 transbordos, nos encontramos con otros españoles y nos unimos para viajar juntos.
AMSTERDAM
Llegamos por fin a la Estacion Central de Amsterdam, construida a finales del siglo XIX en estilo neorrenacentista, para la construcción fue necesario construir tres islas artificiales y utilizar más de ocho mil pilares de madera para sujetar la estructura.
Al salir te encuentras un parquing a la derecha para bicicletas enorme, y todos los tranvias, buses y un cartel súper grande que te ayuda a moverte por la ciudad, y los barcos que circulan por los canales , prácticamente esta muy cerca del centro, cruzando las vias del tranvia enfrente de la estación esta la oficina de turismo y donde podeis comprar los billetes de transporte, por cierto carisimos. La calle principal Damrak esta justo delante de la estacion, solo hay que seguir en línea recta.
1 ticket de 1 hora 2,80 euros
1 ticket de 1 dia (24 horas) 7,50 euros
1 ticket de 2 dias (48 horas) 12 euros
1 ticket de 3 dias (72 horas) 16,50 euros
Fuimos a buscar el hotel dando un paseo y observando todo alrededor, me parecia encantador, solo salir de esa estación tan grande y encontrarte esta ciudad que la gente llama la Venecia del norte, yo no lo pienso asi, esto es diferente y igual de encantador, con sus canales y esas casas tan bonitas, me costo un poco encontrar el hotel porque me lie con los nombres de las calles y canales.
CATEDRAL DE SAN NICOLAS
Al salir de la Estación Central, en el frente marítimo al otro lado de la estación, esta la Basilica de San Nicolás relativamente nueva se construyó entre 1884 y 1887 en honor a este santo, patrono de la ciudad.
La fachada de la iglesia, tiene dos estilos neo-renacentista y neo-barroco, con sus torres que dan sobre el muelle, la parte posterior se extiende hasta el canal Oudezijds, donde esta nuestro hotel

HOTEL FLORIS FRANCE
Nos costo un poco encontrar el hotel y eso que era fácil, esta por la zona del barrio rojo, pero me lie y tire para abajo por el canal, bueno porfin lo encontramos dejamos las maletas y nos marchamos a comer, entramos en un sitio un tanto peculiar todo lleno de instumentos musicales.
Nos pedimos pollo a la plancha con patatas y ensalada, pan y cerveza, nos costo 10 euros
PASEO POR LOS CANALES
Ya con la barriguita llena, vamos hacer un viaje por los canales, nos costo 12 euros 1 hora
Este paseo es muy recomendable, para ir situandose en la ciudad, contemplar su belleza sus viviendas flotantes, sus canales y compuertas en resumen su historia, tiene 1000 puentes, 75 km. de canales y más de 2.500 viviendas se ubican en ellos.
Los canales tienen una profundida de 2 a 3 metros, se construyerón entre el siglo XII y XIII, los más importantes son Keizersgracht, Singel, Prinsengracht ( donde esta la casa de Ana Frank ) Herengracht, en el año 2011 pasó a formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
AVENIDA DAMRAK
Bajamos por la Avenida Damrak esta calle une la Estación Central con la Plaza de Dam, hay una multitud de gente, ciclistas y como no tranvías.
Damrak era un antiguo puerto interior, la calle esta repleta de tiendas de souvenirs donde me pare a comprar unos pins, bares, y de algún que otro museo, como el Museo del Sexo (Templo de Venus). También hay algún edificio interesante, como el más destacado, la Bolsa (Beurs), en el cual habia una exposición de Van Gog en 3D.
La boda real del nuevo rey Guillermo de Holanda y Máxima Zorreguieta en 2002, donde celebrarón su boda civil, cuando Guillermo era principe de Holanda.
PLAZA DAM
Aqui se creo la ciudad de Amsterdam, Dam significa "dique" y el siglo XIII se construyó el primer dique de la ciudad. La plaza esta rodeada de edificios históricos, el Palacio Real (Koninklijk) construido en 1648 durante Edad de Oro, y debía cumplir la función de Ayuntamiento, los reyes no viven aqui, pero sí que reciben a sus huéspedes de honor en este palacio. La alfombra roja está enrollada en la puerta y la bandera ondea cuando los Reyes se encuentra aquí.
El rey Luis Napoleón ( hermano de Napoleón y rey títere) cuando vio el impresionante Ayuntamiento, echó al alcalde y convirtió en el Palacio que hoy sigue siendo.
El Palacio Real fuera una de las grandes residencias europeas entre 1806 y 1813, todabia se puede observar el gran lujo francés de sus estancias, se conserva gran cantidad del mobiliario napoleónico y enormes alfombras, sillas, mesas, lámparas de cristal…
Dicen los expertos que la colección mobiliaria del Palacio Real de Amsterdam es una de las más lujosas y mejor conservadas del imperio napoleónico.
Junto al Palacio Real se encuentra la Nieuwe Kerk, Iglesia Nueva. Frente por frente, nos encontramos el Madame Tussaud Scenerama, el famoso museo de cera donde mediante un sistema de audio-animación, podemos ver personajes que recrean situaciones históricas. Hay maqueta que representa la ciudad en el siglo XVII, y también largas colas para entrar.
Al otro lado de la plaza encontramos el Monumento Nacional de la Liberación, que se erigio en homenaje a los caidos en la Segunda Guerra Mundial, es un monolito de mármol blanco de 22 metros altura.
Seguimos paseando y mirando tiendas por sus calles y cruzando puentes, donde encuentras las bicicletas aparcadas, en Ámsterdam hay más de 600.000 bicicletas, para una población de 750.000 residentes, casi nada

OUDE KERK
La Oude Kerk ("iglesia vieja") es el edificio más antiguo de Amsterdam y su iglesia parroquial más antigua, consagrada en 1306, en 1578 se transforma en una iglesia calvinista, hasta nuestros dias. Se encuentra en De Wallen, la plaza que la rodea es la Oudekerksplein.
El techo es la mayor bóveda medieval de madera de Europa, aún conserva algunas pinturas del siglo XV, las vidrieras se mantienen intactas.
De lunes a sábado: de 11:00 a 17:00 horas.
Domingos: de 13:00 a 17:00 horas.
Cerrada el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 30 de abril.
Adultos: 5€.
BARRIO ROJO
Nos llama la atención lo que encontramos en el empedrado del suelo, un relieve en bronce de unos pechos, quizá porque estamos en el barrio rojo? la encontrareis en la calle Oudekerksplein, es un barrio muy animado lleno de luces de neon, cofee-shops, vitrinas de prostitutas, a todos nos atrae lo prohibido, pensamos visitarlo de dia y de noche, este barrio es la zona más antigua de la ciudad, es también muy interesante por su aspecto histórico.
Las luces rojas que véis en las fotos son las cabinas de las prostitutas, si estan tienen la cortina retirada y las puedes ver peinandose o haciendo cualquier cosa, y si están de servicio suelen correr la cortina porque en esos momentos naturalmente no están ahi, parecen escaparates pequeños