
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|
Peru
|
Yo ansiaba saborear la gastronomía peruana bocado a bocado. Una cocina de prestigio internacional, que alegra la vista, el olfato y, sobre todo, el paladar. Cada plato es una obra de arte. Una cocina con diversas influencias, que, hoy en día, atrae a visitantes de países vecinos que cruzan la frontera para pasar fines de semana en Perú a base de deliciosos atracones a la mesa.
Causa:
Uno de los entrantes que probé en varias ocasiones es la causa, de origen quechua. Un plato que se toma frío, hecho con puré de patata y algo más…………en ese “algo más” es en lo que cada cocinero pone su toque: pollo, atún, aguacate (palta en Sudamérica)…..o lo que surja.
Sopa de quinua:
En los pueblos andinos, la sopa de quinua es un indispensable en las noches frías. La quinua, el oro de los incas, un cereal muy nutritivo que crece en las regiones andinas.
Croquetas de quinua:
En el hotel Maytaq de Cusco
Una picada variada:
Combinación de entrantes: pulpo, langostinos, ceviche, carne
En el restaurante Huana Pucllara de Lima, en el barrio de Miraflores
Caldo de gallina: Contundente, con su pechuga o pata de pollo entera.
Papas a la huancaína, en el restaurante Trivio, de Huaraz
Llunca: una sopa con gallina y trigo, típica de zonas de montaña de la región de Ancash. Sabrosa, nutritiva y calentita. En una casa de comidas de Catac
Ceviche:
Quizás el plato más conocido de la cocina peruana a nivel internacional. Dicen que nadie puede marcharse de Perú sin probar el ceviche……….yo estoy de acuerdo. Aunque a quién no le guste el pescado, quizá menos le apetezca comérselo crudo. Pero, la preparación que lo acompaña, macerado en zumo de lima, lo cocina por sí solo, y no sabe a crudo.
Este estaba exquisito, con pulpo, calamares y pescado, aunque no era el más tradicional, sino con un toque especial, ¡y acompañado por sorbete de limón!. Una combinación creativa!
En el restaurante Lima 27, en el barrio de San Isidro en Lima
Ceville de langostinos y ceviche de corvina, en restaurante El Sombrero, en Huanchaco
Siguiendo con cocina creativa,
Lomo de atún a la brasa con milhojas de papa, toffee de mostazas, etc, etc.
En el restaurante Lima 27, en el barrio de San Isidro en Lima
Lomo saltado.........más popular
Uno de los platos de fondo (platos principales) más populares es el lomo saltado, que a mí no me hace especial gracia. Tiras de lomo de res fritas, que se acompañan con patatas fritas, arroz hervido, y algunos vegetales fritos, más comúnmente cebolla y pimiento. Fusión de cocina peruana con cocina china. De hecho, en Perú existen muchos restaurantes de origen chino, denominados, chifas, en los que se puede encontrar diversos platos que resultan de la mezcla de ambas culturas gastronómicas.
Corvina en costra de quinua:
Exquisito pescado del Pacífico con fusión de cocina andina.
En el restaurante HuanaPucllara de Lima, en el barrio de Miraflores. Estaba muy buena!
Trucha y sus acompañamientos:
Trucha de los ríos andinos, con tantos acompañamientos que no me los pude terminar: patatas, arroz, verduras........
En el restaurante Indio Feliz de Aguascalientes
Ají de gallina:
Otro plato típico peruano, con pollo desmenuzado y una crema hecha con ají, papa, queso, etc.
En el hotel Maytaq de Cusco
En el restaurante Trivio, en Huaraz
Lomo de alpaca a la pimienta:
En el restaurante Orishas de Ollantaytambo
Otro lomo de alpaca:
En el hotel Maytaq de Cusco
Seco de cordero con gnochis:
Una paletilla de cordero muy tierna con una salsa riquísima.
En el restaurante Incanto de Cusco
Picante de cuy con papas doradas:
El famoso plato de zonas andinas. Coballa churruscado. Feo y con poca carne. No pienso volver a probarlo
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Trucha rellena de champiñones:
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Lomo a la parrilla:
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Pollo a la brasa. Un plato muy popular en Perú. Los pueblos están llenos de pollerías
Cabrito asado, acompañado de frijoles:
En restaurante El Rincón de Vallejo, en Trujillo
Congrio rojo en costra de papa con una salsita de reducción de vino. No sé cómo puede cocinarse algo tan rico.
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Risotto de langostinos. Riquísimo
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Arroz de plato chiclayano con crema de zapallo (especialidad regional en Chiclayo):
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Un plato cuyo nombre no recuerdo
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Quinua con vegetales:
En Gocta Lodge, región Amazonas
Pasta con lomo de res:
En Gocta Lodge, región Amazonas
Wantanes rellenos de confit de lechón bañados en salsa de algarrobo con vainilla:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Aeropuerto chachapoyano de arroz y frijoles con verduras y carne:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Sudado de trucha:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Cuadril de res y bife de res:
En restaurante Tushap, en Chachapoyas
Chifle (plátano frito): típico en zonas de selva
Ramplachos (yuquitas morenas crocantes con aroma al carbón en salsa de guiso local):
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Tropezones de cuche con panela y piña:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Cecina de cuche con shinshe local en salsa de tomate de árbol.
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Envueltos de cecina de res:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Festival de fideos con lomo fino:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Avispa juane con gallina, y juane de yuca con chancho (gastronomía típica de Moyobamba, región de San Martín). Picadillo de carne o gallina con arroz, cebolla, huevos, y envuelto en hojas de plantas tropicales:
Restaurante El Avispa Juane, en Moyobamba
Tilapia (pescado de río amazónico) con palta y patacones:
Restaurante El Néctar, en Moyobamba
Lomo fino de res:
Restaurante El Néctar, en Moyobamba
Picante de camarón.....riquísimo!
Restaurante hotel río Shilcayo, en Tarapoto
Tacacho de camarón
Restaurante hotel río Shilcayo, en Tarapoto
Pescado (buri) en salsa de mariscos con arroz de choclo:
Restaurante Tanta, en Lima
Pescado empanado con langostinos:
Restaurante Tanta, en Lima
Terminamos con algo dulce
Y para beber,
algún pisco sour
chicha, la bebida color violeta hecha con maíz y con cualidades espirituales para los nativos.
zumos de frutas tropicales…………todos deliciosos: mango, piña, papaya... y la limonada,......... riquísima!!
Hasta la próxima!.
Mi otro diario de Perú: Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
13 |
3 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 40 |
Visitas mes actual: 9 |
Total visitas: 7373 |
Últimos comentarios al diario: Por las escaleras de PERÚ
|
Total comentarios 44 Visualizar todos los comentarios |
|
marimerpa 24/11/2013 22:46
📚 Diarios de marimerpa |
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa |
Meha, como te has puesto!!! Tiene todo una pinta deliciosa, otra razón más para ir a Perú, con lo que me gusta a mi el turismo gastronómico! |
|
meha 24/11/2013 22:54
📚 Diarios de meha |
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa |
marimerpa, es que todo estaba buenísimo, son unos fenómenos de la cocina. No te puedes imaginar lo rico que estaba todo. |
|
siempreNverano 29/11/2013 12:51
📚 Diarios de siempreNverano |
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa |
Excelente introducción a ese Tesoro Escondido que era la COCINA PERUANA y que vengo disfrutando desde hace décadas. Para mí se encuentra dentro de las tres mejores del mundo y sin duda la mejor de las Américas. En tu próximo periplo peruano te recomiendo degustar, entre otros:
- el TIRADITO, similar al cebiche pero sin cebolla y cortado en finas láminas; prueba el tricolor de pulpo, camarones y corvina, con tres salsas distintas…
- el PULPO al OLIVAR, a lo menos tan bueno como el “A Feira”, con permiso dos galegos….
- Algún PIQUEO con variedad inimaginable de raciones…
- ANTICUCHOS de CORAZÓN…
- PAPAS a la HUANCAÍNA…
- Alguna de la múltiples preparaciones de CONCHAS (vieiras) …
- TALLARINES con MARISCOS…
- El plato más comido del Perú: POLLO a la BRASA…
- Acompañados de sus buenas cervezas, como CUSQUEÑA, PILSEN CALLAO, AREQUIPEÑA, CRISTAL, etc…
- Algunas variedades del Pisco Sour, como el MARACUYÁ SOUR, el CHICHA SOUR, etc…
- Y para el postre algo de su exquisita REPOSTERÍA…
- Sin dejar de probar su CAFÉ y CHOCOLATE…
Una verdadera cocina de 5*. |
|
meha 30/11/2013 00:14
📚 Diarios de meha |
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa |
siempreNverano, el pollo también lo probé, y el pulpo al olivar. Me faltaron muchos platos por probar, no hubo tiempo para más. Todas tus recomendaciones me las guardo para próximas ocasiones. Me falta conocer mucho de Perú, y espero poder regresar, que quiero conocer el centro y el norte. Muchas gracias. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Perú |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1566
734021 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
mariojn
 Silver Traveller
 Sep 02, 2013 Mensajes: 13
|
Fecha: Sab Jun 03, 2023 07:13 pm
Título: Re: Viajar a Perú
Muchas gracias por la respuesta, como curiosidad donde ves demasiado tiempo? por si modifico un poco la ruta y a lo mejor gano algo de tiempo en otro sitio más interesante.
| |
atita
 Indiana Jones
 Feb 04, 2010 Mensajes: 2405
|
Fecha: Sab Jun 03, 2023 08:11 pm
Título: Re: Viajar a Perú
Muchos días en Lima.
Desde Ica o Pisco te gustaría sobrevolar el desierto de Nazca y sus misteriosas líneas???Dia 17 sin dudarlo Saqsaywaman!!!
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 3668
|
Fecha: Dom Jun 04, 2023 01:17 pm
Título: Re: Viajar a Perú
Para mi, 3 días en Lima mucho. Con 1 o 1,5 esta visto.
Día 7 y día 8, se pueden refundir en uno.... Es lo que hicimos haciendo filigranas con los buses antes de la pandemia. No se como estaran las frecuencias ahora.....eso hay que mirarselo bien.
Un saludo
| |
javisevilla
 Super Expert
 May 23, 2010 Mensajes: 567
|
Fecha: Dom Jun 04, 2023 07:14 pm
Título: Re: Viajar a Perú
Voy también a principios de agosto. Mi segunda visita al país. Me centraré en el sur (Arequipa, Colca, Puno y de ahí cruzaré a Bolivia)
| |
mariojn
 Silver Traveller
 Sep 02, 2013 Mensajes: 13
|
Fecha: Lun Jun 05, 2023 02:03 pm
Título: Re: Viajar a Perú
Ok pues revisaré entonces y quito un día en Lima, la parte del 7 y 8 echare un ojo a los buses tema de horarios y tal a ver si de una lo podemos hacer y así meterle un día más al Colca y ver si podemos hacer algo de trekking.
@atita lo de Nazca lo descarto porque mi pareja lo de las avionetas no le va, así que no pararemos ahí.
Muchas gracias!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|