Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Comer en Perú: arte en la mesa

Comer en Perú: arte en la mesa ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Yo ansiaba saborear la gastronomía peruana bocado a bocado. Una cocina de prestigio internacional, que alegra la vista, el olfato y, sobre todo, el paladar. Cada plato es una obra de arte. Una cocina con diversas influencias, que, hoy en día...
  Fecha creación:   Puntos: 4.3 (3 Votos) 📝 Etapa 7 de 8
Por las escaleras de PERÚ

Diario: Por las escaleras de PERÚ

Puntos: 4.9 (27 Votos)  Etapas: 8  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

Yo ansiaba saborear la gastronomía peruana bocado a bocado. Una cocina de prestigio internacional, que alegra la vista, el olfato y, sobre todo, el paladar. Cada plato es una obra de arte. Una cocina con diversas influencias, que, hoy en día, atrae a visitantes de países vecinos que cruzan la frontera para pasar fines de semana en Perú a base de deliciosos atracones a la mesa.

Causa:
Uno de los entrantes que probé en varias ocasiones es la causa, de origen quechua. Un plato que se toma frío, hecho con puré de patata y algo más…………en ese “algo más” es en lo que cada cocinero pone su toque: pollo, atún, aguacate (palta en Sudamérica)…..o lo que surja.
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (1) Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (2)

Sopa de quinua:
En los pueblos andinos, la sopa de quinua es un indispensable en las noches frías. La quinua, el oro de los incas, un cereal muy nutritivo que crece en las regiones andinas.

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (3)

Croquetas de quinua:
En el hotel Maytaq de Cusco

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (4)

Una picada variada:
Combinación de entrantes: pulpo, langostinos, ceviche, carne
En el restaurante Huana Pucllara de Lima, en el barrio de Miraflores
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (5)

Caldo de gallina: Contundente, con su pechuga o pata de pollo entera.
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (6)

Papas a la huancaína, en el restaurante Trivio, de Huaraz
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (7)

Llunca: una sopa con gallina y trigo, típica de zonas de montaña de la región de Ancash. Sabrosa, nutritiva y calentita. En una casa de comidas de Catac

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (8)

Ceviche:
Quizás el plato más conocido de la cocina peruana a nivel internacional. Dicen que nadie puede marcharse de Perú sin probar el ceviche……….yo estoy de acuerdo. Aunque a quién no le guste el pescado, quizá menos le apetezca comérselo crudo. Pero, la preparación que lo acompaña, macerado en zumo de lima, lo cocina por sí solo, y no sabe a crudo.
Este estaba exquisito, con pulpo, calamares y pescado, aunque no era el más tradicional, sino con un toque especial, ¡y acompañado por sorbete de limón!. Una combinación creativa!
En el restaurante Lima 27, en el barrio de San Isidro en Lima
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (9)

Ceville de langostinos y ceviche de corvina, en restaurante El Sombrero, en Huanchaco
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (10)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (11)

Siguiendo con cocina creativa,
Lomo de atún a la brasa con milhojas de papa, toffee de mostazas, etc, etc.
En el restaurante Lima 27, en el barrio de San Isidro en Lima
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (12)

Lomo saltado.........más popular
Uno de los platos de fondo (platos principales) más populares es el lomo saltado, que a mí no me hace especial gracia. Tiras de lomo de res fritas, que se acompañan con patatas fritas, arroz hervido, y algunos vegetales fritos, más comúnmente cebolla y pimiento. Fusión de cocina peruana con cocina china. De hecho, en Perú existen muchos restaurantes de origen chino, denominados, chifas, en los que se puede encontrar diversos platos que resultan de la mezcla de ambas culturas gastronómicas.
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (13)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (14)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (15)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (16)


Corvina en costra de quinua:
Exquisito pescado del Pacífico con fusión de cocina andina.
En el restaurante HuanaPucllara de Lima, en el barrio de Miraflores. Estaba muy buena!
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (17)

Trucha y sus acompañamientos:
Trucha de los ríos andinos, con tantos acompañamientos que no me los pude terminar: patatas, arroz, verduras........
En el restaurante Indio Feliz de Aguascalientes
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (18)

Ají de gallina:
Otro plato típico peruano, con pollo desmenuzado y una crema hecha con ají, papa, queso, etc.
En el hotel Maytaq de Cusco
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (19)

En el restaurante Trivio, en Huaraz
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (20)

Lomo de alpaca a la pimienta:
En el restaurante Orishas de Ollantaytambo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (21)

Otro lomo de alpaca:
En el hotel Maytaq de Cusco
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (22)

Seco de cordero con gnochis:
Una paletilla de cordero muy tierna con una salsa riquísima.
En el restaurante Incanto de Cusco
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (23)

Picante de cuy con papas doradas:
El famoso plato de zonas andinas. Coballa churruscado. Feo y con poca carne. No pienso volver a probarlo
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (24)

Trucha rellena de champiñones:
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (25)

Lomo a la parrilla:
En restaurante El Fogón, de Huaraz
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (26)

Pollo a la brasa. Un plato muy popular en Perú. Los pueblos están llenos de pollerías
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (27)

Cabrito asado, acompañado de frijoles:
En restaurante El Rincón de Vallejo, en Trujillo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (28)

Congrio rojo en costra de papa con una salsita de reducción de vino. No sé cómo puede cocinarse algo tan rico.
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (29)

Risotto de langostinos. Riquísimo
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (30)

Arroz de plato chiclayano con crema de zapallo (especialidad regional en Chiclayo):
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (31)

Un plato cuyo nombre no recuerdo
En restaurante Papikra, en Chiclayo
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (32)

Quinua con vegetales:
En Gocta Lodge, región Amazonas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (33)

Pasta con lomo de res:
En Gocta Lodge, región Amazonas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (34)

Wantanes rellenos de confit de lechón bañados en salsa de algarrobo con vainilla:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (35)

Aeropuerto chachapoyano de arroz y frijoles con verduras y carne:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (36)

Sudado de trucha:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (37)

Cuadril de res y bife de res:
En restaurante Tushap, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (38)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (39)

Chifle (plátano frito): típico en zonas de selva
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (40)

Ramplachos (yuquitas morenas crocantes con aroma al carbón en salsa de guiso local):
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (41)

Tropezones de cuche con panela y piña:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (42)

Cecina de cuche con shinshe local en salsa de tomate de árbol.
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (43)

Envueltos de cecina de res:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (44)

Festival de fideos con lomo fino:
En restaurante El Batán de Tayta, en Chachapoyas
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (45)

Avispa juane con gallina, y juane de yuca con chancho (gastronomía típica de Moyobamba, región de San Martín). Picadillo de carne o gallina con arroz, cebolla, huevos, y envuelto en hojas de plantas tropicales:
Restaurante El Avispa Juane, en Moyobamba
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (46)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (47)

Tilapia (pescado de río amazónico) con palta y patacones:
Restaurante El Néctar, en Moyobamba
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (48)

Lomo fino de res:
Restaurante El Néctar, en Moyobamba
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (49)

Picante de camarón.....riquísimo!
Restaurante hotel río Shilcayo, en Tarapoto
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (50)

Tacacho de camarón
Restaurante hotel río Shilcayo, en Tarapoto
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (51)

Pescado (buri) en salsa de mariscos con arroz de choclo:
Restaurante Tanta, en Lima
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (52)

Pescado empanado con langostinos:
Restaurante Tanta, en Lima
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (53)


Terminamos con algo dulce
Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (54) Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (55)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (56) Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (57)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (58) Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (59)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (60)Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (61)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (62)Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (63)

Comer en Perú: arte en la mesa - Por las escaleras de PERÚ (64)


Y para beber,
algún pisco sour
chicha, la bebida color violeta hecha con maíz y con cualidades espirituales para los nativos.
zumos de frutas tropicales…………todos deliciosos: mango, piña, papaya... y la limonada,......... riquísima!!

Hasta la próxima!.

Mi otro diario de Perú: Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 18
Total 13 3 Media 8015

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por las escaleras de PERÚ
Total comentarios: 44  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/11/2013 22:46   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa
Meha, como te has puesto!!! Tiene todo una pinta deliciosa, otra razón más para ir a Perú, con lo que me gusta a mi el turismo gastronómico!
Imagen: Meha  meha  24/11/2013 22:54   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa
marimerpa, es que todo estaba buenísimo, son unos fenómenos de la cocina. No te puedes imaginar lo rico que estaba todo.
Imagen: SiempreNverano  siempreNverano  29/11/2013 12:51   📚 Diarios de siempreNverano
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa
Excelente introducción a ese Tesoro Escondido que era la COCINA PERUANA y que vengo disfrutando desde hace décadas. Para mí se encuentra dentro de las tres mejores del mundo y sin duda la mejor de las Américas. En tu próximo periplo peruano te recomiendo degustar, entre otros:
- el TIRADITO, similar al cebiche pero sin cebolla y cortado en finas láminas; prueba el tricolor de pulpo, camarones y corvina, con tres salsas distintas…
- el PULPO al OLIVAR, a lo menos tan bueno como el “A Feira”, con permiso dos galegos….
- Algún PIQUEO con variedad inimaginable de raciones…
- ANTICUCHOS de CORAZÓN…
- PAPAS a la HUANCAÍNA…
- Alguna de la múltiples preparaciones de CONCHAS (vieiras) …
- TALLARINES con MARISCOS…
- El plato más comido del Perú: POLLO a la BRASA…
- Acompañados de sus buenas cervezas, como CUSQUEÑA, PILSEN CALLAO, AREQUIPEÑA, CRISTAL, etc…
- Algunas variedades del Pisco Sour, como el MARACUYÁ SOUR, el CHICHA SOUR, etc…
- Y para el postre algo de su exquisita REPOSTERÍA…
- Sin dejar de probar su CAFÉ y CHOCOLATE…
Una verdadera cocina de 5*.
Imagen: Meha  meha  30/11/2013 00:14   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú: arte en la mesa
siempreNverano, el pollo también lo probé, y el pulpo al olivar. Me faltaron muchos platos por probar, no hubo tiempo para más. Todas tus recomendaciones me las guardo para próximas ocasiones. Me falta conocer mucho de Perú, y espero poder regresar, que quiero conocer el centro y el norte. Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
20 días en Perú20 días en Perú Viaje a Perú, noviembre-diciembre de 2011 ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Paseandonos por el sur de PerúPaseandonos por el sur de Perú Perú es el país de los contrastes, del frio helador al calor asfixiante, de la pobreza a los... ⭐ Puntos 4.50 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1636
861666 Lecturas
AutorMensaje
Pochoki
Imagen: Pochoki
Indiana Jones
Indiana Jones
09-10-2009
Mensajes: 1007

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14731

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Erpera14
Imagen: Erpera14
Silver Traveller
Silver Traveller
28-12-2015
Mensajes: 20

Fecha: Lun Sep 29, 2025 10:10 am    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.

Cualquier recomendación es bienvenida Riendo
Pastor26
Imagen: Pastor26
Travel Addict
Travel Addict
09-10-2020
Mensajes: 56

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:14 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Aquí otros que tenemos pensado ir por allá. En nuestro caso un mes.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Templo del Sol en MachuPicchu, Cusco - Peru.
JOELSA
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube