- En la mayoría de los restaurantes, te sientas, echas un vistazo a la carta, vas a la barra, dices el número de mesa en el que estás, pides la comida y la bebida, pagas y vuelves a tu mesa (a veces te llevas tú mismo la bebida, a veces te la llevan ellos)… En muy pocos sitios nos han tomado nota en la mesa y nos han cobrado al final…
- El tema de la propina, por lo que leímos, se suele dejar un 10% del total… Nosotros intentamos hacerlo así en todas partes y nadie nos dijo nada… igual alguno pensó que éramos unos tacañones…

- TODOS los baños que hemos visitado en Escocia estaban relucientes. Ya podíamos entrar en la taberna con pinta más cutre, en el aeropuerto, en museos… todos limpísimos! Ya podíamos aplicarnos el ejemplo, en cuanto llegamos al aeropuerto de Alicante y visitamos los baños, ya se notaba que estábamos en España…

- En los autobuses hay que pagar con importe exacto. Los conductores no tocan el dinero, les pides el billete que quieres, te dicen el precio y tú lo metes en una cajita transparente, después el conductor te da tu billete. Como hemos comentado, para nosotros, los autobuses de Edimburgo nos resultaron muy liosos, así que recomendamos que saquéis el DAY ticket, un billete que vale 3’50 libras/persona pero se puede usar las veces que quieras durante todo el día… así si os equivocáis (como nos pasó el día de la Rosslyn Chapel) o si queréis coger varios buses (como el día del Ocean Terminal) os sale muy bien de precio (mejor que single ticket). Otro apunte con respecto a los autobuses es que la gente respeta escrupulosamente la cola de espera a la hora de subir al bus… y respetan mucho, muchísimo, los asientos reservados.
- Como habréis leído en algún diario o en el propio foro, el clima es muy cambiante, mejor llevar varias capas para poder ir quitando o poniendo que ir superabrigados y pasar calor…
- El primer día que llegamos a Edimburgo fuimos a una tienda de telefonía y compramos una tarjeta prepago de voz y datos por 10 libras. Era una tarjeta de Orange T-Mobile Pay-As-You-Go e incluía 10 libras de saldo en llamadas, 1 GB de datos y 400 SMS. Nuestros teléfonos móviles son libres y además soportan dual SIM. Metimos en uno de ellos la tarjeta y así tuvimos datos para poder usar el WhatsApp, el correo, el Google Navigator, etc. cuando no teníamos wifi cerca. Además, como se pueden compartir los datos por tethering, teníamos conexión de datos permanente los dos. Esto viene muy bien para cuando estás descansando un ratito y quieres enviar fotos a la familia y amigos. Si vais a estar una semana o más, recomiendo comprar una de estas tarjetas.