Esta vez nuestro viaje fue en tren , yendo desde Asturias hasta Madrid en un trayecto de unas seis horas y luego en Atocha cogiendo el tren para Toledo. Los viajes en tren fueron bien aunque como anécdota de la estación de Atocha deciros que hay unos baños muy monos y muy bonitos que te cobran 60 centimos por entrar... en fin. Bueno lo dicho : llegamos a Toledo y a su preciosa estación de tren a eso de las tres y media de la tarde, vamos en lo mejor de lo mejor para que sintieramos todo el frescor de la ciudad. Decidimos coger un taxi en la estación que nos llevara hasta el Hotel Santa Isabel que se haya en la calle del mismo nombre , enfrente también del Monasterio de la misma santa. No nos pareció caro ya que nos cobró 6,30 € incluyendo en ello un suplemento por las maletas. Del hotel solo decir cosas buenas: sabíamos que la habitación que nos tocaba era sencilla y posiblemente de las que estaban sin reformar pero era básica y agradable. El equipo del hotel también fue de lo mas amable y atento.
Una vez situado todo en la habitación nos dispusimos a llegar a nuestro primer destino que era hacernos con la pulsera mediante la cual a cambio de 8 € puedes ver seis monumentos de la ciudad las veces que quieras mientras que tengas la pulsera puesta en tu muñeca. La pulsera puede adquirise en cualquiera de los monumentos que forman parte de esa lista de seis, y por ello encaminamos nuestros pasos hacia la Iglesia de Santo Tomé.El paseo hasta la citada Iglesia es de lo mas concurrido ya que desde nuestro hotel pasamos por delante de la Catedral, a la cual dedicamos nuestra primera foto...







*** Imagen borrada de Tinypic ***
Enfrente de la Catedral está el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento y también creo que los juzgados, con lo cual en esa plaza se aúnan casi todos los poderes...
Como os decía , íbamos hacia SAnto Tomé pero al pasar por delante del Convento de Santa Úrsula hay un cartel en el cual se indicaba que no podías perderte el retablo de la Iglesa de Berruguete. Alli me fui a la puerta y cuando solo la había empujado un poquito siento una voz muy finita pero con brío que me dice: "Adelante, adelante! pase a ver el retablo!" Estiro el cuello y alli veo a una monja de edad avanzada que tiene un ticket en la mano y que me dice : "Pase es un euro. No se pueden hacer fotos y el retablo está explicado dentro". Desde luego no se le puede negar capacidad de captación a la hermana.
Una vez admirada la obra de Berruguete si que ya sin ninguna otra interrupción fuimos a Santo Tomé. Allí adquirimos la pulsera que el propio hombre que te la vende te la pone y te dan un folletito con intrucciones etc. Una vez puesta , tan solo debes r a los diferentes monumentos y presentarla a la puerta que ya te dejan entrar sin esperar colas , si las hubiera ni nada.
Visitamos la Iglesia y el famoso cuadro de "El entierro del Conde Orgaz". No es que El Greco sea de mis pintores favoritos , pero no puedo dejar de reconocer que tenía mucho mérito parte de su obra y que mostraba estupendamente ese tono de "beatitud" si se me permite decir en alguna de sus obras. Disfrutamos de la obra entre cantidad y cantidad de orientales, de los cuales hay que decir que da gusto estar al lado de ellos porque son respetuosos y educados como nadie.





Desde la Iglesia de Santo Tomé caminando por la calle de El Ángel llegamos a otro de los monumentos de la pulsera: El Monasterio de San Juan de los Reyes. He de decir que me pareció precioso y su Claustro es de las cosas que mas me ha gustado de Toledo. Es un claustro de dos alturas y es precioso. La vegetación y árboles que hay en el le dan un toque perfecto





*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si no recuerdo mal este Monasterio fue mandado construir por los Reyes Católicos y en uno de sus laterales , en la parte exterior, se pueden ver unas cadenas de las cuales , se dice, que eran las utilizadas para colgar a los condenados ...


Desde esta zona se puede ver un poquito el Tajo , pero nuestro siguiente objetivo era verlo un poco mejor ya que queriamos conocer el puente de San Martín, asi que dando un pequeño paseo , en esta ocasión cuesta abajo por la Calle Cambróm y Alamillo , llegamos a una explanada con unos árboles , que a estas horas de la tarde eran como un oasis en pleno calor de la tarde toledana





*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente la verdad que es bonito y majestuoso




Desanduvimos lo andado, esta vez cuesta arriba



Había poca gente con lo cual pudimos verla tranquilamente. Es bonita y pequeña. Me encantan sus arcos




*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de visitar la tienda de recuerdos nos dirigimos al hotel a refrescarnos un poco para luego ir a cenar. Decidimos caminar por la Calle Comercio que te lleva directa a la Plaza Zocodover, una de las mas importantes de la ciudad, y en una bocacalle de la misma que da a la Plaza de La Magdalena , encontramos un sitio llamado la Dehesa donde entramos a cenar en el comedor que tienen en el piso de abajo con aire acondicionado.


