Tenia muchas ganas y grandes expectativas con respecto a este pais y no me defraudo en absoluto,eso si,es un pais mas dificil para moverse y vajar en general que otros de la zona como Tailandia o Vietnam,por lo tanto con algo de experiencia puedes sacarle mucho provecho.
-Dia 5: Salimos de Tailandia en un vuelo de Airasia desde el aeropuerto Don Mueang en Bangkok.A lallegada a Mandalay,que fue por donde entramos,ningun problema con los tramites de pasaporte,habia sacado el visado por internet y todo bien.ya se ve que es un pais menos desarrollado que su vecina Tailandia,pero esto me gusta......
Cuando sales de la zona de embarque te asaltan mil personas ofreciendo sus servicos de taxi a la ciudad,habia leido cuanto costaba un taxi mas o menos y intentaba regatear pero no llegabamos a ningun acuerdo,y mientras andamos nos fijamos que fuera hay un bus de Airasia....pues resulta que la compañia te pone un bus que en una hora te lleva a la ciudad y en el bus hay un azafato muy amable que te indica donde esta tu hotel y como puedes llegar y en cuanto tiempo....punto positivo!!
LLegamos a la ciudad y cogemos unas mototaxis a hotel con maletas ,mochilas y demas...no problem my friend
Por la tarde contratamos un taxi en el hotel por 10$ para ver varias cosas,enter ellas el monasterio Shwe bin Inn Kyaung todo de madera y el buda Mahamuni,uno de los mas venerados del pais y un lugar que a mi personalmente me encanto con unos exteriores con jardines y un lago y en el interior:tiendas,gente rezando,puesto de todo,pantallas de plasma.Un santuario budista y kischt.
Cenamos unas hamburguesas en el Vcafe...otro "supuesto"skybar.En Mandalay no hay muchos taxis ni transporte por la noche,bueno ni de dia y volvimos al hotel andando.Las calles son polvorientas y sucias y no hay casi luz,pero en ningun momento sientes miedo ni peligro.
-Dia 6:alquilamos una moto en el hotel para todo el dia por 10$,decididos a visitar lo mejor de Mandalay,sus alrededores.Circular por aqui no es dificil,para mi mas bien al contrario,pero claro en nuestro mundo hay un millon de normas impuestas que todos cumplimos y aqui no hay normas,solo una buena conducta por parte de todos y la ley del mas fuerte,teniendo esto claro y preocupandose solo de mirar hacia adelante,no hay mayores problemas,aunque no espereis que os hagan un seguro,os pidan el carnet de conducir,la coges -la pagas-y te la llevas.....sin mas.
Empezamos la visita por Inwa,una bonita zona de templos de muy diversa factura y algunos apartados de los caminos principales.Aqui no hay carteles ni indicaciones,los pocos que hay estan en birmano...despues de varias vueltas un buen hombre en moto se nos acerca y chapurreando nos dice que nos lleva,ok le decimos....y nos lleva todo el dia por todo el recinto que es grande y los caminos son increiblemente malos i enrevesados,mucha gente se mueve por aqui en carro de caballos,tengo que reconocer que sin este buen señor no hubieramos visto ni la mitad de las cosas,entrar al recinto cuesta 10$,pero solo se paga esa entrada en algunos templos como el Bagaya kyaung que es un monasterio donde aprenden monjes niños,en la mayoria se puede entrar por libre.
Al final este señor nos llevo a su casa,cabaña mas bien,donde nos presento a su mujer e hijosy estuvimos un rato con ellos viendo como trabajaban el tabaco para hacer puros,un encanto.
Al final le dimos una propina que acepto muy agradecido y nos dejo en la carretera,eso si,en ningun momento el nos pidido dinero,ni siquiera dejo que lo invitaramos a comer.Por cierto dentro de Inwa no hay muchos lugares para comer pero el que nos llevo el que estaba al lado de un templo fue barato y buenisimo y era de lo mas humilde.....asi que atreveos porque no hay ningun problema a comer en esos sitos en Myanmar,todos los turistas pasaban del lugar pero estuvo muy bien y pagariamos unos tres euros los dos con bebidas y todo....
De vuelta a Mandalay cenamos en un lugar muy bueno aunque algo mas turistico y mas caro claro esta y acabamos el dia viendo las marionetas tradicionales,cuestan 10$,dura una hora o asi y a nosotros nos encanto....fin de un dia perfecto.
-Dia 7:viendo que circular or aqui resulta lioso por la falta deindicaciones,decidimos contratar un taxi para todo el dia,nos costo caro....45$,pero lo aprovechamos muy bien.
Empezamos por Sagaing Hill,la colina que hay a otro lado del rio con un monton de templos diseminados por todo el monte,aqui te puedes pasar dos horitas viendo varios lugares incluido un centro de estudios budistas.Despues fuimos a Mingun a media hora de coche,alli visitamos la Hsibyume paya,toda blanca,la mingun bell,que dicen es la campana mas grande del mundo de una pieza y por ultimo la Mingun Paya que de haberse terminado hubiera sido la mas grande del mundo con 76 metros,estos tres monumentos estan muy proximos entre si y se pueden ver dando un agradable paseo viendo puestos.Nuevamente el lugar para comer es de lo mas basico y nuevamente es muuuyyy barato y rico,eso si......la variedad no existe.
De aqui despues de comer vamos a ver atardecer en el puente de U-bein en Amarapura donde hacemos muchas fotos del puente y su ir y venir de personas de todo pelo,pescadores,etc
Vuelta a Mandalay a hacer algo de tiempo hasta lahora de coger el bus a Bagan.
El mismo taxi nos lleva a la estacion de autobuses,un lugar mugriento y polvoriento y que tiene el peor baño que he estado en mi vida.
El bus sale puntualalas 21:30 y esperamos llegar a bagan sobre las 4 o 5 de la madrugada,segun nos han dicho,avise al hotel en Bagan de que llegariamos de noche.
-Dia 8:el bus a Bagan hace una parada amitad de camino,sobre las 00:00,para comer!?todo el mundo con sus noodles y nosotros no comemos nada,todos nos miran raro,somos los unicos occidentales.....
A las 2:30!!! llega el bus a Bagan,nos despiertan......y nosotros con todo el efecto de la dormidina no sabemos ni donde estamos,hemos llegado dos horas antes!!! bjamos y nos ofrecen un taxi que nos clava 15€ por un trayecto bien corto,antes de salir de la estacion ya te hacen pagar la tasa del recinto arqueologico de Bagan,10$.LLegamos al hotel y por supuesto estan durmiendo....en la recepcion......el chico se despereza y nos da una habitacion y nos dice que mañana nos cambiaran a otra porque es muy pronto,ok le decimos,al final no nos cambian de habitacion,creo que por no despertarnos pero no nos cobran la noche de mas!!.Pagamos al taxista,al que le cuesta coger los billetes porque no estan perfectos,y nos vamos.....reventados a dormir.
Nos despertamos a media mañana y disfrutamos de algo de descanso en el hotel Kumudara,un pequeño lujo de nuestro viaje,tiene una piscina con vistas a los templos,la habitacion es un bungalow en un jardin,desayuno buffet donde hay de todo y ademas puedes andar cinco minutos y ya hay templos. para explorar....54$ la habitacion doblede con desayuno.
Dia de tramite y planificacion de la visita.
-Dia 9:hoy nos levantamos con ganas de ver cosas,despues de un buen desayuno optamos por alquilar unas e-bikes por 8$/dia,que las hay por todas partes,ya que nos parece una forma ecologica y descansada de ver los templos,se pueden alquilar bicis o carros de caballos tambien.
La mayoria de templos seconcentran en los alrededores de la carretera que va desde New Bagan a Old Bagan pasando por la aldea de Myinkaba,esta todo bien indicado y no hay ningun problema para moverse por libre,vmos un monton de templos:Nagayon,Manuha,Gawdawpalin,Bupaya,shwezigon Paya... y otros mas,estan muy cerca entre si y cunde mucho el tiempo.
Volvimos al hotel a darnos un baño y despues queriamos ver atardecer desde loa lto de algun templo,la mayoria de la gente va a Shwesandaw Patho,que es donde fuimos,pero se abarrota mucho de gente...pero mucho mucho y ademas no tiene la mejor perspectiva en mi opinion.
Acabamos el dia cenando en The king sithu,un restaurante pegado al rio con buenas vistas,buena comida...pero precios excesivos y servicio pesimo......no se puede pagar en dolares,lo cual choca un poco...
-Dia 10:hoy con mas calma,medio dia con las e-bikes,nos hemos dedicado a ver otros templos mas alejados de la carretera principal,investigando por los innumerables caminos de tierra que se adentran en la planicie.
Visitamos Ananda Patho y despues hemos llegado a Sulamani,mi favorito por su majestuosidad,su ubicacion y sobre todo por las pinturas del interior que son fantasticas,desde aqui elegimos el Buledi para ver el sunset....muuuuucho mejor,poquita gente y mejores vistas.
Acabamos cenando en uno de los mejores sitios de todo el viaje,el restaurante San Thi Dar entre Myinkaba y New Bagan,patatas con pollo y noodles,comida buenisima,gente amabilisima y buen precio,no lo dudeis si pasais por ahi....entrar,nos regalaron el postre,unos cigarros,un abridor.....y muchas sonrisas.
4400 kyatts.
-Dia 11:dia de viaje entre Bagan y Nyaungshwe,Lago Inle.....hay varios horariospara este trayecto y se puede hacer en bus o van,es un trayecto largo eso si 8 o 9 horas....a nosotros nos va bien coger la van que sale supuestamente a las 7:30,al principio bien,pensamos que va a ser un viaje hasta comodo,pero una hora y media despues cuando recoge al resto de la gente y verdaderamente salimos vemos que va a ser cansado,vamos 11 personas mas el conductor!!! y sale de Bagan finalmente a las 9:00,nosotros llevamos ya un buen rato montados.....llegamos a las 17:00 al Lago Inle,con dos paradas....antes de llegar a Nyaungshwe hay una caseta donde se paga la tasa de entrada a la zona del lago,10$.A la llegada al pueblo un tuk-tuk nos lleva al Joy Hotel por 1000 kyatts/pax.El hotel no es nada del otro mundo...mas bien cutre por 30$,para no repetir.....habitaciones pequeñas,desayuno flojo,baño cutre y servico pobre,sobre todo cuando se va la chica que lo lleva que es muy maja.
Salimos a dar una vuelta a contratar la excursion en barca por el lago que todo el mundo hace,la venden por todas partes al mismo precio estandar,nosotros nos dirigimos al embarcadero y enseguida un señor muy majo se nos acerco y despues su mujer que era la que manejaba el cotarro realmente,la excursion estandar cuesta 15000 kyatts por barca,vaya solo o cuatro personas, y desde esa base puedes añadir,si quieres,otros lugares mas apartados para visitar,nosotros queriamos probar las aguas termales de khaung Daing,un balneario cerca del lago,total de la excursion 18000 kyatts,le dejamos una señal de 3000 y lo demas al dia siguiente.
Hecho esto vamos a cenar,Nyaungshwe tiene muchos sitios para ello....y buenos,es un pueblotranquilo de casas baja y casi sin trafico y donde esta el ambiente mas mochilero del pais,un lugar con encanto.
Cenamos en un lugar llamado Sunflower en la calle principal,tortilla de patatas buenissiiimaaaaa,que segun nos contaron les enseñaron a hacer unos amigos españoles,merece la pena pedirla.
-Dia 12: a las 7:00 nos tomamos el desayuno en el hotel,flojo,y como se toma en una terraza comprobamos que aqui en la zona del lago refresca bastante por la mañana,hace falta un abrigo o forro polar.A las 7:30 habiamos quedado con el barquero que resulta ser un chaval joven.
Em pieza el recorrido saliendo de Nyaungshwe por un canal que da acceso al lago,justo en ese punto esperan los tipicos pescadores Intha con susextrañas posespara pescar,pero oh sorpresa estos pescadores no son tales,solo hacen las posturas posando para luego pedir dinero......mas tarde si que vemos autenticos pescadores.Habiamos hablado con los barqueros indicandoles que no queriamos ir a tiendas porque no ibamos a comprar naday quedo claro,pero primera parada el taller de la plata,con esto quiero decir que por mucho que digais os llevaran a alguna tienda,a lo mejor no a todas;cerca del taller esta el ¿mercado flotante?....el mercadillo esta en tierra firme pero es pintoresco aun asi y tiene buenos precios.
Las visitas siguientes comprenden las pagodas mas imprtantes del lago,un taller de telas muy interesante,el pueblo de Nampam y paramos a comer.Luego vemos el monasterio de los gatos y para finalizar los huertos flotantes.....que nos dejan frios.....Acabamos el dia dandonos un baño en las fuentes termales de Khaung Daing,la entrada cuesta 10$ y es un balneario con unas pozas al aire libre ideal para relajarse,hay tres pozas a diferentes temperaturas.Es un lugar frecuentado por extrajeros y con estandares mas o menos occidentales.Sobre las 16:00 regresamos al hotel.
Hoy para cenar elegimos un italiano que esta al final de la calle principal,muy buena pasta y pizza.
-Dia 13: hoy tenemos que desplazarnos desde el Lago Inle hasta Bago,teniamos un vuelo Heho-Yangon con Air Bagan y despues teniamos que ver como ir de Yangon a Bago.
habiamos reservado un taxi al aeropuerto el dia anterior por 15$,a la hora nos viene a buscar el driver al hotel y en 45 minutos estamos en el aeropuerto,es muy pequeño pero no dejan de despegar y aterrizar aviones.Elavion sale puntual y el servicio a bordo es muy bueno,hasta nos dan un buen desayuno...sin mas llegamos a Yangon.El plan era una vez fuera del aeropuerto buscar un taxo y negociar y si no nos convencia el precio coger un bus a Bago.Justo antes de saliral exterior hay un mostrador en el que te asignan un taxi y lo pagas ahi dependiendo de donde vayas,me piden 35$ por ir a Bago,le digo que no y que a la estacion de autobusde Aung Migalar.Una vez en el taxi el propio taxista me dice que donde vamos y que nos lleva el,al final 25$ pagamos en total.
En Bago nos alojamos en el motel San Francisco,uno de los mas recomendados,desde que llegamos el trato es amigable,servicial y simpatico.La habitacion con baño y ventilador cuesta 20$,sin lujos pero limpia,con agua que funciona a la perfeccion y confortable.
Nada mas llegar te ofrecen un tour en moto para ver los sitios mas importantes de Bago,que son muchos.Vamos en dos motos de paquete y nos cuesta 8000kyatts por persona,pero esta muy bien porque ves todos los lugares recomendados en una tarde,ademas las chicas son muy majasy te explican todo muy bien.Vemos Shwemandaw paya,Intha Gon donde vemos un rito animista,el Kha KhatWain Kyaung monasterio que visitamos tranquilamente por dentro viendo la vida de los monjes,el buda Shwethayaung de 55 metrosy el buda Naung Daw Gyi Mya Tha Lyaung mas grande aun,la pagoda de la serpiente y la Mahazedi paya con unas vistas increibles.
Volvemos a darnos una duchita al hotel y para cenar vamos a un lugar frente al motel,el Thrre Five restaurant,un lugar que por la noche reune a todo tipodelugareños y añgun turista.
El lugar ofrece comida china muy buena y barata y agun plato occidental,los camareros son unos chicos muy jovenes que no dejan de pavonearse y enredar con un toque super afeminado y en las mesas los mas rudos birmanos comen y beben whisky y de cuando en cuando escupe en unos pozales que tienen a sus pies,el espectaculo es digno de ver.....aqui nos pegamos un buen rato.
-Dia 14: ayer reservamos billetes de autobus para ir mas al sur,a Hpa An,una zona de cuevas y budas situada aunas 5 horas de camino.El autobus sale un poco tarde pero llegamos a Hpa An antes de comer.
Vamos al hotel Soe Brothers,que habia reservado pero no tenemos habtacion......por una confusion no nos la han reservado y esta lleno......despues de despotricar un poco salimos a ver que encontrabamos,el siguiente que preguntamos esta lleno tambien....y el siguiente.....oh oh,me veo en la calle.Al final en contramos una habitacion en Than Lwin Pyar,25$,con baño pero sin agua caliente,como no podemos elegir nos parece perfecto.La tarde la pasamos dando vueltas y reservando la excursion de mañana.
Contratamos un tour en tuk-tuk por varias cuevas y pagodas de los alrededores,lo reservamos en una pequeña agencia que esta frente al hotel,Royal Paramount se llama,la atencion un tio super amable y muy majo.Nos cuesta 5000kyatts/pax.
-Dia 15: a las 8:00 sale el tour puntual,vamos en un tuk-tuk tres tailandeses,mi novia y yo.El tour sale muy bien de precio y te enseñan muchas cosas,pero algunos caminos estan muy mal y el tuk-tuk da unos botes que no veas....
Primera parada,Kawkathaung cave llena de budas de todos tamaños....preciosa,despues Thayphian cave tambien bonita pero no tan espectacular,siguiente parada Kyaup Kalap un pequeño monasterio situado en un picacho en medio de un lago,depues a comer cercade una piscina natural con una cascada,despues de comer la Saddar cave,esta es impresionante de verdad....se puede recorrer a pie(llevar linterna)y cuando sales por el otro lado llegas a un pequeño lago donde esperan unos barqueros que te llevan de vuelta por poco mas de un euro y el recorrido es de lo mas bonito que he hecho en mi vida....por ultimonos lleva a la Kawdhaung cave con una gran fila de estatuas de monjes.
El dia ha sido productivo y mañana queremos ir a ver el buda reclinado mas grande del mundo que esta un poco mas al sur.
-Dia 16: por la mañana temprano salimos de Hpa-an,nos subimos en el bus que nos dicen va a Mawlanyine que esta a 80 kms. que aqui es bastante,no sabemos muy bien como haremos para ir al buda pero bueno......despues de algo mas de una hora llegamos a Mawlanyine y en un momento dado nos mira un chico en el bus y le creo entender: "Win sein taw ya.....",que es el nombre del buda....nosotros,nosotros....viene otro y nos dice: "seguirme..." nos sube en otro bus y sin saber como ya estamos en el buda....increible!! y por cierto,la gente en los autobuses es super amable,por ejemplo insisten en que nos sentemos cediendonos su asiento hasta la gente mayor,comparten su comida con nosostros......el bus nos deja en el cruce de la carretera y andamos el ultimo kilometro.Desde mucho antes ya se divisa la silueta del buda pero es cuando estas debajo cuando eres consciente de su tamaño,170 metros!!
Realmente es una excursion un poco larga desde Hpa-an pero teniamos ganas de verlo y no teniamos nada mejor que hacer,para nosotros merecio la pena.Volvimos los dos montados en una mototaxi a Mawlanyine y de ahi bus a Hpa-an.
A las 18:30 cogiamos el bus a Yangon,llegamos a las 1:30 de la noche y cogemos un taxi que nos lleva al hotel Ocean Pearl Inn por 10$.
-Dia 17: El hotel esta muy bien,en el centro y las instalaciones estan muy bien,el tipico hotel tipo chino de varias plantas.Por la mañana al ir a ducharnos.....no hay agua caliente,me quejo en recepcion y nosla cambian a una mejor y con agua caliente,el desayuno del hotel tambien muy decente...el personal es lo peor ya que son un poco antipaticos.
Salimos a visitar las tres pagodas mas importantes que quedan relativamente cerca yel mercado Bogyoque Aung San.
La Botataung Pagoda queda cerca del hotel,una mas....como dato interesante guarada algunos pelos de buda,de ahi hasta la Sule paya,la mas antigua y situada en pleno centro.Hacemos un alto cultural para ver el mercado y comer alli.Es grande.....muy grandeeee......y nosotros que venimos de visistar el resto del pais que comparado con esto es muy relajado no nos gusta mucho y los precios no son baratos que digamos.Hacemos pocas compras,una gran bolsa de bolsitas de te mezclado que toman aqui y no gusta y tambien compramos un instrumento tradicional,siempre intento comprar uno en cada lugar que voy,un Kaung naung o arpa birmanaeslo que compre esta vez,precioso......y para tocar claro!!
Ya por la tarde visita obligada a la Shwedagon Paya,preciosa pero con mucha gentey para finalizar una cerveza en la Sakura tower desde donde se tiene una buena vista de todo el centro de Yangon.
Cenamos cerca del hotel,ahi mil sitios que parecen buenos y el que elegimos nosotros tambien lo es,cenamos tempura,pollo y patatas fritasy dos cervezas por 9500 kyatts.Mañana volamos a Siem Reap.