Salimos temprano del hotel para aprovechar muy bien el día. Nos dirigimos a la oficina de turismo que hay enfrente de la Estación Central y compramos la I amsterdam City Card de 48 horas + Amsterdam & Region Day ticket: en total 69€.
Fuimos paseando hasta Prinsegracht 267, donde se encuentra la Casa de Ana Frank. Después de 2 horas de fila conseguimos entrar! Si se ha leído el libro realmente merece la pena. Al lado también se encuentra la iglesia Westerkerk. Nosotros no entramos pero recomiendan subir a su torre por las vistas que se pueden ver de la ciudad.
Después pusimos rumbo hacia la Casa de Rembrandt (Jodenbreestraat, 4), pasando por el Mercado de las Flores. Con la I amsterdam City Card entramos gratis a la casa-museo de Rembrandt. Muy recomendable, además incluye una audioguía en la que se va explicando todas las partes de la casa.
Tras empaparnos de un poco de arte, nos dirigimos a la estación de metro de Weesperplein y allí cogimos el metro 54 dirección Gein para ir al Amsterdam Arena, el estadio del Ajax. La entrada era gratis con la City Card y hacen un tour guiado bastante entretenido.
Después de esta visita futbolística nos dirigimos hacia el Barrio de los Museos. Metro 54 y tranvía 7 y corriendo hasta el museo de Van Gogh porque en media hora cerraban. La entrada también es gratuita con la City Card y la verdad es que nos gustó mucho. Tras comprar unos recuerdos fuimos a la Museumplein y nos hicimos las fotos de rigor con las letras “ I amsterdam”.
Ya empezaba a anochecer y como estábamos cansados aprovechamos para dar una vuelta en barco por los canales. Aprovechamos una vez más el pase gratuito con la I amsterdam City Card y con la empresa Holland International (Prins Hendrikkade 33A, enfrente de la Estación Central) hicimos un recorrido por los canales de unos 75 minutos.
Después de este laaaargo día, tocaba descansar y coger fuerzas para el día siguiente, que lo íbamos a pasar viendo los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
Fuimos paseando hasta Prinsegracht 267, donde se encuentra la Casa de Ana Frank. Después de 2 horas de fila conseguimos entrar! Si se ha leído el libro realmente merece la pena. Al lado también se encuentra la iglesia Westerkerk. Nosotros no entramos pero recomiendan subir a su torre por las vistas que se pueden ver de la ciudad.


Después pusimos rumbo hacia la Casa de Rembrandt (Jodenbreestraat, 4), pasando por el Mercado de las Flores. Con la I amsterdam City Card entramos gratis a la casa-museo de Rembrandt. Muy recomendable, además incluye una audioguía en la que se va explicando todas las partes de la casa.



Tras empaparnos de un poco de arte, nos dirigimos a la estación de metro de Weesperplein y allí cogimos el metro 54 dirección Gein para ir al Amsterdam Arena, el estadio del Ajax. La entrada era gratis con la City Card y hacen un tour guiado bastante entretenido.


Después de esta visita futbolística nos dirigimos hacia el Barrio de los Museos. Metro 54 y tranvía 7 y corriendo hasta el museo de Van Gogh porque en media hora cerraban. La entrada también es gratuita con la City Card y la verdad es que nos gustó mucho. Tras comprar unos recuerdos fuimos a la Museumplein y nos hicimos las fotos de rigor con las letras “ I amsterdam”.





Ya empezaba a anochecer y como estábamos cansados aprovechamos para dar una vuelta en barco por los canales. Aprovechamos una vez más el pase gratuito con la I amsterdam City Card y con la empresa Holland International (Prins Hendrikkade 33A, enfrente de la Estación Central) hicimos un recorrido por los canales de unos 75 minutos.


Después de este laaaargo día, tocaba descansar y coger fuerzas para el día siguiente, que lo íbamos a pasar viendo los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.