![]() ![]() 4 DÍAS EN AMSTERDAM ✏️ Blogs de Holanda
Amsterdam, Zaanse Schans, Edam, Volendam, Marken y un poquito de Bruselas, en 4 noches.Autor: Carol89 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (6 Votos) Etapas 1 a 3, total 4
Cogimos un vuelo Zaragoza-Bruselas Charleroi que llegaba a las 12 de la mañana. En el aeropuerto de Charleroi cogimos el Shuttle Bus y en menos de 1 hora ya estábamos en la estación Bruxelles-Midi.
A las 15.10h salía nuestro bus dirección Amsterdam así que aprovechamos para comer en la misma estación y así hacer tiempo. El autobús era de la compañía idBUS, los billetes nos salieron muy baratos, en 3 horas se llega a Amsterdam y además el autobús tenía aseo y WiFi. Pasadas las 18.00 llegamos a la estación Sloterdijk de Amsterdam. Como estaba muy cerca de nuestro hotel, fuimos hasta allí andando. Después de varias horas entre avión y bus, se agradecía dar un paseo. El hotel era el Ibis Amsterdam City West (Transformatorweg, 36). Está situado en una zona en la que hay varios edificios de diferentes empresas, al este de la ciudad, muy bien comunicado ya que enfrente del hotel paraba el bus 48, que en 15 minutos deja en la Estación Central. Este hotel fue una muy buena elección: es nuevo, estilo moderno, trato perfecto, desayuno buenísimo… recomendado 100%. Tras hacer el check-in, pasadas las 7 de la tarde, cogimos el bus para dar una vuelta por el centro. Llegamos a la estación central, paseamos por las calles hasta llegar al barrio rojo, plaza Dam y diferentes calles llenas de tiendas y restaurantes. No llevamos ninguna ruta, solo nos dejamos llevar. Cenamos y nos fuimos pronto al hotel porque al día siguiente había que madrugar. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 4
Salimos temprano del hotel para aprovechar muy bien el día. Nos dirigimos a la oficina de turismo que hay enfrente de la Estación Central y compramos la I amsterdam City Card de 48 horas + Amsterdam & Region Day ticket: en total 69€. Fuimos paseando hasta Prinsegracht 267, donde se encuentra la Casa de Ana Frank. Después de 2 horas de fila conseguimos entrar! Si se ha leído el libro realmente merece la pena. Al lado también se encuentra la iglesia Westerkerk. Nosotros no entramos pero recomiendan subir a su torre por las vistas que se pueden ver de la ciudad. ![]() ![]() Después pusimos rumbo hacia la Casa de Rembrandt (Jodenbreestraat, 4), pasando por el Mercado de las Flores. Con la I amsterdam City Card entramos gratis a la casa-museo de Rembrandt. Muy recomendable, además incluye una audioguía en la que se va explicando todas las partes de la casa. ![]() ![]() ![]() Tras empaparnos de un poco de arte, nos dirigimos a la estación de metro de Weesperplein y allí cogimos el metro 54 dirección Gein para ir al Amsterdam Arena, el estadio del Ajax. La entrada era gratis con la City Card y hacen un tour guiado bastante entretenido. ![]() ![]() Después de esta visita futbolística nos dirigimos hacia el Barrio de los Museos. Metro 54 y tranvía 7 y corriendo hasta el museo de Van Gogh porque en media hora cerraban. La entrada también es gratuita con la City Card y la verdad es que nos gustó mucho. Tras comprar unos recuerdos fuimos a la Museumplein y nos hicimos las fotos de rigor con las letras “ I amsterdam”. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya empezaba a anochecer y como estábamos cansados aprovechamos para dar una vuelta en barco por los canales. Aprovechamos una vez más el pase gratuito con la I amsterdam City Card y con la empresa Holland International (Prins Hendrikkade 33A, enfrente de la Estación Central) hicimos un recorrido por los canales de unos 75 minutos. ![]() ![]() Después de este laaaargo día, tocaba descansar y coger fuerzas para el día siguiente, que lo íbamos a pasar viendo los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. Etapas 1 a 3, total 4
Comenzaba otro día con madrugón. El tiempo no acompañaba pero, bien abrigados y con paraguas en mano, nos dirigimos a la Estación Central para coger el bus 391 que nos llevaría a Zaanse Schans. La última parada deja justo enfrente del Zaans Museum & Verkade Pavilion. Allí cuentan un poco la historia de los molinos y sus diferentes usos, los productos que se elaboraban y algunas de las máquinas que se utilizaban. También hay una fábrica de galletas y chocolatinas donde se puede ver todo el proceso de elaboración. ![]() ![]() ![]() Tras ver el museo, dimos un paseo para ver de cerca los molinos, incluso entramos a uno a ver cómo era por dentro. La visita al museo y la entrada a los molinos era gratis con la City Card. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvimos a Amsterdam con el bus 391 hasta la estación central y allí mismo cogimos otro, el 316 dirección Edam. Comimos en un restaurante de allí, compramos su famoso queso y dimos una vueltecita por el pueblo, muy bonito la verdad. ![]() ![]() ![]() Después de ver Edam, volvimos a coger el bus 316 y paramos en Volendam. Paseamos por la zona del puerto donde hay muchas tiendas y puestos de pescado, y tras esta visita rápida cogimos el Volendam-Marken Express: el ferry que lleva hasta Marken. Era gratis con la city card así que había que aprovecharlo. ![]() Marken se ve muy rápido y la verdad es que es un pueblo de cuento, con todas sus casitas iguales. ![]() ![]() ![]() Pasadas las 5 de la tarde pusimos rumbo a Amsterdam con el bus 315. Aprovechamos lo que quedaba de tarde para dar un paseo por el barrio de Jordaan y algunas calles que nos quedaban por ver, y también comprar los recuerdos para regalar. ![]() ![]() ![]() Nuestra estancia en esta maravillosa ciudad se acababa, al día siguiente tocaba coger bus de vuelta a Bruselas ![]() Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |