El plan de hoy, último día completo de mis minivacaciones andaluzas, es visitar Sevilla. Para ello he reservado un free city tour a las 10:30.
El recorrido es por la Sevilla monumental y no coincide del todo con el que hice hace dos años.
free tour sevilla
Aproximadamente el recorrido incluye los más relevante (siempre por fuera):
Puerta de Jerez
Catedral y giralda
Ayuntamiento
San Buenaventura
Puente de Triana
Maestranza
Torre del Oro
Fábrica de tabacos
Plaza de España.
No me exitiendo, porque ya escribí sobre ello en el diario anterior, incluidas fotos de todos estos sitios.
Respecto al tour de este año, advertir que ha sido muy numeroso. Yo calculo que al menos había 80 personas, que nos hemos dividido en tres idiomas: inglés, francés, español.
En el grupo de español (unos 25) nos ha tocado como guía una chica encantadora, llamada Marina. Siempre dispuesta a explicar, con las anécdotas justas para resultar entretenido, pero riguroso. Un cielo. El tour ha durado más de 3 horas (mucho más que el de los otros grupos).
Ha terminado en la Plaza de España. Me sigue pareciendo la plaza más bonita que haya visto en España... con diferencia.
Después del tour he tenido tiempo para acercarme a otro de los sitios secretos de Sevilla. Ventajas de alojarse con gente local... El hotel de las casas de la judería. Creo que ha sido lo que más me ha gustado (por inesperado) de la ciudad.
En rigor es un hotel que se ha hecho con varios edificios de la judería, con sus calles intrincadas y casas antiquísimas. Las ha integrado en un complejo hotelero, pero manteniendo, incluso mejorando, el aspecto original. Es simplemente una preciosidad. No sé si está abierto al público ajeno al hotel. Yo me he colado por una verja casualmente abierta y he andado por dentro como si fuera un cliente más que iba hacia su casa-habitación.
A las 15:00 había quedado para comer con Sara y Fernando unas hamburguesas de carne de unas vacas especiales de la provincia de Huelva y las setas que traje ayer. Ha estado fabuloso todo.
Después de una charla de sobremesa, me he acercado otra vez a Sevilla (hablo como los de Triana), ya que de 18 a 19 horas se podía entrar a los Reales Alcázares gratis (sólo los lunes, precio normal 9'5€).
La verdad es que es muy poco tiempo y la cola de espera es enorme. Sin embargo, merece la pena. Ya los conocía de la vez anterior que vine, pero los he disfrutado otra vez. Son visita obligada.
Al igual que la vez anterior, de lo que más me han gustado han sido los tapices inmensos:
Que llegan a un detallismo espectacular:
Por consejo de Fernando he ido a comer pescadito adoba'o a Blanco Serrillo, en José de Velilla, en el centro. Es una forma de comer los boquerones diferente. Ya desde la distancia notas el olor tan peculiar del adobo. Otro de los múltiples aciertos del viaje.
Ya de vuelta a casa, toca poner al día el diario, recoger y salir a tomar unas tapitas con mis anfitriones.