Seguimos caminando sin parar ,y ahora nuestro objetivo era visitar el mercadillo callejero de Albert Cuyp.
Nos costo encontrarlo,por eso os voy a intentar dar mas pistas y ayuda para que lo encontreis sin problemas.O por lo menos mas rapido que nosotros jejeje.Aunque es verdad que cuando se da con la calle adecuada se ve de sobra donde esta porque es muy grande y muy largo.
ALBERT CUYPMARKT
Esta en la calle Albert Cuypstraat entre Fredinand Bolstraat y Van Woustraat, en el área De Pijp del distrito "Oud-Zuid" en la ciudad.


La calle y el mercado se nombran en honor de Albert Cuyp, un pintor holandés.
Los productos que se suelen vender en sus tiendas callejeras van desde los alimentos básicos como pueden ser las verduras, frutas y pescado, como vestidos e incluso cámaras ,y objetos electronicos.
Y restaurantes y tapeos.Hay de todo ,esta genial este mercado callejero.Os lo recomiendo sin dudarlo.

Os dejo unas fotos para que veais la cantidad de variedad de cosas que se venden.





Hay gofres,mini profiteroles ,las galletas grandes miticas de alli etc...
Fruta fresca y pescado fresco en algunos puestos.


Por alli caminando a mano derecha esta la estatua de un famoso cantante holandes ,muy querido en Holanda ,cantaba musica folklorica en holandes.Su nombre André Hazes murio en 2004 y se le hizo esta estatua en esta calle,donde esta el mercadillo que os estoy enseñando.

No podian faltar los quesos jeje

O los puestos de patatas con doble fritura,ricas ricas.Teniamos que probarlas claro



Y como teniamos sed nos compramos unos zumos naturales a buen precio,de frutas.Habia con hielo y sin hielo,y de muchos sabores.

En uno de los puestos de arenques ,al final me decidi y compre un arenque tipico de alli crudo con su cebollita picada y sus trozos de pepinillo.
Bueno pues lo probe y casi echo la pota... malisimo... sabe crudo crudo ,sin sabor casi... y mira que me gusta el pescado pero esto ni de coña ... 3 euros y algo creo a la caca... pero bueno por lo menos no me quede con la espinita de probarlo.

Lo increible es que he leido y alli mismo vi a gente que lo comia y como que les gustaba como si fuese una delicatessen...
Mi pareja ni lo probó... y menos mal que la conozco y sino puuuf jajajaja


Salimos del mercado y volvimos a Heineken Experience a ver si por casualidad habia menos cola.
PASEO EN BARCO POR LOS CANALES
Pero llegamos y mas de lo mismo,asi que como no sabiamos que hacer en ese momento y dio la casualidad que queriamos hacer una visita de Amsterdam por sus canales en barcO,pues justo al lado del museo de Heineken estaba la empresa Amsterdam Canal Cruises ,y entramos dentro y pagamos dos billetes para los dos.

Aqui teneis las tarifas que tienen.

75 minutos duraba la travesia ,y te devolvian en el mismo sitio donde lo habias cogido.Y su precio 16 euros por persona.Con audio para 19 idiomas ,para explicarte todo sobre la ciudad y lo que vayas viendo.


Comenzamos viendo un monton de Casas Flotantes
En Ámsterdam hay más de 2500 casas flotantes.Debido a la escasez de viviendas despues de la segunda guerra mundial surgieron estas casas tan peculiares.
Hoy en dia son muy caras ,porque ya no queda ni un hueco donde estacionar dicha casa o barco.Ademas del mantenimiento que es bastante caro.
Estos por ejemplo son casas flotantes pero son barcos que se les vale como casa.Que mal me explico jajajajaa


Algunas son barcos y podrian llegar a navegar o incluso pueden hacer,otras sin embargo no pueden porque son solo lo que es la casa en si flotando no un barco.Hay de los dos tipos.
Estas son del tipo solo en plan casa flotante ,que no se podrian mover,es decir navegar ni nada.


Algunos cuando nos veian pasar o que les ibas a sacar una foto corrian las cortinas como rayos



Museo de casa flotante.

Veiamos mas barcas pasar ,barcas como esta a pedales.

O simplemente a gente sentada tranquilamente disfrutando del dia.

Y asi nos despedimos de la zona de casas flotantes.

Si os fijais en Amsterdam la mayoria de casas no tienen cortinas... algo que sorprende... se les ve todo lo que hacen...bueno algunos tienen stores por lo menos.Vamos que si van desnudos pro la casa ale se ve todo



En mitad del paseo de repente un tipo con la novia en barca cruzaron de frente y se golpearon contra nuestro barco... mira que nuestor barco les alerto ,pero nada el tio ponia la mano como para moderar el impacto.

No fue nada,golpearon levemente y ale dieron la vuelta y listo.Creo que hacen hasta controles de alcoholemia en los canales.
Y los barcos solo pueden navegar a velocidad maxima de 7 km/hora.
Pasamos por varios puentes


Entre ellos el Majere Bru,pero como el barco ya salio a aguas mas abiertas y giro enseguida ,la foto me salio super torcida.

El hotel Amstel ,en este gran hotel es donde se alojaron Brad Pitt etc... de la pelicula Oceans Twelve como os comente mas atras ,cuando estuvieron rodando alguna escena en Amsterdam.

Hermitage Amsterdam Museo

Museo del Cine

Museo de la ciencia NEMO
Museo de ciencia y tecnología más importante de toda Holanda,es enorme y tiene forma de barco.

Como veis estas esclusas sirven para que se mueva el agua de los canales y no huela mal.

Y asi acabamos el paseo.Nos gusto ,aunque por momentos se hace aburrido.
Desde la Heineken experience volvimos caminando hacia la plaza Damm.Nuestro nuevo objetivo era visitar ampliamente el gran Barrio Rojo.
Una vez en la Plaza Damm presenciamos una pequeña manifestacion ,y es que en esa plaza cada dos por tres pasaba algo,o manifestaciones,concentraciones... quedadas juveniles etc...

Y tomando como referencia el hotel NH que hay en la plaza Damm ,nos adentramos de lleno en el famoso Barrio rojo.