Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Parque natural Gorbea (Saldropo, Zeanuri y Areatza)

Parque natural Gorbea (Saldropo, Zeanuri y Areatza) ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

Parque natural Gorbea (Saldropo, Zeanuri y Areatza) Ha estado lloviendo toda la noche. Una lluvia fina pero continua, a ratos algo más intensa. Confiando en que mejore a lo largo de la mañana, salimos para nuestro recorrido de hoy por el parque de...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 7 of 11
Vacaciones en el Pais vasco

Travelogue: Vacaciones en el Pais vasco

Points: 5 (10 Votes)  Travelogues: 11  Localization: Spain Spain 👉 Show Journeys

Parque natural Gorbea (Saldropo, Zeanuri y Areatza)

Ha estado lloviendo toda la noche. Una lluvia fina pero continua, a ratos algo más intensa.

Confiando en que mejore a lo largo de la mañana, salimos para nuestro recorrido de hoy por el parque de Gorbea. Es el de mayor extensión del país vasco y se encuentra entre Alava y Vizcaya. Sus cumbres hacen de divisoria entre ambas provincias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hemos planeado visitar una pequeña parte de la zona vizcaína del parque por tres de sus municipios: Zeanuri, Areatza y Orosko, que son los principales accesos al parque.

Por la mañana, desde Zeanuri subiríamos en coche al puerto de Barazar para conocer el humedal de Saldropo y el hayedo de Otzarreta . A mediodía, desde Areatza llegaríamos hasta Pagomakurre para hacer el camino hasta la campa de Arraba. Por la tarde, según ánimos y tiempo, desde Ibarra nos acercaríamos en coche a Urigoiti y Belaustegi.

Zeanuri

Afortunadamente, llegando al valle de Arratia por la N-240, deja de llover. Esta nublado y la temperatura es fresca, aunque agradable.

Zeanuri es un pequeño pueblo situado al fondo del valle, donde se inicia la subida al puerto de Barazar, que comunica que Alava. Estamos a la altura de Dima y por tanto, tenemos al este el parque de Urquiola y las peñas del Duranguesado y al oeste el parque Gorbea. (43.099643,-2.750139)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Zeanuri, mas que un pueblo tradicional, es mas bien un conjunto diseminado de caseríos rurales agrupados en torno a ermitas e iglesias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El núcleo principal esta formado por una calle principal recta, de construcciones modernas de tipo residencial, donde se encuentra el ayuntamiento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En cambio, a un lado se agrupan una veintena de caseríos típicos de la arquitectura popular vasca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La mayoría tienen un magnifico aspecto, restaurados y adornados con flores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se dice que esta zona se localiza la mayor concentración de caseríos antiguos de Vizcaya. Muchos de ellos hechos de mampostería y madera, sin piedra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un claro ejemplo de la dispersión urbana de esta villa, es quizás, que la iglesia principal de Zeanuri este a 1 km. de distancia del pueblo.( 43.104918, -2.749141)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a esta bonita iglesia, de Andra Mari, que esta junto a la ermita humilladero de la Piedad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Frente a la ermita esta una encina cuyo tronco se mide por San Valentín en un acto de tradición popular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí, en el barrio Eleizondo se percibe mejor el entorno rural, cerca de la arboleda de las estribaciones del parque Gorbea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguramente la mejor opción, después de conocer la parte baja de Zeanuri, seria dedicar un tiempo a conocer el resto de sus barrios, como Otzerimendi, cerca de la ermita de San Justo. Detrás de la ermita sale la ruta de San Justo, que es uno de las rutas de acceso al monte Gorbea (1.482 m.) pasando por la campa de Arraba.

Ruta de San Justo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ipiñaburu es otro barrio al que se llega bordeando el embalse de Undurraga, camino del alto de Barazar, donde se encuentra nuestro próximo destino, Saldropo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin embargo, hemos visto que las pistas que recorren estos montes hasta Saldropo son muy precarias y no corremos el riesgo. Volvemos a la N-240 para continuar hacia el alto de Barazar.

Saldropo


Justo en el alto del puerto, junto al bar Bengoetxea sale una pista que en unos 3 km. conduce al área recreativa de Saldropo (43.053492,-2.729212)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El camino de hormigón cruza una bonita zona de repoblación forestal de varias clases de pinos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cerca del área recreativa se encuentran tres sitios de interés: el humedal de Saldropo, el hayedo de Otzarreta y la cascada de Uguna.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estamos dentro del parque natural Gorbea, en una gran planicie bajo la barrera montañosa de las Peñas de Atxuri. Detrás de ellas se encuentran las cumbres del macizo Gorbea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Saldropo se sube al monte Gorbea por la ruta de Atxuri y Aldamin.

Ruta de Saldropo

El Humedal de Saldropo se asienta sobre una amplia zona de antiguas turberas, donde se esta intentando regenerar el ecosistema natural.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada no esta permitida entre los meses de marzo y julio, por lo que solo es posible pasear por entorno del humedal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos a la izquierda el Centro de Interpretación del Humedad que ahora se encuentra cerrado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por un parque de madera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al cruce que conduce por un lado al arroyo Uguna y al paso de Atxuri, por el otro al calero de Errekarte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una pista de tierra marcada con señales amarillas recorre el perímetro del humedal.

La cascada de Uguna

El arroyo de Uguna (o Eguna) forma una pequeña cascada, que es uno de los rincones mágicos de este lugar. A nosotros no nos cabe en el programa del día. Para nuestro consuelo vemos que el arroyo lleva muy poca agua.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta es la descripción del camino de “Paisajes para Descubrir”:

Para llegar hasta ella, en el alto de Barazar tomamos la pista que llega al Humedal de Saldropo y dejamos el coche en el aparcamiento habilitado en esta área.

Desde ahí, tenemos que tomar el camino de la derecha que marca dirección Zeanuri. Tras un kilómetro aproximadamente y justo antes de que la pista gire a la derecha debemos continuar por un sendero que baja hacia la izquierda.

Cuando llegamos a la altura de un pequeño hayedo empezaremos a oír como cae el agua. Donde el camino gira a la izquierda tomamos un sendero que parte a la derecha entre preciosos ejemplares de hayas y llegaremos en fuerte pendiente hasta un mirador natural junto a una preciosa haya centenaria.


Las coordenadas aproximadas son:
43.051402, -2.737435


El Hayedo de Otzarreta


De regreso a Barazar, a medio camino tomamos una desviación hacia Otzarreta y Ubide. La pista en buen estado acaba en el pequeño aparcamiento de Otzarreta. (43.050466,-2.713119)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A unos pocos pasos se encuentra uno de los parajes naturales más especiales del parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un viejo hayedo trasmocho de solo un centenar de ejemplares. De nuevo, como en Urquiola, vemos estos extraños árboles con gruesos troncos y las ramas en forma de candelabro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por entre los árboles discurre el modesto arroyo de Zubizabala que sirve de sustento a la hayas. La abundancia de agua cercana contribuye al desarrollo de la raíces cubiertas de musgo de los ejemplares mas cercanos al arroyo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este hayedo es punto de cita de muchos aficionados a la fotografía de campo. Especialmente en otoño, cuando el suelo se cubre totalmente de las hojas secas de las hayas, con un tono anaranjado mucho mas acusado del que vemos ahora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tampoco hoy es una excepción, pues vemos algún fotógrafo con su equipo desplegado trabajando pacientemente los encuadres y las mediciones.


Areatza


A medio día llegamos a Areatza, donde existe un Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia.( 43.119722,-2.768179)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestra intención es visitar brevemente el casco histórico del pueblo y seguidamente subir al área recreativa de Pagomakurre que esta a unos 9 km. Desde allí haríamos el camino a pie hasta la campa de Arraba, seguramente el lugar más visitado de las montañas vizcaínas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde, en lugar de regresar en coche a Areatza, habíamos visto la posibilidad de desviarnos hacia Gallartu por una pista forestal. Desde allí, nos acercaríamos a la aldea Ibarra de Orosko para subir hasta Urigoiti en incluso quizás hasta el área recreativa de Belaustegui. Queríamos poder observar las peñas de Itxina desde varios ángulos. El regreso lo haríamos por el alto de Bikotz-Gane.

Sin embargo las circunstancias nos van a hacer cambiar de planes. De camino a Areatza ha vuelto la lluvia, débil pero persistente. Esta muy cubierto y han aparecido algunas rachas y remolinos de viento. También nos avisan que la excursión marítima que habíamos reservado para mañana en Bermeo se había suspendido por la previsión de mal tiempo.

Decidimos acabar la visita de Areatza y regresar a Durango.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aretaza (Villaro, Arenaza, Villa de Haro, Bilaro), es un buen ejemplo de la complicada y confusa toponimia de los nombres en el país vasco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El casco urbano es de origen medieval y se estructura en dos calles longitudinales cortadas por varias verticales. Esta declarado como conjunto monumental de Vizcaya.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay muchas casas que conservan la estructura de las construcciones medievales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La trasera del pueblo da al río Arratia y al nuevo puente de Zubizarra.


Menús de Campeonato


Esta noche tenemos una cita en Durango que nos va reconciliar definitivamente con la gastronomía de la villa.

Indagando en Internet habíamos descubierto la existencia de los menús de campeonato, las noches de los jueves, en el restaurante Kobika de Durango.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un menú de degustación de cocina en miniatura, o sea, de pinchos que se han presentado a los concursos regionales de pinchos. El pincho estrella este año es el “Huevo Carbonizado”, que ha ganado algunos premios provinciales.

Se ofrecen 5 pinchos con postre y buenos vinos tintos y blancos por 22 euros por persona mas IVA.

Todos los platos se presentan espléndidamente, con un protocolo de explicaciones y detalles sobre su composición. El ambiente es muy agradable y la experiencia soberbia.

Seguramente la iniciativa de estos menús de los jueves, no haya sido formulado pensando en el turismo, ni siquiera quizás en los visitantes ocasionales, pero no cabe duda que es un magnifico ejemplo de utilización y promoción de un recurso turístico de primer orden.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 22
Total 0 0 Average 10260

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Vacaciones en el Pais vasco
Total commentaries: 17  To visualize all the commentaries
Image: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:44   📚 Travelogues of reydmus
Estupendo diario como todos los que haces. Muchas gracias por compartirlo.
Image: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:49   📚 Travelogues of reydmus
Una duda. Por lo que veo en el diario las rutas no son complicadas pero era para preguntar si se podrian hacer con un carrito de niño o hay alguna que entrañe mas dificultad. Saludos y esperando el siguiente diario.
Image: CesBal  CesBal  09/06/2017 06:19   📚 Travelogues of CesBal
Hola reydmus. Gracias por los comentarios

La gran mayoría de visitas de este recorrido por el país vasco son perfectamente practicables con niños y bebes. Por ejemplo la vía verde de Arrazola, que esta muy bien acondicionada, la visita al santuario de Urquiola y al Calvario, el santuario de Arantzazu, la ria de Urdabai, el area de Saldropo y Otzarreta , el Sendero Oleta-Otxandio (con tiempo seco), etc. Naturalmente, tampoco encontraras ningún problema en las visitas a ciudades y pueblos. Solo algunas rutas mencionadas o realizadas como la del bosque de Oma, pueden resultar algo más complicadas en algunos tramos.
Image: Artemisa23  artemisa23  14/06/2017 22:53   📚 Travelogues of artemisa23
Estupendo diario, muy entretenido y completísimo. Además con unas fotos preciosas. Lo voy a consultar muy a menudo para el viaje que pensamos a hacer a finales de julio por el País Vasco. Ya nos vino fenomenal otro diario tuyo sobre El Dordoña en Francia. Enhorabuena y gracias por compartirlos. Te dejo mis cinco estrellas.
Image: CesBal  CesBal  15/06/2017 07:08   📚 Travelogues of CesBal
Gracias artemisa23
Estoy seguro que el Pais Vasco no te va a defraudar.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2480
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 1769
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1395
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1098
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 824


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general
Forum País Vasco - Euskadi Forum País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1290
869243 reads
AuthorMessage
aleya3004
Image: Aleya3004
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2019
Messages: 65

Date: Wed Sep 04, 2019 11:47 am    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!
Mogutu
Image: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
14-11-2008
Messages: 12901

Date: Wed Sep 04, 2019 08:59 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

No creo que nadie te pueda responder tajantemente a tu pregunta y es que, desde mi punto de vista, es una cuestión de gustos o apetencias particulares. Las partes más turisticas de las capitales vascas, casi siempre muy cerca de la parte antigua de la ciudad, son entornos facilmente abarcables a pie, cómodas de visitar. Evidentemente, el free tour te lo da todo "mascado", el guía te aporta información sobre los diferentes puntos pero también marca el ritmo a seguir y los puntos a visitar (te guste el ritmo o no y te interesen los puntos seleccionados o no). Yo la considero una opción...  read more...
du212
Image: Du212
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2007
Messages: 99

Date: Thu Sep 05, 2019 03:07 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

aleya3004 wrote:
Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!

Mejor por tu cuenta EMHO. Pero yo soy vasco,....y me conozco todas las historias y sitios....
ANGEMI
Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Messages: 31638

Date: Thu Oct 01, 2020 08:27 pm    Subject: “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda”

Euskadi lanzará este mes el bono turístico para residentes y visitantes

Se denominan “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda” y se basan en descuentos de 5, 10 o 20 euros en las diferentes modalidades.

www.hosteltur.com/ ...antes.html
EVOS
Image: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Messages: 1458

Date: Wed Sep 01, 2021 04:45 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, muy buenas Antes de ordenar itinerarios por etapas diarias, os quisiera consultar lo siguiente. Voy a pasar 4 días/3 noches con cuartel general a 5 km de Lekeitio y mi intención es visitar los siguientes pueblos: Bermeo, Elantxobe, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, Marquina-Xemein, Bakio, Sopelana, Zumaia Mutriku y dejar una tarde para San Sebastián, pasando antes por Guetaria, zarautz Por el interior me gustaría ver Otxandio Orduña Elorrio Durango Orozco y Mungia. La historia es que me digáis si os parece mucho, si algo es prescindible o si faltaría algo imprescindible...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
20240504_153050
Spainsun
Spain
dsc09333
Spainsun
Spain
rioja_alavesa
Oficinas-...
Spain
minas_de_riotinto_loco_932_a_su_paso_por_zarandas_naya
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube