Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los molinos de Kinderdijk

Los molinos de Kinderdijk ✏️ Diarios de Viajes de Holanda Holanda

Al día siguiente otro madrugón por si me daba el impulso de ir a Kinderdijk. Llegué a la estación central y no tenía claro si ir a Zaanse Schans o a Kinderdijk, sobre todo por la pereza de tener que ir a Rotterdam y luego el viaje en barco hasta...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 8
Países Bajos en una semana

Diario: Países Bajos en una semana

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas: 8  Localización: Holanda Holanda 👉 Ver Etapas

Al día siguiente otro madrugón por si me daba el impulso de ir a Kinderdijk. Llegué a la estación central y no tenía claro si ir a Zaanse Schans o a Kinderdijk, sobre todo por la pereza de tener que ir a Rotterdam y luego el viaje en barco hasta el complejo de los molinos. Y por el precio, claro está. Después de deambular por la estación sin saber para donde ir y consultando la guía de viajes para decidir que era más interesante, tomé la decisión de ir a Kinderdijk. El billete de ida y vuelta hasta Rotterdam "sólo" cuesta 30€. Los trenes que hay que coger, como en el caso de la excursión a Delft y Leiden, son los que se dirigen a Dordrecht (vía 2) o Vlissingen (vía 14).

El viaje dura sobre 75 minutos. Tras salir de la estación, cogí el tranvía de la línea 7 con dirección Willemsplein. Para ir hasta el puente Erasmus o Erasmusbrug, que está junto a la zona del muelle de donde salen los barcos a Kinderdijk, hay que bajarse en la última parada, que es la propia Willemsplein. El billete se puede comprar dentro del tranvía y cuesta 3€. Se puede usar durante una hora.

Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (1)

Una vez en el muelle, hay que buscar la compañía Waterbus. No hay ningún problema, porque está justo enfrente de la parada del tranvía. Hay varias líneas de barco para ir a Kinderdijk, dependiendo de los meses del año.

www.waterbus.nl/kinderdijk-en/

Resumiendo, se puede ir en la línea 202, que hace el trayecto directo entre Rotterdam y Kinderdijk, en una media hora. Las desventajas que tiene es que no hay muchos horarios (cada 2 horas) y que sólo funciona en temporada de verano. La otra línea es la número 20. Ésta tiene la ventaja de que tiene una frecuencia de 30 minutos y que funciona todo el año. Sin embargo, hay que hacer un transbordo en Ridderkerk, donde hay que coger otro barco que lleva a Kinderdijk. Ambos barcos están coordinados y el viaje sólo dura 5 minutos más aproximadamente, pero se hace más pesado cambiar de barco. El billete se puede comprar por Internet o a bordo. Allí venden unas tarjetas de un día que incluyen todos los viajes realizados en barcos de Waterbus. Cuesta 13€ y a menos que se haga el trayecto de vuelta a Rotterdam en autobús, creo que interesa.

Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (2)

Durante media hora se navega por el río Nuevo Mosa hasta la llegada a Kinderdijk.

Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (3) Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (4)

Este lugar es representativo del sistema empleado por los holandeses durante siglos para drenar (desecar) los terrenos situados por debajo del nivel del mar (polders), con el objetivo de evitar que se inunden. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Mediante el uso de molinos, estaciones de bombeo, esclusas y diques, se conseguía elevar el agua desde las cuenca baja a la alta para desaguar al río. Inicialmente eran sólo los molinos los que se encargaban de ir elevando el nivel del agua hasta que fluyese hacia el río. Posteriormente se comenzaron a utilizar estaciones de bombeo. Hay 2 áreas de terreno principalmente: la del Overwaard, son 10 molinos construidos en madera con techo de paja; la del Nederwaard, son 8 construidos en ladrillo con techo de paja y una rueda exterior para orientarse al viento.

Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (5) Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (6)

El paraje se puede recorrer a pie, en barco o en bicicleta. En barco hay 2 modalidades diferentes: un barco que da una vuelta completa para ver los molinos y otro barco que realiza varias paradas, como en el molino museo Nederwaard, en el molino museo Blokweer y en el centro de visitantes. Los tickets se adquieren en la caseta que hay en la entrada del recinto. Para la visita de los molinos son 7'5€ y para el paseo en barco son entre 4 y 5€. La frecuencia de paso del barco en cada parada es de unos 30 minutos.


Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (7) Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (8)

El primer molino visitable está acondicionado como museo y contiene un conjunto de paneles informativos acerca de una de las familias que habitó en el molino durante el siglo XIX. El otro molino parece que debe ser sólo visitable con reserva previa, según me ha parecido entender que pone en la página web de Kinderdijk. Dentro sólo pude ver la cocina porque el resto de estancias o accesos estaban acordonadas. La tercera parada corresponde al centro de visitantes, que fue la antigua estación de bombeo Wisdom. La maquinaria funcionaba con vapor de agua y pertenecía al área de Overwaard. Esta estación no da servicio, puesto que fue sustituida por una estación eléctrica. En el centro de visitantes se proyecta un vídeo introductorio a Kinderdijk.

Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (9) Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (10)
Los molinos de Kinderdijk - Países Bajos en una semana (11)

La visita del área de Kinderdijk me llevó cerca de unas 3 horas, pero perfectamente podía haber estado más tiempo, porque hizo un día soleado estupendo y además se puede recorrer tranquilamente el sendero que recorre la parte de Nederwaard. No me fijé si el área de Overwaard se puede recorrer también a pie.

Cogí de nuevo el barco de la línea 202 para regresar a Rotterdam. Podía haber dado una vuelta por la ciudad de Rotterdam, porque lo que vi en el trayecto en tranvía desde el muelle hasta la estación central no me desagradó ni me pareció feo (otra cosa distinta es que Rotterdam no cumpla el prototipo de ciudad holandesa con los canales y las típicas casas), pero no me había preparado ningún itinerario, así que decidí volverme a Amsterdam. La ciudad de Gouda, que era la que tenía pensado visitar después de Kinderdijk según mi planificación, me la salté igualmente. No tuve ganas.

En Amsterdam, me fui a comer al restaurante indio Koh i Noor, en Westermarkt, 29. Tiene muy buen posicionamiento en Tripadvisor. Llegué después de las 16:30 y me hizo gracia que me dijeran que a esa hora no podía almorzar pero sí cenar, teniendo en cuenta que la carta es la misma. Comí bastante bien pero me pasé pidiendo comida, considerando las cantidades que sirven:

- Onion Bhajee: Tiras de cebolla con harina de lentejas, fritas y servidas con un poquillo de ensalada. Toda una bomba calórica. A pesar de que el plato era pequeño, tipo postre, llenaba muchísimo.

- Tikka tandoori de pollo: Pollo marinado con yogurt y salsa de menta. Me pasé con este plato. Aparte del pollo, que no era poco, estaba acompañado por un cuenco con curry de verduras, un plato de arroz y un plato de ensalada con lechuga y tomate.

- Pan de queso: Para picotear un poco por si me quedaba con hambre.

- Mango lassi: Batido de mango.

La cuenta sólo fue de 28€. Debí de estar haciendo la digestión 5 ó 6 horas.

El resto de la tarde no fue muy productiva. En principio tenía pensado ir a dar una vuelta por Nieuwmarkt, en el Barrio Rojo, o por Rembrandplein, pero al final acabamos yendo de compras por Leidsestraat y Kalverstraat (entre Spui y la plaza Dam) para comprar calzado deportivo.

Había leído en alguna guía o página web que no recuerdo, que para visitar la Casa de Ana Frank cuando no se había comprado previamente la entrada, se recomendaba ir a última hora de la tarde. Estuvimos remoloneando por la zona de Prinselgracht un rato, porque había mucha cola de gente y no nos apetecía ponernos a esperar varias horas, así que cuando vimos que a eso de las 20:45 había ya relativamente "poca" gente, nos fuimos a poner en la cola y entonces resulta que la habían cerrado ya, es decir, que no admitían a más gente. ¡Pena de horas gastadas inútilmente". Aproveché para comprar los billetes de tren al aeropuerto y nos fuimos al hotel.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 4184

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Países Bajos en una semana
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  02/09/2015 13:59   📚 Diarios de marimerpa
Buen diario Miguel. Nunca me había llamado la atención Holanda, pero a raíz de algunos diarios que he leído últimamente me está empezando a interesar. Es lo malo de leer tantos diarios, jajaja. HAbrá que ir. 5 estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  02/09/2015 15:30   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Viaje a Amsterdam: Contacto inicial con la ciudad.
Hola MiguelAngel

Ya veo que tus comienzos con la comida en Holanda han sido dificiles. Castigados sin comer por el personal de la KLM... y la cena comsi-comsa con servicio malo. Yo recuerdo comer de maravilla en Amsterdam... Y me puse ciego de Old Amsterdam Cheese.

Por lo que he leido hasta ahora el diario es fantástico. Muchisima información y muy pormenorizada. Muy meticuloso y curiosas fotos con ese aire "setentero".

5* y te sigo leyendo.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  02/09/2015 16:02   📚 Diarios de gadiemp
Por cierto, se me habia olvidado decirte en el anterior mensaje: ¿Podrias indicar de qué fecha a qué fecha hiciste tu viaje a Holanda? Gracias.
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  02/09/2015 19:17   📚 Diarios de miguelang031075
gadiemp: ya he especificado la fecha en la primera etapa. Fue entre el 15 y el 22 de julio. En cuanto a la comida, sí que es verdad que la comida holandesa no me pareció gran cosa, pero para compensar ya estaban los restaurantes más "étnicos", así que al final no fue mal la parte gastronómica del viaje.
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  15/01/2017 11:38   📚 Diarios de pichi-puchi
Hola Miguelangel,
me ha gustado mucho el diario.
Está todo muy bien detallado y como siempre me encanta tu sinceridad.
Geniales las fotos, que toque mas original le has dado!
Ahí te dejo las estrellas. Sonriente Gracias por el esfuerzo de escribirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AMSTERDAM ABRE TU MENTEAMSTERDAM ABRE TU MENTE Visitamos Amsterdam, alojandonos en el hotel Citadel, y visitamos la plaza Damm, el Palacio real, Nieuwe kerkt, la torre Munttoren, Museo historico... ⭐ Puntos 4.96 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 )AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 ) Viaje del 2 al 12 de agosto de 2019 con estancia en Amsterdam y excursiones... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
Holanda casi al completoHolanda casi al completo Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 258
¿Qué hacer desde Amsterdam?¿Qué hacer desde Amsterdam? Trucos para visitar Edam, Volendam,Marken, Zaanse Schans, Alkmaar, Haarlem, La Haya, Delft, Schiedam, Róterdam, Utrecht, Amersfoort y Brujas ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
A HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍASA HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍAS RELATO DE NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PAIS DE LOS TULIPANES: HARDERWIJK, GUIETHOORN, KAMPEN... ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 208


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Kinderdijk. Que ver. Transporte. Molinos - Holanda
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 5
9250 Lecturas
AutorMensaje
lage2003
Imagen: Lage2003
Super Expert
Super Expert
27-03-2007
Mensajes: 473

Fecha: Dom Abr 15, 2007 07:17 pm    Título: Kinderdijk. Que ver. Transporte. Molinos - Holanda

Mejor en tren, si se puede.

Tambien si alguien sabe como hacer el paseo en barca.
piluca63
Imagen: Piluca63
Super Expert
Super Expert
16-02-2010
Mensajes: 364

Fecha: Jue Ago 28, 2014 11:57 am    Título: Re: Como llegar a Kinderdijk desde Amsterdam

Buenas compis.Sabéis si en Kinderdijk,hay algún sitio para comer'o hay q irse a otra parte??
Y si alguno ha estado,q cuente q tal!!!
Gracias
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14618

Fecha: Mie Jul 22, 2015 10:52 pm    Título: Re: Kinderdijk. Que ver. Transporte. Molinos

Aunque el día de ayer estuve dudando entre ir a Zaanse Schans o a Kinderdijk, finalmente me decidí por este último lugar y fue una decisión acertada y más teniendo en cuenta que hizo un día excelente. Para ir desde Amsterdam en transporte público es un poco caro, ya que hay que ir hasta Rotterdam y el billete de tren ida y vuelta cuesta sobre 30€. Trenes hasta Rotterdam Centraal hay con bastante frecuencia. Una vez en Rotterdam existen 2 opciones para llegar en transporte: en la línea de autobús 90, para lo que hay que desplazarse hasta la estación de Rotterdam Lombardijen o bien en...  Leer más ...
Seguel
Imagen: Seguel
Super Expert
Super Expert
29-08-2009
Mensajes: 289

Fecha: Sab May 14, 2016 09:52 pm    Título: Re: Kinderdijk. Que ver. Transporte. Molinos

miguelang031075 Escribió:
(...) El paraje se puede recorrer a pie, en bicicleta (creo que no se pueden alquilar allí pero no estoy seguro) o en unas barcas (...)

Suscribo la información aportada por el compañero, añadiendo que recién regresado de visitar la zona, no vimos ningún lugar para alquilar bicicletas en Kinderdijk. Una lástima por que es una delicia hacer el recorrido en bici, pero pienso que de existir la posibilidad, se saturaría el lugar de ciclistas Sacando la lengua

Un lugar precioso para pasear y hacer increíbles fotografías!
vagalume8
Imagen: Vagalume8
Experto
Experto
02-09-2013
Mensajes: 146

Fecha: Mar Nov 08, 2016 10:31 pm    Título: Re: Kinderdijk. Que ver. Transporte. Molinos - Holanda

Hola, me gustría saber si os barcos funcionan en diciembre o tenemos que coger el bus. Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Holanda
Canal de Zaanse Schans
Gasolines
Holanda
El Ayuntamiento de Rotterdam
Gasolines
Holanda
Canal de Markem
Gasolines
Holanda
Canal de Delft
Gasolines
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube