AMSTERDAM
Hoy empezamos el itinerario por Amsterdam desde Muntplein (casa de la moneda, mercado de las flores) y subiremos por la calle KALVERSTRAAT, la calle mas comercial de Amsterdam. Se extiende desde la plaza Muntplein hasta la plaza Dam, en paralelo al famoso canal Singel, y pasando por al lado de Spui. En esta calle encontrarás todas las tiendas de moda, ropa y calzado (de todas la marcas, desde negocios locales hasta grandes marcas como Zara, H&M, Nike, Superdry, Bershka, etc.) y además de muchas joyerias, tiendas de belleza, quesos, souvernirs, etc. Si quieres ir de compras ya sabes donde está!!




A 100 metros andando por Kalverstraat a mano izquierda te encuentras con la plaza SPUI, una pequeña y acojedora plaza. Es un sitio ambientado con alguna cerveceria, cafeteria y restaurante. Nosotros coincidimos con el dia del mercado del arte. De la plaza Spui al canal Singel hay varios restaurantes de carta que me han hablado bien.


En la misma plaza Spui hay la entrada al barrio BEGIJNHOF. Begijnhof es un barrio cerrado de un conjunto de casas del siglo XIV para albergar una hermandad femenina católica laica: las beguinas. Se debe ir con silencio y tranquilidad y eso le da un plus de bonito. En el se encuentra la casa más antigua de Amsterdam y la Engelse Kerk.



Volvemos hacia la calle Kalverstraat y seguimos el camino hacia arriba para llegar a la plaza Dam. A mano izquierda minetras subes por la calle te queda una entrada con una fachada particular que es el Museo de Amsterdam.
Despues de pasar tiendas y mas tiendas la no muy amplia calle comercial se desenboca en la plaza DAM. Es la plaza mas importante y donde nació Amsterdam lo cual hay varios monumentos importantes. Es un punto de encuentro para muchos y el ambiente de la plaza es notorio. En mi opinión me gustó mucho, es una plaza grande con ambiente y con edificios que le dan clase y historia. En la plaza destaca:
PALACIO REAL: Este Palacio neoclásico fue utilizado como Ayuntamiento en sus orígenes y actualmente es la sede de diversos actos oficiales.
MONUMENTO NACIONAL: un obelisco de 22 metros de altura que fue construido en homenaje a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial.
NIEUWE KERK: iglésia nueva, su construcción vino de la falta de espacio de la antigua.
MADAME TUSSAUDS: museo de cera conocido por sus figuras de cera.
DE BIJENKORF: centro comercial de lujo con stands en la plnata baja de marcas de cosmética y bijuteria parecidos al Corte Inglés.











Desde la plaza Dam se pueden cojer muchas calles como la calle Niewendijk (continuación del Kalverstraat deespués de la plaza, es decir tiendas y mas tiendas), Rokin (muchos sitios para comer), Damstraat (muy ambientada con sitios para comer, souvenirs y coffeshops) o Damark (continuación del Rokin, calle ancha principal con mucho comercio que va hacia Central Station).
Para comer fuimos a la pizzeria La Zoccola del Pacioccone, calle Nieuwe Nieuwstraat 22, está un poco mas arriba de la plaza dam subiendo por la calle Niewendijk. Es pequeño pero acojedor y tranquilo. Los precios de las pizzas iban de los 12 a 15€, no es barato pero estaban buenas la verdad. Me gustó.
Bajamos por la calle Nieuwezijds Voorburgwal paralela a Niewendijk; es una calle ancha donde pasan muchos tranvias y circulación. Bajamos hasta la altura de Nieuwe Kerk vista desde detrás. Habia muchísimo ambiente por la calle, ya que se celebrava el SAIL, una fiesta de la navegación donde mucha gente lo celebra por las calles y canales.


En esta misma calle hay el MAGNA PLAZA, un centro comercial. La fachada estaba en obras y por dentro solo hicimos una foto desde su entrada. No era muy grande pero su arquitectura por dentro era bonita.

Nos desplacamos dos calles más hacia el oeste para llegar al famoso canal Singel. El SINGEL es el canal mas popular de la ciudad. Es la fotografia típica de las casas delante el canal o en sus puentes. Es una zona mucho más residencial con turistas pero sin el bullicio de comercios ni tantas personas. Nos gustó mucho, era lo que mas esperaba de Amsterdam, este tipo de paisaje. Es cojer el canal y empezar a andar por sus alrededores obervando sus casas, que cada una tiene sus detalles y encantos. De vez en cuando en sus bajos hay cervecerias o cafes con sus pequeñas mesitas con flores que dan un ambiente mas acojedor. Todo lo hace encantador, el canal con sus barcos, las casas, su tranquilidad, los cafes o tavernas. Es una imagen mucho mas tipica en comparado al centro de la ciudad. Podria contar muchisimos detalles pero los teneis que ver con vuestros ojos!!




Subimos hasta el punto mas arriba del canal Singel. Desde aquí andamos hacia el oste por el canal BROUWERSGRACHT, traducido al neerlandés "canal de los cerveceros" por sus fabricas de ello en el siglo XVI. A partir de esta zona en adelante es de las mas bellas de Amsterdam, a parte de su urbanismo es por el ambiente de tranquilidad que da. A partir de este canal se empiezan a ver las casas flotantes; son barcos convertidos en viviendas amarrados a los bordes del canal.




Llegamos hasta PRINSENGRACHT, uno de los canales más bonitos de Amsterdam. Es un sitio de fotografia en el puente que cruza Prinsengracht entre Brouwersgracht. Como otros puntos de la ciudad: canales, barcos, casas flotantes, casas de la época, flores, etc. Para mi es uno de los sitios que si vas a Amsterdam se tiene que ir.



A escasos metros dirección sur del canal Prinsengracht encontramos la iglesia NOORDERKERK y el mercado NOORDERMARKT en la misma plaza.
Toda esta zona es el borde del barrio JORDAAN, un barrio residencial famoso por sus bonitas calles y canales.
Seguimos bajando por el Prinsengracht, mientras bajas ves el ambiente de tavernas, cafeterias y alguna galeria de arte o interiorismo. En unos minutos llegas al museo de la CASA DE ANA FRANK, con sus colas larguisimas y justo delante la WESTERKERK.

En conclusión, los canales paralelos Prinsengracht, Keizersgracht, Herengracht y Singel como he ido comentando en la etapa son muy bonitos y de fotografia: las casitas, los canales, los puentes, las bicis... Lo mejor es perderte por sus canales y calles perpendicualares pequeñas que te sorpendran por sus detalles como pequeños negocios, tiendas, galerias, flores, cafeterias con sus mesitas en la calle...


Esa noche cenamos en una braseria llamada Luden, en la calle Spuistraat 304-306. Está en la zona de Spui donde al principio de la etapa he comentado que era una zona de restaurantes y tavernas. Tiene esta entrada y otra por el canal Singel donde cenamos nosotros en una de las mesitas de fuera disfrutando del canal. No es barato pero la comida estaba buena. Hacen platos de carne con buena presentación, hamburguesas elaboradas, ensaladas...
HASTA AQUÍ LA ETAPA DE HOY

