Ha sido una semana muy bonita, y eso que el viaje no empezó con buen pie. Pero la lluvia y el cambio de coche fueron solo unos pequeños inconvenientes en el inicio, que no empañaron el recuerdo de Gran Canaria.
Ya he comentado que la isla me sorprendió desde el momento que empecé a leer sobre ella. Y si sus playas me gustaron, su interior me cautivó. Esos paisajes montañosos, de cumbres y barrancos, no le tienen envidia a otros más afamados. La mejor vista, la que tuvimos el Roque Nublo, con el paisaje montañoso y Tenerife en el campo de visión, aunque desde Artenara también eran muy bonitas.
De las playas, aunque Amadores y Puerto de Mogán me gustaron mucho, sin duda me quedo con El Cabrón, una playa apenas conocida por los extranjeros, que no tiene chiringuitos ni ducha, pero que tiene una vida marina impresionante.

Otro imprescindible en Gran Canaria es caminar por las dunas.

Una semana se nos hizo muy corta en la isla, y eso que, como me temía, no fueron unas vacaciones de relax. Para los aficionados al senderismo, Gran Canaria es un imprescindible, ya que tiene una red de senderos muy amplia, y por entornos muy bellos. Nosotros hicimos menos de lo que nos hubiera gustado, pero no nos dio tiempo a más. Eso sí, las rutas que hicimos totalmente recomendables.
Dejo aquí el post que escribí en el hilo de Senderismo en Gran Canaria.

De las cosas que nos quedaron por ver o hacer, destacaría las siguientes:
- Visitar La Aldea de San Nicolás y su playa. Nuestra intención era parar según viniésemos del norte por la GC-200, carretera que va por un acantilado y que dicen que es muy bonita. Pero con las lluvias estaba cortada por peligro de desprendimiento.
- Un poco más de senderismo. Nos quedamos con ganas de hacer una ruta por el Barranco de Guayadeque, tiene que ser espectacular caminar por allí. La ruta circular del Nublo, que llevábamos planeada pero que no nos dio tiempo. Y es que en noviembre los días ya son cortos, y da tiempo a menos cosas.
- Visitar con más tiempo el Valle de Agaete, para hacer alguna ruta y visitar las plantaciones de café.
- Nos quedaron muchos pueblos interesantes por visitar: Telde, Agüimes, Moya, Firgas,…
La comida canaria tan rica como siempre, las clásicas papas con mojo o la ropa vieja. Para mí lo mejor es la posibilidad de degustar pescado tan fresco. El pulpo frito no lo había probado en otras islas y me gustó mucho. Los quesos de la isla muy ricos, sobre todo el de Guía, tanto el especial como el de media flor. La cerveza que más se sirve es la Tropical, que se fabrica en Gran Canaria, y que me parece que está muy rica.

Aquí un resumen de todos los restaurantes que visitamos:

A modo de resumen, una isla muy recomendable para los que busquen tanto playa como montaña, y con el buen tiempo casi asegurado. A nosotros solo nos llovió un día y medio, pero unas semanas antes hubo un buen temporal que causó inundaciones y carreteras cortas en algunos puntos de la isla. Pero todo el mundo coincide en que ha sido un otoño bastante más lluvioso de lo habitual.
Las Islas Canarias son siempre un valor seguro, y cada una es diferente. De momento hemos visitado Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. ¿Cuál será la próxima? ¿Montañas en La Palma? ¿Playas en Fuerteventura?
GASTOS 2 PERSONAS
Vuelo y una maleta: 152 euros
Hotel El Cabo: 76 euros
Apartamento: 175 euros
Coche alquiler: 87 euros
Gasolina: 43 euros
Parking Sevilla y gasolina: 58 euros
Aparcamientos: 7 euros
Comida, bebida y compras: 342 euros
TOTAL: 940 euros
Esto ha sido todo. Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado.
Más diarios de Marimerpa:
