Ha sido una semana muy bonita, y eso que el viaje no empezó con buen pie. Pero la lluvia y el cambio de coche fueron solo unos pequeños inconvenientes en el inicio, que no empañaron el recuerdo de Gran Canaria. Ya he comentado que la isla me...
Ha sido una semana muy bonita, y eso que el viaje no empezó con buen pie. Pero la lluvia y el cambio de coche fueron solo unos pequeños inconvenientes en el inicio, que no empañaron el recuerdo de Gran Canaria.
Ya he comentado que la isla me sorprendió desde el momento que empecé a leer sobre ella. Y si sus playas me gustaron, su interior me cautivó. Esos paisajes montañosos, de cumbres y barrancos, no le tienen envidia a otros más afamados. La mejor vista, la que tuvimos el Roque Nublo, con el paisaje montañoso y Tenerife en el campo de visión, aunque desde Artenara también eran muy bonitas.
De las playas, aunque Amadores y Puerto de Mogán me gustaron mucho, sin duda me quedo con El Cabrón, una playa apenas conocida por los extranjeros, que no tiene chiringuitos ni ducha, pero que tiene una vida marina impresionante.
Otro imprescindible en Gran Canaria es caminar por las dunas.
Una semana se nos hizo muy corta en la isla, y eso que, como me temía, no fueron unas vacaciones de relax. Para los aficionados al senderismo, Gran Canaria es un imprescindible, ya que tiene una red de senderos muy amplia, y por entornos muy bellos. Nosotros hicimos menos de lo que nos hubiera gustado, pero no nos dio tiempo a más. Eso sí, las rutas que hicimos totalmente recomendables.
Dejo aquí el post que escribí en el hilo de Senderismo en Gran Canaria.
De las cosas que nos quedaron por ver o hacer, destacaría las siguientes:
- Visitar La Aldea de San Nicolás y su playa. Nuestra intención era parar según viniésemos del norte por la GC-200, carretera que va por un acantilado y que dicen que es muy bonita. Pero con las lluvias estaba cortada por peligro de desprendimiento.
- Un poco más de senderismo. Nos quedamos con ganas de hacer una ruta por el Barranco de Guayadeque, tiene que ser espectacular caminar por allí. La ruta circular del Nublo, que llevábamos planeada pero que no nos dio tiempo. Y es que en noviembre los días ya son cortos, y da tiempo a menos cosas.
- Visitar con más tiempo el Valle de Agaete, para hacer alguna ruta y visitar las plantaciones de café.
- Nos quedaron muchos pueblos interesantes por visitar: Telde, Agüimes, Moya, Firgas,…
La comida canaria tan rica como siempre, las clásicas papas con mojo o la ropa vieja. Para mí lo mejor es la posibilidad de degustar pescado tan fresco. El pulpo frito no lo había probado en otras islas y me gustó mucho. Los quesos de la isla muy ricos, sobre todo el de Guía, tanto el especial como el de media flor. La cerveza que más se sirve es la Tropical, que se fabrica en Gran Canaria, y que me parece que está muy rica.
A modo de resumen, una isla muy recomendable para los que busquen tanto playa como montaña, y con el buen tiempo casi asegurado. A nosotros solo nos llovió un día y medio, pero unas semanas antes hubo un buen temporal que causó inundaciones y carreteras cortas en algunos puntos de la isla. Pero todo el mundo coincide en que ha sido un otoño bastante más lluvioso de lo habitual.
Las Islas Canarias son siempre un valor seguro, y cada una es diferente. De momento hemos visitado Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. ¿Cuál será la próxima? ¿Montañas en La Palma? ¿Playas en Fuerteventura? GASTOS 2 PERSONAS
Vuelo y una maleta: 152 euros
Hotel El Cabo: 76 euros
Apartamento: 175 euros
Coche alquiler: 87 euros
Gasolina: 43 euros
Parking Sevilla y gasolina: 58 euros
Aparcamientos: 7 euros
Comida, bebida y compras: 342 euros
TOTAL: 940 euros
Esto ha sido todo. Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Me ha encantado el diario. Este verano estuvimos entre Tenerife y Gran Canaria, por tema de horario de vuelos ganó Tenerife pero ya veo que Gran Canaria no tiene nada que envidiarle y como dices son un valor seguro.
Estupendo diario. Me lo he leido a trocitos durante mi estancia en casa. Especialmente me han gustado las dunas y el Roque Nublo. Las fotos son fabulosas. Aun no conozco las Canarias. Tengo que poner solución a esto. Es muy interesante vuestro idilio con la cerveza. Muchas gracias. 5*
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 645
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 293
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 243
4 días en Ávila3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 186
Forum Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Pero cuántos días vas a Gran Canaria? Tienes que elegir una sóla playa o cómo va? La Playa del Inglés le da cien mil vueltas a Amadores, que es artificial por cierto, vamos, que debajo de la arena hay cemento y todo tipo de aberraciones urbanísticas alrededor, a mí me horrorizó Amadores...
Yo iría a cualquier playa de Gran Canaria (El Inglés, Maspalomas) mil veces antes que a AMadores...pero sobre gustos...
Nosotros nos vamos a hospedar en Playa del Inglés y nuestra primera opción es ir a la playa allí que además es la playa que más nos gusta.
Lo que nos preocupa es el viento que cuando sopla fuerte es inaguantable. Nosotros estuvimos en Julio hace 4 años y tuvimos mucha suerte porque no sopló pero conozco gente que en esa misma playa no ha tenido la misma suerte.
Hace una década estuve en Lanzarote y en todas las playas que daban al este era un suplicio estar allí.
La Playa de Amadores la valoramos como segunda opción porque está protegida del viento y bastante cerca.
Conozco... read more...
Pues yo la verdad que he ido muchísimas veces a Canarias, dos a Gran Canaria, las dos en Agosto y jamás he tenido viento....ni siquiera en Fuerteventura las tres veces que he ido...
Será porque también voy mucho por Cádiz y eso sí que es viento de levante....
Yo donde esté Maspalomas que se quite cualquier otra playa de Gran Canaria....
thorbender Dr. Livingstone 21-10-2008 Messages: 6517
Vamos para allá del 15 al 27 de septiembre.
Justo para visitar Puerto de Mogán y Maspalomas nos coincide fin de semana, sábado y domingo (nos alojamos de viernes a lunes en Playa del Cura, vamos haciendo road trip con varios alojamientos, no nos gusta tener sólo una base y perder tiempo yendo y volviendo).
Sé que ningún día va a ser bueno por la afluencia de gente, pero qué es mejor, ir el sábado a Puerto Mogán (iríamos por la mañana, para luego volver a Playa del Cura por la carretera GC-505 viendo paisajes) y el domingo a Maspalomas, o al contrario? El orden nos da igual que nos... read more...