Hola viajer@s!

Aquí os traigo este diario del viaje que hicimos en Diciembre de 2015 a la ciudad eterna. Fue una visita de sólo 4 días (incluso algo menos) pero la verdad es que cundió bastante y pudimos visitar los principales puntos de interés

- Vuelos: A día de hoy, Ryanair parece que es lo más barato para volar a Roma. Además, si madrugar (y trasnochar) no es problema, hay horarios que permiten aprovechar al máximo la estancia: A la ida, despegamos a las 6:30Am

- Alojamiento: Hay un tremendo tip (www.losviajeros.com/Tips.php?p=1005 ) del usuario Alfrito con info para dar y tomar sobre dónde dormir. Nuestra premisa básica era que estuviera situado razonablemente bien para evitar el transporte público (no nos importa patear), que tuviera desayuno y que el precio no fuera loco. Sobre esto último, tened en cuenta que en Roma hay un impuesto local por persona que varía en relación a la categoría del alojamiento y el número de noches (www.comune.roma.it/ ...iorno.page). Esa broma puede aumentar el precio total de la estadía así que conviene preguntar bien cuál es el monto total antes de decidir dónde dormir (¡consejo al canto!).
Tras muchas idas y venidas decidimos que un Bed and Breakfast se adecuaba a lo que queríamos (descartamos AirBnb porque para dos persona no vimos nada razonable que saliera a renta) y por fin reservamos en Bless&B (www.blessbb.net) a 67 eur la noche (precio final incluyendo la tasa de la que hablaba).
Qué decir de este Bed and Breakfast… Fue un acierto total

- Entradas: Este tema parece fácil a priori pero tiene su miguilla. No es que haga falta manejar conceptos de física cuántica para cuadrar todo, pero sólo con echar un vistazo a la cantidad de dudas que surgen en los hilos dedicados a este tema uno se puede dar cuenta de que Roma es algo especial en este sentido. Resumiendo (¡ja! Siempre que intento resumir algo me sale un tocho tremendo… Veamos qué ocurre esta vez):
o Zona Coliseo-Palatino-Foro Romano: La entrada incluye las 3 visitas (a Dic/2015, 12 eur). La recomendación es comprarla en el Foro, donde no suele haber colas y ahorrar el suplemento de hacerlo online (y evitar las colas de Coliseo). Peeeeero, resulta que en el Coliseo hay una visita llamada 'tercer nivel y subterráneos' que da acceso a zonas a las que no se puede entrar con la visita normal. Esa visita es guiada sí o sí y hay que reservarla sí o sí (al menos de momento) por teléfono. Tiene un coste de 11 eur por persona (lo desglosan en 9 eur de la visita + 2 de la reserva). Ese coste hay que sumarlo a los otros 12 eur de los que no te libras ni en sueños (considerando que quieres entrar al Foro/Palatino). Total, 23 por cabeza con todo. ¿Recomiendo la visita del subterráneo y el tercer nivel? Absolutamente

o Zona Vaticano:
Necrópolis: Es una visita guiada en grupos reducidos a la necrópolis original que se encuentra bajo la Basílica de San Pedro. Otro must. Simplemente, impresiona

La visita anterior acaba en las Grutas Vaticanas (tumbas de los papas), que es gratuita. El final de la visita a estas grutas te deja dentro de la Basílica (también gratuita), así que si te lo planificas bien, podrás entrar sin ninguna cola (entrar es gratis, sí… El problema son las colas que se forman

Cúpula de la Basílica: 6 eur si pateas todos los escalones (8 eur si te quieres ahorrar 230 de esos escalones… A no ser que tengáis los tobillos hechos mixtos, invertid esos 2 eur en una cervecilla

Museos Vaticanos: 16 eur más 4 eur más si reservas online. Como se dice en los hilos sobre esto, al mediodía no hay cola, así que si lo cuadras todo, otros 4 euretes disponibles para engullir un tartufo

¿Cómo lo hicimos nosotros? Abracadabra: Llegada a la Plaza de San Pedro sobre las 9:30Am. Un garbeo por allí, 800 fotos y visita a la Necrópolis a las 11Am. Tras eso, Grutas Vaticanas, Cúpula y Basílica (una mini-micro-cola para subir a la Cúpula, todo lo demás de tirón). Sobre las 14.45, caminamos a la entrada de los Museos mientras comíamos algún dulce y fruta que llevábamos encima. Se cumplió lo que se dice por aquí: efectivamente a esa hora no hay nada de cola, así que compramos la entrada y listo. Salió todo a pedir de boca

- Sobre restaurantes y demás, hay info a patadas. Pondré en cada etapa lo que hicimos, pero adelanto que no somos de hincharnos y decidimos priorizar las visitas frente a estar 2 horas comiendo en un restaurante.
Creo que es todo y no es poco. Ahora toca ya volar a Roma tras el salto. ¡Vamos!
