![]() ![]() ALAVERDI ✏️ Diarios de Viajes de Armenia
Alaverdi. Fui en taxi compartido reservado a través del Envoy hostel en Ereván por 3000 drams. Salimos a las 9:30 y llegamos en 3 horas. Por el camino me impresionó al pasar por Vanadzor las enormes fábricas que hay abandonadas de la era...Alaverdi Fui en taxi compartido reservado a través del Envoy hostel en Ereván por 3000 drams. Salimos a las 9:30 y llegamos en 3 horas. Por el camino me impresionó al pasar por Vanadzor las enormes fábricas que hay abandonadas de la era soviética. Por coincidencia en el mismo taxi también viajaba Irina, la dueña del B&B Iris en Alaverdi y por suerte al conocerla decidí anular la reservá que tenía en el hotel Albar e irme a su alojamiento. Estuve 2 noches allí a 7000 drams por día con desayuno y pagué otros 4000 drams por cenar al día. En un principio me pareció un poco caro pero las cenas eran de lujo. Además Irina se encarga de llamarte a los taxis o incluso al minibus para que pare al lado de su casa, con lo que te facilita mucho el moverte por la zona. Alaverdi no es un pueblo bonito. Es curioso porque está en un cañón y se divide en la zona de arriba donde está el monasterio y la de abajo donde está la mina de cobre. Hasta hace poco se comunicaban las 2 zonas con un teleférico antiguo pero desgraciadamente ha dejado de funcionar. Visitar: Al ir solo me intenté mover en transporte público pero yendo varios, os saldrá mejor y podéis aprovechar más el tiempo, si vais en taxi. El primer día lo dediqué a visitar el monasterio de Sanahin y el de Haghpat. Compartí un taxi con un Kazajo que había en el alojamiento y pagamos 3000 drams por persona. Los dos monasterios son patrimonio de la Unesco y merecen la pena. El de Haghpat, personalmente, me gustó mas. Al día siguiente visité en monasterio de Kobayr, que está a unos 12 km dirección Vanadzor. Fui en minibus por 500 drams. Irina se encargó de decirle al chofer del minibus que parase en su casa y el chofer al saber donde iba me dejo en la carretera a pie del camino a Kobayr. Para subir al monasterio solo se puede hacer andando. Hay que pasar por debajo de la vía del tren donde hay 2 o 3 casas y seguir cuesta arriba por un pequeño sendero unos 15 minutos. El lugar está en obras pero tiene pinta que lleva bastante tiempo sin que nadir trabaje allí. Estuve completamente solo y me gustaron mucho los frescos. Después volví a la carretera y me puse a hacer autostop para volver pero nadie paró y al cabo de una media hora paso otro minibus que iba en dirección Alaverdi y que me dejó en el cruce de la carretera a Odzun pues quería visitar su basílica. Aquí hay una parada de bus al comienzo de la cuesta, donde a los 2 minutos de estar esperando al bus que sube a Odzun, me paró un lugareño y me llevo hasta el monasterio. También se puede subir andando pero hay algo mas de 5 km. También podéis tener en cuenta los horarios de los buses de Alaverdi a Odzun a las 9, 10, 12, 14 y 16:30h y la vuelta de Odzun a Alaverdi a las 9, 10, 12 y 15:30. El bus cuesta 200 drams. La basílica está muy bien y en un bonito lugar. Me la abrió el encargado del lugar y me hizo un pequeño tour gratuito. También hay un sitio muy chulo en la zona y que no visité, se trata del monasterio de Horomayri y que está debajo de la plataforma rocosa sobre la que se asienta Odzun. Desde el pueblo es posible llegar pero es más fácil hacerlo desde la carretera de abajo donde estaba el cruce. Desde aquí subirás directamente la fuerte pendiente hasta el monasterio escondido en la roca. Volví en el bus de las 12 a Alaverdi. Llega en unos 30 minutos y volví a coger un minibus que iba en dirección norte y que me dejó en el cruce de Akhtala, precio 500 drams. Desde el cruce caminé unos 3 km hasta el monasterio, el cual se encuentra en un bonito promontorio rocoso. Pude entrar al recinto pero no al interior del monasterio donde deben estar los mejores frescos de la región. Creo que se debe avisar con anterioridad para que te lo abran o quizás si vais en taxi el sepa donde pedir la llave. Después volví caminando hacia la carretera y me paró un simpático taxista que se ofreció a llevarme gratis hasta Alaverdi. Desde Alaverdi al día siguiente continuaba camino a Tbilisi (Georgia). De nuevo Irina se encargó de reservarme un taxi compartido por 5000 drams. Tardó unas 2 horas y media en llegar parando en la frontera donde cambié mis últimos drams por laris georgianos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Índice del Diario: MOCHILERO: ARMENIA
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |