INTRODUCCIÓN
Hay muchas pequeñas Venecias a lo largo de Europa y Londres no iba a ser menos. Se trata de unos canales que empiezan desde la zona de Paddington y llegan hasta Camden pasando a través de Regent’s Park, que expliqué en otra etapa del diario.
¿CÓMO LLEGAR?
El orden de los factores no altera el producto, así que puedes empezar por un extremo o por el otro:
Metro: Warwick Avenue (Bakerloo line, la marrón). Siguiendo recta la Warwick Avenue llegareis al canal.
Otra opción es la estación de Paddington (Bakerloo line, Hammersmith and City line, la rosa y la Circle line, la amarilla).
Metro: Camden Town: el otro lado del canal perteneciente a la Northern line (la negra).
Metro: Warwick Avenue (Bakerloo line, la marrón). Siguiendo recta la Warwick Avenue llegareis al canal.
Otra opción es la estación de Paddington (Bakerloo line, Hammersmith and City line, la rosa y la Circle line, la amarilla).
Metro: Camden Town: el otro lado del canal perteneciente a la Northern line (la negra).
HORARIO
Es al aire libre, por lo que si quieres dar un paseo puedes a cualquier hora. Si quieres hacerlo en barco, lo recomendable es la mañana.
PRECIO
Lo mismo, pasear es gratis, los barcos cuestan entre 7-11 libras dependiendo del tipo de billete.
LA VISITA
Se trata de recorrer el Regent’s Canal o bien andando (cuyo itinerario es alrededor de una hora, hora y algo) o en barco (tarda unos 50 minutos ya que va muy lento, alrededor de los 20 kilómetros por hora). Quitando la zona más bulliciosa de Camden, donde se encuentra el mercado, el resto sorprende por la paz y la tranquilidad, lo que lo hace una escapada perfecta para huir del habitual ruido y bullicio de la ciudad.

TIEMPO INVERTIDO
Pongámosle dos horas por las dudas, ya que puede ser muy apetecible parar a comer algo mientras dura el recorrido si se hace andando.