INTRODUCCIÓN
Así, a simple vista, por el nombre no parece que sea un edificio apetecible de visitar, a no ser que se tenga interés por el derecho. Pues bien, prometo que no exagero, se trata de uno de los edificios más bonitos que hay en la ciudad. Edificio neogótico que data de 1866, con una apariencia similar a un castillo.
¿CÓMO LLEGAR?
Metro: Temple (District line, Laverde y Circle line, la amarilla). Del metro hacia abajo está el río, por lo que tendréis que subir la calle y os encontrareis con una Iglesia (St. Clemens Danes) en una especie de isleta. Se encuentra justo a la derecha, en la calle Strand.
HORARIO
Si queréis entrar dentro, abre los días laborables desde las 10 h. hasta las 16:30 h.
PRECIO
No hay mucha información al respecto, ya que cuando yo fui era domingo. Viendo por internet, la gente que ha querido entrar dentro lo ha hecho de manera gratuita.
LA VISITA
El edifico alberga la Corte de Apelación de Inglaterra y Gales y el Alto Tribunal de Justicia de Inglaterra y Gales. Si no queréis entrar dentro, verlo solo por fuera ya es de por si un verdadero espectáculo.


Ya que estáis en la zona, si seguís andando por la calle Strand, a un lado llegareis al Somerset House, que es uno de los grandes edificios históricos de Londres. Hoy en día es un centro cultural. También, muy cerca de allí ya estáis en el Soho y Covent Garden.

Al otro lado se encuentra la Iglesia St. Dunstan-In-The-West, que data del medievo y cuenta con un reloj del siglo XVII.

Si os apetece un ambiente más “acuático” desde allí, cerca del Somersert House, tenéis el puente Waterloo.


Como veis, esta zona se encuentra prácticamente en el centro de Londres, pero para visitas cortas lo normal es pasar de la zona del Soho a la zona de St. Paul’s Cathedral pero, por el medio también hay muchas cosas interesantes que ver.
TIEMPO INVERTIDO
Si hacéis todo lo que relato en “mi visita” media tarde es suficiente o media mañana.