VUELO:
El vuelo lo cogimos a primeros de Septiembre, con Ryanair, desde Barcelona. Salia 100€ sin facturar y facturando una maleta de 15kg se quedo en 130€.
No es que sea muy partidaria de viajar con esta compañia pero el precio era muy atractivo.
ALOJAMIENTO:
Nos alojamos en Eat & Sleep, en Trastevere. Largo Bernardino da Feltre 1, 00153 Roma
He de decir que es la primera vez que utilizo la web de www.airbnb.es/ en mis vacaciones, y ha sido un descubrimiento. Ya lo conocia, pero nunca me habia atrevido a hacer la reserva desde esta web.
Este es el enlace de la habitacion que reservamos:
Airbnb Eat an Sleep
Cogimos la "Green Room", habitacion privada con baño, algo para nosotros, esencial.
Dejo el enlace tambien del alojamiento a traves de Booking, ya que tambien esta disponible.
Booking Eat an Sleep
Para nosotros ha sido una estancia muy agradable y recomendable a cualquiera. La ubicacion es estupenda para mi gusto. Tienes la linea 8 de tranvia que pasa cada 5 minutos, y te deja en 10 minutos en Piazza Venezia.
El Trastevere es un lugar ideal para alojarse, se respira tranquilidad y el ambiente es muy acogedor. Tienes de todo, farmacias, ultramarinos, restaurantes de todos los tipos y colores...Y desde luego el precio es muchisimo mas razonable que en una zona mas centrica de la ciudad.
Como decia, cogimos la habitacion verde que dispone de baño privado. Tiene tambien otras con baño compartido. Ademas dispone de desayuno incluido. El desayuno es una maravilla, mucho mejor que el desayuno frio e industrial que ofrecen muchos hoteles. Y el trato desde luego es acogedor y Mario te ayuda en lo que necesites. La verdad que le doy una valoracion muy positiva y sin duda lo recomiendo


Nos hemos sentido como en casa!

Alojamiento, 4 noches: 212€
ENTRADAS
A continuacion os explico que entradas lleve reservadas y pagadas previamente y cuales no:
Foro Romano+Palatino+Coliseo:Esta entrada la compre alli in situ por recomendaciones en el foro. Como se explica en el foro: a la hora de comprar las entradas hay una cola para quienes la llevan previamente comprada online y otra cola para quienes la compran alli. Se supone que llevarla entrada comprada deberia asegurarnos ahcer menos cola pero no es asi, de hecho en mi caso habia mas cola de personas que llevaban la entrada comprada que en la que no las tenian.
PRECIO: 12€ En taquilla (online +2€)
Subterraneo y 3º anillo: Esta entrada la lleve comprada porque solo hay 3 pases diarios y puedes quedarte sin la visita y para mi es un imprescindible. Las visitas en español, actualmente son a las 11h, 13h y 15,20h.
PRECIO: 11€ En taquilla (online +2€). Total 13€
Donde comprar las entradas:
Comprar 3º anillo y Subterraneo
Museos Capitolinos: Estas entradas las compre alli puesto que no hay ninguna ventaja en llevarlas ya compradas, apenas hay gente ni colas en el museo (en el unico sitio de Roma donde no realizareis cola.
PRECIO: 15€ En taquilla
Museos Capitolinos
Museos Vaticanos: Estas tambien las lleve reservadas y pagadas, porque las colas que hay para entrar sin reserva previa son descomunales, vamos que a mi ni se me ocurriria ir sin entrada previa.
PRECIO: 16€ En taquilla (online +4€). Total 20€
Comprar entradas Museos Vaticanos
Galeria Borghese: Estas entradas las tienes que, bien, comprar online o bien resevar la hora por telefono. Yo opte por la primera opcion. He de acalarar que yo la compre con un descuento que tenian para los miercoles de octubre y me salio por 8€. Eso si, comprandolas online se paga un suplemento de 2€, a diferencia de por telefono.
PRECIO: 8€ (online +2€). Total 10€
Comprar entradas Galeria Borghese
TRANSPORTE:
Roma es una ciudad muy comoda para caminar, quiero decir, los puntos turisticos estan bastante cercanos entre si como para recorrerla andando. Evidentemente, hay distancias dependiendo de donde vayamos, y no siempre nos apetece caminar.
Para moverse por el centro dispone de Tranvia, Metro y Autobuses. De los autobuses no puedo decir demasiado porque no llevaba informacion ni horarios ni nada, lo unico que puedo decir es que hay tropecientas lineas y que nadie parece pagar. Esto se puede trasladar al tranvia tambien. No vi pagar practicamente a nadie. No se muy bien si hay una norma no escrita o como se supone que se financia un servicio que aparentemente nadie paga....

El metro si que habia que pagar de forma directa jeje, y no solo eso, sino que las pocas veces que lo cogi, ni habia nadie en la taquilla y en las maquinas automaticas no daba cambio superior a 6€. Asi que hay que ir con calderilla. Existe la opcion de coger un abono, pero tampoco puedo aportar demasiado porque a nosotros no nos interesaba.
En tranvia si que nos movimos. Minimo para subir a Piazza Venezia ida y vuelta, si nos coincidia con alguna otra zona tambien. Es muy comodo.

COMER
A lo largo del diario voy aportando informacion sobre los sitios en los que paramos a comer o cenar, para aportar nuestro granito de arena. A primera vista Roma es una ciudad con una amplia oferta gastronomica, yo llevaba bastantes sitios apuntados y la verdad, malas experiencias siempre se pueden tener, pero la sensacion que me dio es que por norma se comia bien casi en cualquier parte, al contrario de la idea preconcebida que llevaba que por ser ciudad turistica ni se molestarian en dar bien de comer. EN ABSOLUTO.

Cierto es que hay que tener en cuenta una serie de consejos, que son mas de sentido comun que otra cosa y que se pueden aplicar a casi todos los sitios turisticos.
Normalmente, cerca de los lugares de mas interes turistico es donde peor relacion calidad precio se va a encontrar y donde mas desorbitados pueden ser los precios.
Lo siguiente, el cafe, puede costar el doble dependiendo si te lo tomas en barra o en mesa. Yo he tomado cafes estupendos por 1€ porque simplemente queria tomar un cafe, o parar para ir al baño, no sentarme en una terraza. Ahi esta la diferencia. De hecho en algunos sitios quisimos tomar en barra y nos dijeron que no podian servirnos porque no tenian tarifa para la barra. Ahi notas que en seguida te insisten en que te sientes en la terraza.

Tambien otro dato que tambien suele ser muy comun aqui, (aunque yo por aqui lo suelo ver mas en restaurantes de categoria) es que te cobren el servicio o el pan.
CLIMA
Roma es una ciudad en mi opinion bastante templada. Clima mediteerrano, diria yo. Es raro que nieve en invierno. Nosotros coincidimos con una semana que hizo mas calor del habitual, y a finales de octubre estabamos en manga corta sudando, pero vaya, que yo soy de cantabrico y me pasa en Barcelona tambien).