Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VENECIA, MEJOR DE LO QUE NOS ESPERABAMOS.

VENECIA, MEJOR DE LO QUE NOS ESPERABAMOS. ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Si hay posibilidad, es bueno elegir bien la época para ir a Venecia y si encima ya te acompaña el buen tiempo.... Es uno de esos destinos en los que encontrarás multitud de gente que en épocas altas puede llegar a ser agobiante.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
VENECIA

Diario: VENECIA

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 1  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas
Bueno viajer@s con este breve y sencillo diario esperamos podáis preparar un poquito mejor vuestro viaje a Venecia.

Traslado Marco Polo a Venecia y Vuelta.
Por opiniones de este foro lo hicimos con los autobuses azules ATVO ya que metes las maletas abajo en el porta equipajes y así vas cómodamente sentado. Nos pareció un acierto. Los billetes puedes comprarlos al bajarte del avión, en la sala de equipajes a mano izquierda. Ida y vuelta 15 euros (individualmente 8 euros cada uno) te dan un plano y una tarjeta con los horarios. La parada del bus está nada más salir a mano derecha. Allí validas el ticket antes de subir y el día de vuelta haces lo mismo en la Plaza de Roma. Es un aeropuerto cómodo. El traslado hasta plaza de Roma unos 20 minutos si llega. Una vez en la plaza de Roma fuimos andando perfectamente a nuestro alojamiento ya que estaba en Cannaregio. Todo muy bien. Si te hace falta coger vaporetto, allí junto a la Plaza de Roma están las paradas (Vaporettos, taxis acuáticos, etc). También está allí mismo la estación de tren. Si no quieres llevar tu mismo el equipaje, hay gente por la zona de la estación con carritos que te lo llevan hasta donde quieras, ahora bien no sé cuanto cuesta. Pero los hay.

Moverse por Venecia.
Aunque lo mejor es callejear y moverte por todos sitios, también es verdad que viene bien tener algún plano, más bien por tener referencias de los sitios. Pudimos darnos cuenta que sobre todo hay tres ejes de calles que están perfectamente señaladas con carteles amarillos por donde discurre mucha gente y hay multitud de comercios, bares y restaurantes. Podríamos señalar entre otros: Plaza de Roma hasta el Puente Rialto y de allí a Plaza de San Marcos (carteles amarillos en las paredes de las casas, con flechas) tanto para la ida como la vuelta. Plaza de San Marcos a la Academia (y viceversa). Puente de Rialto a la Academia, etc..
Aunque hay gente por todos sitios si que es verdad que por estos ramales discurre la mayoría.
Los planos, no son perfectos con tanto laberinto de calles, pero sirven. Aplicaciones de móvil… bueno, puede pasar lo mismo. Pero vamos sabiendo orientarte un poco, no hay pérdida ni es difícil.
Sobra decir que Venecia es caro en todo. Pero es lo que hay.

Gran Canal, Vaporetto, Góndola. Traghetto.
Partiendo de la base que opiniones y circunstancias hay para todos los gustos, esta es nuestra experiencia:
El paseo en Góndola, pues hombre es casi algo obligado por lo menos una vez en la vida…. Pero también es cierto que es muy caro para lo que es y para lo que dura. En nuestro caso 30 minutos exactos. Bien es verdad que nuestro remero nos cantó y todo. Pero vamos, que tampoco pasa nada si no se hace…. y eso que te ahorras. Menos mal que conocimos a otras dos personas y entre los cuatro nos salió a 20 euros cada uno (80 euros y a partir de las 19:00 100 euros, precios oficiales). La verdad es que paseas por sitios imposible de pasar ando claro…
En mi opinión es mejor hacer el paseo en góndola por los canales interiores y no por el Gran Canal ya que por este al pasar muchos vaporettos, taxis y otras lanchas, el agua se mueve mucho y hay que ver cómo bailaban algunas góndolas.
Los Traghetto. En nuestro caso no utilizamos ninguno ya que con los puentes de la Academia, el de Rialto y los de la zona de Plaza de Roma, nos bastó. Cobraban 2 euros por persona a los turistas para pasar al otro lado y no merece la pena a no ser que alguno se haga la foto para dar el pego de que iba en góndola (nada que ver).
Vaporetto. Por supuesto este si que es obligado no dejar de montarse y en nuestro caso, que estuvimos varios días, sacamos un bono de 24 horas (20 euros por persona) ya que cada viaje son 7,50 euros y sale mejor con un bono. Nuestro planteamiento estuvo genial porque el tercer día lo dedicamos con este bono para ir a Murano, Burano, Torcello, Isla de San Giorgio y por supuesto para atravesar a todo lo largo el Gran Canal en un sentido y en otro y tanto de día (para verlo bien) como por la noche para verlo con las luces de las casas, Palacios e Iglesias. Lo hicimos con la Linea 1. Aún así todavía al otro día nos llegó para ir a primera hora a visitar el Mercado de Rialto desplazándonos con el barco.
Si el tiempo es bueno, como fue en nuestro caso, si tienes la suerte de pillar un Vaporetto con asientos delante, fuera de la zona cubierta, mucho mejor para ver todo, o en la parte trasera que también suele haber unos cuantos asientos fuera de la zona cerrada del barco.

Murano, Burano, Torcello, Mazzorbo, San Giorgio.
Cogimos el vaporetto por la mañana temprano en la parada de Fte. Nove. Había distintas opiniones de la gente en relación a qué orden seguir para visitar las islas. Al final hicimos el típico, primero Murano con la Linea 12. Llegamos prontito, un día esplendido y muy poca gente todavía. Paseamos por su calle principal, visitamos las Iglesias y tuvimos la suerte de ver cerca de la Iglesia de Santa María degli Angeli (cerrada y como abandonada pero es un paseo majo bordeando el canal) un taller de vidrio existente junto a una de las paradas del canal en dónde llegó un colegio de niños que entraron y les hicieron una demostración de cómo hacer jarrones, caballitos, etc con vidrio. Fue muy curioso y estuvo genial. Múltiples tiendas y alguna cosilla compramos. Poco a poco se iba llenando la isla de gente. Entonces fue cuando pasamos a Burano (Linea 12) en dónde nada más bajarnos, allí mismo montamos en otro barco para pasar a Torcello (cerquita, unos 5 minutos). Entorno precioso y tranquilo merece la pena visitarlo y sobre todo la Basilica di Santa Maria Assunta (5 euros). Su interior fue de los que más nos gustó de Venecia. No te esperas ver aquello. De allí pasamos otra vez a Burano en dónde comimos y paseamos por sus calles. En la misma parada del vaporetto hay una zona preciosa de hierba, bancos, arboles, fuente de agua, sombra etc. para descansar, protegerse en días soleados y comer si llevas bocadillos u otras viandas. También cerquita de esta praderita hay un puente de madera para pasar a la isla de Mazzorbo. Como podéis imaginar a esas horas ya había mucha gente en Burano. Nos pareció precioso el entorno de los canales, las casitas de colores, la Iglesia con la torre inclinada... pero nos pareció un poco una especie de “Parque temático”. Cantidad de restaurantes, tiendas, heladerías y mucha gente en su calle principal. Tal vez si la hubiéramos visitado en primer lugar, como dijo algún forero/a, hubiera sido más auténtico y aun más bonito si cabe.
De allí y para volver a Venecia tomamos una combinación de vaporettos: Burano/ Treporti/ Punta Sabbioni (aquí pasamos a otro barco allí mismo Linea 14 o 15, no me acuerdo bien) y hasta plaza de San Marcos pasando por Lido. Estuvo genial. Allí en San Marcos fue cuando pasamos a San Giorgio y luego hicimos ya los paseos por el Gran Canal.
Muy recomendable todo este recorrido de vuelta, y gracias a las personas de los vaporettos que en todas las paradas te informan perfectamente.

Palacio Ducal.
Por la recomendaciones de otros viajeros reservamos por internet la visita de los “Itinerarios secretos” a las 09:30 horas, 24 euros, aunque luego allí cuando cambias el papel de la reserva por el ticket figuran 18 euros (me imagino que 6 euros de gestión, que ya está bien). La verdad que luego me quedé con la duda de si se podría haber comprado allí mismo la entrada y ahorrarme los 6 euros, pero creo que siempre leí que sólo se podía sacar por internet. No sé, no sé….. Ojalá alguien que lo haya preguntado nos pueda decirlo para que sirva a otros.
Llegamos puntuales y sin hacer ninguna cola.
El recorrido precioso, merece la pena. Entrar en las celdas, pasar por el puente de los suspiros…. Pero me llevé una decepción con lo siguiente: la visita guiada sólo se ofrece en inglés e italiano (no me acuerdo si en francés también) y yo había leído a bastante gente que comentaba que la de italiano se entendía perfectamente. Mi oído no debe andar muy bien porque fue una pena no entender muchas de las cosas que la guía explicaba. Sí, cogía cosas sueltas, pero me dio mucha rabia. Estaba muy interesante.
La visita guiada dura una hora y media y luego ya te dejan libre para ver el resto por tu cuenta. La verdad es que se hecha fácilmente 2 horas y media en total (por supuesto depende de cada uno).
La entrada normal del Palacio Ducal (19 euros) no la cogimos adrede por que no teníamos intención de ver luego otros museos que vienen con ella (era nuestra opción). Preferíamos callejear, ver las islas, algunas iglesias etc.. porque a lo tonto se va mucho tiempo en ello.
No nos arrepentimos de ello. Para otra ocasión, que ya hemos visto muchas cosas, pues sí que veríamos algunos de estos museos.

Basílica de San Marcos.
En las fechas que fuimos todavía no estaba activada la reserva anticipada. Verdaderamente no tuvimos problemas y a pesar de haber mucha gente, todo iba rápido (cómo debe ser eso en temporadas altas…). Aunque la entrada de la visita general es gratuita, recomiendo sin duda alguna pagar por ver al menos el Museo y la Pala (5 y 2 euros respectivamente). Ya el tesoro (3 euros) se puede prescindir perfectamente de el. Pero desde luego pagar por ver el museo, más que todo por subir a la parte de arriba, ver de cerca los techos dorados, los caballos de bronce originales y poder salir a la terraza en dónde se pueden sacar fotos preciosas, disfrutar de magníficas vistas de la Plaza San Marcos, de la fachada del Palacio Ducal y de las columnas con vistas a la laguna y sentarte en el suelo tranquilamente a la sombra disfrutando del lugar. Nosotros como habíamos hecho primero la visita del Palacio Ducal, la Basílica nos toco antes de comer y la parte del museo cuando ya la mayoría de la gente se iba a comer (los españoles como comemos más tarde…) y se estaba genial. De allí ya nos fuimos por la zona a tomarnos unas pizzas con cervecita.
Como íbamos con una mochilita no excesivamente grande y un bolso, no hubo problemas de tener que dejarlos en la consigna y tampoco hizo falta hacer el truco de la consigna para ahorrarte las filas, ya que como he dicho antes iba todo muy rápido y finales de marzo ya con el cambio de hora nos pareció una época estupenda para visitar Venecia, antes de que empiecen las grandes aglomeraciones de verdad.

Conclusiones.
Poco más se puede decir después de tanta información que han dejado otros viajeros.
Sobre sitios en dónde comer no contamos nada ya que al final comíamos o cenábamos en las zonas en dónde nos daba la hora más o menos. Por supuesto y tal como dicen otros, cuanto más lejos de las zonas clave de turismo los precios son más económicos. Buena la zona Campo Santa Margherita.
También es cierto que se puede echar mano de los supermercados tradicionales para comprar comida o bebida a precios normales por ejemplo para días como la visita a las islas. Es cuestión de organizarse: Unos días pizza, otros pasta, otros en plan mejor en una Ostería, otros comprando en supermercados, etc..
Venecia es caro y al final te dejas un dinero en alojamiento, entradas, comida, spritz (buenísimos), compras, vaporetto, góndola, etc.. Pero eso ya se sabe y cada uno se amolda a su presupuesto.
La zona de Cannaregio nos pareció todo un acierto para alojarse.
Por lo demás, Venecia es para andar mucho y disfrutar de sus calles y ambiente.
Por cierto, me sorprendió la amabilidad de los venecianos. No por nada, pero iba con otra idea no sé por qué. Por lo menos con nosotros y en todos los sitios que nos hizo falta relacionarnos, GENIALES.
Por cierto, se me olvidaba: EL AGUA DEL GRIFO O FUENTES PARA BEBER, BUENÍSIMA. Pensábamos que sería la típica mala de los sitios de mar.....



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 538

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: VENECIA
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  14/04/2017 17:59   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias por este útil resumen de tu viaje. ¿No te animas con unas fotos?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por el norte de Italia,«roadtrip»Ruta por el norte de Italia,«roadtrip» Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos Italianos, las Dolomitas, Venecia y... ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1221
Una semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde MilánUna semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde Milán Vacaciones de verano en el Lago de Garda, con visita al parque... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 969
Roma en 5 díasRoma en 5 días Escapada a Roma, aunque se necesitarían meses para visitarla de tantas cosas bonitas que tiene, hemos pasado mi pareja y yo unos días difíciles de olvidar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 567
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 483
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 477


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1699
1012650 Lecturas
AutorMensaje
Asunmilia
Imagen: Asunmilia
New Traveller
New Traveller
19-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar May 20, 2025 02:22 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Asunmilia Escribió:
En julio vuelo a Venecia y regreso desde Pisa.

Durante una semana tengo pensado lo siguiente:

- 3 noches en Venecia, ya que llegamos lunes por la tarde.
- 1 noche en Verona
- 2 noches en Bolonia
- 1 noche en Pisa porque regresamos desde allí a España.

Nos moveremos en tren. Desde Venecia hacia Verona tenemos pensado parar en Padua y visitar la ciudad durante 5 ó 6 horas.
Tengo dudas de si desde Bolonia acercarnos a Ferrara o quedarnos todo el tiempo allí.

¿Algún consejo en la distribución de días? ¿2 días y medio en Venecia está bien? Gracias
Asunmilia
Imagen: Asunmilia
New Traveller
New Traveller
19-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar May 20, 2025 02:29 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos



Gracias por vuestras respuestas.

Otra opción es prescindir de Padua para poder estar día y medio en Verona. Tengo dudas sobre qué merece más la pena y por lo que leo, cada cual tiene sus gustos y preferencias. ¿Verona mucho más bonita que Bolonia? ¿Más monumentos que ver en Bolonia?

¿Vale la pena hacer noche en Pisa? Mucha gente sólo pasa ahí pocas horas para ver la plaza del Duomo con la torre.

Gracias de nuevo por vuestros consejos.
Mercedes_L65
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
25-01-2016
Mensajes: 189

Fecha: Mar May 20, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos



@Asunmilia para gustos los colores.

En mi caso, a mi me gustó mucho más Verona que Bolonia, es una ciudad con mucho encanto.

En cuanto a Pisa, el centro histórico también es muy bonito, y Santa María de la Spina. La gente solo va a la zona de la catedral y, como mucho, visitan también el camposanto, pero hay más.
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1276

Fecha: Jue May 22, 2025 10:37 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

A mí también me gustó más Verona que Bolonia, opino igual, pero no me saltaría Padua, yo fui de casualidad por una recomendación de un usuario del foro ya que no tenía pensado ni ir, le di la oportunidad y nos gustó mucho.
Sales de Venecia hacia Verona temprano, paras en Padua unas horas y sigues hasta Verona, ves lo que puedas de esta y al día siguiente lo que te quede.
Asunmilia
Imagen: Asunmilia
New Traveller
New Traveller
19-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 22, 2025 12:58 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Michi_ast Escribió:
A mí también me gustó más Verona que Bolonia, opino igual, pero no me saltaría Padua, yo fui de casualidad por una recomendación de un usuario del foro ya que no tenía pensado ni ir, le di la oportunidad y nos gustó mucho.
Sales de Venecia hacia Verona temprano, paras en Padua unas horas y sigues hasta Verona, ves lo que puedas de esta y al día siguiente lo que te quede.

Gracias, me estoy planteando la opción de hacer 2 noches en Verona y 1 ó 2 Bolonia, dejando o quitando la noche de Pisa.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube