Me gustaría que este diario sirviera como me sirvieron a mí, muchos de los que lei en este foro. Por eso quiero aconsejaros que siempre que podáis, tengáis un PLAN B antes de salir de casa. Os cuento mi experiencia y porque lo digo….
Como habéis podido ver en este diario, nuestro viaje iba a ser en 3 países: Hungría, Austria y Eslovaquia. De principio, estuvimos mirando alquileres de coche para ir más cómodos. Miré varias páginas y pedí presupuestos, pero como en un viaje anterior, en el que fuimos a Bruselas, Brujas, Gante y Ámsterdam, alquilamos un coche con una compañía, con la que nos fue genial y a muy buen precio (la cantidad que nos cobraron era la que tal y como nos la presupuestaron), así que decidimos pedir precio con la misma también, para una semana. Parecía salir, todo redondo.
Tengo que reconocer que soy muy pesada haciendo preguntas (los tickets de peajes, la silla elevadora de niños, un conductor adicional, tanque lleno-vacio, etc…..). Creía que lo llevaba todo atado. Pero no!!!!

Cuando nos presentamos en la oficina de Budapest, la chica Húngara que nos atendió, nos quiso cobrar el seguro a todo riesgo además del alquiler, osea una pasta. Cosa que desde España no nos habían informado. Claro, por lo visto, no eran las mismas condiciones que la vez anterior. En Bruselas, solo nos cobraron el alquiler por lo que no pagamos seguro o estaba en el precio acordado. Asi que esta vez, llevábamos el dinero que habíamos acordado desde casa con varias llamadas y emails, etc…. lo llevaba todo impreso. Os lo recomiendo siempre que podais
En esos momentos, me dio una crisis de ansiedad….me vi en un país en el cual no podía discutir ni negociar. Nos cobraba tela de dinero. Menos mal que con el Roaming, pude ponerme en contacto con la oficina central de Barcelona, donde enseguida intentaron solucionar el problema….sin resultados. El error era de ellos (de la oficina de Budapest) que son los que me confirmaron la reserva y no estaban dispuestos a cambiar de opinion, aunque yo tuviera el contrato impreso, y esa clausula no estaba. Asi que ….NOS QUEDAMOS SIN COCHE


¿Cómo íbamos a ir a Viena? ¿y Bratislava? Como tocaba comer, comi….me sento fatal la comida y tuve una indigestión con migraña. Mala tarde y noche. Esa tarde tocaba ver la plaza de los Heroes (la recordaré al verla en fotos en los diarios de otros). No pudimos ir porque teniamos que planear el resto del viaje y como ir a Viena, asi que nos fuimos para el apartamento para ver como ir en tren.
quiero dar las Gracias a mi hermana que desde casa, me buscaba los nombres y horarios de trenes y nos lo mandaba todo por captura de pantalla por whatsapp, al final fue un viaje redondo.
Por eso os digo, preguntar TODO lo que se os ocurra con las reservas. Y llevaros en el móvil, apps con horarios y rutas alternativas. Para eso me gusta usar el google maps, tambien uso el CityMaps2Go (ademas de usarlo como navegador, tiene un parte que te describe de la ciudad).



Quiero ademas, deciros que tengais cuidado en la estacion de Budapest con las maletas, en cuanto te despista para mirar un panel, tienes a un portamaletas a tu lado....pensé, de donde ha salido si no los veia por ningun lado. A mi no me gustaron las pintas, aunque no me gusta juzgar a nadie...pero algunos los vimos con muy mal aspecto. Insistia en llevar mi maleta hasta donde fueramos en el vagon. Habia que negociar el precio. Y yo no estaba dispuesta a pagar por ello. En cambio, a la vuelta de Bratislava a Budapest, para volver a casa, negociamos el trayecto con un taxista en la misma estacion, un chaval majisimo y cobro muy poco.



Bueno cualquier duda que os pueda resolver, no dudeis en preguntar

