Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR ✏️ Diarios de Viajes de Libano Libano

Visita al Palacio de Beiteddine, paseo por el Deir El-Qamar. - En Beirut: Una vuelta por Gemmayzeh. ___________oOo__________ POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR. Martes, 2 de Mayo, 2017 por la tarde. Dejamos Beirut para encaminarnos hacia la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 14
POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO

Diario: POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO

Puntos: 5 (32 Votos)  Etapas: 14  Localización: Libano Libano 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
POR EL CHOUF:
BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR



Martes, 2 de Mayo, 2017 por la tarde

Dejamos Beirut para encaminarnos hacia la región de las Montañas Chouf, que no es más que una sección de la Cordillera del Monte Líbano en su parte meridional. Es esta una región peculiar, conviviendo en ella fundamentalmente cristianos maronitas y drusos... Los cristianos maronitas son católicos de toda la vida y siguen al Papa de Roma. La única diferencia es que hoy sus ritos y misas se realizan en lengua árabe y en asirio -también llamado "siríaco"-, un dialecto del arameo que, supuestamente, era la lengua que hablaba Jesús. Hay que tener en cuenta que hasta el año 1963 todos los ritos de la Iglesia Católica en el mundo se hacían en latín, a excepción de esta iglesia maronita que lo hacía en asirio. Y ahora llega "la pregunta del millón" que es la que le hice yo a Maddeleine:

- "¿Quiénes son los drusos?"

Ella lo explicó muy bien, pero es complicado. Fundamentalmente son musulmanes, que en el siglo X al creer que el califa fatimí Al-Hakim era una manifestación de Dios, se escindieron de los mahometanos ismailitas, creando su propia variante islámica que se caracteriza por su carácter independiente, por no aceptar la conversión de una religión a otra y por creer en la reencarnación. Son monoteístas y neoplatónicos en el sentido de que creen en el Uno, la unidad a partir de la cual se derivan todas las demás cosas. No siguen los preceptos de los otros musulmanes (aunque lo son) y no tienen obligación de peregrinar a La Meca.

Hay cerca de un millón de drusos en el mundo. Aquí en el Libano se concentran fundamentalmente en esta región del Chouf. Constituyen alrededor del 10% de la población del país, tienen representación parlamentaria y ha habido momentos en que han llegado a ser realmente influyentes. Tomaron parte en la Guerra del Líbano (¡cómo no!) luchando contra los cristianos fundamentalmente en esta zona, aunque tuvieron conflictos también con los palestinos. Son muy defensores de sus tradiciones: Ambos hombres y mujeres van vestidos con chilaba negra hasta los pies. Las mujeres se cubren la cabeza con un pañuelo blanco y los hombres con un sombrero cilíndrico blanco y con unos bigotes y barbas bastante extravagantes. Vimos unos cuantos por la región pero no tuve tiempo de fotografiarlos.

Durante el período otomano, el Chouf tuvo autonomía convirtiéndose en una auténtica taifa, un reino feudal cuya cabeza era el emir. Hubo dos capitales: Deir El-Qamar y posteriormente Beiteddine. Geográficamente estan muy cerca la una de la otra. Hubo dos emires especialente carismáticos que administraron el poder "de parte de" Estambul: Fakhreddine II (siglos XVI y XVII) y el Emir Bachir II (siglos XIX). Los drusos han tenido una cierta cercanía ideológica con los cristianos, aunque -como en la guerra- también han tenido sus episodios conflictivos. Hoy son un claro ejemplo de nacionalismo dentro del Libano.

___________oOo__________
EL PALACIO DE BEITEDDINE -
قصر بيت الدين

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (1)
Palacio de Beiteddine: Decoración en mármol

Construído por el Emir Bachir II como residencia de veraneo donde relajarse de la tensión de Deir el-Qamar, al mismo tiempo que protegerse de la inseguridad que le rodeaba y que le forzó a ejecutar a varios de sus oponentes para dar continuidad a su régimen dictatorial. Es un lugar realmente bello. Se construyó en 30 años (1788-1818) utilizando arquitectos italianos y artesanos de Damasco. Residió aquí (como segunda vivienda) hasta el año de su exilio en 1840. Los otomanos lo utilizaron para propósitos gubernamentales. Hoy es la residencia de verano del presidente del Líbano y ejemplo de arquitectura libanesa.

Tras la oficina de tickets, entras en el primer patio, enorme, que evidentemente era donde entraba la gente con sus carruajes, alojándose en la hospedería adyacente donde podían estar hasta tres días sin identificarse.

Atravesamos este patio por un pasaje que transcurre a través de un edificio donde había oficinas ministeriales para llegar al segundo patio o Dar al-Wousta, fabuloso, rodeado de edificios de dos plantas donde se encontraban las oficinas y aposentos de los ministros del emir, secretarios y otros dignatarios. La decoración es asombrosa a base de mármol, marquetería y caligrafía árabe. En el centro del patio hay una fuente y a mano izquierda se encuentra el único lado abierto para divisar la magnífica panorámica de las montañas del Chouf.

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (2)
Palacio de Beiteddine: Dar al-Wousta
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (3)

La tercera parte es el Dar el-Harim o apartamentos privados, con rica decoración: Salas de espera, de reuniones, el despacho del emir. Algunos techos son de madera de cedro libanés del Chouf. Hay mosaicos, mármoles, etc. En una de ellas hay una inscripción que dice algo así como "Una de las misiones que Dios ha encomendado a un gobernador es administrar justicia pues una hora de Justicia vale más que mil meses de oración".

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (4)

Hay cocinas, pero no están abiertas al público. Sin embargo si visité los baños o Hammams que constan de varios habitáculos alternando habitaciones cálidas y frías para la relajación y masajes, también con decoración y con algún techo con pequeñas claraboyas con forma de estrella por donde entra la luz natural. Finalmente hay una sección donde está la tumba de la esposa de Bachir. De hecho, las cenizas del mismo Bachir, tras su muerte en Turquía, fueron trasladadas a este lugar.

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (5)
Palacio de Beiteddine: El Hammam

En la parte inferior del palacio están los establos, donde hoy se alberga una magnífica colección de mosaicos bizantinos, trasladados aquí procedentes de Sidón para protegerlos de los peligros de la guerra. Desde entonces han estado aquí. Según Maddeleine, estos son los mejores mosaicos bizantinos del Oriente Medio. No sé si será verdad, pero doy fe de que son magníficos.

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (6)
Mosaico bizantino. Establos del Palacio de Beiteddine
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (7)

Todos los años se celebra aquí uno de los más importantes festivales de música del país en verano (junto con el de Baalbek) y por lo tanto se recomienda consultar la web de Beiteddine (que lo es tanto del Palacio como del Festival): beiteddine.org/palace.asp

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (8)

Salimos del palacio para coger la furgoneta que nos llevaría al restaurante, cuyo nombre no recuerdo, pero que se encuentra en algún punto medio entre Beiteddine y Deir El-Qamar. Siendo martes, estábamos sólo nosotros (éramos cinco personas, más el conductor y la guía) comiendo en una terraza muy agradable y con música de Fairuz de fondo. Cuando salimos le pregunté a Maddeleine:

- ¿Era esto música de Fairuz?

Y me contestó, mirando hacia el infinito y con un gesto de solemnidad:

- Sí. "La Diva"

Has de saber, amigo viajero, que si hay algo en lo que coinciden todos los libaneses es en que Fairuz y sus canciones son sagrados. Dejo un enlace a un video (con fotografías del país bastante majas y traducción de la letra al inglés) de una de sus canciones en la cual profesa su amor a su patria desde las planicies a las alturas, del norte al sur, del este al oeste y a pesar de las contrariedades de la guerra.



Subimos a la "furgo" y al poco tiempo estábamos en el siguiente destino que es...

___________oOo__________
DEIR EL-QAMAR -
دير القمر

Su nombre significa "El Monasterio de la Luna" debido a que los antiguos fenicios adoraban la Luna y es un pueblo de unos 10.000 habitantes, en su mayoría cristianos. En 1590 Fakhreddine II trasladó la capital del reino aquí a causa de la escasez de agua en Baakline y lo fue hasta el siglo XVIII, cuando pasó a Beiteddine, pero aún hoy mantiene muchas de sus antiguas casas y su carácter histórico.

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (9)

Destaca la Plaza de Dany Chamoun, hijo del que fue presidente Camile Chamoun (del cual hay una estatua). Hay en ella una fuente del siglo XIX y muy cerca está la Mezquita de Fakhreddine Maan (1493). Tras ella está el zoco. Vimos el Khan de la seda, muy cerca, de 1595 con su patio central -donde los comerciantes vendían su mercancía - con una fuente y sus dos niveles con arcos alrededor. A su lado está el Palacio de Fakhreddine, con el mismo estilo (patio y arcos rodeándolo).

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (10)

Estuvimos callejeando por el pueblo, muy tranquilo y muy pintoresco, terminando con una visita a su iglesia Sadet al-Telle (Nuestra Señora de la Colina, siglo XVI)

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (11)
Deir El-Qamar
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (12)

___________oOo__________
BEIRUT LA NUIT: GEMMAYZEH -
شارع غورو

Tras el paseo por Deir El-Qamar, subimos a la furgoneta y en 45 minutos ya estábamos en Beirut en el atasco de las 18 horas 18 minutos y 18 segundos de la tarde en el que participábamos 18.018.018 vehículos Guiño Una experiencia "dieciochesca" única e inolvidable. Me encantó...

Tras descansar y "wasapear" un rato en el hotel, decidí coger un taxi hasta el Sursock Museum. El taxista pareció extrañado cuando le dije dónde quería ir y preguntó por la dirección a otros colegas. A veces me da la impresión de que yo conozco la ciudad mejor que ellos. Me cobró 4000 por un "service". La idea no era ir de nuevo al Museo Sursock si no bajar las muchas escaleras (las escaleras de San Nicolás) que hay frente a él para llegar a la calle Gouraud o Gemmayzeh.

Gouraud es simplemente una calle larga y estrecha (y sorprendentemente no con mucho tráfico) que todavía mantiene cierto sabor añejo con sus tradicionales casas que fusionan los estilos otomano y francés y que además tiene cierto ambientillo "cool" y bohemio gracias a sus bares y cafés, a sus galerías de arte y a algún graffiti que otro...

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (13)
Graffitis de Gemmayzeh
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (14)
Forever Fairuz ...
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (15)
Gemmayzeh: Calle Gouraud

Decidí caminar hasta el hotel atravesando el Downtown (una vez más... ¡Está tan céntrico...!), el Gran Serrallo, donde pregunté a un militar si se podía pasar y me dijo que sí. También le pregunté si podía hacer fotos a la estatua de Rafiq Hariri y la iglesia armenia que hay detrás y me dijo que no, porque aunque se trata de una iglesia, todos los edificios que hay alrededor son gubernamentales, así que nada de fotos. Llegué entonces a la Calle Spears, paralela a Hamra y en unos 20 minutos ya estaba de nuevo en el restaurante Moussad, que está junto a mi hotel, tomándome un kebab.

POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (16)
Otro encantador y fantasmagórico edificio con cicatrices de guerra
POR EL CHOUF: BEITEDDINE Y DEIR EL-QAMAR - POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO (17)
Beirut "La Nuit": Calle Al-Hamra, con muchísimo tráfico.
La mujer del mural es la actriz y cantante Sabah, un personaje muy asociado a esta zona

Tenía que regresar pronto pues tenía que preparar la maleta, ya que al día siguiente, aunque también haría una excursión con Nakhal no regresaría a Beirut, si no que me iba a quedar 3 días en el pueblo de Bcharré, así que tenía que hacer el check out con el hotel temprano, antes de que a las 7.45 viniesen los de Nakhal a recogerme.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 14
Total 0 0 Media 3727

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRO
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alii91  alii91  17/07/2017 12:42   📚 Diarios de alii91
Aún no me lo he leído entero pero me está encantando tu diario, mi pareja vivió un tiempo en el Líbano, y llevo tiempo pensando en ir, tal vez el año que viene Sonriente había pensado en pasar una semana entre Beirut, Byblos y Bcharre, pero aun me falta mucho por informarme, enhorabuena por un diario y un viaje geniales!
Imagen: Brigantina  Brigantina  19/07/2017 22:26   📚 Diarios de Brigantina
Diario muy interesante sobre un destino poco habitual, ahora gracias a ti lo conocemos un poco mejor .Cinco estrellas muy merecidas Gadiemp.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  19/07/2017 22:56   📚 Diarios de gadiemp
* alii91: Yo te animo a que lo visites. Es un país precioso con muchos contrastes y diversidad. Es caro (especialmente el vuelo)..., sí... pero tiene muchos recursos de los que disfrutar.

* Brigantina: Muchas gracias a tí. Esperemos que llegue el día en que a la gente no le imponga tanto respeto y pueda convertirse en el destino de primerísima categoría que debería ser.

Un saludo Amistad
Imagen: Ekitxu  Ekitxu  13/11/2017 21:11
Te dejo mis 5 estrellitas.
Gracias por compartir tus aventuras por Libano. Veo que muchas cosas siguen igual, he disfrutado mucho leyendolo, estuvimos en julio del 2010, hicimos Siria , Libano y Jordania.
Un saludo
Imagen: SoyeCaneko  soyeCaneko  09/08/2023 12:32   📚 Diarios de soyeCaneko
Password??? jajajaja me meo con este trozo aunque habría que verte la cara.... Le tenias que haber dicho... papafrita02
XD
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Libano, un país de contrastesLibano, un país de contrastes Una semana en Libano, casi por libre. ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
El Líbano, cultura, gastronomía y hospitalidadEl Líbano, cultura, gastronomía y hospitalidad Un país alucinantemente rico culturalmente, con una gastronomía espectacular... ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Libano... a romper los paradigmasLibano... a romper los paradigmas Expresar vivencias, datos y sensaciones en nuestro recorrido por Beirut,Sidon,Tiro, Biblos... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Líbano
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 242
134096 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Lun Mar 18, 2024 03:52 pm    Título: Re: Viajar a Líbano

@Rabih

He editado en su mensaje. Aquí no puede hacer publicidad, solo en el foro comercial.

Gracias por su comprensión. Saludos
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25955

Fecha: Dom Abr 14, 2024 05:31 pm    Título: Re: Viajar a Líbano

Jordania, Líbano e Irak reabren el espacio aéreo cerrado por los ataques de Irán a Israel

Las naciones árabes habían cerrado sus espacios aéreos después de los ataques con aviones no tripulados y misiles de Irán contra Israel, pero muchos vuelos siguen afectados.

www.aljazeera.com/ ...-on-israel

www.reuters.com/ ...024-04-14/

Jordania, Irak y Líbano reabrieron su espacio aéreo el domingo después de cerrarlo el sábado...  Leer más ...
BUSCON
Imagen: BUSCON
Super Expert
Super Expert
30-04-2007
Mensajes: 295

Fecha: Dom Ago 04, 2024 07:22 pm    Título: Re: Viajar a Líbano

Un país que permite que grupos irregulares hagan vida normal allí no creo tenga mucho futuro, en cualquier momento algún vecino lo "visitara" esperemos prevalezca la cordura es un bello destino -
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25955

Fecha: Mar Oct 08, 2024 08:30 pm    Título: Restricciones del espacio aéreo del Líbano

Restricciones del espacio aéreo del Líbano

En respuesta a la inestabilidad regional, el Líbano ha suspendido todos los vuelos de aerolíneas extranjeras a Beirut (BEY).

Un NOTAM emitido por el país exige que todas las aerolíneas extranjeras vuelvan a solicitar permiso para operar vuelos al aeropuerto.

La restricción también exige una aprobación previa para los vuelos militares y de ayuda, lo que restringe el acceso al espacio aéreo del Líbano.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25955

Fecha: Mie Oct 09, 2024 06:14 pm    Título: Re: Viajar a Líbano

A continuación, se muestran algunas de las aerolíneas que han ajustado sus servicios hacia y desde la región: AEGEAN AIRLINES La aerolínea griega canceló los vuelos hacia y desde Beirut hasta el 31 de octubre y hacia y desde Tel Aviv hasta el 21 de octubre. AIR ALGERIE La aerolínea argelina suspendió los vuelos hacia y desde Líbano hasta nuevo aviso. AIRBALTIC La aerolínea letona airBaltic canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 31 de octubre. AIR EUROPA La aerolínea española canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 14 de octubre. AIR FRANCE-KLM Air France...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Libano
Bcharre, en el Valle De Qadisha
Gadiemp
Libano
Qannoubine.- Valle de Qadisha
Gadiemp
Libano
Roca de las palomas.Beirut
Yennefer
Libano
Arco del Triunfo. Tiro-Sur
Yennefer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube