Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
VILLALBA - SANTIAGO DE COMPOSTELA

VILLALBA - SANTIAGO DE COMPOSTELA ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

Hay placer en los bosques sin senderos. Hay éxtasis en la costa solitaria. Hay compañía en la que nadie se inmiscuye. Junto al mar profundo, hay música en su rugido: No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza. Lord Byron. VILLALBA BAAMONDE...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 5 of 6
CAMINO DE SANTIAGO. (CAMINO DEL NORTE)

Travelogue: CAMINO DE SANTIAGO. (CAMINO DEL NORTE)

Points: 5 (6 Votes)  Travelogues: 6  Localization: Spain Spain 👉 Show Journeys


Hay placer en los bosques sin senderos

Hay éxtasis en la costa solitaria

Hay compañía en la que nadie se inmiscuye

Junto al mar profundo, hay música en su rugido:

No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

Lord Byron




VILLALBA BAAMONDE 20,7 KM

Quedan ya pocas jornadas para Santiago y eso tiene sus pros y sus contras. Como ventajas podemos apuntar que los albergues van siendo más abundantes, hay más opciones tanto de albergues públicos como privados y también casas rurales y hoteles que completan la oferta. Esto también vale para bares y restaurantes que viven de los peregrinos y son cada vez más numerosos, igual que tiendas, pequeños supermercados, farmacias etc. El aspecto más negativo, como es lógico, es la gran cantidad de peregrinos que nos vamos juntando ya que muchos recorren los últimos 100 kilómetros que son los que se exigen para poder conceder la Compostela.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los mojones indicadores del camino son nuevos en estos tramos, colocados cada pocos cientos de metros hacen que sea casi imposible perderse. Tienen la concha señalando la dirección a seguir y una pequeña placa metálica con los kilómetros que restan para llegar a Santiago. Sin embargo en un alarde de incivismo algún imbécil se ha dedicado a arrancar las placas, una pena que un rayo no le alcanzara en el momento de quitarlas.
La jornada comienza con una mañana algo fresca, perfecta para caminar. Vamos recorriendo sombreadas sendas que discurren junto a arroyos, algún antiguo molino y pequeñas parroquias dispersas. Cuando el sol comienza a apretar y el cansancio aparece llego a Baamonde
.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El albergue de la Xunta es impecable. Un antiguo almacén que luego fue restaurante muy bien rehabilitado. Tiene algunas habitaciones en la planta baja y un espacio abierto que ocupa toda la planta superior lleno de literas para los meses de más afluencia de peregrinos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Afuera hay un gran porche con sillas y mesas junto a una zona de césped.
La chica que atiende el albergue es muy agradable y su abuelo llega para echarle una mano y dar conversación a los peregrinos. Nos informa de que el supermercado abre hoy domingo a las ocho de la tarde para dar servicio a los peregrinos y de que hay una bonita zona en el rio cercano preparada como área de recreo.

Siguiendo el consejo leído en algún foro me acerco a comer al restaurante Galicia, casa de comidas desde 1912 que hace honor a su legado y disfruto de un suculento filetón con una rica ensalada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Baamonde hay una bonita iglesia, de Santiago, siglo XIII, custodiada por un crucero triple. También hay un interesante museo con tallas de un artista local.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

BAAMONDE MIRAZ 15KM

Tras desayunar en el bar La rotonda arranca la jornada por asfalto siguiendo la antigua nacional 6 dirección la Coruña. Aquí coincido con una pareja de Gerona, son muy agradables y han hecho ya varios caminos, así que la conversación es amena hablando de anécdotas y experiencias anteriores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al final de la jornada vamos a llegar al mismo albergue, se llama “O Abrigo”, en Miraz. Van a pasar la noche también un grupo de 5 peregrinos de Cádiz y otro grupo de varios amigos que hacen el camino juntos. El albergue está nuevo, de hecho están haciendo obra asfaltando el patio de entrada. después de comer en el mismo bar del albergue disfruto del jardín con tumbonas donde leo un rato.
El pueblo no ofrece muchas opciones, bueno mejor dicho ninguna, así que tras una cena temprana toca dormir para madrugar el día siguiente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

MIRAZ SOBRADO DOS MONXES 25 KM

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El día amenaza con lluvia, si bien lo positivo es que no hace calor. El paisaje es muy bonito, Galicia en su plenitud con prados y bosques recorridos por estrechos caminos y a lo lejos montañas difuminadas por la neblina.
Hoy terminamos en Sobrado dos Monxes, donde se encuentra el que fuera monasterio más importante de Galicia. Poco antes de llegar encontramos en medio del paisaje enormes piedras redondeadas de varios metros de altura, parecen haber caído del cielo como meteoritos y están desperdigadas aquí y allá en el bosque, dando un aspecto mágico al lugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llego a Sobrado a las 13.30 y el albergue del monasterio ya está cerrado, abre de nuevo a las 16.30. Empieza a llover y me apetece darme una ducha, comer y descansar así que no espero y me dirijo al albergue Lecer. Es muy buen albergue. Hay que decir que se nota la proximidad a Santiago ya que los albergues son bastante mejores que en otros tramos, supongo que por aquello de la competencia ya que hay muchos donde elegir, así que se esfuerzan por ofrecer instalaciones cómodas, amplias, limpieza muy cuidada y todos los extras posibles: además de cocina, lavadora y secadora, wifi. Mención aparte merecen los aseos, que yo no distinguiría de los de un buen hotel.

El dueño del albergue Lecer ha colocado un par de artilugios que hacen más cómoda la vida del peregrino: el armario “seca botas”, en el que las baldas son de metal con un circuito de agua caliente en su interior, al cerrar el armario el calor en su interior seca las botas para el día siguiente. También tiene taquillas con cerradura y un enchufe en el interior para dejar cargando móviles, cámaras etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como en “As Casiñas” justo en frente del albergue. Muy buena comida casera, el caldo gallego “quita el sentío” y de segundo raxo, que es lomo de cerdo ahumado con patatas.
Tomo café en un bar de la plaza y al salir una pareja de peregrinos extranjeros me preguntan por algún hotel en la zona. Les señalo el hotel que hay en la plaza pero me dicen que está cerrado. Les digo que no sé qué mas hoteles hay, pero que para peregrinos tienen la opción del albergue del monasterio o en el que yo me alojo, calle arriba. Me dan las gracias y se dirigen a mi albergue.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Me encuentro con la pareja de Gerona, que se han quedado en el monasterio. Yo quiero visitarlo y asistir a Vísperas, que celebran los monjes a las 19.30. Así que vamos los tres y me enseñan el albergue. Está bien acondicionado, las habitaciones de los peregrinos se disponen alrededor de un bonito claustro, es muy atractiva la experiencia de dormir en un monasterio que se remonta al siglo X y que ya entonces acogía a los peregrinos.
Por desgracia las desamortizaciones liberales del siglo XIX lo convierten en un edificio abandonado que terminaría siendo un montón de piedras en ruinas (hay fotografías colgadas en las paredes que muestran como estaba el monasterio a mediados del siglo XX). Finalmente sería rehabilitado y de nuevo una comunidad de monjes cistercienses daría vida al monasterio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La costosa rehabilitación solo pudo realizarse en una parte del gran monasterio y según los vecinos del pueblo hay enormes alas de los edificios vacías y abandonadas. También cuentan los vecinos que el monasterio y sus enormes terrenos son lugar elegido por personalidades para un retiro lejos de cualquier mirada indiscreta, los Reyes, el juez Garzón o la jueza Alaya parecen haber sido algunos de los huéspedes en la hospedería que tiene el convento.

El monje encargado de alojar a los peregrinos solo abre una nueva habitación cuando la anterior está completamente llena. Como resultado, en una habitación se encontraban unos 12 peregrinos y en otra solo 2 chicas. La pareja que yo había encontrado en la plaza habían pedido al monje poder cambiarse a la habitación con más espacio, para así no tener que subir a las literas de arriba, lo que les resultaba complicado porque ya tenían sus años. El monje se había negado en redondo. Todos los españoles habían convenido en que la pareja debería cambiarse sin decir nada al monje, que abandonaba el albergue a las 7 de la tarde. Pero esto parece que no encajaba en la rígida mentalidad germana y habían decidido coger sus mochilas y abandonar frustrados el monasterio. Ese fue el momento en el que yo los encontré en la plaza.

La pareja de Gerona, como es lógico, habían cambiado de habitación sin el beneplácito del estricto monje.
Después de asistir a Vísperas doy una vuelta por la zona visitable del convento, que incluye su enorme iglesia. Impresiona la sobriedad de las construcciones de piedra, sin ninguna decoración o añadido de otro material, solo la piedra ha resistido el paso de tantos siglos. En algunas zonas la vegetación lucha por abrirse paso entre las piedras. La sensación de estar en el silencio de aquel lugar congelado en el tiempo es muy impresionante.


SOBRADO DOS MONXES ARZUA 21 KM

Al final de esta etapa vamos a enlazar con el camino francés, el más transitado por los peregrinos que llegan desde Sant Jean Pie de Port en Francia o desde Roncesvalles, al otro lado de los Pirineos, ya en Navarra. Los pasos se van haciendo inconscientemente más lentos, da algo de pena abandonar el camino del norte, recorrido durante tantas jornadas, para incorporarnos en Arzua al torrente de peregrinos que llegan por el camino francés.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A mitad de etapa coincido de nuevo con la pareja de Gerona y vamos charlando pausadamente, disfrutando de una buena temperatura, cielo de azul intenso salpicado por nubes y tranquilos caminos en los que vamos encontrando lugareños en sus quehaceres diarios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me cuentan que han decidido tomar un autobús en Arzúa que les lleve a Santiago, ya que ese es un tramo que ya recorrieron al hacer el camino francés. De esa manera aprovecharán los días para dirigirse a Muxía y Finisterre caminando desde Santiago.
Nos despedimos en Arzua y me dirijo al albergue Ultreia, de los que más me han gustado en el camino. El personal es muy agradable, disponen también de bar restaurante, El mobiliario y el suelo es todo en madera, con adornos de flores en mesas y estanterías, parece una casa rural. La ducha la mejor que he disfrutado, la presión del agua podría disolver manifestaciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


ARZUA PEDROUZO 19 KM

Etapa en la que ya caminamos inmersos en la romería de peregrinos que recorren los últimos kilómetros en dirección a Santiago, ya no hay que buscar las flechas amarillas ni las conchas indicadoras, basta con dejarse llevar y seguir los pasos de los que van delante. En cada pueblo, por pequeño que sea, hay bares y restaurantes. En Pedrouzo me quedo en el albergue “O Trisquel”, es también muy buen albergue, grande y cómodo. Enfrente del albergue, al otro lado de un prado hay un bar restaurante muy agradable.

PEDROUZO SANTIAGO DE COMPOSTELA 20KM


*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el año 1973 llegaron a Santiago 37 peregrinos, en 1978 fueron 13. Mucho después en 1993 se realizó un gran esfuerzo para promocionar ese año santo compostelano (sucede el año en el que el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, cae en domingo, esto pasa con una cadencia regular de 6-5-6-11 años).

A partir de ahí y por motivos quizás complejos de discernir, la cantidad de peregrinos no hace sino incrementarse año a año. En 2016 nada menos que 278.041 peregrinos quedaron registrados en la oficina del peregrino de Santiago de Compostela.
Los peregrinos de Brasil y toda Sudamérica han sido inspirados por el libro de Paulo Coello (El peregrino de Compostela, Diario de un mago) en el que habla del camino. Muchos peregrinos de Estados Unidos y Canadá han visto la película “The Way” en la que Martin Sheen recorre el camino. Los cada vez más abundantes peregrinos coreanos y de todo Asia han leído a Kim Nan Hee (El viaje de una mujer sola) o Kim Hyo Sun con su trilogía sobre el camino francés, portugués y vía de la plata. Los alemanes probablemente hayan leído a Hape Kerkeling (Bueno, me largo).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las motivaciones son tantas como peregrinos recorren el camino, cada uno tiene la suya. De hecho al registrarte en la oficina del peregrino rellenas un formulario en el que indicas si la motivación es deportiva, espiritual ,religiosa o todas ellas.
Cada peregrino tiene su historia y si conversas con ellos estarán encantados de contarte la suya. Hay personas que lo hacen en un momento complicado de sus vidas, como forma de encontrar tiempo para reflexionar. En nuestra vida diaria no tenemos tiempo de pensar con tranquilidad, siempre estamos haciendo algo y normalmente con mucha prisa, no solemos encontrar el momento de conversar con nosotros mismos para ordenar nuestros pensamientos, repasar lo que hemos dejado atrás, analizar el presente y planear el futuro. El camino te da la oportunidad de hacer todo eso, tienes largas jornadas en las que solo debes preocuparte de caminar, la mente está libre para pensar y puede hacerlo durante mucho tiempo. Otras personas simplemente quieren afrontar un reto, superar un exigente recorrido físico que también permite encontrar personas de todo el mundo que vienen al camino cruzando continentes y océanos, en ocasiones después de años de ahorro .

Pero por encima de estas motivaciones hay que recordar que el camino es una peregrinación religiosa cristiana a la que son invitados y bienvenidos quienes quiera unirse, creo que siempre hay que tener presente que hay que respetar su significado original, la importancia que para el creyente a tenido durante siglos recorrer estos caminos. Desde que en el siglo IX el rey Alfonso II el casto viaja desde Oviedo hasta Santiago (camino primitivo) al conocer que se han descubierto los restos del Apostol. En ocasiones, por desgracia, parece que se camina rodeado de una excursión de domingo organizada por un club de tiempo libre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el monte do gozo ya se divisa Santiago (El albergue de monte do gozo puede albergar nada menos que a 800 peregrinos) quedan pocos kilómetros y la entrada en Santiago se disfruta a cada paso. Finalmente llegamos a la plaza del Obradoiro, frente a la Catedral. Todo son sonrisas, abrazos y posados para la cámara. Debemos acceder al interior de la catedral y hacer cola para dar un abrazo a la imagen del Santo. Por la mañana y por la tarde se oficia la misa del peregrino en la que normalmente se hace volar el enorme botafumeiro que lleno de incienso recorre la nave transversal del templo elevándose casi hasta el techo. Las naves están repletas de cientos de peregrinos que miran hacia arriba, cientos de pantallas de móvil brillan captando el momento.
Santiago es una ciudad monumental que guarda edificios históricos por todas sus esquinas, el antiguo hospital real, hoy parador de los Reyes católicos junto a la catedral. El rectorado y el monasterio de San Martin Pinario. El convento de San Pelayo. Toda la parte antigua de la ciudad es un escenario que nos lleva siglos atrás. Además un ajetreo incesante en sus bares y restaurantes hace de Santiago un lugar para disfrutar sin prisa.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 19
Total 5 1 Average 3964

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: CAMINO DE SANTIAGO. (CAMINO DEL NORTE)
Total commentaries: 9  To visualize all the commentaries
Image: Neguel  Neguel  13/08/2018 00:50   📚 Travelogues of Neguel
Buaaa me encanta, quiero hacerlo en noviembre que me cuadra tener 36 días o lobque me lleve jejjee

La duda que tengo es si en laredo y para cruzar a Santander el barco está todo el año porque sino cómo sigo??
Image: Default https Avatar  sorolla  22/08/2018 10:51   📚 Travelogues of sorolla
Hola Neguel, ánimo lo pasarás muy bien.
La barca laredo- santoña funciona verano y otoño. El de Somo a Santander tiene web, comprueba horarios en " las reginas"
Image: Jaicosa  jaicosa  05/09/2018 17:36   📚 Travelogues of jaicosa
Comment about journal: GIJON - NAVIA
Enhorabuena sorolla, estamos preparando mi esposa y yo, ya jubilados, el Camino del Norte(de Irun a Santiago) para de abril a finales de mayo del 2019 y tu diario me está sirviendo de gran ayuda.Me encanta el espíritu que trasmites con tus vivencias cuando escribes.Quisiéramos hacer los alojamientos en hostales y pensiones, ¿como lo ves ? encontraremos estancias máximo 50 euros los dos?en el itinerario.Es que estoy intentando preserervar por Booking y no es tan fácil...Gracias y repito Enhorabuena. Te dejo mis estrellazas.Saludos cordiales
Image: Jaicosa  jaicosa  06/09/2018 10:52   📚 Travelogues of jaicosa
Comment about journal: HENDAYA/IRUN - BILBAO
Enhorabuena sorolla, estamos preparando mi esposa y yo, ya jubilados, el Camino del Norte(de Irun a Santiago) para de abril a finales de mayo del 2019 y tu diario me está sirviendo de gran ayuda.Me encanta el espíritu que trasmites con tus vivencias cuando escribes.Quisiéramos hacer los alojamientos en hostales y pensiones, ¿como lo ves ? encontraremos estancias máximo 50 euros los dos?en el itinerario.Es que estoy intentando preserervar por Booking y no es tan fácil...Gracias y repito Enhorabuena. Te dejo mis estrellazas.Saludos cordiales
Image: Default https Avatar  sorolla  17/09/2018 15:43   📚 Travelogues of sorolla
Hola jaicosa, estoy seguro de que lo pasaréis muy bien. Respecto a alojamientos echa un vistazo en gronze.com donde aparecen también pensiones, hostales, casas rurales en cada etapa, que igual no aparecen en Booking. Buen Camino!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Guipúzcoa y sus Pueblos-2016Guipúzcoa y sus Pueblos-2016 Un paseo por el País Vasco siempre es relajante y lleno de cultura, vamos a descubrir una de las provincias más bellas de España y para muchos, muy... ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 36
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 27
Murcia y sus pueblos-1991/2022Murcia y sus pueblos-1991/2022 RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES... ⭐ Points 4.33 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 25
GARROTXAGARROTXA La villa medieval de Besalú, Olot y la zona volcánica. Un hayedo maravilloso. Y algunas sorpresas más ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 25
Galicia al completo, 10 días entre las montañas y el mar (Fotos, vídeos y mapas)Galicia al completo, 10 días entre las montañas y el mar (Fotos, vídeos y mapas) (¡¡Finalizado!!)Rías, pueblos, ciudades... ⭐ Points 4.96 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 23


forum_icon Community Forums
Excursiones-o-Senderismo Topic: El Camino de Santiago
Forum Galicia Forum Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 971
560379 reads
AuthorMessage
yonhey
Image: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Messages: 3183

Date: Wed Apr 02, 2025 12:22 pm    Subject: Re: El Camino de Santiago

En septiembre será conveniente llevar pantalones largos y cortos, y usar según el tiempo que haya, o si solo se quiere llevar una de las cosas decidirlo los días anteriores según previsión.
Otro posible camino es el que llega por el sur, desde Tuy, no recuerdo ahora cuantos kms son, e incluso se puede alargar desde Oporto.
bartomeu
Image: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Messages: 9347

Date: Wed Apr 09, 2025 09:00 pm    Subject: Re: El Camino de Santiago

Hola

Buen Camino !!

Os presento nuestro tercer tramo del Camino de Santiago, en esta ocasion vamos del Ferrol hasta Santiago, en un plan de camino de los llamados "facil" diez días y etapas no supeiores a 14 kilometros. Tenemos ya unos 70 y .....

Vamos del 9 al 19 de mayo, seria bonito coincidir en la caminata con viajeros del foro. Aquí os pongo nuestro mapa:

Re: El Camino de Santiago (1)
Nola_km
Image: Nola_km
New Traveller
New Traveller
30-05-2025
Messages: 2

Date: Sat May 31, 2025 07:12 am    Subject: Re: El Camino de Santiago

Hola el 9 de junio quiero hacer el camino francés desde ponferrada.
Vivo en valencia es mi primera ver que hago el camino, si alguien me pudiera dar un consejo que me venga bn y también me gustaría saber cómo llegar allí
Nola_km
Image: Nola_km
New Traveller
New Traveller
30-05-2025
Messages: 2

Date: Sat May 31, 2025 07:32 am    Subject: Re: El Camino de Santiago

Hola el 9 de junio quiero hacer el camino francés desde ponferrada.
Vivo en valencia es mi primera ver que hago el camino, si alguien me pudiera dar un consejo que me venga bn y también me gustaría saber cómo llegar allí
monicasturias76
Image: Monicasturias76
Super Expert
Super Expert
23-07-2008
Messages: 454

Date: Sat May 31, 2025 06:22 pm    Subject: Re: El Camino de Santiago

Buenas tardes viajeros,
¿Alguien puede decirme cuáles la mejor forma de llegar en TREN desde VALENCIA hasta PONFERRADA, por favor? Sería para salir la semana que viene.

No sé si es mejor llegar hasta León y desde allí hay algún otro tren o bus que llegue a Ponferrada o ir hasta Valladolid (Hay manera luego de llegar rápido a Ponferrada desde la capital vallisoletana?

Cualquier orientación me vendría de maravilla.

¡Muchas gracias!
Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
Folk dance and typical Clothes
Spainsun
Spain
isla_santa_clara
Vvb75
Spain
Last time at the Teide
Thekat
Spain
10002-pict0818
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube