Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos ✏️ Travel Journeys of Nicaragua Nicaragua

Cruce de la frontera Costa Rica - Nicaragua en transporte público, visita y base en Granada y visita a los Pueblos Blancos.
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 1 of 7
Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)

Travelogue: Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)

Points: 5 (3 Votes)  Travelogues: 7  Localization: Nicaragua Nicaragua 👉 Show Journeys

Día 2: Frontera de Costa Rica a Nicaragua y llegada a Granada

Nos levantamos pronto, yo muy pronto, pero estuve jugueteando con un gato que se había colado por alguna ventana. Como no ibamos a aprovechar el desayuno le pedimos a un chico que había por allí que nos diera algo y nos dio un plátano a cada uno, un desayuno un poco pauper pero me parece que tenía mucho sueño y no sabía que hacía.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (1)

El taxi llegó puntual a las 6:30 y nos llevó al Puente de Villa Bonita donde al lado hay un descampado por donde pasan todos los buses en dirección Peñas Blancas. Le pagamos 4000 colones (5'7€).

Hasta hace nada sólo había una frontera habilitada para cruzar entre estos dos países, pero han abierto otra frontera más cercana llamada Los Chiles. Hay poca info al respecto pero algo se encuentra, nosotros elegimos Peñas Blancas con la idea de volver por Los Chiles aunque al final volvimos por Peñas Blancas de nuevo.

Fueron parando buses y al final nos subimos a uno que estaba la mar de bien de Transportes Deldú que nos llevaba a Liberia por 4000 colones cada uno (en total 11'4€). El viaje fue larguísimo, unas 4 horas que se hubieran llevado mejor si la mujer de al lado no hubiera estado mirando vídeos a todo volumen y el bus no fuera el polar exprés.

El bus hizo un descanso que aprovechamos para desayunar dos cafés con leche y una pastita por 1625 colones (2'3€) y seguimos hasta Liberia, donde pudimos hacer el cambio de bus muy facilmente gracias a las indicaciones de la gente y allí nos subimos a uno local que llevaba a la frontera por 3300C (4'7€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (2)

¿Cómo pasar la frontera de Costa Rica a Nicaragua?

Al llegar bajamos del bus y unas señoras con una especie de certificación oficial nos señalaron la caseta donde se ha de pagar la tasa de salida de Costa Rica, antes eso si, tuvimos que pagar la tasa usurera de cambio que nos hicieron, pero como ya dije antes, hicimos muy mal el cambio de dinero.

Pagamos 7$ en los colones que nos quedaban y los otros 7$ en córdobas nicaragÜenses + 2$ de impuesto municipal. Mientras la tasa de salida se puede pagar en la moneda que uno guste, los otros 2$ de impuesto municipal o no se qué historias se han de pagar en dólares obligatoriamente (recomendamos que os bajéis alguna aplicación de cambio de moneda, nosotros nos bajamos una donde cabían 4 cambios a la vez y nos fue de maravilla).
Muchos explican historias de terror sobre una supuesta maquinita donde hay que pagar la tasa, bien, dejadme deciros que esa maquinita la tienen aparcada en una esquina y ya no la utilizan.

Después del impuesto revolucionario hay que ir a la caseta a sellar la salida de Costa Rica, afortunadamente no esperamos mucho, pero si que observé como mucha gente se retornaba porqué había olvidado alguno de los dos pagos.
Pasamos caminando un trechito hasta la frontera con Nicaragua, allí nos pidieron un par de veces los pasaportes, salió un médico a preguntarnos de dónde veníamos y finalmente entramos en la oficina de migración de Nicaragua, donde primero tuvimos que pagar 1$ por persona en representación de no sé qué historias que pudimos pagar en córdobas y luego la entrada que son 12$ por persona, en dólares y sólo en dólares.

Cómo véis la salida y la entrada son dos tostonazos. Preparad bien los pasaportes y llevad dólares a cascoporro. Como ya era mediodía compramos una bolsita llena de papas de plátano fritas, queso frito y una cocacola por 75COR (2€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (3)

Una vez ya con el sello de Nicaragua buscamos un transporte, la idea era ir a Ometepe, pero habíamos visto que anunciaban muchas lluvias esos tres días así que decidimos in situ que iríamos a Granada. Conseguimos un taxi por 120Córdobas (3€) a Rivas y de allí cogimos un bus público a Granada por 64COR (1'7€). Llegamos a Granada a las 17horas, diez horas después de haber cogido el primer bus en Costa Rica.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (4)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (5)


Anocheciendo, con llovizna y sin alojamiento empezamos a patear la ciudad. Entramos en un hostal que estaba lleno, pero nos recomendaron que fueramos al Oasis, la chica incluso telefoneó para asegurarse que había una doble libre. Nos dijo que eran 30$, nos pareció un poco caro y seguimos caminando, resulta que la ciudad estaba en fiesta y estaba llenísima, así que resignados fuimos al Oasis Hostal y menudo acierto. Nos encantó nada más entrar, nos dieron una privada con baño y desayuno y aunque se salía de nuestro presupuesto pronto los pros sumaron más que las contras.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (6)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (7)

Nos duchamos, cambiamos y salimos a la Plaza Central a buscar algo de comer en los tenderetes, dos pupusas rellenas por 60Cor (1'57€) y volviendo al hostal nos tiramos por las hamacas que hay en el peristilo y nos cogimos dos cervezas de la neverita pública por 3$ (2'4€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (8)

A pesar de haber unos 400km entre San José de Costa Rica y Granada en Nicaragua, el camino nos tomó unas 10 horas. Las carreteras aunque mejores en el lado costarricense tampoco son fantásticas, el trámite de migración tarda aproximadamente una hora y otra hora nos demoramos en Rivas esperando un bus que venía con retraso.

Hay buses entre San José/Alajuela y Peñas Blancas, pero ya salen bastante llenos de SJ y nos hubieramos ahorrado una hora como mucho. También hay buses directos de Peñas Blancas a Granada, pero suben bastante de precio y hay que esperar a que salgan.

Gastos:

Transporte: 26'5€
Comida y bebida: 8'27€
Alojamiento: 24'40€

Total: 59,17€
Total por persona: 29'58€

Visas: 44$ o 22$ por persona que al cambio son 35€ o 17'5€ por persona. Este gasto nunca lo computamos como gasto diario.







Día 3: Granada

Me desperté muy pronto, cosa que no logro nunca en casa y salí a disfrutar del café gratuito del hostal en el patio mientras P todavía dormía. El Oasis Backpacker Hostel tiene dos patios, uno tipo peristilo con hamacas y sitios comunes y otro con el bar y la piscina. Además tiene sala de proyección, cocina y habitaciones familiares, dobles y compartidas. Hay otros hosteles que están muy bien en Granada, pero acabamos muy contentos con este.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (9)


El desayuno gratuito consiste de un número ilimitado de panqueques, plátanos, café, leche, granola, pan y huevos y siendo el desayuno mi momento más preferido del mundo no me puedo quejar. Además conseguir un desayuno de este tipo en estos países suele costar tanto de encontrar como de pagar, por no hablar del café con leche que es el Dorado y se paga a precio de oro.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (10)
Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (11)

Salimos a pasear por Granada que estaba totalmente desierta por la festividad de la Virgen de la Inmaculada que se celebra allí durante casi una semana.
No puedo decir que La Gran Sultana, como se conoce a Granada que por cierto es la ciudad de América continental más antigua, me decepcionara, pero si que no me enganchó como por ejemplo lo hiciera en su momento Antigua en Guatemala o San Cristóbal de las Casas en Chiapas. A Granada le faltó en ese momento un alma, un espiritu, un je ne sais quoi. Es preciosa, pero no me atrapó.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (12)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (13)

Empezamos a vagar sin rumbo aparente esperando a que abrieran los bancos para cambiar dinero y obtener córdobas, ya que estábamos peladísimos de cambio. No todos los bancos cambian dinero en Nicaragua, nosotros solo encontramos dos y casi siempre cambiamos en uno llamado Lafise que nos daba una tasa de cambio bastante buena.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (14)

Su fundador fue Francisco Hernández de Córdoba, el auténtico padre de Nicaragua y de quién la moneda toma el nombre. La erigió en 1524 en las faldas del volcán Mombacho y a orillas del lago Cocibolca, su situación es bastante buena aunque podríamos discutir sobre la idoneidad de fundar una ciudad al lado de un volcán. Por sus edificios y su planta se nota que fue la más próspera de todas las ciudades de Nicaragua, continúa serena y bien cuidada y no parece que la afluencia de turistas sea muy grande.

Como yo estaba de cuerpo presente en Nicaragua pero mi cerebro estaba en casa, tuvimos que volver al hostal a por los pasaportes pues solo me había llevado la fotocopia. Aprovechamos que pasábamos por delante de la Iglesia de la Merced para subir al campanario observatorio. Subir cuesta 1$ por persona (también aceptan córdobas 1$=30COR y 1€=35COR es el cambio establecido por casi todo el país). Aunque no soy la fan número uno de los observatorios, este vale mucho la pena, además la visibilidad del día era muy buena y lo disfrutamos mucho.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (15)
Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (16)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (17)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (18)

Así que una vez bajamos del campanario y recogimos los pasaportes, cambiamos dinero y nos fuimos a pasear sin rumbo de nuevo. En la Catedral estaban celebrando una especie de comunión colectiva con decenas de niños y niñas, todo un espectáculo de la naturaleza.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (19)
Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (20)

También asomamos la cabeza por el Mercado, creo que nunca había visto tanta mierda en un mercado como en los mercados nicaragüenses. P me pidió por favor que saliéramos de allí porque se le estaban revolviendo las tripas y le daban náuseas. Así que nos compramos una CocaCola por 15C$ (0'40€) que será muchas cosas, pero para la barriga a mi me va de fábula y para qué negarlo, el chute de azúcar también ayuda. El día de viaje, el tute en autobús del día anterior y el cansancio en general estaba haciendo mella. De hecho volvimos al hostal a descansar un poco y según mis notas me duché, así que debía estar hecha una piltrafa.

Como P me había dicho "hoy quiero comer bien" (eso significa en un sitio occidental, salubre y sentadito) entramos en The Garden Café, uno de los más recomendados en Tripadvisor. El café está distribuido en el interior y el patio de una casa colonial, es un sitio muy mono, encarado a los extranjeros y con precios para extranjeros, pero para descansar y comer un día comida no tradicional está bien.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (21)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (22)

Nos pedimos dos Victorias bien fresquias, yo una ensalada de feta, pecanas y arándanos, un burrito enorme relleno de pollo por 525C$ (13'7€). Muy bueno todo.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (23)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (24)

Para rematar la comida nos compramos un heladito de coco y uno de chocolate por 36C$ (0'95€) y dos bolsitas de papaya cortada que tuve que tirar directamente porque habían fermentado, 6 bananas y una botella de agua por 30C$ (0'80€).

Por la noche salimos a ver el griterío, la celebración de la Virgen. Esta fiesta es muy famosa en Masaya, donde parecía que se dirigían todos los granadinos, los que se quedaron paseaban por las calles y había grupitos cantando. Cenamos delante de la catedral dos flautas de pollo y una pupusa de queso por 65C$ (1'7€) y compartimos una cerveza en el hostal (1'5$ o 1'2€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (25)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (26)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (27)

Gastos:

Transporte: 0€
Entradas: 1'6€
Comida y bebida: 18'75€
Alojamiento: 24'40€

Total: 44,75€
Total por persona: 22'4€








Día 4: Pueblos blancos y Masaya

De nuevo me levanto la primera de todo el hostal y me siento con mi café a ponerme al día con las noticias mientras P se despereza, se prepara y desayunamos.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (28)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (29)

El hostal está a dos cuadras de la estación de buses que se dirigen hacia Masaya. Por lo menos en CostaRica y Nicaragua las ciudades suelen tener diferentes estaciones dependiendo de donde se dirijan los buses, así que es conveniente informarse antes pues en algunas ocasiones puedes tener que cruzar toda la ciudad para hacer un simple transbordo (como en Managua). Cogimos un chicken bus por 20C$ (0'5€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (30)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (31)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (32)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (33)

Al llegar a Masaya pedimos indicaciones hacia el Mercado de Artesanía, que es como se conoce el mercado turístico pero es bastante decepcionante y de todas formas si uno se pierde dentro del mercado tradicional, acaba encontrando exactamente lo mismo o mejor y a precio de regateo. Aún así es interesante pasearse un ratito por él y por la plaza central que hay al lado, donde estaban reunidos los lugareños desayunando. Nosotros nos tomamos dos cocacolas porque era eso o café (26C$ o 0'7€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (34)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (35)



Los pueblos o aldeas blancas reciben esta denominación por su arquitectura colonial española y por el blanco encalado de sus casas... ah, espera, que ya no. Supongo que hace tiempo eran de lo más pintorescos, ahora aunque tradicionales son unos pueblecitos sin mucha cosa más.

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (36)

Cogimos el bus a Niquinhomo (10C$ - 0'25€), pueblo originario de Augusto Sandino a ver si por suerte la casa nativa estaba abierta. Pues no, tampoco. Así que desandamos el camino, bordeamos el cementerio con lápidas de jóvenes muertos durante la GC, pasamos por delante de una taberna donde una chica española levantó la cerveza que se estaba bebiendo y brindó por los únicos extranjeros de todo Niquinhomo y volvimos a la paradita de bus, donde pronto pasó otro que paró en Catarina por 10C$ más (0'25€)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (37)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (38)


Subimos hasta el mirador, compramos la entrada por 40C$ (1'10€)y observamos las vistas a la Laguna de Apoyo, Granada al fondo y más allá, el Lago Cocibolca. Hay senderos y otros miradores, pero hemos calculado mal el tiempo y tenemos un hambre feroz, así que salimos del recinto y entramos en un restaurancito de pupusas. Pedimos 2 platos de gallo pinto, cuajada y pupusas y dos refrescos por 140C$ (3'65€).

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (39)

Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (40)Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos - Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) (41)

Queríamos visitar otros pueblecitos pero estamos cansadísimos, volvemos a Masaya (que resulta ser un centro neurálgico comercial y de transporte) por 18C$ (0'5€), compramos un agua por 20C$ (0'5€) y de Masaya a Granada pagamos 20C$ (0'5€)más. Al llegar al hostal nos invitan a "socializar" en la piscina a cambio de dos cubatas de flor de caña y cocacola, así que aprovechamos y jugamos un rato a las cartas.

Salimos a cenar a un cafetín llamado El Volcán cerca del hostal, unos tostones con queso, un zumo y un batido enorme de papaya por 160C$ (4'4€) además el dueño llamado Santiago nos dio bastante conversa sobre las tradiciones religiosas de la zona, bastante interesante.


Gastos:

Transporte: 2€
Entradas: 1'1€
Comida y bebida: 9'25€
Alojamiento: 24'40€

Total: 36'75€
Total por persona: 18'40€





📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 10
Previous 0 0 Average 21
Total 0 0 Average 2685

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
Image: Tacolovers  tacolovers  24/01/2018 10:04   📚 Travelogues of tacolovers
Comment about journal: Día 2, 3 y 4: Frontera Costa Rica-Nicaragua & Granada & Pueblos Blancos
Gracias @marimerpa siempre tan amable :DDD
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Nicaragua imperdibleNicaragua imperdible Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 90
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 89
Crónicas de NicaraguaCrónicas de Nicaragua Diario de experiencias personales ⭐ Points 4.84 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 48
Un calvo por Nicaragua.Un calvo por Nicaragua. Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas. ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 39
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)"on" en NICARAGUA (de ontravelling) resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 39


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Forum Centroamérica y México Forum Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 460
300650 reads
AuthorMessage
txemarizgz
Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Messages: 1478

Date: Thu Apr 24, 2025 08:01 am    Subject: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.
victor.gar
Image: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Messages: 235

Date: Fri Apr 25, 2025 05:52 pm    Subject: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"txemarizgz" wrote:
Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.

Hola yo viaje en septiembre por Nicaragua y te cuento entre desde Honduras por frontera terrestre y si que me preguntaron si llevaba camara y me registraron a fondo la mochila en mi caso yo no llevaba . También me hicieron un monton de preguntas y me miraron mucho el pasaporte , al final de un buen rato y de pagar las tasas en dolares me dejaron entrar. No se si entrando por aire son tran esctrictor. Si tienes alguna duda estare encantado en ayudar
txemarizgz
Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Messages: 1478

Date: Fri Apr 25, 2025 10:03 pm    Subject: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola. Muchas gracias. El hecho es que en la información que proporciona la embajada no está del todo claro. Parece ser que durante un tiempo pusieron esas restricciones, pero las eliminaron. Drones está claro que está prohibido, pero lo de las cámaras está en el aire.
Una amiga hace poco pasó desde el salvador y tuvo que dejar la mochila en el transporte cerrado y pasar sin la mochila. Me he puesto en contacto con el organismo que dice en la página de la embajada pero no responden.
Yo si llevo cámara.
DavidMD
Image: DavidMD
New Traveller
New Traveller
25-04-2025
Messages: 1

Date: Fri Apr 25, 2025 10:31 pm    Subject: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.
txemarizgz
Image: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Messages: 1478

Date: Sat Apr 26, 2025 06:15 am    Subject: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"DavidMD" wrote:
No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.

Gracias! Me quedo más tranquilo. El hecho es que, según mi amiga, los propios conductores del transporte privado que reservó asustaban a los pasajeros con que había restricciones y las dejaban en el bus. A mi me parece algo exagerado, pero siempre es bueno ir prevenido.

Mi equipo es ya viejito, por cierto, ni caja ni nada Laughing
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Nicaragua
explorar0093
Spainsun
Nicaragua
1541_managua__nicaragua
DANIEL76ARG
Nicaragua
img_7312
LauraDeViaje
Nicaragua
13164452_1048669075199539_931214988788256349_n
WendyCabrera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube