Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 1: Pekín: Paseando entre templos

Día 1: Pekín: Paseando entre templos ✏️ Diarios de Viajes de China China

Primer contacto con China. En este post os contaremos qué hacer en Pekín. Después de un vuelo tranquilo y una escala corta en Zurich, llegamos a Pekín a la terminal 3 . El aeropuerto de Pekín es bastante grande, es como la terminal 4 de Madrid...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 14
Viaje a China por libre en 16 días

Diario: Viaje a China por libre en 16 días

Puntos: 5 (9 Votos)  Etapas: 14  Localización: China China 👉 Ver Etapas

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (1)

Primer contacto con China. En este post os contaremos qué hacer en Pekín. Después de un vuelo tranquilo y una escala corta en Zurich, llegamos a Pekín a la terminal 3 . El aeropuerto de Pekín es bastante grande, es como la terminal 4 de Madrid, que tiene trenes subterráneos para desplazarse.

Este es uno de los viajes donde fuimos con una sola maleta de mano por persona . Os dejamos el enlace al post donde hablamos de cómo viajar solo con una maleta de mano. Bueno, pues una vez pasamos inmigración, sin ningún problema ni pegas de ninguna clase, fuimos a cambiar euros a nuestros primeros yuanes.

Nuestro consejo es que cambiéis lo justo , en nuestro caso fueron 100€, ya que el cambio es bastante malo. No nos llegaron a dar ni 6 yuanes por euro. Os recomendamos que cambiéis el resto de euros, o bien en algún banco de la capital, o bien en el hotel donde os alojéis. Como siempre os aconsejamos que paguéis todo lo que podáis con tarjeta, ya que el cambio es mucho mejor.

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (2)

Qué hacer en Pekín: como llegar a Pekín desde el aeropuerto

Para los que estéis interesados en viajar a China , y creáis que el idioma es una desventaja, no os desaniméis. Todos los carteles, en el aeropuerto, monumentos, hoteles e incluso en los restaurantes más turísticos, están en inglés. Os decimos esto porque la forma más fácil y económica de llegar a Pekín desde el aeropuerto es coger el Airport Express. ¡Hacedlo!, es muy fácil manejarse en él Sacando la lengua .

En cuanto salgáis de inmigración, vais a ver numerosos carteles, con la indicación de Airport Express . De verdad que no hay pérdida. El billete por persona son 25 yuanes . Este tren sale tanto de la terminal 2 como de la terminal 3. Tened en cuenta el horario, de 6:35 a 23:10. En nuestro caso llegábamos muy temprano y tuvimos que esperar unos minutos a que saliera el primero. El intervalo de los trenes es de unos 15 minutos.

La primera parada del Airport Express es en la línea 10 en Sanyuanquiao . Tampoco os preocupéis por el idioma en el metro. Todas las estaciones están en chino y en inglés . Además os podemos asegurar que el metro de Pekín es uno de los más fáciles de seguir. Las estaciones suelen ser bastante grandes, y las dos direcciones del metro siempre están una enfrente de la otra. Si te equivocas, te bajas y te subes en el tren de enfrente. La segunda parada y última del Airport Express, donde nos bajamos nosotros, es la línea 2 (circular) en Dongzhimen . A partir de aquí hay que coger metro.

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (3)

Foto de chinaairlinetravel.com

Qué hacer en Pekín: moverse en metro

En Pekín es muy cómodo viajar en metro . Es bastante moderno y hay estaciones cerca de los diferentes monumentos a visitar. Seguramente os pasará como a nosotros, y veréis pocos occidentales en metro, por no decir ninguno. Pero os aconsejamos 100% este medio de transporte para moveros por la capital de China.

Para moveros en metro lo más cómodo es comprar una tarjeta precarga . El motivo no es que os vayáis a ahorrar dinero, ya que el billete de metro vale exactamente lo mismo, 3 yuanes . La mejor razón para comprar la tarjeta de recarga es que os ahorráis tiempo y hacer cola en las taquillas del metro. Como en todas estas tarjetas, el dinero se descuenta cuando sales en la estación en la que te apeas.

El valor del billete no es exactamente siempre 3 yuanes . Para los primeros 6 km son 3 yuanes , para los siguientes 6 km son 4 yuanes, de los 12 km a los 22 km son 5 yuanes ... Bueno no seguimos más porque no creemos que os vayáis a desplazar más de esos kilómetros en la ciudad. De todas formas, con la tarjeta os desentendéis de lo que hay que pagar. Al salir se os descontará el importe correspondiente y a correr.

La tarjeta de precarga tiene una fianza de 20 yuanes , que os abonarán cuando la devolváis en una taquilla del metro. Una recomendación, si podéis comprarla en las taquillas del Airport Express , o en una de las paradas de este, mejor. El problema es que luego en el resto de taquillas la gente no habla mucho inglés, aunque en nuestro caso con señas la logramos comprar Sonriente

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (4)

Qué hacer en Pekín: hotel

Para llegar al hotel "Beijing Prime Hotel Wangfujing" nosotros teníamos que hacer un par de transbordos y pararnos en Dongsi , línea 5. Si queréis alojaros en un hotel céntrico a unos 10 minutos de la Ciudad Prohibida , esta puede ser una buena opción. Tienen un buen desayuno buffet con comida occidental y china. Tiene servicio de cambio de divisa, además es el cambio oficial del Banco de China . Realmente es el mejor cambio que hemos tenido en todo el viaje. Eso sí, tened en cuenta que como máximo os cambiarán 500€ .

Lo mejor sin lugar a dudas es que está muy bien localizado. Se sitúa en la calle Wangfujing , donde podréis caminar hasta el conocido mercadillo nocturno y donde podéis degustar los "ricos manjares" turísticos hechos en el acto. Entre otras "maravillas" podréis disfrutar de escorpiones fritos, estrellas de mar, gusanos... A nosotros nos gusta mucho probar los puestos callejeros, pero con esto no nos atrevimos Trist

A poco más de 500 metros tenéis la parada de metro Dongsi , desde donde podréis ir a casi todos sitios conocidos para visitarlos. Nosotros lo utilizamos para ir al Templo de Los Lamas, Palacio de Verano, Templo del Cielo ... El hotel dispone también de una piscina cubierta en la que os podréis relajar después de haberos pegado buenas caminatas para disfrutar de la ciudad. También disponen de servicio de taxi , por si no os queréis mover en metro. Además lo mejor es que el botones que está en la puerta le dice al taxista la dirección en chino, así no hay ningún problema.

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (5)

Qué hacer en Pekín: Templo de los Lamas

Una vez nos hemos dado una ducha, nos vamos al metro para ir al Templo de Los Lamas . Desde el hotel cogemos la línea 5, tres paradas hasta Yonghegong . El templo se halla al lado de la salida del metro. Es el templo budista tibetano más famoso fuera del territorio del Tíbet. Tiene cinco salones bien diferenciados. Lo que más impresiona de este templo está en el último salón. En éste hay una estatua de 18 metros de altura de Buda, tallado en un único bloque de madera de sándalo. La entrada al templo cuesta 25 yuanes por persona. La verdad que la mayoría de visitas en Pekín son bastante económicas.

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (6)

Qué hacer en Pekín: Templo de Confucio

Desde aquí hay muy poca distancia al Templo de Confucio , que también visitamos. Está localizado en un hutong . Si queréis visitar estas típicas calles, esta zona es una de las mejores de Pekín. La entrada al templo son 30 yuanes , y da derecho también a ver el anexo Colegio Imperia l. Desde aquí fuimos paseando por los bonitos hutongs hasta la Torre del Tambor , que vimos por fuera. El paseo es muy agradable y es donde mejor se aprecia la vida de la gente en Pekín. Además si sale un día de sol y calor, el pasear por estas calles estrechas con árboles, hace que el paseo no sea tan duro.

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (7)

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (8)

Qué hacer en Pekín: gastronomía

Aprovechando que estábamos por la zona, teníamos apuntado el restaurante Nuage para comer. El restaurante es vietnamita más que chino. No sé si por la hora o porque había poca gente, no nos sirvieron muy bien. La comida está bien, pero el servicio dejó bastante que desear. Comparado con el resto de restaurantes donde comimos, fue bastante caro. Simplemente una botella de agua mineral 95 yuanes ... Como el jetlag y el cansancio del vuelo hacía mella, nos fuimos en metro hasta el hotel para echar una merecida siesta.

PLATO TÍPICO CHINO: PATO LAQUEADO

Aquí hacemos un inciso. Si viajáis a China no esperéis encontrar en su gastronomía nada de lo que podéis comer en España en un típico restaurante Chino (rollitos, cerdo agridulce...). Sobre las 19:00, nos decidimos a probar uno de los platos más famosos de la gastronomía china, el pato laqueado .

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (9)

Así que, no lo dudéis y visitad Siji Minfu . Un buen restaurante en el que podréis probar este afamado plato chino. Lo más probable es que tengáis que esperar una media hora como mínimo, porque siempre está hasta la bandera. Eso sí, tienen una curiosa forma de dar turno, a través de unos tickets con un número. Cuando te toca el tuyo lo dicen por un altavoz, eso sí en chino. En nuestro caso, yo creo que por la cara que pusimos, la camarera nos dijo el número un par de veces en chino. Ya nos ves ahí a los dos memorizando el número (más bien cómo sonaba fonéticamente jaja). Y cuando llego nuestro turno, ¡nos enteramos a la primera! Creemos que era el hambre que teníamos lo que nos hizo aprenderlo como si supiéramos chino Sonriente

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (10)

El servicio del restaurante es impresionante . Te cortan el pato en el momento delante tuyo, en trozos pequeños y deshuesado por completo. Lo acompañan de numerosos condimentos y salsas y por último te sacan dos cuencos de sopa que han hecho con los huesos del pato. Así como la comida no había sido un éxito, en la cena acertamos 100%. Os animamos a probar este sitio, y a pedir pato pekinés . Con un pato para dos personas os vais más que servidos. En total, con bebidas fueron unos 246 yuanes . Desde aquí paseando nos vamos al hotel a descansar. Para ser el primer día de contacto nos habíamos metido bastante paliza.

Mapa de Pekín
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar todas las visitas que hicimos en Pekín. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información Sacando la lengua .

Mapa The Next Land

Día 1: Pekín: Paseando entre templos - Viaje a China por libre en 16 días (11)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 15
Total 0 0 Media 1067

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje a China por libre en 16 días
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  29/04/2019 10:03   📚 Diarios de dlahuerta
¡Gracias Marth87 por seguirnos leyendo!
Imagen: Carmealbert  carmealbert  10/08/2019 19:00   📚 Diarios de carmealbert
Genial diario. He estado tres veces en china y este diario me va ha servir de estructura para el cuarto viaje. Gracias
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  12/08/2019 07:57   📚 Diarios de dlahuerta
Muchas gracias carmealbert, además viniendo de alguien que ya ha estado 3 veces en China
Imagen: Elenasala  elenasala  27/08/2024 15:39
Comentario sobre la etapa: Conclusiones y presupuesto
GRACIAS. Me encanto.
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  28/08/2024 07:32   📚 Diarios de dlahuerta
Gracias Elenasala por leer el diario
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China me mataChina me mata Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 698
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 471
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 341
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279
CHINA PARA PRINCIPIANTESCHINA PARA PRINCIPIANTES Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai ⭐ Puntos 4.66 (67 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820642 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11333

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 290

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Hutong
Enneo
China
Palacio de Verano
Enneo
China
Hutong gente local
Enneo
China
Metro Pekin
Enneo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube