Descripción:Sí, el Washington DC, capital política se USA. De como después de una novelesca y hasta rocambolera aventura llegue allí. Muchos de Latino América desean alcanzar el "Sueño Americano" y sin embargo se dan casos atípicos. Acompañame en este relato y te voy a decir que pasó.
San Antonio, Estados Unidos — viernes, 15 de abril de 2011
Aquella noche la pase con ellos, en su centro.
Temprano en la mañana salimos. Un grupo íbamos en la parte de atrás de un camión, cubierto. En la aduana no sé que les pasó a unas chicas que también iban con nosotros pero en un autobús, que se regresaron. Así pudimos algunos irnos en el bus.
Llegamos a ciudad de Guatemala en la tarde y yo pase esos días con ellos en su convención, muy bonita. Llegaron de Panamá y pude saludar a algunos que conocí allá, y también a otros que había conocido en San José.
Luego del congreso ellos se fueron y yo me quede en Ciudad Guatemala. El país tiene importantes atractivos turísticos, cerca está AntiguaGuatemala. La primera capital del país, destruida por terremotos. Y un poco distante, está El Parquer Arqueológico del Tikal,en el departamento del Peten, con sus pirámides mayas y su hermoso lago.
Les cuento que a los guatemaltecos les dicen amistosamente chepino y la moneda local es el quetzal, nombre dado por la hermosa ave nacional; El Quetzal.
La ciudad de Guatemala está dividida en Zonas numeradas. Yo allí, pude conocer varias personas y una me invitó para ir a El Progreso, un pueblo interesante en la región de Jutiapa.
Pasé varios días entre el pueblo y los sitios de los alrededores, hasta que alguien me dijo de una persona iba para México y quise conocerlo haber si nos animábamos e íbamos juntos.
Nos encontramos en la capital y tomamos Transporte Los Galgos hasta Ciudad Tecún Umán en la frontera con México.
Ciudad Tecún Umán, es muy poco conocida fuera de Guatemala. Su nombre fue dado por un valeroso guerrero Maya-Qiché.
Del lado Mexicano esta la ciudad de Tapachula. Es la ciudad más poblada de su región con una economía basada en la ganadería, turismo, agricultura, comunicaciones y finanzas públicas.
Los motores económicos de la ciudad son sin embargo su puerto, que es uno de los más importantes de México y de mayor crecimiento del mundo, particularmente en cuanto al turismo que abarca viaje en cruceros de primera clase y su Hotel Loma Real, que es uno de los más reconocidos de México y calificado como hotel de cinco estrellas.Ver Video. // Puerto Chiapas
El cuate con el que llegue a México, tenia buenos amigos en Tapachula y nos quedamos a dormir en casa de una familia. Al otro día tomamos un taxi que nos llevo al aeropuerto, donde cogimos un avión a México DF.
Al llegar a la capital el avión vuela buen rato sobre casas y edificios, cuando anda más o menos el centro, comienza a bajar y uno piensa; ¿Sera que va aterrizar arriba de la azotea de ub edificio? Y de repente una pista de aterrizaje y el aeropuerto. Lo que pasa es que México DF a crecido tanto que el aeropuerto está prácticamente en el centro de la ciudad.
Yo había estado en México en los comienzo de los ochentas y además de recorrer sus plazas y lugares de interés, visite algunos de los pueblos de los alrededores. Padrísimo todo. Me gustó mucho, tiene buena infraestructura para el turismo, que en México es una industria.
Pero esta vez esperamos un vuelo a Monterrey para la tarde. En una de la salida del aeropuerto de México DF y como a 20 metros, esta una entrada al subterráneo o metro de la ciudad y si no llevan mucho equipaje, lo cogen y les lleva al centro o adonde les convenga.
Nosotros salimos en la tarde, casi de noche. Antes de eso, salimos un poco y mientras mi amigo, se entrevistaba con unos amigos suyos, yo me fui a un puesto a comer tacos. Muy buenos.
A monterrey llegamos en la noche, al salir, hay como doce casillas para alquilar taxi y todos se alborotan cuando llega un pasajero. Tomamos una de las opciones y nos fuimos rumbo al terminal de autobuses. Allá compramos pasaje a Laredo USA.
En este lugar llaman mojados a los que pasan ilegalmente, pues viene de cuando para entrar en Estados Unidos, había que cruzar el Río Bravo(ó Río Grande) de noche y llegaban a la otra orilla mojados.
Nosotros sellamos en Nuevo Laredo México, y en el puesto de entrada a USA, nos pidieron papeles, a mí fue al último y les presente mi pasaporte de la Unión Europea. Cuando eso hacía poco tiempo que esta era reconocida, pero luego de un rato, me dieron mi pasaporte junto con una tarjeta verde y¡Voila!, bon voyage.
Welcome to United States of America, God is good.
Cuando regrese al bus, me habían sacado las maletas, pues pensaron que me iba aquedar y mi amigo estaba con ellas esperando. Justo a la hora de partir llegue yo y no tuvieron que esperar, gracias a Dios. Llegamos a Laredo donde cambiamos a esa hora, era muy temprano, los pesos mexicanos a US dólar y nos embarcaron a otro bus que iba a San Antonio. En el camino, pararon y entro un oficial de Inmigración que solicito los documentos y se quedó con el papelito verde, que debía ser una contraseña, supongo.
Y bueno, mientras haya bienes por un lado y escases por otro, pues habrá mojados y se continuara escuchando aquello de: ¡Aguas mojados!, ¡Que llegó la migra!
Así llegamos a San Antonio de Texas.
Así pasamos unos días allá y conocí unas bellas personas. Unas eran de San Antonio y varias vivían tanto en USA como en México, pues tenían familia en ambos lados del Río Bravo.
San Antonio, es de las pocas ciudades de EEUU, donde después de las 6pm, es normal ver personas paseando, comercios abiertos con afluencia de parroquianos, lo que la hace una ciudad con bastante colorido en las tardes, pues casi todas las demás ciudades en USA, después de las seis se ven solas.
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Guatemala menos la capital, muy uyyy recomendable.!!!
Además de las zonas turísticas que todos te recomiendan acércate a pueblos que ńo entran en esa lista,vivirás algo auténtico.
Yo siempre recomiendo porque viví allí , PATZUN, es un pueblo cachiquel entre Antigua y el lago Atlitan
Buenas, me voy a Guatemala en 10 días y no se si llevar un dron Mavic Mini. No he visto información por ningún lado. ¿ pasara la aduana ?, lo quiero para tomas en la selva, sin molestar a nadie y evidentemente respetando las zonas restringuidas. Lo que me preocupa es la aduana... gracias
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: