Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA

PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA ✏️ Diarios de Viajes de China China

En esta etapa explicamos los preparativos del viaje. Tocamos temas como la ruta a seguir, el plan de cada día, aspectos económicos del viaje, visados, SIM, seguros, etc.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 3
Un mes recorriendo China

Diario: Un mes recorriendo China

Puntos: 4.6 (8 Votos)  Etapas: 3  Localización: China China 👉 Ver Etapas

Antes del viaje a China hubo que hacer muchísimos preparativos. Primero tuvimos que pensar cuánto tiempo estaríamos de viaje para luego poder coger el vuelo de ida y de vuelta. Una vez comprados los billetes, tocó organizar la ruta y, por lo tanto, elegir los hoteles/hostales en los que alojarnos. Cuando todo eso estuvo listo, nos encargamos de otras cosas como por ejemplo los transportes internos, que en este caso fueron trenes y algún vuelo, el visado, el dinero, el botiquín, el seguro y alguna que otra excursión.

PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (1)

Y OTROS TRANSPORTES
Para elegir los vuelos siempre consultamos Skyscanner, web que hace una búsqueda de varias compañías para darte el resultado que más se adapta a lo que tu quieres.

Esta vez decidimos volar con Swiss Air, haciendo una escala de una hora y media en Zurich para luego poner rumbo a Beijing en un vuelo de unas 8 horas. El vuelo costó 537,54€ por persona. Nuestra experiencia con esta compañía fue muy buena y sin duda volveríamos a repetir.

Además de los dos vuelos principales, también compramos un vuelo para ir de Hong Kong a Shanghai, con la compañía HongKong Airlines. Fue un vuelo de dos horas y media muy tranquilo. Los billetes nos costaron 77,45€ por persona.

Para movernos por el país tuvimos que comprar billetes de tren. Hicimos nueve trayectos de unas 7-8 horas cada uno y aprovechamos para hacerlos por la noche y ahorrarnos tiempo y la noche en un hotel. Para reservar los billetes nos pusimos en contacto con la agencia “China DIY Travel” que la llevan unos chicos australianos que viven en China. Ellos se encargaron de recomendarnos el mejor trayecto para llegar a los lugares que teníamos pensados y también de reservarnos los billetes de tren. En total nos costó todo 420€ por persona. Dormimos en literas, en compartimentos de 4 personas y aunque en los transportes chinos la limpieza brilla por su ausencia, no estuvo mal del todo.

También cogimos algún que otro taxi pero el dinero para pagarlo salió del efectivo que llevábamos cada uno. El coste de los taxis era bastante barato, para que os hagáis una idea, un trayecto de unos 20 minutos costaba 2,50€ por persona (40yuan).

Para movernos por ciudades grandes como Shanghai o Beijing, utilizamos el metro. Hay dos opciones: comprar una tarjeta recargable o comprar tíquets individuales. La primera vez, cuando llegamos a Beijing, compramos una tarjeta recargable pero a la hora de devolverla para que te dieran el dinero restante, nos enteramos que solamente podían hacer esto en dos estaciones de metro bastantes lejanas a donde nosotros nos alojábamos. Así que en Shanghai decidimos optar por la opción de billetes individuales. El precio por trayecto en ambas ciudades es de entre 3 yuanes (0,30€) a 10 yuanes (1,28€). Hay que tener en cuenta que aunque el horario del metro es de 5:00 a 23:00, éste depende de cada línea así que hay que ir con cuidado de no quedarse tirado por la noche.

PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (2)

RUTA
Una vez comprados los vuelos de ida y vuelta, empezamos a organizar la ruta que encontraréis pinchando aquí:

Ruta por China

En nuestro cuarto viaje al continente Asiático decidimos ir a China. Esta es la ruta que hicimos por el país durante 30 días. Próximamente os daremos más detalles de lo que hicimos en cada uno de los días en siguientes posts.

Días 1 y 2: Barcelona – Zúrich – Beijing.
Día 3: Beijing.
Día 4: Beijing.
Día 5: Beijing.
Día 6: Beijing.
Día 7: Datong.
Día 8: Datong.
Día 9: Pingyao.
Día 10: Pingyao.
Día 11: Xi’An.
Día 12: Xi’An.
Día 13: Chengdú.
Día 14: Chengdú.
Día 15: Fenghuang.
Día 16: Fenghuang.
Día 17: Zhangjiajie.
Día 18: Zhangjiajie.
Día 19: Guilin.
Día 20: Guilin.
Día 21: Hong Kong.
Día 22: Hong Kong.
Día 23: Hong Kong.
Día 24: Shanghai.
Día 25: Shanghai.
Día 26: Shanghai.
Día 27: Shanghai – Xi Tang.
Día 28: Shanghai.
Día 29: Shanghai.
Día 30: Shanghai – Beijing.
Día 31: Beijing – Zúrich – Barcelona.

Después de muchas horas de vuelo y cansancio, llegamos a Beijing y lo primero que hicimos fue ir al hotel a dejar las cosas, sacar algo de dinero e ir a visitar el Palacio de Verano. En los días posteriores continuamos explorando la ciudad y también pudimos contemplar la maravillosa muralla China.

PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (3)

DATONG
Datong fue nuestra siguiente parada al marcharnos de Beijing. La ciudad en sí no nos ofreció vistas muy emocionantes pero nos sirvió como base para visitar el Monasterio Colgante y las cuevas de Yungang.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (4)

PINGYAO
Los dos días que pasamos en Pingyao sirvieron para desestresarnos del ritmo frenético de las grandes ciudades. El encanto de sus calles y de su gente hacen de Pingyao parada obligatoria si visitamos China.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (5)

XI’AN
El lugar que más nos cautivó de esta ciudad fue su barrio musulmán. Si te gusta callejear y visitar puestos de comida, este es tu barrio. A parte de visitar Xi’An, también fuimos a visitar los Guerreros de Terracota.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (6)

CHENGDÚ
Aunque no es un ciudad muy cautivadora, tiene cerca una visita imprescindible: el Gran Buda de Leshan. Además, tuvimos la oportunidad de visitar el ‘Centro de investigación y cría de osos panda’.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (7)

FENGHUANG
El pueblo cuyo nombre significa ‘Ave Fénix’ es uno de nuestros lugares favoritos del viaje. Si hubiéramos tenido más tiempo sin duda hubiéramos alargado nuestra estancia aquí.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (8)

ZHANGJIAJIE
La siguiente parada fue esta pequeña ciudad ubicada muy cerca del ‘Parque natural de Wullingyuan’ (conocido por los turistas como el parque de ‘Avatar’).
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (9)

GUILIN
En Guilin pasamos dos días en los que, a parte de conocer unos compañeros de viaje muy majos, pudimos admirar la belleza de sus dos pagodas más conocidas, la del Sol y la de la Luna. También recorrimos el río Li en barco hasta llegar a Yangshuo.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (10)

HONG KONG
Nuestra parada en Hong Kong fue una de las que teníamos más ganas de que llegara y no nos defraudó. Quedamos impresionados por su imponente skyline y por sus gigantescos edificios. La estancia de 3 días se nos hizo muy corta y sin duda volveremos para poder disfrutar más a fondo de esta ciudad.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (11)

SHANGHAI
Shanghai fue la última parada de nuestra aventura por China. Decidimos dedicarle varios días para poder relajarnos un poco antes de volver a Barcelona. A parte de visitar la ciudad también le dedicamos un día a Xi Tang, un pueblo al estilo Venecia, muy cerca de Shanghai.
PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA - Un mes recorriendo China (12)

ALOJAMIENTO
El alojamiento es otro aspecto importante del viaje a tener en cuenta. Normalmente utilizamos la web de Booking para reservar los hoteles ya que está la opción de cancelar la reserva sin cargos por si encuentras otra oferta más barata o que se ajuste más a tus gustos. Aquí va la lista de hoteles que elegimos y precio total de la habitación por persona:

Beijing 161 Wangfujing Hotel (4 noches): 105,5€.
Datong Fly by Knight Highrise Hostel (1 noche): 20€.
Pingyao Cheng Jia Hotel (2 noches): 26€.
Travelling With Hostel Xi’An (1 noche): 10€.
Ibis Chengdu Chunxi Road Hotel (1 noche): 12€. Fue bastante difícil de encontrar y no nos gustó demasiado el trato del personal pero quizás solo tuvimos mala suerte.
Phoenix Melody Inn Fenghuang (1 noche): 20€. Si tenéis la oportunidad de reservar una habitación con balcón merece la pena pagar un poquito más.
Zhangjiajie Yijiaqin Hotel (2 noches): 21,5€.
Guilin Riverside Hostel (2 noches): 13,5€.
BP International Hong Kong (3 noches): 118,5€. Este hotel lo cogimos porque hubo una oferta especial a través de Booking, de lo contrario, se iba de precio. Lo bueno es que con la reserva te daban un móvil con conexión a Internet para que lo utilizaras fuera del hotel.
Shanghai Blue Mountain Bund Youth Hostel (6 noches): 141€. Nos costó encontrar el hostal ya que está dentro de un edificio en el que cada planta es un hostal diferente.
Beijing Yamei International Hotel Airport Branch (1 noche): 17,5€. Este hotel lo elegimos porque nuestro vuelo hacia Barcelona salía a las 5 de la mañana y de esta manera estábamos más cerca del aeropuerto.

OTRAS COSAS IMPORTANTES
Visado
El visado lo tramitamos a través del Consulado Chino en Barcelona. Para ello tuvimos que madrugar mucho y llevar ya preparadas una serie de cosas importantes:

Solicitud rellenada y firmada.
Fotografías tamaño carné (yo llevaría varias por si acaso): no se puede sonreír, hay que enseñar las orejas (sin pendientes) y el pelo no puede taparte la cara. Es muy importante que sigáis esto a raja tabla ya que nosotros llevamos unas fotografías en las que hacíamos todo lo contrario y nos hicieron volver.
Pasaporte vigente: la fecha de caducidad no puede ser menor de 6 meses.
Billetes de avión (ida y vuelta) impresos además de los hoteles. Si sois más bien aventureros y os vais de viaje sin el alojamiento pensado, lo que podéis hacer es reservar un hotel por Booking, de los que se pueden cancelar, y llevar el impreso de la reserva.
Hay varios tipos de visado: una entrada, dos entradas o múltiples entradas (todos por el mismo precio). Nosotros, como solo salimos una vez del país para ir a Hong Kong, solicitamos el de dos entradas y nos costó 60€ por persona. Tarda una semana en ser tramitado así que no lo dejéis para lo último.

Los horarios y la dirección del Consulado Chino en Barcelona son los siguientes:

Carrer de Lleó XIII, no. 34 (08022)

Horario: lunes, miércoles y jueves de 9:30 a 13:30h.


Dinero
Normalmente viajábamos con el dinero en efectivo en el bolsillo pero descubrimos la tarjeta EVO, que te hace posible retirar 200€ al mes en casi cualquier cajero del mundo sin comisiones. Sin embargo, tuvimos un problema y es que por alguna razón nos cancelaron la tarjeta y como solo la usábamos para ir de viaje, lo descubrimos el día anterior de volar a China. Así que, no nos quedó más remedio que ir con el dinero en efectivo (500€ cada uno). En algún que otro hotel y establecimiento decidimos pagar con tarjeta pero hay que tener en cuenta el cargo que hace el banco, que suele ser un 2-3%. Sin embargo, tened en cuenta que en muy pocos sitios aceptan VISA, ni siquiera en el McDonald’s.

Tarjeta SIM y VPN
Este fue el primer viaje en el que decidimos comprar una tarjeta SIM para poder tener internet por si nos perdíamos. Fue una idea muy buena ya que la gente en China no entiende nada de nada de inglés. Solamente cogimos una para usarla con un móvil y nos costó un poco cara a nuestro parecer, quizás porque la compramos en el aeropuerto. Habían diferentes tipos pero nosotros elegimos la de 3G/1 mes y tuvimos más que suficiente para poder ir consultando Google Maps de vez en cuando.

3GB/1 mes: 300 yuan (38€)
4GB/1 mes: 350 yuan (44€)
5GB/1 mes: 400 yuan (51€)
Además de una tarjeta SIM con datos móviles, necesitaréis una VPN (Red Privada Virtual) si queréis usar los servicios de Google o Whatsapp ya que en China está prohibido. En cambio en Hong Kong esto no será necesario. Una VPN lo que hace es situarte en un país diferente al que estás conectado. Por ejemplo, puede hacer creer a nuestra red que estamos conectándonos desde España cuando en realidad lo estamos haciendo desde China. Para un mes pagamos 12,95$ (11,57€).

Botiquín
En este viaje no tuvimos que ponernos ninguna vacuna y el botiquín que preparamos era bastante básico: betadine, sobres de suero oral, fortasec, ibuprofenos, antibiótico, tiritas, repelente de mosquitos, crema solar y pastillas para dormir en los trayectos de avión. No pudimos llevar tijeras ya que las mochilas no las facturamos, así que nos compramos unas allí.

Seguro
El seguro de viaje es muy importante a la hora de ir a otro país. Siempre lo contratamos con Iati Seguros y aunque hay varias opciones, nosotros elegimos el Iati Estándar que nos costó 89,39€ por persona.

Excursiones
La única excursión que contratamos fue en Guilin, para recorrer el río Li y llegar a Yangshuo. La reservamos a través del hostal y nos costó unos 40€ por persona.

GASTOS TOTALES POR PERSONA
Transportes: 1034€
Alojamiento: 505,5€
Visado: 60€
Excursiones: 40€
Seguro: 89,39€
Tarjeta SIM: 15€
VPN: 11,57€

Dinero para gastos varios (taxis, comida, regalos…): 500€
Gastos totales en un mes: 1755,46€ por persona.


Conforme vaya escribiendo, a modo de diario, lo que fui viendo cada día os lo iré escribiendo aquí. Por otro lado tengo un canal de Youtube en el que doy consejos y ayudas para viajeros en potencia y donde explico datos culturales de ese país.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 1470

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Un mes recorriendo China
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Janiruki  Janiruki  01/08/2018 16:48
Comentario sobre la etapa: PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHINA
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5939226#5939226

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 202420 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes... ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 924
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 908
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 490
Ni Hao! Aventuras en ChinaNi Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279
Keira en ChinaKeira en China Viaje a China por libre en el Verano 2017, con mi familia (dos adultos y dos niños 15 y 12 años). ⭐ Puntos 4.71 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1764
794366 Lecturas
AutorMensaje
Gato65
Imagen: Gato65
Travel Addict
Travel Addict
25-11-2011
Mensajes: 25

Fecha: Lun May 12, 2025 11:20 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No hay problema, en casi todos los sitios hay oficinas postales (dentro de las zonas turisticas) donde puedes comprar las postales, los sellos y enviarlas. Eso si, no se cuanto tardarán en llegar. Por cierto en la de Pingyao, el que había allí, habla ingles.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Vie May 16, 2025 03:34 pm    Título: China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina,

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay

China ha extendido la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba desde el 1 de Junio de 2025 hasta el 31 de Mayo de 2026.

Esperamos dar la bienvenida a más amigos de #LatinAmerica a China,» informó este Jueves a la mañana la Cancillería de la República Popular.

El anuncio tuvo lugar luego del protagonismo que tuvo el presidente Xi Jinping en el foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe (Celac), en Beijing, donde el mandatario anunció que destinará otros US$ 10.000 millones para inversiones en esta región.

El gesto sobre visado libre de ahora es muy resonante y muestra la decisión china de mantener su influyente presencia en Latinoamérica pese a los recelos de los Estados Unidos.

Y si bien el gobierno de Xi Jinping mantiene conversaciones centrales con la administración de Donald Trump para descomprimir el inicio de una guerra económica y arancelaria entre las dos potencias, sus funcionarios le vienen manifestando abiertamente a los países de América Latina que se alejen de la influencia china.


享受!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Mar May 20, 2025 06:40 pm    Título: * Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

* Madrid registró el mayor aumento absoluto! *

En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).

Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).

Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.




* Madrid registró el mayor aumento absoluto! * (1)



Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:

Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)

Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)

Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)


Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.

享受!
Verokkka
Imagen: Verokkka
Travel Addict
Travel Addict
16-01-2015
Mensajes: 61

Fecha: Mie May 21, 2025 06:22 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola a todos! (Creo que este es el hilo adecuado sino me decís) Este verano quiero viajar a China con mi marido, y ya tenemos bastante avanzada la decisión. Hemos pedido presupuesto en El Corte Inglés y estamos dudando entre dos itinerarios muy parecidos en duración y ciudades, pero con enfoques diferentes: Opción 1: 14 días, tour organizado con visitas por las mañanas y varias tardes, aunque la mayoría libre y también algunos días libres en ciudades como Shanghái, Pekín, Xian y Chengdú. Precio estimado: para los dos mas menos 5000 . Opción 2: circuito de 17 días, más completo...  Leer más ...
mabeltran
Imagen: Mabeltran
Silver Traveller
Silver Traveller
17-07-2014
Mensajes: 20

Fecha: Jue May 22, 2025 04:35 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola
Estoy planeando viaje a China por libre
Quiero ir desde Lijian hasta Shangri- la en bus con parada para visitar la Garganta del Salto del Tigre.
El bus de Lijian hasta la GArganta del Salto del Tigre lo tengo claro,( horario precios, tiempo..) pero no encuentro del Salto del Tigre hasta Shangri La.
¿alguien me puede ayudar? Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
lago Yangdrok
Makali
China
lago Yangdrok
Makali
China
Sombras en la Gruta de la Flauta de Caña.
Anaritz22
China
Fruta exóticas
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube