Excursión a: Loch Ness, Glencoe y los Highlands
Itinerario: Salida de Edimburgo rumbo noroeste, pasando por el palacio de Linlithgow, lugar de nacimiento de La Reina María de los Escoceses y el Castillo de Stirling. En este castillo fue donde William Wallace luchó cuando derrotó a los ingleses en 1297, y luego Robert the Bruce los volvió a derrotar de nuevo en Bannockburn en 1314, asegurando la libertad de Escocia. El monumento a Wallace también puede ser visto en el lado opuesto del valle. Un poco más adelante se para para tomar el café en Callander, puerta de entrada a los Trossachs. Esta área de Escocia donde se juntan los Highlands y Lowlands la hizo famosa Sir Walter Scott en su poema épico ‘La Dama del Lago’. Después de Callander se cruza la línea de falla del límite de los Highlands, dejando los ondulados campos hacia los bosques, las montañas y los páramos.
A medida que se discurre por el intrincado nudo de colinas conocido como Breadalbane (cuyo significado es ‘Las alturas de Escocia’), se llega a una de las últimas áreas salvajes de Europa Occidental, el Páramo Rannoch. Rodeadas de altas montañas, el páramo tiene forma de cuenco de sopa. Hace 10.000 años, se derritió aquí el último de los glaciares de Escocia y dio lugar a un vasto bosque de pinos. Hace varios cientos de años, el clima se enfrió y los árboles fueron reemplazados por un páramo de brezo, con enormes rocas esparcidas. Más allá del páramo de Rannoch se extiende el valle más famoso de Escocia, Glencoe. De una belleza exuberante, con sus espectaculares precipicios e inclinadas laderas, Glencoe es también famoso por ser el lugar donde tuvo lugar la masacre de Glencoe.
Más allá de Glencoe se entra en el Gran Glen, una profunda depresión glacial que lleva a Inverness, y pasa bajo la montaña más alta de Gran Bretaña, Ben Nevis, y por Fort William, antes de llegar a Fort Augustus en la orilla sur del Lago Ness. También merece la pena contemplar las esclusas del canal Caledonian.
Desde el Lago Ness, se visita el centro turístico de Pitlochry. En el camino se puede ver la casa Ardverikie y el Castillo de Blair.
Después de Pitlochry, se continua hacia el sur por los bosques de Perthshire, conocido como el territorio de Macbeth, pasando por el propio Perth. Al sur de Perth, se pasa el Lago Leven, donde la Reina María de los Escoceses fue encarcelada por sus nobles protestantes, antes de escapar a Inglaterra, donde fue al final ejecutada por su sobrina Isabel I. Luego se sigue sobre el famoso Puente de Forth de vuelta a Edimburgo.
Itinerario: Salida de Edimburgo rumbo noroeste, pasando por el palacio de Linlithgow, lugar de nacimiento de La Reina María de los Escoceses y el Castillo de Stirling. En este castillo fue donde William Wallace luchó cuando derrotó a los ingleses en 1297, y luego Robert the Bruce los volvió a derrotar de nuevo en Bannockburn en 1314, asegurando la libertad de Escocia. El monumento a Wallace también puede ser visto en el lado opuesto del valle. Un poco más adelante se para para tomar el café en Callander, puerta de entrada a los Trossachs. Esta área de Escocia donde se juntan los Highlands y Lowlands la hizo famosa Sir Walter Scott en su poema épico ‘La Dama del Lago’. Después de Callander se cruza la línea de falla del límite de los Highlands, dejando los ondulados campos hacia los bosques, las montañas y los páramos.
A medida que se discurre por el intrincado nudo de colinas conocido como Breadalbane (cuyo significado es ‘Las alturas de Escocia’), se llega a una de las últimas áreas salvajes de Europa Occidental, el Páramo Rannoch. Rodeadas de altas montañas, el páramo tiene forma de cuenco de sopa. Hace 10.000 años, se derritió aquí el último de los glaciares de Escocia y dio lugar a un vasto bosque de pinos. Hace varios cientos de años, el clima se enfrió y los árboles fueron reemplazados por un páramo de brezo, con enormes rocas esparcidas. Más allá del páramo de Rannoch se extiende el valle más famoso de Escocia, Glencoe. De una belleza exuberante, con sus espectaculares precipicios e inclinadas laderas, Glencoe es también famoso por ser el lugar donde tuvo lugar la masacre de Glencoe.
Más allá de Glencoe se entra en el Gran Glen, una profunda depresión glacial que lleva a Inverness, y pasa bajo la montaña más alta de Gran Bretaña, Ben Nevis, y por Fort William, antes de llegar a Fort Augustus en la orilla sur del Lago Ness. También merece la pena contemplar las esclusas del canal Caledonian.
Desde el Lago Ness, se visita el centro turístico de Pitlochry. En el camino se puede ver la casa Ardverikie y el Castillo de Blair.
Después de Pitlochry, se continua hacia el sur por los bosques de Perthshire, conocido como el territorio de Macbeth, pasando por el propio Perth. Al sur de Perth, se pasa el Lago Leven, donde la Reina María de los Escoceses fue encarcelada por sus nobles protestantes, antes de escapar a Inglaterra, donde fue al final ejecutada por su sobrina Isabel I. Luego se sigue sobre el famoso Puente de Forth de vuelta a Edimburgo.

[img]http://http://img108.imageshack.us/img108/9456/pic0568ij2.jpg[/img]

Fotos: Ben Nevis y Glencoe





Fotos: Lago Ness

Foto: parada de camino al Lago Laggan

Foto: Lago Laggan




Fotos: Cataratas en el Lago Laggan





Fotos: Pitlochry