Este día nos despertamos pronto porque queríamos hacer la bajada en canoa por el río Dordoña. Me acerque en coche al puesto de la empresa Canoës Roquegeoffre, que estaba a dos km. del hotel en la orilla del río, para contratar el alquiler y la hora a la que teníamos que estar. Se puede alquilar para hacer distintas distancias de recorrido, la más larga de 28 km y la más corta de 7 km con distintos precios. Nosotros cogimos la de 14 km. que empezaba en Les Pendoilles, un poco más arriba de la RoQue-Gageac, se pasaba por los pueblos más importantes de la zona y terminaba en el punto de alquiler. Creo recordar que el precio era de 12€ por persona.
Después me acerque a Beynac para comprar pan y sacar alguna foto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la hora concertada estábamos en el puesto de las canoas y nos llevaron en una furgoneta con las piraguas hasta el punto de inicio. Las aguas del río Dordoña son muy tranquilas, por lo que el recorrido se hace muy tranquilo disfrutando del hermoso paisaje y de una vista distinta de los pueblos más importantes de la zona, La Roque-Gageac, Castelnaud y Beynac. Además en varias zonas se puede parar para hacer un descanso. Durante el recorrido nos cruzamos con varias gabarras con turistas. Tardamos unas dos horas en hacer el recorrido completo y lo pasamos genial teniendo un buen recuerdo de la actividad. Es una experiencia totalmente recomendable. No os arrepentiréis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Terminado el recorrido fuimos al hotel, nos dimos un baño en la piscina y comimos tranquilamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque teníamos una hora de viaje decidimos desplazarnos a Rocamadour, otro de los pueblos más bonitos de Francia y el segundo más visitado después de Mont-Saint Michel. Es un lugar de peregrinación. Paramos en un mirador que en L’Hospitalet, un pueblo que está en un alto enfrente de Rocamadour y desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de este pueblo que parece colgado de un acantilado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rocamadour está construido en las laderas del acantilado y se compone de tres niveles. Abajo, la villa medieval; en el medio, la impresionante Ciudad Santuario y en lo más alto, dominando el valle, su castillo.
Después bajamos a la parte baja de Rocamadour y dejamos el coche en un parking justo a la entrada porque al ser un poco tarde ya no había muchos coches y además no había que pagar.
Pasamos por la puerta de entrada y recorremos la calle principal para después empezar a subir los 216 peldaños de la Gran Escalera que conduce a la plaza de las iglesias, donde se puede acceder a los siete santuarios, entre los que destaca la capilla de Notre-Dame, donde se guarda una estatua de la Virgen Negra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de visitar los santuarios seguimos subiendo hasta el castillo, el punto más alto y desde donde se obtiene una bonita vista sobre el acantilado con los santuarios y el pueblo abajo.
Ya estaba anocheciendo, por lo que baje andando a paso ligero para coger el coche y recoger al resto de la familia en la parte alta del castillo.
De vuelta paramos en Sarlat a cenar en el restaurante italiano La Romane y después dimos una vuelta por el pueblo que estaba muy bonito iluminado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después me acerque a Beynac para comprar pan y sacar alguna foto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la hora concertada estábamos en el puesto de las canoas y nos llevaron en una furgoneta con las piraguas hasta el punto de inicio. Las aguas del río Dordoña son muy tranquilas, por lo que el recorrido se hace muy tranquilo disfrutando del hermoso paisaje y de una vista distinta de los pueblos más importantes de la zona, La Roque-Gageac, Castelnaud y Beynac. Además en varias zonas se puede parar para hacer un descanso. Durante el recorrido nos cruzamos con varias gabarras con turistas. Tardamos unas dos horas en hacer el recorrido completo y lo pasamos genial teniendo un buen recuerdo de la actividad. Es una experiencia totalmente recomendable. No os arrepentiréis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Terminado el recorrido fuimos al hotel, nos dimos un baño en la piscina y comimos tranquilamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque teníamos una hora de viaje decidimos desplazarnos a Rocamadour, otro de los pueblos más bonitos de Francia y el segundo más visitado después de Mont-Saint Michel. Es un lugar de peregrinación. Paramos en un mirador que en L’Hospitalet, un pueblo que está en un alto enfrente de Rocamadour y desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de este pueblo que parece colgado de un acantilado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rocamadour está construido en las laderas del acantilado y se compone de tres niveles. Abajo, la villa medieval; en el medio, la impresionante Ciudad Santuario y en lo más alto, dominando el valle, su castillo.
Después bajamos a la parte baja de Rocamadour y dejamos el coche en un parking justo a la entrada porque al ser un poco tarde ya no había muchos coches y además no había que pagar.
Pasamos por la puerta de entrada y recorremos la calle principal para después empezar a subir los 216 peldaños de la Gran Escalera que conduce a la plaza de las iglesias, donde se puede acceder a los siete santuarios, entre los que destaca la capilla de Notre-Dame, donde se guarda una estatua de la Virgen Negra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de visitar los santuarios seguimos subiendo hasta el castillo, el punto más alto y desde donde se obtiene una bonita vista sobre el acantilado con los santuarios y el pueblo abajo.
Ya estaba anocheciendo, por lo que baje andando a paso ligero para coger el coche y recoger al resto de la familia en la parte alta del castillo.
De vuelta paramos en Sarlat a cenar en el restaurante italiano La Romane y después dimos una vuelta por el pueblo que estaba muy bonito iluminado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***