Nos levantamos temprano hoy para hacer ruta hacia Konya y llegar a Pamukkale asi que tenemos 653 Km por delante, antes llegaremos a un Keruansay (típica posada medival, de la ruta de la seda).
Entre las ciudades de Kayseri y Konya, se crearon los Keruansay, situandose en la ruta de la seda, donde peregrinos, comerciantes y animales, podian descansar y sentirse seguros en esta especie de fortaleza que el gobierno creo para asegurar la ruta de la seda, pues los comerciantes eran asaltados por ladrones, el gobierno naturalmente cobraba tasas de paso a las personas y a los animales, como impuesto por importación.
En esta estancia enorme es donde los animales descansaban, habian que separarlos porque incluso los animales unos y otros no se soportaban, camellos,ovejas etc etc..., en otra sala se almacenaban las mercancias, y las personas fueran comerciantes, monjes o vagabundos descansaban en habitaciones que hay a los laterales de esta especìe de fortaleza,
En el centro del patio esta el (Kosk Mescid) una mezquita pequeña, son muy religiosos y eso formaba la parte más importante para ellos, la casualidad quiso que viesemos unos novios entrar en el Kervansaray
MONASTERIO de los DERVICHES DANZANTES
Konya es el centro del sufismo islámico y hogar del maestro Mevlana Rumi
Los derviches es un movimiento espiritual y místico, y su danza-meditación, se llama Sama, y fue fundada por Mevlana.
La entrada principal al Monasterio es por el Jardín de las Rosas, pero hay otra puerta la otomana donde se puede leer “aquellos que entran aquí incompletos saldrán perfeccionados”
En el conjunto podemos ver el maùsoleo de Mevlana, los aposentos de los derviches, las cocinas, tumbas y fuente para las abluciones
Entrada al maùsoleo, para ello nos cubrimos los pies con unas polainas de plástico, que te dan en la entrada, y ya con el velo puesto podemos acceder,
entrando a la izquierda podemos observar seis ataúdes, cubiertos por ricas telas bordadas, y su gorro, aqui yacen los derviches que acompañaròn a Rumi a la ciudad de Konya

También se pueden ver las tumbas de la mujer e hijos de Mevlana, esán dispuestas bajo dos cùpulas, al igual que las otras están tapadas con ricas y bonitas telas bordadas con hilo de oro y plata, la tumba de Mevlana se distingue perfectamente de las demás, las paredes están decoradas con versos del Corán

Mawlana Jalal ad-Din Muhammad Balkhi-Rumi, o simplemente Mevlana en turco, era un poeta de fama mundial y un pensador sufí, considerado uno de los más grandes maestros espirituales e intelectuales poéticos.
Pasamos a otra estancia donde hay diferentes vitrinas, podemos admirar manuscritos del Corán, de todos los tamaños y formas




Esta última foto de Corán, podemos admirar el primero que se escribió
En el centro encontramos una vitrina con una bonita caja de nácar donde se guardan pelos de la barba del Profeta, incluso si te acercas puedes comprobar sale por unas aberturas un aroma, en la foto se puede observar como un sr. se inclina a oler
Podemos observar como hombres y mujeres que entran a la oración, están separados naturalmente, ellas detrás y con un biombo para queno se vean
Ya en el exterior, se pueden ver las 17 celdas de los derviches, sus instrumentos musicales, la cocina y la biblioteca con valiosos manuscritos.
Entramos en las cocinas, está la exposición que ilustra la vida cotidiana de los derviches, que están representadas con figuras de cera con sus vestidos
Esta escena representa una reunión de los Derviches

Dejamos atrás Konya y seguimos ruta, paramos a comer y descansar un rato, y volvemos a la carretera, volvimos a parar en una zona de descanso donde se servia un tipico yogurt con miel que tiene mucha fama, pero a mi particularmente no me gusto, te lo sirven en un plato, es un yogurt denso.
Por fin llegamos a Pamukkale derechitas al hotel PAM THERMAL , serian ya las 20 horas o màs, tenia piscina termal, y piscina normal, asi que muchos decidieron cenar y luego meterse en el agua, en el caso de mi prima decidio meterse en remojo y pasar de la cena
