Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

Para terminar una ruta de cuatro días que habíamos hecho por las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), y antes de regresar a Madrid, decidimos pernoctar en Riopar (Albacete) para así tener la oportunidad de ver de nuevo el nacimiento del...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 12 of 92

Para terminar una ruta de cuatro días que habíamos hecho por las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), y antes de regresar a Madrid, decidimos pernoctar en Riopar (Albacete) para así tener la oportunidad de ver de nuevo el nacimiento del Río Mundo, adonde no íbamos desde hacía un cuarto de siglo, ¡madre mía! Rolling Eyes

La distancia desde Madrid es de 296 kilómetros, que se hacen en unas tres horas y media, tomando la Autovía de Andalucía (A-V) hasta la salida 170, cerca de Manzanares, donde se coge la A-43 y desde ahí, sucesivamente, la N-430 hasta La Solana, la CM-3127 hasta Villanueva de los Infantes y, por fin, la CM-412 hasta Riopar. Pero, vamos, que con los actuales navegadores esto está “chupao”.

Itinerario desde Madrid según GoogleMaps.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)

El nacimiento del Río Mundo (Calar del Río Mundo) se encuentra en la provincia de Albacete, a unos nueve kilómetros de Riopar, donde es posible encontrar restaurantes y alojamiento. También se puede visitar el antiguo pueblo de Riopar Viejo, situado en lo alto de una loma, donde apenas viven ya media docena de personas pero que cuenta con las ruinas de un interesante castillo, en cuyo interior, curiosamente, está ubicado el cementerio de la localidad. Asimismo, se pueden visitar los restos de una iglesia del Siglo XV, de la que todavía se conservan algunos frescos.

El itinerario sacado de GoogleMaps pone un tiempo exagerado para hacer el recorrido desde Riopar hasta el aparcamiento del nacimiento del río Mundo. No sé por qué. En realidad no se tarda ni diez minutos en llegar.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

Toda la zona tiene una vegetación sorprendente, que llama la atención de muchos que piensan que solamente en el norte existen paisajes verdes. Hay diversas actividades de turismo rural para realizar, aunque la más conocida por su fácil acceso es la excursión al nacimiento del río Mundo, para ver sus cascadas (Chorros o Calderetas). El sitio natural se llama Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

El Mundo es un afluente del río Segura y nace en la Sierra de Alcaraz. La Cueva de los Chorros es una surgencia kárstica de la que nace el río como rebosadero del acuífero que alimenta el llamado Calar del Mundo, una plataforma en forma de meseta, llena de dolinas y simas donde se recoge y se filtra el agua. Su denominación parece que no se refiere al sustantivo “mundo”, sino al adjetivo opuesto a “inmundo”, con el significado de limpio o claro. El mejor momento para contemplar este lugar es coincidiendo con el fenómeno llamado “reventón”, cuando el caudal del agua (muy variable a lo largo del año) crece de repente, multiplicándose hasta por 100, lo que provoca que rebose de golpe, ocasionando una especie de estallido como de agua a presión que forma una enorme cascada que cae bruscamente por la montaña. Debe ser un espectáculo digno de ver, aunque difícil de predecir con antelación para preparar una visita.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)

Acceso a los miradores de las cascadas (calderetas).

Aunque hay diversos senderos para recorrer por la zona, ya que es un lugar natural muy bello y con bastante vegetación, lo que atrae especialmente a la gente son las cascadas que se forman por la caída del agua desde unos 80 metros, haciendo varios escalones en forma de sucesivas colas de caballos. Existen varios aparcamientos, el más próximo se encuentra a unos 500 metros del primer mirador de las cascadas, si bien tiene una limitación de 100 coches y 6 autobuses simultáneamente. Hay una barrera que controla el paso de vehículos y, cuando fuimos, vimos que había un horario de apertura que iba desde las 09:00 a las 20:00. Supongo que variará según la estación del año. Durante nuestra visita, al ser día laborable, no tuvimos ningún problema para aparcar. No sé qué tal estará el tema en fines de semana o durante el verano.

Junto al aparcamiento hay un panel informativo que conviene consultar, en el que aparece el recorrido básico para ver las cascadas y del que pongo una foto. En total no llega a 1 kilómetro, que supone en torno a cuarenta minutos de caminata, teniendo en cuenta las paradas para relajarse y hacer fotos. Hay una pista intermedia para personas con movilidad reducida que conduce al primer mirador y que también se puede utilizar para convertir el recorrido completo en circular.


Plano del panel informativo.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)

Existen dos miradores para contemplar las cascadas, a los que se accede por unas pasarelas habilitadas con escaleras de piedra y barandillas de madera, que conducen hasta el llamado “Hueco de los Chorros”, típico ejemplo de “valle en fondo de saco”, formado por el desplome de la bóveda de la cavidad de donde surge el río, dando lugar a un farallón rocoso en forma de anfiteatro (cito textualmente la explicación que figura en el panel informativo anterior).

Hueco de los Chorros.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

Alrededores del primer mirador.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)

El paisaje es muy agradable, en medio de un bosque bastante frondoso. La pasarela, con suelo pedregoso (hay que ir con calzado cómodo y plano, con suela de goma a ser posible, porque las piedras pueden estar resbaladizas) asciende dejando a la izquierda el río, que corre formando unas cascadas pequeñas pero bonitas. A la altura del primer mirador, hay un puente desde el que se contempla muy bien la última de las cascadas, que baja desde la misma cueva haciendo escalones

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

Es la imagen más conocida, la que aparece en casi todas las reseñas fotográficas y folletos de turismo. Su belleza dependerá en gran medida del caudal que lleve el río.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

En esta ocasión nos pareció que la cantidad de agua era parecida a nuestra visita anterior (fuimos en agosto), quizás algo mayor, aunque estando en mayo quizás hubiésemos esperado bastante más agua. De todas formas, como el esfuerzo que requiere acercarse hasta ella es mínimo, siempre merece la pena verla. Mejor ir a primera hora de la mañana o por la tarde, para evitar las excursiones de los autocares porque puede acumularse bastante gente en este mirador, lo que deslucirá un poco el panorama.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

De allí mismo sale un sendero a la derecha que conduce hasta el segundo mirador. Apenas son 300 metros, pero con muchas escaleras y bastante empinado. No es que sea nada del otro mundo en cuanto a dureza y dificultad, por supuesto, pero quizás desanime a los menos andarines.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

El mirador (hay que tener cuidado con las piedras del final que pueden estar resbaladizas) ofrece una perspectiva diferente de la cascada, que se aprecia en un plano intermedio: mirando hacia arriba se ve la caída del agua desde la cueva, y hacia abajo, los dos últimos tramos que caen a una gran poza. Es una vista muy bonita y merece la pena subir, aunque solo sea para alargar un poco la corta excursión.


NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)

Además, desde aquí se pueden contemplar unas vistas preciosas de todo el farallón rocoso, con la cueva y la senda pegada al precipicio que conduce a ella. También se divisa la enorme masa boscosa del parque y sus alrededores, que nos hace imaginar que estamos en un lugar más septentrional.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)

Aunque todo es muy subjetivo e, incluso, he oído que hay a quien no le gustan demasiado estas cascadas, la verdad es que a mí me parecen realmente bellas, y creo que merece la pena venir a conocerlas teniendo en cuenta sobre todo el poco esfuerzo que se requiere para contemplarlas. En época de lluvias debe ser un auténtico espectáculo, y no digamos con el fenómeno del “reventón”.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)

Por cierto que, para terminar, no puedo contenerme de contar algo. Cuando regresábamos al aparcamiento, vimos en el suelo varios envases de bebidas y otros restos de basura de lo más variados. Realmente me dio mucha rabia comprobar que todavía existan “personas” que traten de esa manera asquerosa la naturaleza. Aparte de la guarrería y la falta de respeto que suponen estos hechos, estábamos en una zona de bosque y las botellas representan un peligro de incendio muy grande, en especial con un tiempo tan seco. Luego nos extrañará que ocurran ciertos desastres naturales en nuestros bosques.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

SUBIDA A LA CUEVA DE LOS CHORROS (ruta a pie).

Actualmente, esta ruta está restringida y solo la pueden realizar por libre las personas federadas en montañismo o espeleología que cuenten con los correspondientes seguros de accidentes y con autorización previa. El resto de senderistas necesitarán unirse a un grupo guiado por alguna empresa de turismo activo acreditada en el Parque. Ignoro si se precisa algún requisito especial para apuntarse a estas excursiones. Por supuesto, está completamente desaconsejada para personas con vértigo y también creo haber leído que está prohibido llevar niños. Repito que esta ruta en estos momentos no la puede hacer por libre ninguna persona no federada.

Hay que subir hasta la cornisa por donde va el camino que lleva a la cueva.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

Ése no fue nuestro caso cuando realizamos esta caminata hace 25 años. Entonces la ruta era de recorrido libre y la voy a contar tal como la recuerdo, ilustrada con algunas fotos de la época, muy pocas porque eran los tiempos de los carretes con 36 fotos como máximo (nada de borrar y repetir), revelados bastante caros en laboratorio y presencia de los interesados en casi todas ellas poniendo poses a menudo estrafalarias y, además, propias de la juventud, Embarassed jaja. Curiosamente, las fotos de esta excursión para mi se han convertido en reliquia por las restricciones actuales. Pido disculpas por su mala calidad ya que las he tenido que escanear.

La cueva: el objetivo.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

La ruta es corta y lineal, unos 6 kilómetros de recorrido entre la ida y la vuelta. Se tarda entre dos horas y media y tres horas en completar. Tiene un desnivel de unos 300 metros, que se suben a la ida y se bajan a la vuelta. El problema principal que ha llevado a restringir su acceso son los numerosos accidentes que se han producido, incluso con varias personas fallecidas por precipitarse al vacío.

Con la perspectiva que ofrece el tiempo y la edad, ahora reconozco que nos lo tomamos un poco a la ligera porque el recorrido no parecía muy complicado. Sin embargo, conservo en la memoria un par de pasos bastante delicados, sobre todo por la gran caída vertical existente junto a los pies. Actualmente, la ruta está calificada como de dificultad alta y muy peligrosa si se pierde el sendero, lo cual no tiene por qué producirse ya que la senda es única y está bien señalizada. Por lo demás, tampoco hay que morirse de miedo: nosotros la hicimos y yendo con la debida precaución no tiene que presentar inconvenientes. De todas formas, como ahora es obligatorio ir con guía, la seguridad deber ser máxima.

Así estaba la cueva vista desde el segundo mirador en agosto de 1992: nuestro objetivo.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)

Y este era el aspecto de la cascada en el primer mirador.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

Como curiosidad, he leído que durante algún tiempo hubo unas cadenas para ayudar en el paso complicado. Sin embargo, parece que fue peor el remedio que la enfermedad y los accidentes se multiplicaron, con lo cual las quitaron después. No puedo opinar porque cuando nosotros subimos las cadenas todavía no estaban.

Este era el comienzo del camino en el bosque, señalado por unas cuerdas laterales.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (27)


Empezamos el recorrido cruzando el río pisando sobre unas piedras y nos internamos por una senda abierta entre los árboles, bien marcada. Recuerdo la subida como bastante dura por la empinadísima pendiente que había que acometer para salvar la pared caliza y alcanzar la cornisa, pero sin mayores dificultades. En lo alto, las vistas eran (seguirán siendo, claro) extraordinarias.

Ya en la cornisa. Se puede ver, abajo, el aparcamiento. ¡Vaya pose! Embarassed
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (28)

Y, aquí, a lo lejos, se ve la pared de la cascada y la boca de la cueva, hacia donde nos dirigíamos.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (29)

Ahí empezaba la senda casi llana pero bastante estrecha que bordea el precipicio. Ese camino era donde había que tener cuidado y en el que recuerdo que estaba el tan repetido sitio delicado, si bien no lo tengo “fotografiado” en la mente. Quizás fuese el de esta foto. La verdad es que el precipicio que se aprecia detrás se las trae. Rolling Eyes

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (30)

A la hora y media de caminata se alcanza la cueva, de la que surge el caudal de agua que se despeña al vacío. Me acuerdo también de que estábamos solos y de la impresión que daba mirar hacia abajo, con un panorama realmente impresionante a los pies, sin que exista ningún tipo de protección. Un lugar no apto para personas con vértigo, desde luego. Por si acaso, no me acerqué demasiado al precipicio, así que las fotos son un tanto "discretas". Mi marido sí que se asomó, pero en ese momento no llevaba la cámara encima.

La cueva y el agua de la cascada cayendo al precipicio.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (31)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (32)

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (33)

La cueva tiene 15 metros de ancho por 25 de alto y la verdad es que sentí algo muy especial al estar allí, contemplando la fuerza con que aparecía el agua y se precipitaba a un vacío al que daba muchísimo reparo asomarse ya que no hay nada adonde sujetarse. Además, el tono verde oscuro de la vegetación que cubría las piedras se me quedó grabado en el recuerdo, aunque no tanto en las fotos, que no salieron todo lo bien que me hubiese gustado, jeje. ¡Qué pintas y vaya poses! ¡Y qué tiempos aquellos! Mr. Green


NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (34)

Ni que decir tiene que estaba (y sigue estando, por supuesto) totalmente prohibido meterse en la cueva sin autorización y sin material adecuado pues surcar siquiera unos metros puede resultar sumamente peligroso. Hasta ahora se han explorado unos 30 kilómetros de galerías, lo que se supone que representa algo menos de la mitad de su longitud total.

En esta foto se aprecia el sendero que conduce al segundo mirador. Daba miedo mirar hacia abajo.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (35)

Como resumen comentar que la guardo en la memoria como una ruta muy bonita, con unas vistas espléndidas, de mareo casi. Pero también reconozco que no íbamos todo lo bien equipados que requería la aventura. Pecados de juventud que no deben cometerse. De hecho, aunque no pasamos apuros, sí que percibimos el peligro en algún punto, junto al precipicio, y nos sirvió de lección para, en adelante, conseguir una correcta información tanto sobre la meteorología como de las rutas a realizar por sencillas que sean (o aparenten ser) y llevar siempre un calzado adecuado en cuanto se pisa la montaña.

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 13: NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. 14: NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). 17: LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1). 18: VEREDA DE LA ESTRELLA (Guéjar-Sierra). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (2) 19: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA. 20: NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE (TERUEL). CASCADAS Y CÁRCAVAS. 21: BARRANCO DEL INFIERNO (TENERIFE). 22: SENDERO DEL PIJARAL O BOSQUE ENCANTADO. PARQUE DE ANAGA (TENERIFE). 23: LOS ROQUES DE GARCÍA. PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE. (TENERIFE) 24: CASCADAS DE PUENTE RA. SIERRA CEBOLLERA. VILLOSLADA DE CAMEROS (LA RIOJA). 25: SENDERO DE LOS ESTRECHOS. MONTANEJOS (CASTELLÓN). 26: ESTACIÓN TELEFÉRICO EL CABLE-PUERTOS DE ALIVA-FUENTE DÉ. CANTABRIA. 27: SUBIDA A URKIOLAMENDI Y LARRANO. FUENTE POL-POL. PARQUE NATURAL URKIOLA (ÁLAVA). 28: CASCADAS DE LAMIÑA (CANTABRIA). BONITA RUTA CERCA DE RUENTE Y SU FUENTONA. 29: MUNIELLOS (ASTURIAS). RUTA CIRCULAR. UN BOSQUE INMENSO Y ETERNO A CONTRARELOJ. 30: DESFILADERO DEL RÍO PURÓN (BURGOS/ALAVA). 31: CASAS DE IRATI-EMBALSE KOIXTA-CASAS DE IRATI. CASCADA DEL CUBO (NAVARRA). 32: FARO DEL CABALLO DESDE EL MIRADOR DE LA VIRGEN DEL PUERTO. SANTOÑA (CANTABRIA). 33: VALLE DE LAGO A LAGO DEL VALLE. PARQUE NATURAL DE SOMIEDO. ASTURIAS. 34: EL CASTAÑAR Y LAS CHORRERAS DE CALABAZAS. LAS VILLUERCAS (CÁCERES). 35: PICO DE SANT JERONI DESDE ESTACIÓN SUPERIOR FUNICULAR DE MONTSERRAT (BARCELONA), 36: NACEDERO DEL RÍO UREDERRA CON SUS POZAS Y CASCADAS AZULES. NAVARRA. 37: COLA DE CABALLO POR SENDA DE LOS CAZADORES. P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA) 38: CASCADA DEL MOLINO VIEJO Y BARRANCO DE LA HOZ. SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL). 39: LOS IBONES AZULES DESDE BALNEARIO DE PANTICOSA. VALLE DE TENA (HUESCA). 40: DANDO LA VUELTA AL ISLOTE DE LOBOS. (CANARIAS). 41: LAGOS DE SALIENCIA Y PICOS ALBOS DESDE LA FARRAPONA. SOMIEDO (ASTURIAS) 42: EL SORPRENDENTE ESTRECHO DE LA ARBOLEJA (ALEDO). SIERRA ESPUÑA. (MURCIA). 43: RUTA DEL PUENTE DE LOS PAPÚOS DESDE JERTE (CÁCERES). 44: LOS PILONES Y LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS. VALLE DEL JERTE. CÁCERES. 45: RUTA DE LAS CASCADAS DE LA GARGANTA DE LAS NOGALEDAS. VALLE DEL JERTE. (CÁCERES) 46: RUTAS A PIE POR EL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY. ISLA DE LA GOMERA (CANARIAS).
47: CASCADAS Y MOLINOS DE ONETA. VILLAYÓN (ASTURIAS). 48: RUTA DE LOS PANTANEROS, PUENTES COLGANTES Y CHARCO AZUL. CHULILLA (VALENCIA). 49: LOS IBONES DE ANAYET DESDE EL CORRAL DE LAS MULAS. VALLE DE TENA. (HUESCA). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: SENDA DEL DUERO: TRAMO PESQUERA DE DUERO A PEÑAFIEL (VALLADOLID) 53: LA RUTA DE LOS VOLCANES. ISLA DE LA PALMA (CANARIAS). 54: CASCADA XORROXIN (ERRATZU). SENDERO EMBLEMÁTICO DEL VALLE DE BAZTÁN (NAVARRA) 55: SENDERO ARTIKOMENDIA (ISABA, NAVARRA): CASCADA DE BELABARZE Y CUEVA DEL IBÓN. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: RUTA DEL CHORRO GRANDE DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). 59: AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS. 60: SALTO DE POVEDA Y LAGUNA DE TARAVILLA (GUADALAJARA). LA BELLEZA DEL ALTO TAJO. 61: NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. 62: DE SARVISÉ A BROTO Y LA CASCADA DE SORROSAL (HUESCA). 63: SENDAS POR LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA). 64: RUTAS P.N. AIGÜESTORTES Y LAGO SAN MAURICIO, ACCESO BOHÍ (LLEIDA). 65: SENDA DEL RÍO CABRIEL EN COFRENTES (VALENCIA). EL AGUA COMO ESPEJO. 66: SENDA DE LAS HOCES DEL RÍO RIAZA (SEGOVIA). 67: PASARELAS DEL RIO MAO, RIBEIRA SACRA (OURENSE). 68: CÁRCAVAS PONTÓN DE LA OLIVA Y CERRO NEGRO, ALPEDRETE DE LA SIERRA (GUADALAJARA). 69: ALTO TAJO: HUNDIDO DE ARMALLONES, OCENTEJO (GUADALAJARA) 70: RUTA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA HOZ, CORDUENTE (GUADALAJARA). ALTO TAJO. 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: LAGUNAS DE NEILA (BURGOS). 75: SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR 76: BOSQUE DE CARLAC, BAUSÉN: VALLE DE ARÁN (LLEIDA). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: PRAT DEL CADÍ DESDE ESTANA, LLEIDA. 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante.


📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 62
Previous 0 0 Average 55
Total 5 1 Average 3480

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Image: Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Smile Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Image: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Travelogues of artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Image: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Travelogues of LANENA69
Comment about journal: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Image: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2792
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1775
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1465
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 1053
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 786


forum_icon Community Forums
Excursiones-o-Senderismo Topic: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Forum Foro general de España Forum Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 487
322969 reads
AuthorMessage
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25603

Date: Thu Nov 28, 2024 01:19 pm    Subject: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Edito la referencia comercial, por coincidir (sólo coincidir ¿Eh?) con una manida táctica publicitaria, mil veces vista aquí y otras tantas barrida. Aparte, si quieres extranjero ¿Por qué preguntas en un hilo de rutas por España? Rolling Eyes
Saludos. También de la escoba Wink
PEPE.MORO
Image: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Messages: 1097

Date: Thu Nov 28, 2024 01:48 pm    Subject: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola!!!

Nos gustaría hacer un trekking de 4-5 días en Mayo.
Hemos hecho unos cuantos por Pirineos (Alta Ruta, Senda Camille, etc)... Esta vez igual nos gustaría más hacer algo por alguan zona "poblada", que pueblos de paso etc.. para juntar un poco gastronomía etc...
(no el Camino de Santiago, ni el del Norte ni nada)...
Alguna ruta circular de +/- 100 kms,

Gracias.
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11276

Date: Thu Nov 28, 2024 10:01 pm    Subject: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola, @PEPE.MORO . Una alternativa : enlazar etapas del GR-8 a su paso por Matarraña matarranyaturismo.es/ ...vesia/gr8/ y la provincia de Teruel senderosturisticos.turismodearagon.com/ ...nderos/gr8 , comenzando incluso en Ulldecona (Tarragona), que también tiene su atractivo Es una parte del E7 europeo www.era-ewv-ferp.org/ ...-in-spain/ y con las diversas variantes que se pueden hacer en los pueblos turolenses, la combinación de paisajes, gastronomía y pueblos habitados (pero no excesivamente) puede ser muy...  read more...
meha
Image: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Messages: 6458

Date: Fri Dec 06, 2024 01:38 pm    Subject: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

En Picos de Europa se puede hacer una ruta circular de 4 días por caminos bastante cómodos y durmiendo en pueblos, alrededor del Macizo Central. Pasas por 3 provincias y comunidades autónomas, por lo que vas a tener gastronomía variada. Hay que chequear el tiempo unos días antes, pues en mayo todavía pueden caer nevadas tardías. Mejor sería a finales de mayo. Poncebos - Sotres (por Bulnes) Sotres - Espinama (por Áliva) Espinama - Posada de Valdeón (por Collado Remoña) Posada de Valdeón - Poncebos. Lo malo de esta etapa es que va por la ruta del Cares. Evitar fines de semana En...  read more...
PEPE.MORO
Image: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Messages: 1097

Date: Sun Dec 08, 2024 06:15 pm    Subject: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Muchas gracias por todos consejos, me las apunto!!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
isla_santa_clara
Vvb75
Spain
bahaia_de_la_concha
Vvb75
Spain
Contrast
Thekat
Spain
Garcey Beach. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube