Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Spainsun : España
Llegó la primavera - Flor del Almendro
Wanderlust : España
Chozos o Carboneras de Mimbre en Villaconejos Trabaque, Cuenca
Wanderlust : España
Paisaje rojizo en la Alcarria
Oficinas-... : España
Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
COLA DE CABALLO POR SENDA DE LOS CAZADORES. P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA)
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

COLA DE CABALLO POR SENDA DE LOS CAZADORES. P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA) ✏️ Diarios de Viajes de España España

Esta ruta la hicimos hace bastantes años, con lo cual las fotos que voy a poner son escaneadas, ya que en aquella época utilizábamos cámaras fotográficas con carretes, no digitales. Y como hacíamos pocas fotos, se me verá más de lo habitual; eso...

Diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Puntuación: 4.9 - 16 votos

- Localización: España España
Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos...
Artemisa23 Autor: Fecha creación:
Esta ruta la hicimos hace bastantes años, con lo cual las fotos que voy a poner son escaneadas, ya que en aquella época utilizábamos cámaras fotográficas con carretes, no digitales. Y como hacíamos pocas fotos, se me verá más de lo habitual; eso sí, mucho más joven, de modo que, supongo, no importa tanto Mr. Green .

PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO.

En los meses de verano no se permite acceder al Valle de Ordesa en vehículo privado, con lo que hay que dejar el coche en el aparcamiento de Torla y coger un servicio público de autobuses que sale cada 20 minutos. Así que toca calcular bien los tiempos y las distancias, teniendo en cuenta además que en verano hay mucha afluencia de visitantes.

Situación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido según Google Maps.


Por lo tanto, nos trasladamos en coche desde nuestro hotel en Broto, esperamos turno para el autobús en Torla y nos dispusimos a hacer la caminata de la jornada, que fue la siguiente:

PRADERA DE ORDESA - SENDA DE LOS CAZADORES - FAJA DE PELAY - CIRCO DE SOASO Y REGRESO A LA PRADERA DE ORDESA POR LOS SENDEROS QUE VAN JUNTO AL RÍO.

Datos de la ruta:

Sentido: Circular.
Longitud: 20 kilómetros, aproximadamente.
Duración: entre 7 y 8 horas, dependiendo de si la Senda de los Cazadores se hace de subida (a la ida) o de bajada (a la vuelta). Nosotros lo hicimos de subida ya que, pese a ser más duro, tiene la ventaja de no resultar peligrosos, mientras que si la senda se hace en bajada puede presentar complicaciones en caso de que el suelo esté mojado. En cualquier caso, como siempre en la montaña, hay que informarse previamente del estado del tiempo.
Grado de dificultad: moderado.


Esta espectacular senda permite contemplar el valle y los picos que lo rodean a vista de pájaro desde la Faja de Pelay, llegando al circo de Soaso y a la Cascada de la Cola de Caballo, para luego volver a la zona de la Pradera por el valle, junto al río y las llamadas Gradas de Soaso, (esta segunda parte constituye la excursión más clásica y cómoda del Parque, que se hace en itinerario de ida y vuelta). Además de las fantásticas panorámicas que depara, otra ventaja de este recorrido por la Senda de los Cazadores es que se evitan las multitudes que frecuentan la ruta tradicional por el valle.

La ruta tradicional como la contemplaríamos después, a vista de pájaro.

Preparados para el comienzo, así veíamos la proa de Carcilarruego desde el valle. Y hasta allí teníamos que subir; ¡madre mía, casi se nos quitaban las ganas!


El día era muy agradable, con la temperatura en torno a los 22 grados y lucía el sol, pero no estaba despejado y había algunas nubes, aunque que no amenazaba lluvia según las previsiones meteorológicas . Caminamos hacia el puente sobre el río Arazas, lo cruzamos y nos encaminamos hacia la Senda de los Cazadores. Enseguida empezó a serpentear y a picar hacia arriba que daba gusto; bueno, después de un rato, no tanto gusto.


Menos mal que había sombras y, al principio, no sudamos demasiado. La senda es ancha y no presenta problemas aparte de la dureza de la subida; pero, sin saber cómo ni por qué, la ruta empezó a complicarse y, seguramente por seguir tontamente a otros senderistas, unos por otros nos quedamos enriscados y ni para adelante ni para atrás. Afortunadamente, entre todos, conseguimos recuperar la senda correcta y dejar la otra para las cabras.


La ascensión nos resultó dura, sobre todo la parte que va desde que se bifurca la senda, una hora después de haber iniciado la marcha, ya con casi 700 metros de desnivel superados, hasta que se llega al mirador de Carcilarruego, cuyas perspectivas nos dejaron asombrados.


Estábamos a 1950 metros de altura, casi con la lengua afuera, pero los sudores pasados se olvidan completamente cuando puedes echas un trago de agua de la cantimplora mientras contemplas estos soberbios panoramas:

Mirando a la izquierda, hacia Torla:

Mirando hacia la derecha, dirección que teníamos que seguir hacia el circo de Soaso:

Por la Faja de Pelay:

Seguimos avanzando asombrados por la majestuosidad de los paisajes que veíamos, aunque el día se nos había nublado un poquito, quitando luminosidad a las fotografías:




Sabíamos que lo peor ya había pasado y tocaba disfrutar. Seguimos por la Faja de Pelay, con magníficas vistas de formaciones rocosas como Tobacor, Gallinero, Mondarruego y Descargador. De pronto, las nubes se apartaron y también pudimos divisar lo que tanto habíamos buscado con la mirada: la famosa Brecha de Rolando, una inconcebible puerta abierta en la montaña que separa la zona pirenaica española de la francesa. También se veía el circo y la cascada de Cotatuero:




La senda permite ver desde lo alto el curso de agua del río Arazas y la sucesión de cascadas que forma y la caminata, más cómoda, se volvió una gozada.





Al fondo, ya veíamos la cascada de la Cola de Caballo como meta a alcanzar para, por fin, poder tomarnos un muy merecido bocata.




La preciosa Cascada de la Cola de Caballo presentaba un aspecto estupendo, si bien ya había bastante gente, puesto que llegaban por la senda tradicional, que requiere mucho menos esfuerzo.


Después, iniciamos el retorno hacia la pradera de Ordesa y, caminando junto al río, podíamos contemplar en todo su esplendor las cascadas que habíamos visto desde las alturas. El agua salta como en escalones, por eso reciben el nombre de Gradas de Soaso.




Al final, también nos encontramos con la Cascada del Estrecho y otras.

La verdad es que fue duro y sobre todo largo, al final casi no podía con mis pies. La parada del autobús no parecía vislumbrase nunca, menos mal que el terreno es más sencillo al acabar. Terminamos muy cansados, pero muy satisfechos del bonito día vivido. La ruta completa es espectacular. Me gustaría repetirla algún día.



Volver arriba

Compartir:






















































































📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 38 Visitas mes actual: 33 Total visitas: 1588

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
Total comentarios 32  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 14:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.

Salodari  Salodari  18/03/2022 20:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.

Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 21:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.

LANENA69  LANENA69  19/03/2022 00:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.

Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 17:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca, Pirineos
Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana: Foro de viajes a Aragón, Cataluña y Valencia. Ciudades: Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza.
Ultimos 5 Mensajes de 554
366470 Lecturas
AutorMensaje
slowy
Slowy
Super Expert
Super Expert
Sep 12, 2007
Mensajes: 642

Fecha: Mar Jun 21, 2022 06:46 pm    Título: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca

Gracias Pati,

Sí me han dado ideas muy buenas y hay rutas muy chulas por la zona. El Garmo el problema no lo tengo con el desnivel que lo aguantamos bien, el problema es el tiempo de las rutas, ya que mi mujer no suele venir a hacerlas porque no le va mucho. Entonces buscamos rutas de una mañana, de ahí que cierre un poco los km's o el desnivel. Reviso la del Garmo negro. Gracias.
Lucrecia1789
Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
Ene 29, 2019
Mensajes: 1367

Fecha: Mar Jun 21, 2022 08:45 pm    Título: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca

Nadie te ha recomendado ordituso???....hay dos ibones. Es preciosa pues se trata de ibones sin represar y tienes que ir saltando el riachuelo q baja varias veces. Para mi es una ruta muy agradable . Los azules es la otra además bachimañana lo tienes de camino y hace dos años en plena apertura vimos muchas marmota y dos sarrios. Me esty refiriendo a panticosa. Si ordesa ya lo has hecho alguna vez vete a la cola de caballo por la senda de los cazadores, la perspectiva y las dimensiones de valle cambian por completo.
Iacomus
Iacomus
Super Expert
Super Expert
Sep 02, 2009
Mensajes: 585

Fecha: Mar Jun 21, 2022 08:57 pm    Título: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca

Hola Slowy, No sé si te liaré aún más, pero muy cerca de El Pueyo de Jaca, sin necesidad de pegarte una paliza de kilómetros, te recomiendo dos rutas que no son duras y con paisajes espectaculares, como en toda la zona. Una es la que conduce al ibón de Piedrafita desde el aparcamiento del parque faunístico Lacuniacha. En menos de una hora te plantas en el ibón y, por lo que recuerdo, la ruta presenta un escaso desnivel. La otra es a los ibones (muy cercanos entre sí) de Asnos y Sabocos. Tomas el telecabina en la estación de esquí de Panticosa y desde el lugar en el que te deja...  Leer más ...
pati13
Pati13
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 04, 2011
Mensajes: 3048

Fecha: Mar Jun 21, 2022 09:36 pm    Título: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca

[quote="slowy"]Gracias Pati,

Sí me han dado ideas muy buenas y hay rutas muy chulas por la zona. El Garmo el problema no lo tengo con el desnivel que lo aguantamos bien, el problema es el tiempo de las rutas, ya que mi mujer no suele venir a hacerlas porque no le va mucho. Entonces buscamos rutas de una mañana, de ahí que cierre un poco los km's o el desnivel. Reviso la del Garmo negro. Gracias

Pues el Garmo para hacerlo en una mañana o lo subes corriendo o nada. Subes muy rápido porque es el desnivel en poca distancia pero es largo
Saritah
Saritah
Travel Addict
Travel Addict
Abr 14, 2009
Mensajes: 45

Fecha: Dom Jul 31, 2022 12:52 am    Título: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca

Hola, iremos en agosto a Ordesa una semana, y queremos acceder a la Pradera de Ordesa y al sendero adaptado que hay allí. Mi duda es sobre los buses y el aforo al Parque: suelen cerrar a menudo por aforo? Algun consejo para evitarlo (por ejemplo, si vamos antes de las 10, podemos estar tranquilos en este sentido?). Gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Anbeloga : España
Piscinas Naturales en Punta Mujeres
Anbeloga : España
Barco Telamón en Lanzarote
Anbeloga : España
Los Charcones en Lanzarote
Anbeloga : España
Hervideros en Yaiza
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram