Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MONELLS

MONELLS ✏️ Diarios de Viajes de España España

Monells ya aparece citado en documentos del siglo X. La villa creció entorno a un castillo del que no se han conservado restos. Únicamente queda en la plaza del Castillo un lienzo de muralla. El castillo de Monells se menciona por primera vez en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 13
COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 13  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Monells ya aparece citado en documentos del siglo X. La villa creció entorno a un castillo del que no se han conservado restos. Únicamente queda en la plaza del Castillo un lienzo de muralla. El castillo de Monells se menciona por primera vez en el siglo XII. Se sabe que contaba con una capilla, dedicada a Santiago y a Santa María, documentada en el año 1234, que no ha dejado ningún vestigio. Los Monells, señores del castillo, se conocen desde 1019. Guillem de Monells fue obispo de Girona entre 1168 y 1178 y su hermano Ponç de Monells fue abad de San Juan de las Abadesas y obispo de Tortosa. En el siglo XIII era propiedad de los vizcondes de Bas hasta que pasó por matrimonio en el condado de Empúries. Tras pasar a la corona fue vendido a los Senesterra, que en mantuvieron el dominio hasta el siglo XVI.

Sí que se conservan algunos tramos amurallados y varias torres.

Se cree que su nombre deriva de los molinos que aprovechaban el agua del río que pasa por el pueblo. Más que un río es una riera, el Rissec, que divide el pueblo en dos partes, el barrio del castell y el de la riera. El pueblo de Monells fue creciendo. pues, alrededor del castillo, situado a un lado del río Rissec, y de la iglesia de Sant Genís, situada al otro lado. Ambos núcleos estaban amurallados. A lo largo de los siglos XV y XVI las murallas fueron quedando incorporadas a la estructura de las casas. El núcleo principal era el del castillo, favorecido por el privilegio de celebrar mercado, otorgado por el conde Ramon Berenguer III en 1103. Su popular plaza Mayor, porticada, fue construida justamente para acoger este mercado, que produjo un importante crecimiento de la villa a lo largo de los siglos XII y XIII, y que se detuvo cuando fue desplazado a la Bisbal, el año 1323. a partir de entonces sufrió una larga decadencia pero que sirvió para conservar su fisonomía medieval.

A partir de los años sesenta, por iniciativa del pintor August Puig, que instaló su taller, se convirtió en un punto de encuentro de artistas que fueron adquiriendo y restaurando las antiguas casas, algunas en estado ruinoso.

El pueblo se hizo muy famoso hace pocos años porque allí se rodó Ocho apellidos catalanes y ahora está plagado de turistas como su vecino Peratallada.

Uno de los mayores atractivos del pueblo se ve perfectamente en la película, su preciosa plaza mayor llamada de Jaume I, con portales y restaurantes.

MONELLS - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (1)


Esa plaza fue el lugar de un importante mercado de cereales desde el siglo XIII por concesión real. Era uno de los mercados más importantes de la zona en época medieval y el rey Jaume I dictó el uso de la “mitgera” como patrón de medida de los cereales para todas las tierras del obispado de Girona. Se sigue conservando esa medida aunque la que vemos hoy es del siglo XVIII. A mediados del siglo XVII se seguía celebrando mercado. Está rodeada de portales y algunos edificios góticos de uno o dos pisos.

En la película se llama Plaça de Pep Guardiola.

En la plaza Mayor de Monells hay un pozo de datación incierta, que tiene la singularidad de ser utilizable desde la plaza pero también desde la terraza de la casa anexa. Por eso tenía dos poleas, a diferente altura. A su lado hay una fuente, moderna, con abrevadero.

Uno de los edificios más representativos de la plaza es el Palauet de Monells, que aparece claramente en la película. Se trata de una casa señorial de principios del siglo XVII. Actualmente es un hotel de seis habitaciones con encanto.

Encantadoras son también la calle de los arcos y la Plaça de l'Oli, de esos lugares donde parece que se ha detenido el tiempo. La Plaça de l'Oli D es de proporciones mucho más reducidas, tiene una planta alargada, irregular, y está parcialmente porticada, Destaca en especial una casa, reforzada con un contrafuerte, que conserva una ventana del siglo XVI. Forma parte del núcleo más antiguo del pueblo, desarrollado bajo el impulso del mercado, y sería aquí donde se compraba y vendía el aceite, de ahí su nombre.

MONELLS - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (2)


El Covid hace que varios de los locales de la plaza estén cerrados y los que están abiertos tengan limitaciones. Nos detenemos para comer en Ca l’Arcadi, que en la peli era el bar donde meten todos los no independentistas del pueblo y les entretienen comiendo jamón. Esa misma noche volvimos a ver la película y es perfectamente reconocible. Nosotros no comimos jamón pero sí "botifarra esparracada" (abierta y aplastada cual larga hamburguesa).

Lo interesante es pasear por este bonito pueblo de 150 habitantes, deleitándose en cada rincón.

Para encontrar la iglesia tenemos que ir al otro lado de la Riera, al barrio de la Riera, mucho más tranquilo que el del Castell. Allí encontramos la iglesia de Sant Genís. Es de estilo gótico con detalles barrocos. La primitiva iglesia aparece por primera vez en escritos a partir de 1019 y subsistió hasta finales del siglo XIII o principios del XIV. Por tanto, la que se puede ver actualmente es una versión posterior y más grande aunque en nuestra visita estaba cerrada.

La iglesia actual, que sustituyó a la primitiva, fue alzada a lo largo del siglo XIV aunque su aspecto exterior es fruto de una reforma barroca efectuada en 1785, cuando se construyó la actual fachada y la base del campanario, acabado a inicios del siglo XX. Es una iglesia de tipología gótica, de una nave, con capillas laterales y ábside poligonal, con capillas radiales. El presbiterio fue bendecido 1310 mientras que las obras de la nave se alargaron durante todo el siglo XIV. Las capillas laterales se fueron haciendo en siglos posteriores, entre el XVI y el XVIII. El retablo barroco, de 1676, fue quemado en 1936.

La portada, terminada en 1785, es plenamente barroca, de características muy similares a la de Sant Sadurní de l'Heura, construida pocos años antes. Tiene una apertura de arco rebajado flanqueada por dos pilastras que se abren ligeramente y que sostienen un entablamento partido. En el centro del tímpano hay una hornacina con la imagen del patrón y cierra la portada una cornisa curvada. En la cantonera del campanario hay un relieve con el escudo de Monells y la fecha de 1788.

Igual que pasa en Peratallada, no es posible que los coches entren en el pueblo (así no se rompe su encanto) pero hay aparcamientos en las afueras.

El pueblo es muy pequeño pero lleno de rincones con encanto que nos transportan a su pasado medieval.

MONELLS - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (3)

Junto a la riera pero aún en el barrio del Castell encontramos el Hotel dels Arcs. Se ubica en el Mas Fábrega, una antigua masía fortificada que había sido un antiguo hospital para pobres y peregrinos. Fue fundado en 1364 por María de Jérica, condesa de Prades y de Empúries por matrimonio con Ramón Berenguer I, hijo del rey Jaime II de Cataluña y Aragón. Hoy ha sido rehabilitada y convertida en hotel con 21 habitaciones.

Otro alojamiento situado en un edificio histórico, esta vez del siglo XV, es la Fonda La Pepa Maca.

MONELLS - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (4)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 484

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  08/04/2021 12:17   📚 Diarios de spainsun
Es un buen comienzo. Animo y a seguir.
Imagen: Spainsun  spainsun  13/04/2021 00:17   📚 Diarios de spainsun
Ya te dejo mis estrellas, aunque todavía no lo hayas terminado. Buen trabajo.
Imagen: Ctello  ctello  13/04/2021 12:47   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: PALS
Gracias
Imagen: ANNA40  ANNA40  15/04/2021 14:37   📚 Diarios de ANNA40
Me encanta el Baix Empordà. Vivimos en Catalunya y hemos visitado varias veces los pueblos más conocidos. Este verano estuvimos un par de días con mi hijas, aunque vimos mucho menos que vosotros (son sitios difíciles para una silla de ruedas). Me ha encantado asomarme a esos otros pueblos que no conozco, y a los que conozco también, con esa tranquilidad que habéis tenido para verlos. Gracias por este diario
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/04/2021 07:25   📚 Diarios de marimerpa
Muy buena información, gracias por compartir.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2640
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2531
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1625
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1361
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 956


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Costa Brava: Elegir la mejor zona.
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 584
152366 Lecturas
AutorMensaje
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Mie Jun 11, 2025 02:57 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes!
Voy a la costa brava del 6 al 14 de julio. Nos vamos a alojar 4 días en tosca del mar y 4 días en roses. Quería saber que tal esas dos localizaciones para partir de base para conocer la costa brava y a ver si me podíais dar alguna sugerencia de que visitar, calas, pueblos y demás ya que nos ha pillado el toro y aún no tengo nada mirado. Muchas gracias!!
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:39 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes.
Vamos a visitar la zona de Empordá en julio. Es la primera visita a la zona y me gustaría saber donde establecer el hotel o apartamento para poder visitar la zona en una semana desde una situación más o menos centrica pero que sea una ubicación con cierto movimiento de restauración, cafetería, etc. Una ayudita?
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:41 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Rosas tiene de todo en mi opinión, incluidas playas muy amplias y agradables.
De L’Estartit se puede decir más o menos lo mismo.

Pero es que el Ampurdán es una comarca grande y muy turística, hay servicios de todo tipo bastante repartidos, porque la demanda turística es muy alta.
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 04:52 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Gracias Abdelkrim.
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Sab Jun 28, 2025 08:30 am    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenos días,
Voy a roses en unos días y he visto que lo que es el cabo de rosas y toda la zona de sus calas ests prohibido entrar con el coche , me podéis confirmar si es así? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
De San Sebastián a Vergara
Silviapadin
España
La nueva Bergara
Silviapadin
España
Fundada en la Edad Media
Silviapadin
España
Bergara villa medieval
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube