
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Aquí narro nuestro primer día en Asunción. CAPITULO SEGUNDO. - DESCUBRIENDO ASUNCION. VIERNES 30 DE DICIEMBRE. El Hotel “WESTFALENHAUS”, se encuentra a 8 kilómetros del aeropuerto, está ubicado en un sector residencial, en una de las zonas más...
|
Paraguay
Aquí narro nuestro primer día en Asunción
|
CAPITULO SEGUNDO. - DESCUBRIENDO ASUNCION
VIERNES 30 DE DICIEMBRE
El Hotel “WESTFALENHAUS”, se encuentra a 8 kilómetros del aeropuerto, está ubicado en un sector residencial, en una de las zonas más lindas de Asunción, el edificio es de estilo bávaro, sus propietarios son de ascendencia alemana, la limpieza y el orden son excelentes, tiene un jardín cuidado con esmero donde se ubica la piscina, cuenta con un buen restaurante que tiene una carta de comida internacional y un mostrador de información turística, sobra decir que las habitaciones son amplias y confortables, la atención de los funcionarios y empleados del hotel es esmerada.
La mañana estaba fresca, aunque era verano no hacía calor, el cielo estaba despejado y completamente azul, así es que aprovechamos para visitar el zoológico y el jardín botánico que se encuentran cerca.
En nuestro recorrido observamos que muchas calles y avenidas tienen nombres de militares: “TENIENTE CESAR VELAZQUEZ”, “SARGENTO 1º MANUEL BENITEZ”, “CORONEL ALCIDES BASUALDO”, esto se debe a que los paraguayos han librado muchas guerras y es una manera más de honrar a sus héroes.
El “JARDIN BOTANICO” se inauguró en 1.919, se puede visitar entre las 6 de la mañana y las 7 de la noche y en su interior se encuentran: el “JARDIN DE LA SEÑORA”, “EL ROSEDAL”, la “FUENTE KAMBA’I”, el “JARDÍN ROMANO”, el “JARDÍN JAPONÉS” con su laguna artificial, el “ZOOLÓGICO”, el “MUSEO DE HISTORIA NATURAL E INDIGENISTA”, el “HERBARIO” y una zona en donde están dispuestos distintos viveros, esto además de la reserva natural de 110 hectáreas.
El “ZOOLOGICO”, tiene un horario de 9 am a 4 pm y se puede visitar todos los días. Alberga gran cantidad de animales, algunos ya en vía de extinción, en un entorno lo más parecido posible a su hábitat natural.
El “MUSEO DE HISTORIA NATURAL” funciona en una casa de estilo colonial, de la primera mitad del siglo diecinueve, tiene una interesante colección de invertebrados, peces, anfibios y reptiles; numerosos artrópodos, aves y mamíferos además de una sala de minerales y
fósiles. También cuenta con una exhibición objetos fabricados por las diversas tribus indígenas que habitan el Paraguay.
Todo lo anterior es digno de visitar, quienes gustan de la naturaleza lo van a disfrutar plenamente.
Es tanto lo que hay que ver, que se necesitaría mucho tiempo para hacerlo. Nosotros nos conformamos con visitar el zoológico, el museo y hacer un corto recorrido por el lugar.
No obstante, lo breve de nuestra visita aprendimos muchas cosas, no solo sobre la fauna, flora y las culturas precolombinas que habitaron el Paraguay, sino también sobre Asunción y el país, entre otras las siguientes:
El nombre oficial de Asunción es: “LA MUY NOBLE Y LEAL CIUDAD DE NUESTRA SEÑORA SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN”, fue fundada el 15 de agosto de 1.537, siendo la tercera ciudad más antigua de América, después de Santo Domingo en República Dominicana fundada en 1.496 y Santa Marta en Colombia, fundada en 1.535.
Es conocida también como "Madre de las Ciudades", puesto que de allí salieron en la época de la conquista varias expediciones que fundaron otras ciudades.
Nos enteramos, que Paraguay, tiene dos idiomas oficiales: el español y el guaraní, siendo una de las pocas naciones casi completamente bilingües en el mundo.
A pesar de que su población indígena es de alrededor del 2% del total, el 90% de los paraguayos habla el idioma guaraní.
En Paraguay existe una colonia muy numerosa de alemanes, aunque algunos llegaron antes, esto se debe principalmente, a que después de la devastación de Europa, a causa de la Segunda Guerra Mundial muchos ciudadanos de esa nacionalidad decidieron ir a lugares lejanos donde olvidarse de los horrores de la guerra y rehacer sus vidas, encontraron en Paraguay una nación que los acogió con cariño y les abrió sus puertas, hicieron de este país su segunda patria y ellos, los que aún sobreviven y sus descendientes, con su esfuerzo y dedicación contribuyen a su desarrollo y progreso.
También hay colonias numerosas de italianos, sirio libaneses, rusos, coreanos y japoneses, lo que le da al país un carácter multirracial y cosmopolita.
La bebida oficial del país es el “TERERÉ”, la cual está hecha a base de “yerba mate”, a la que se le agregan otras plantas refrescantes y medicinales como la menta y el cedrón, se toma con abundante hielo y se prepara en un recipiente llamado “guampa” o “mate”.
Esta bebida fue declarada “Patrimonio Cultural de la Nación”, y cada último sábado de febrero se celebra el "Día Nacional del Tereré”.
La “MBURUYA” es la flor nacional y el “PÁJARO CAMPANA” el ave nacional.
Después de compartir con ustedes esta interesante información regreso a seguir contando el viaje.
Regresamos al hotel, almorzamos y descansamos hasta terminada la tarde, al anochecer salimos a caminar por los alrededores del hotel, que está en un barrio residencial y tranquilo con casas de diferentes estilos y muy arborizado, hay arboles de diferentes especies entre ellos el “LAPACHO ROSADO”, que se encuentra por toda “ASUNCION”, danto un especial colorido y encanto a la ciudad.
Caminamos por parques y avenidas completamente iluminadas, y conocimos como se vive en un sector de clase económica pudiente de Asunción, con la apacible tranquilidad que da estar en una de las capitales más seguras de Sur América, lo cual no significa que eventualmente pueda suceder algo, si se anda con joyas, relojes finos o artículos ostentosos, esto puede pasar en casi todos los lugares del mundo.
Muy cerca del hotel está uno de los locales de la “CONFITERIA LA VIENESA”, una pastelería fina y restaurante, que tiene una carta muy variada y completa, todo lo que allí ofrecen es realmente delicioso, es un lugar agradable, limpio y bien atendido. Los precios son accesibles teniendo en cuenta la relación calidad precio.
En la página www.lavienesa.com.py, de la confitería se encuentra el menú y los precios.
Regresamos al hotel, donde hay una paz y una tranquilidad muy especial, descansamos plenamente, recuperamos el sueño perdido con el viaje y al día siguiente nos despertamos con el sonido de los pájaros, ya que está rodeado de árboles y jardines, nos sentíamos en medio del campo y no en la ciudad, es realmente un lugar hermoso. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 7 |
Visitas mes actual: 3 |
Total visitas: 274 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Paraguay |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 43
70974 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
carolco
 Willy Fog
 Ene 23, 2014 Mensajes: 22224
|
Fecha: Jue Oct 22, 2020 08:53 pm
Título: Re: Coronavirus en América del Sur
Paraguay abrió sus aeropuertos a vuelos regulares tras siete meses cerrados por la pandemia de coronavirus
El Silvio Pettirossi, de Asunción; y el Guaraní, de Ciudad del Este, recuperaron la actividad.
El presidente del país, Mario Abdo Benítez, pidió responsabilidad:
www.infobae.com/ ...ronavirus/
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 408
|
Fecha: Dom Feb 27, 2022 05:12 pm
Título: Re: VIAJAR A PARAGUAY
"Xabito66" Escribió: |
Se necesita alguna vacuna obligatoria para entrar? |
Se recomienda la Vacuna contra la Fiebre Amarilla, ya que es una zona endémica de esa enfermedad.
Saludos.
| |
Berg
 Travel Addict
 Sep 21, 2011 Mensajes: 91
|
Fecha: Sab Abr 02, 2022 11:46 pm
Título: Re: Viajar a Paraguay
Origen es desde Madrid, y me vale cualquier fecha de mayo.
Saludos,
| |
Mike84
 New Traveller
 Ago 27, 2022 Mensajes: 1
|
Fecha: Sab Ago 27, 2022 03:39 pm
Título: Re: Paraguay-Bolivia
Hola ,sabéis algunos como hacer algún tour o compañía para ir a cataratas Iguazú desde Aeropuerto de Asunción (Paraguay)
| |
fredy293
 Travel Addict
 Abr 08, 2019 Mensajes: 58
|
Fecha: Vie Nov 04, 2022 07:48 am
Título: Re: Viajar a Paraguay
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|