Con los pies doloridos, nos levantamos a eso de las 8 de la mañana, un desayuno express y al metro en termini para ir hasta el coliseo.
En uno de los puestos de prensa y snacks de la estación, compramos la roma pass, son 23 euros y tienes dos tarjetas, una de transporte valida para 3 días, y otra para entrar a 2 visitas “típicas” y descuento en el resto de visitas.
Activamos la de transporte en el metro y zumbando para el foro! Una vez que llegamos allí, nos fuimos directamente a pedir un guía en español, pero no había, así que nos cogimos solamente 1 audio guía, nos explicaron un poco el mapa y que tienes 3 horas para hacer el recorrido foro+palatino. Así que, sacamos la roma pass de visita, picamos a la entrada y ala, a visitar las ruinas del foro.
Nos costó bastante orientarnos y anduvimos perdidos un buen rato, porque los monumentos del foro, no están etiquetados como en Pompeya, donde te pone que es cada cosa, aquí tenías que ir mirando el mapa y como ya dije antes, nos costó bastante.
Una vez ubicados, vas escuchando las explicaciones y las historias, es muy entretenido, aunque me hubiera gustado escuchar a un guía…
Despues de llegar al arco de Tito, comienzas la visita al palatino.

Tienes que subir unas escaleras, hay unos jardines muy bonitos, y unos miradores desde los que se observe por completo el foro! menudas vistas!!
Las fotos están hechas de izquierda a derecha.Es decir, lo que ahora vemos a nuestra izquierda en la foto es lo primero que se visita.Lo de la segunda foto, es segun vas avanzando hacia el arco de tito, y lo de la tercera foto es el arco de tito, con el coliseo al fondo.Final de la visita del foro.



Una vez sacadas estas magníficas fotos, nos dirigimos a conocer el Palatino.Esto ya me gustó menos, es mas, me decepcionó un poquito, me esperaba otra cosa, pero bueno…
Visitas la colina y las cabañas donde estuvieron romulo y remo (fundadores de roma),

visitas un palacio con unos bellos jardines (creo que aqui está el museo palatino,pero no os lo aseguro),

para acabar la visita en un circo de carreras. Desde el palatino, se tienen unas bellas vistas del foro y el coliseo.

Una vez que acabamos la visita al foro y palatino y debido a que había mucha gente en ese momento en el coliseo nos fuimos hasta la iglesia de Sta. Mª AraCoeli donde hay unos frescos dignos de ver, y al lado el campidoglio.


Tras una visita rápida, ya nos fuimos hasta el coliseo. Sacamos de nuevo la roma pass, y para adentro.
Un paisano nos ofreció un guía en español por 4 euros por persona, así que aceptamos, pero cual fue nuestra sorpresa, que ya no había visitas guiadas, así que nos quedamos con las ganas. Pasamos de mas audio guías y nos fuimos por nuestra cuenta. Subimos al 2º piso y vimos en vitrinas las poleas y contrapesos que utilizaban para subir las jaulas de las bestias desde las celdas a la arena del coliseo; cráneos y huesos de leones, jabalís, caballos, etc… una reconstrucción de cómo era el coliseo… Después de ver esto, salimos ya al graderío. La primera vista es grandiosa, es mucho mas grande que cualquier estadio de futbol en el que yo hayamos estado, vas viendo como estaba el graderío, por donde entraba la gente…

Una vez que dimos la vuelta al anfiteatro, bajamos al 1º piso, desde la que tienes una perspectiva aún mas grande del coliseo. Se aprecia mucho mejor las celdas y pasillos que estaban debajo de la arena, también se pueden ver los capiteles que tenía el coliseo, en fin, una visita que te hace transportarte 2000 años atrás en el tiempo, a un sitio en el que mas que juegos hubo masacres de personas y animales.

Dimos por finalizada nuestra visita al coliseo, nos sentamos un poco a la puerta pues nuestras espaldas y pies ya se resentían… Fuimos caminando hasta el circo masimo, lo que antes era un graderío para que corriesen las cuadrigas, apenas queda la forma y ahora es solo una pradera, o como decía mi amigo, un botellodromo! Jajaja.
Pensábamos comer cerca de la iglesia de Sta. Mª Cosmedín, pero no encontramos nada, así que seguimos caminando y caminando, hasta que dimos con un restaurante económico al lado del Gesú, donde comimos.
Después de comer, nos acercamos hasta la citada iglesia, donde guardamos una cola de un cuarto de hora o así, para sacarnos la típica foto de la boca della veritá.

Una rápida visita a la iglesia, y nos cogimos el metro hasta cavour para ver la iglesia de S. Pietro in Vincoli, donde está el moisés, de Miguel Ángel.Una escultura preciosa, como todas las de este gran autor. También están unas cadenas en una vitrina con las cadenas que ataron a S.Pedro.

Reventados, nos fuimos a sentar por ahí y coincidimos con una manifestación en contra del racismo y en contra de Berlusconi, había muchísima gente, así que nos quedamos por allí un ratillo.
Cogimos el metro y nos fuimos hasta Giovanni, a ver la catedral de Roma, la iglesia de S.Juan de Letran. Es una pasada, es super grande y muy bonita.
Tiene esculturas de todos los apostoles que están realmente bien.

Cuando salimos de la iglesia, y antes de coger el metro hasta Termini, vimos un centro parecido al corte ingles, se llamaba COIN, y dijimos, vamos a ver que ropa hay por aquí, así que subimos a dar una vuelta y ver que había.
Después de un ratillo, decidimos volver en metro hasta Termini.
En un super, compramos algo para cenar y para hacer calimocho, jejeje.
En la habitación, cenamos y comenzamos el mini botellón. A las 11, cogimos un metro hasta garbatella y allí nos fuimos a la discoteca GOA.
Estuvimos de fiesta hasta las 5 que nos echaron, así que en lo que buscamos el metro y no, nos dieron las 5 y media que es cuando abre. Llegamos a casa a las 6 de la mañana, y cansados es poco…