Precios .-
Los Paises Bajos no son el lugar mas barato del mundo, si buscais un destino económico, éste no es el lugar.
Claro que tampoco es prohibitivo, con un poco de idea se puede ir sin dejar la cartera temblando. En realidad, bien mirado, en todas partes están subiendo los precios ultimamente...
Las visitas ( castillos, museos, etc. ) raramente bajan de 14 € y con mayor frecuencia rondan los 20, si a esto le añadimos el aparcamiento, se vá a mas de 20; el caso extremo es el castillo Het Loo ( 27 € en total ) Menos mal que las iglesias son gratuitas.
La gasolina la he pagado a 2,56 € / l.
Un día hice una compra de alimentación en un super y me pareció mas caro que en España, pero tampoco nada disparatado: un buen zumo de naranja 1,60 €, obviamente la fruta sí es sensiblemente mas cara.
Aparcamiento .-
En anteriores viajes - véase diario de junio 2019 - pude dejar el coche gratis en parkings municipales , si bien es cierto que solía ir a pueblos pequeños, al contrario que en éste. Aquí ha sido imposible, con una excepción; dejaba el coche en el aparcamiento mas cercano al centro, normalmente bien señalizados, con precios variables: desde los 17 € por unas 4 horas de Utrech, hasta los 8,50 €, mismo tiempo, de Hertogenbosch.
Gratis sólo en Bunschoten, pero se trata de un pueblo pequeño.
Una buena idea es utilizar los parkings de la estación, suelen estar cerca del centro, normalmente sólo hay que andar un poco, cruzar una calle o canal y ya estamos allí.

Museo Kroller-Muller: observando una estatua con movimiento
Comidas .-
Como allí no se lleva lo del menú del día, hay que pedir a la carta; en un restaurante medio puede salir por poco más de 20 €.
Por suerte, hay opciones para todos los gustos y se puede ahorrar algo. Abundan los lugares de comida rápida y para llevar; por ej. los sitios regentados por orientales ( turcos ) , donde comer kebab, pizza, bocadillos, una comida puede salir por 14 €; todas las franquicias imaginables; carromatos con pescado, por ej. los bocadillos de arenque ( Haaring ) con cebolla picada, que me encantan; los muy típicos cucuruchos de patatas fritas con mayonesa; en fin, se puede ahorrar algo, bajando el listón, eso sí.
Horarios .-
Pueden parecer algo restringidos, normalmente todo cierra a las 17 o 18 h. ( hablo de visitas, castillos, museos, iglesias )
En algunos casos incluso pueden ser de 11 a 17 , hay que tener cuidado con esto y planificar bien.
Aeropuertos .-
Estos días se ve en la prensa noticias sobre caos en algunos aeropuertos, no son exageraciones.
A la ida ( Valencia ) no tuve ninguna incidencia, pero sí a la vuelta ( Eindhoven ), nada más llegar al aeropuerto noto que hay una tremenda cola para el control de seguridad, salía del edificio - aunque el aeropuerto es bastante pequeño - , decido ponerme aunque aún faltan mas de 2 h. para la salida.

Tuve que hacer casi 2 h. de cola hasta hacer el control y pasar a la zona de embarque, luego se veía con cierta frecuencia gente corriendo hacia la puerta de embarque de su vuelo.
Además de esto, viendo el panel informativo, resultaba que muchos vuelos estaban retrasados, el mío por ej. salió mas de 2 h. después.
Resumiendo, mejor llegar al aeropuerto con antelación, por si acaso.
Y para finalizar, una adivinanza: en este diario he roto con una costumbre que tenía hasta ahora, referida a mi persona y las fotos, invito a una caña a quien lo acierte; creo que es muy fácil.