Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un paseo por Portomarín.

Un paseo por Portomarín. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Después de terminar nuestra primera etapa, salí a dar un paseo por Portomarín. Además de la satisfacción de haber alcanzado el objetivo del día, la panorámica de Portomarín nos resultó muy atractiva desde el Miradouro de San Pedro , junto al...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 14

Además de la satisfacción de haber alcanzado el objetivo del día, la panorámica de Portomarín nos resultó muy atractiva desde el Miradouro de San Pedro, junto al puente sobre el río Miño, cuyas aguas bajaban un tanto mermadas debido a la sequía que afectaba a la zona. Allí, leyendo un panel informativo, conocimos una parte de la historia de esta localidad lucense, que cuenta en la actualidad con cerca de 1400 habitantes.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (1)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (2)

Asentada junto a un puente romano del siglo II, sustituido después por otro medieval que unía los barrios de San Pedro y de San Juan, la villa prosperó en el medievo gracias al continuo paso de peregrinos que recorrían el Camino Francés, lo que la llevó a recopilar un rico patrimonio monumental. En 1946, fue declarada Conjunto Histórico Artístico.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (3)

A finales de los años 50 del pasado siglo, la construcción del Embalse de Belesar obligó a trasladar el núcleo poblacional a tierras más altas, pues el pueblo antiguo quedó sumergido por las aguas en 1963. Algunos de sus monumentos más destacados fueron rescatados piedra a piedra y se construyó un nuevo puente en la misma fecha que el mirador donde nos hallábamos.


Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (4)

Junto al propio mirador, también nos encontramos con un señuelo turístico reciente para los peregrinos, aunque nada tenga que ver con el Camino de Santiago. Se trata de una campana, que recibe el nombre de Liberty Bell Ojos que se mueven . Está instalada sobre un monolito con la idea de hermanar el municipio de Portomarín con el de O Vicedo, de modo que los peregrinos que la hagan sonar adquieren el compromiso de visitar O Fuciño do Porco (Punta Socastro), un zigzagueante sendero en la costa lucense. Como así lo hicimos, se supone que deberemos cumplir nuestra promesa, lo cual tampoco nos importará demasiado, pues tanto el lugar como el paisaje tienen buena pinta. A ver si surge el momento y no se nos olvida Guiño .

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (5)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (6)

Cruzamos el puente, observando restos de ruinas en el fondo a causa del poco cauce. De todas formas, el paisaje era bucólico y bello. Al casco urbano, se accede por una empinada escalinata que conduce a la Capilla de la Virgen de las Nieves, una perspectiva poco alentadora después de caminar veintitantos kilómetros. Como compensación, las vistas desde lo alto son muy bonitas y se puede sacar una foto de recuerdo en el mirador de la Estela dos Desexos.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (7)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (8)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (9)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (10)

A continuación, fuimos directamente al Hotel Ferrementeiro, donde teníamos reservado el alojamiento, ya que todo estaba a tope y no encontré un alojamiento más económico. En cuanto llegamos, comprobamos con satisfacción que nuestras mochilas nos estaban esperando en recepción.

Panel informativo municipal y habitación del hotel.
Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (11)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (12)

Después de descansar un poco, salí a recorrer el centro del pueblo, subiendo por la Rúa de la Diputación, que está flanqueada por casas con soportales, hasta llegar a la Plaza del Conde de Fenosa donde se encuentra el Ayuntamiento o Casa do Concello.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (13)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (14)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (15)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (16)

En la misma plaza, se encuentra el principal monumento de Portomarín, la Iglesia de San Nicolás -o de San Juan, según las versiones-, de estilo románico, erigida entre los siglos XI y XIII por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Nada más verla, llama la atención su aspecto de fortaleza, que se explica porque estaba ubicada en un lugar estratégico, el único punto entre las ciudades de Lugo y Orense donde era posible cruzar el río Miño. Dado su gran valor histórico y artístico, fue trasladada piedra a piedra desde su emplazamiento original para evitar que la cubrieran las aguas.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (17)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (18)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (19)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (20)

El interior es de una sola nave con gran altura y cubierta abovedada y en el exterior destacan la portada principal, con un gran rosetón y la arquivolta donde aparecen representados los veinticuatro ancianos del Apocalipsis interpretando sus instrumentos. En la portada lateral hay una escena de la Anunciación, mientras que la portada sur muestra una rica ornamentación.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (21)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (22)

Muy interesante esta iglesia, en cuyas inmediaciones se encuentra el Cruceiro de San Nicolás, de cruz gótica, una de las pocas de este estilo que se conservan en Galicia.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (23)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (24)Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (25)

Otros monumentos rescatados fueron el Pazo Conde da Maza, del siglo XVI, el de Barbetoros y la Iglesia de San Pedro, cuyo origen se remonta al siglo XII.

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (26)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (27)

Paseando por la zona que da al río, me encontré con un panel informativo que explica la situación original de los monumentos rescatados y las ruinas del pueblo sumergido, que se pueden contemplar en periodos de sequía, como era el caso, lamentablemente.


Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (28)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (29)

Un paseo por Portomarín. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (30)

La tarde se puso muy oscura y por la noche llovió un poco, lo cual no impidió que nos sentásemos a cenar unas pizzas en la terraza de un restaurante, bajo el cobijo de los soportales. Ya no volveríamos a ver la lluvia, y apenas los nubarrones, hasta las inmediaciones de Santiago de Compostela.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 23
Total 0 0 Media 1017

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yonhey  yonhey  20/04/2023 20:30   📚 Diarios de yonhey
Buenos recuerdos de mi paso, aunque ya hacía muchos años. Muchas gracias.
Imagen: Alejandria  alejandria  23/04/2023 20:42   📚 Diarios de alejandria
Que diario más completo. Da gusto leerlo. Y las fotos, que de recuerdos me traen. Lo dicho, un gustazo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/04/2023 20:50   📚 Diarios de artemisa23
@yonhey @alejandria Muchas gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado.
Imagen: Meha  meha  29/04/2023 10:26   📚 Diarios de meha
Olé por ese camino. Es que engancha mucho.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  29/04/2023 16:52   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, @meha
Siempre es un placer leer algún comentario tuyo en mis diarios. Y, sí, engancha, y mucho. No creo que tardemos demasiado en hacer más etapas de esta ruta o de otras.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2849
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2429
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1196
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1143
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 756


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 190
35737 Lecturas
AutorMensaje
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10500

Fecha: Mar Ago 26, 2025 02:18 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Económico: Alojamiento: albergues públicos, no admiten reserva. Comidas: Desayunos en cualquier bar después de salir del albergue, o comprando algo el día anterior en algún supermercado y desayunas en el albergue. Comida: Menú del día o cena comunitaria en algún albergue, aunque en los de la Xunta, no se suelen hacer cenas comunitarias. Sino, comprar algo para la cena en el súper y cenarlo en el albergue. En los de la Xunta no tienen material en las cocinas desde el Covid Rutas: seguir las flechas amarillas. Desde Sarrià, con la gente que hay, no tienes pérdida. Esto es lo más...  Leer más ...
MiguelCoco
Imagen: MiguelCoco
Travel Addict
Travel Addict
26-04-2012
Mensajes: 92

Fecha: Mar Ago 26, 2025 02:59 pm    Título: Re: Coste Camino de Santiago Francés desde Sarria

Muchas gracias por la información. Tanto como abstinencia no, algo tendré que comer Riendo Era para ir haciéndome una idea
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25731

Fecha: Mar Ago 26, 2025 05:54 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Permitidme un "tip", caminantes y ayudantes. Recordad que la localidad y cabeza de comarca, punto de inicio habitual para recorrer los últimos 100 Km del Camino de Santiago Francés, tiene por nombre Sarria, con acento (que no tilde) en la primera "a". Es común pronunciar como la Sarrià de Barcelona. Que no se nos enfaden los sarrianos y sarrianas de Galicia y demos a conocer bien su terruño Guiño

Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria (1)
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10500

Fecha: Mar Ago 26, 2025 06:02 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Efectivamente es sin tilde, aunque es una palabra llana, sólo van con tilde las que terminan en n o en s o bien terminan ens precedida de una consonante. No me pongáis a parir por la puntualización.
😇
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25731

Fecha: Mar Ago 26, 2025 06:37 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Angel Angel
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Chiclana
Kipa95
España
Puesta de sol en Chiclana
Kipa95
España
Feria del Calamar - Ibiza
Oficinas-...
España
La Roda, Valdepeñas y Pozuelo de Calatrava
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube