
San Michel de Cuxa
Tal vez recuerdes, desocupado lector, mi anterior diario, Románico en el Duero, publicado a principios de junio. Pues sí, es lo que parece: sigo haciendo rutas con el románico como protagonista; esta vez en el sur de Francia, en el Rosellón. Se trata de una zona, que después de bastantes vicisitudes históricas - incluso formó parte de la Corona de Aragón - en la actualidad corresponde prácticamente con el departamento francés de los Pirineos Orientales (Pyrénées Orientales en francés), el número 66, en el que se integra también la comarca occitana de la Fenolleda. Este departamento forma parte de la región francesa de Occitania (Occitanie). La ciudad más importante del Rosellón es Perpiñán.
Mi viaje por el Duero surgió de la lectura de una web, Arte Viajero, donde era de una de las muchas rutas propuestas; en esta ocasión ha sido en parte así ( también hay una ruta del románico rosellonés, aunque bastante mas amplia ) y en parte inspirada en la lectura de mi guía de viajes de Francia , Guía total Francia, Anaya 2008.
No es un recorrido muy largo, he hecho 4 noches en Perpiñan, y desde allí me he desplazado, con coche de alquiler, a los distintos sitios que quería visitar. En total he recorrido unos 730 kms. ( desde Barcelona, a donde llegué en tren )

Elne, catedral
Los puntos de interés están situados en dos zonas:
a ) al sur de Perpiñan, o sea entre esta ciudad y la frontera española. Distancias cortas, como se puede deducir, y
b ) al oeste de Perpiñan, por la carretera N - 116 francesa, que une aquella ciudad y Andorra; es decir, en plenos Pirineos franceses, es un territorio muy montañoso, por tanto.
En esta ocasión he tenido mala suerte, y de todas las visitas programadas no he podido realizar 3, en un caso por estar cerrada ( S. Martin de Fenollar ), y en los otros 2 por dificultades técnicas ( S. Martin de Canigú y S. Maria de Serrabona ). Lo explicaré con mas detalle en la etapa correspondiente, pero ya lo dejo aquí apuntado por si hay algún interesado.