Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
galicia
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

galicia ✏️ Diarios de Viajes de España España


Galicia. ViGO. hostal buenos Aires justito pero suficiente y buen precio. Casco histórico, Rua del Príncipe. Hay una farola,que es histórica y punto de encuentro con restaurantes y tiendas alrededor, y fue la primera farola de luz eléctrica de...

Diario: Galicia Puntuación: 3 - 1 votos

- Localización: España España
Leviatan Autor: Fecha creación:
Índice del Diario: Galicia
01: galicia

02: Portugal

Etapa: galicia
Diario: Galicia

Puntuación: 3 - 1 votos España España
Galicia

ViGO

hostal buenos Aires justito pero suficiente y buen precio

Casco histórico, Rua del Príncipe.
Hay una farola,que es histórica y punto de encuentro con restaurantes y tiendas alrededor, y fue la primera farola de luz eléctrica de Vigo.Se llama la Farola de Urzaiz.
Por la Rua de Urzaiz hasta Gran Via, por la derecha.hasta la Plaza de España ,con su escultura representativa ,realizada en bronce,altura 18 metros. Cinco caballos ascendiendo al cielo ,muy cerca está el monte del castro, en donde vivieron caballos salvajes.Como curiosidad en los testículos del primer caballo aparecen las firmas del alcalde y concejales que en ese momento gobernaban la ciudad.(1991)
Por la rua de Manuel Olive ,llegar al parque y dejarle a la derecha,alrededor de los árboles ,por Javier Maneiro,hasta La Fuente del Castro.Monte Do Castro ,mujer pensando,cruceiro de la fortaleza, túneles de la muralla y el castillo del Castro.Monumentos de Galeones de Rades ,Cruz de los Caidos, Sales a la Avenida de las Camelias , cruzamos y pasamos también la Rua Cachamuiñapor la izquierda, por Rua Santiago derecha y salimos a ver el olivo de Vigo con más de 2oo años.
Más allá por la derecha Una de las fuentes más antiguas de Vigo.El mirador del Olivo .Un balcón a la ría, el mejor mirador de la ciudad.Por la izquierda en el semáforo hacia la Rua de Poboadores, primera por la izquierda, Plaza Peñasco,seguir la calle,y por la izquierda sales al puerto.Porta da Peixeria ,puerta de la Ribera do Berbes.
Cruceiro dos Santos, zona antigua con las casas típicas de los pescadores,casas antiguas.Arco de barro ,antiguo barrio de los pescadores.por la derecha llegamos al Mercado del Berbes Rua Teofilo LlOrente hasta El Mercado Da Petra,callejón con tiendas de recuerdos,marisquería y abren ostras para vender.
Mesas de piedra en la calle.Al lado la Concatedral basílica de Vigo,Rua Real,plaza Almeida,casas señoriales ,entre ellas Casa de Arines o Ceta,la más antigua siglo XV, chirría la señal de tráfico en plena fachada.Y al lado otro palacete .izquierda Rua Cesteiros ,cestería Antonio Suarez y Taberna A Petra,comida.Plaza de la Constitución ,con la arquitectura típica de la zona .Rua Elduayen ,hacia izquierda hasta la plaza del sol ,y la escultura del Sireno,o el pescador ,aquí ponen el árbol de navidad y el millón de luces ,toda la avenida .el edificio redondo,por la derecha por Rua del Príncipe hasta El Casco Antiguo,con su farola de Urzaiz.Escultura que representa a Manuel Castro,que en su época voceando y sacudiendo un Faro de Vigo ,un periódico, en los 60,la prensa de Madrid no se repartía hasta el medio día, era cuando voceaba ,que ha salido el ABC,y aprovechando la parada del tranvía en está Puerta del sol para venderla a los pasajeros.



PONTEVEDRA
en tren a 30 minutos de Vigo
Centro histórico ,150 metros. Plaza Peregrina. Derecha

Iglesia de la Virgen Peregrina .Capilla con vidrieras y una concha de molusco como pila,es famosa por ser una de las paradas del camino de Santiago.Tiene forma de vieira.Varias escalinatas desde la plaza .
Jardin de Casto San Pedro,una escalinata tremenda alrededor, la iglesia al lado.Y el convento de San Fernando .convento Franciscano, fijarse en el rosetón.conjunto monumental.

Izquierda Rua Soportales,Plaza de Curro Enríquez por la izquierda ,rua Fernández Villaverde,derecha,rua Michelena,Plaza de España.
Ruinas de Santo Domingo, espectacular lugar histórico, restos de varios siglos de antigüedad de un convento de estilo gótico, Avenida de Monteros.
Por la derecha ,por Maestre Mateo, fuente de barro en la Plaza Alonso de Fonseca,y por la izquierda, cruceiro ,La cruz cuadrada de Alonso Fonseca.
Real Basilica de Santa María La Mayor.Católica, siglo XV.restos de una Mezquita del siglo XIii.La subida a la torre ,escalera de caracol. Enfrente la Torre de So a Esquera.Formaba parte de la muralla medieval Al otro lado de la Basílica, el cruceiro do Campiño de Santa María.

COMBARRO

Por el Puente de Burgos,a unos 7 km.Pueblo costero,con hórreos del siglo XVIII, graneros de piedra sobre pilotes.
Buen vino gallego ,licores y albariño.calle cercana al mar.los hórreos están a pie de playa.En la misma carretera se puede aparcar.
Rua Do Mar ,calle paralela al mar,
el casco viejo, . Comienza en la plaza Peirao da Chousa. Y acaba en la Plaza Do Fonte.un cruzeiro en la Plaza de San Roque ,otro cruceiro ,hermoso árbol, en una plaza.por la derecha y un hórreo.
Llegas a la Plaza Petrao de Chousa,rodeado de hórreos,detrás un cruceiro. Llegar al puerto y volver.
Artesanía O Funil.tienda de regalos,subir a la segunda planta ,tiene un mirador con vistas impresionantes. Un mirador y un columpio.
Mirador ,hay una rampa ,si la marea lo permite se puede bajar y ver los hórreos desde abajo.
Segun se haga el paseo,los hórreos se verán, entre el restaurante La Terraza y Casa da Rua se ve un solar de tierra y se ven los hórreos. Al final por la derecha hacia el mar ,hay una fuente. La playa de Padrón con su cruceiro.

Monasterio de Santa María de Armenteria .15 km.

Siglo XII ,el claustro,antiguas piedras bautismales, visibles marcas del cantero.Habitado por una comunidad de monjas cistercienses.estilo renacentista y barroco.

EL GROVE
ISLA DE LA TOJA


CAMBADOS

Plaza Alfredo Brañas.Zona del puerto ,todo seguido por el paseo marítimo, por la izquierda con su parque infantil,todo seguido ,jardines, se encuentra la Estatua do Rañeiro sobre una poza de agua y simboliza el trabajo diario de las mariscadoras de las rías.En está zona se celebra La Fiesta Del Albariño.
Por la izquierda un hórreo final de la alameda,por la derecha, Parador de Combados.Por Rua Príncipe por la izquierda ,algo morado por la derecha. Pazo Torrado,por la derecha,Plaza Asorei.Seguido Rua Real, Plaza de Fefiñans,y alrededor Iglesia de San Francisco ,al lado Iglesia de San Benito ,una de las más bonitas. Dos figuras de granito,unos guerreros con escudo y una maza.
Pazo de Fefiñans.
Residencia aristocrática, estilo barroco, siglo XVI.
Arco Puente del Pazo ,Este arco une el muro norte del pazo con la finca .Por la avenida Rosalia de Castro se llega a La Torre del Homenaje.
Sigues por avenida Rosalia,primera derecha,avenida Do Salnes,primera por la derecha Valle Inclan,primera por la izquierda, Pardo Bazán hasta la Avenida que cruza.Derecha,hasta por la izquierda San Francisco, derecho El Convento de San Francisco, cantidad de cruces en la fachada principal y el campanario en el lateral izquierdo.
Por la derecha por Rua San Francisco seguido a rua os Pazos y llegas a Los Pazos de Ulloa
Enorme escudo en la verja torcido,no es herror ,es porque la hija fue bastarda,no era noble.Esto era co un entre las familias nobles,cuando el hijo era bastardo.
Unos 6 minutos andando seguir por Avenida de la Pastora ,derecha, hasta el cementerio de Cambados ,
Ruinas de la iglesia antigua de santa María Couso.
Uno de los más llamativos y bonitos,en el Monte De La Pastora. Ruinas de un antiguo templo gótico, siglo XV.Se conservan sus arcos tallados y adornados con esculturas.
Algunas de las personas que se pueden localizar en este cementerio son miembros de la familia que tiene en propiedad el Pazo de Bazan.Está también la esposa y un hijo de Ramón Del Valle Inclán.
Mirador de a Pastora.Mirador con cruz .Ves la ría.Un camino y unas escaleras.
Volver a bajar ,bordear el cementerio y por la misma Avenida pastora,pero en vez por la derecha, todo seguido por Rua Olmos,unos 14 minutos. Llegas a Narciso Perez ,todo seguido

Pazo de Montesacro. Junto a este está el mayor hórreo de Galicia.San Tome Do Mar,Puente De la Torre de Sandurniño.
Gran cantidad de almejas y berberechos crecen en estos arenales. Pequeño islote.Antigua fortaleza medieval.Torre de vigía en época de los vikingos. Volver por el paseo marítimo, hasta Rua Nova que está antes del mercado de abastos, y por la izquierda Rua Rollo,la Casa de las Conchas.y por la calle del medio y por la izquierda Pazo de Fajardo .destaca la torre Almenara,escudo de armas de los Feijoo,los sotomayor,y los de Figueroa.Todo por la izquierda hasta Rua Nova,por la derecha al mar.

ISLA DE AROUSA
VILLAGARCIA DE AROUSA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Dejar el coche,zona de la Universidad.
Subir hasta el mirador de la Catedral,
Parque de la Alameda.
Fuente de san Clemente.
Escultura Las Dos Marias.En la entrada al Parque ,se las conoce como Las dos en punto.
Maruxa, la más bajita, y era más sociable. Coralia,la hermana menor era más seria, que es la que lleva el paraguas.Hijas de costureras y zapatero, un simbolismo político importante. Familia humilde, de 11 hermanos,estaban relacionados con el movimiento anarquista. Algunos pasaron por la cárcel.Ante la imposibilidad del ajusticiamiento de varios de los hermanos,hombres la mayoría ,de los 13 hijos que eran,porque se escaparon, la policía se dedicó hacer la vida imposible a las mujeres de la familia Fandiño,ante este acoso ,rojas,fachas,o putas,esto pudo provocar conductas atípicas por parte de estas dos hermanas. Salían a pasear a diario en torno a las dos de la tarde por el centro ,sorprendiendo por las ropas y colores estrafalarios, y nada de esa época. También fumaban y piropeaban a los jóvenes,impensables en esa época para las mujeres. Hay una placa.Tras más de tres décadas separadas,las han juntado ..
Por la Rua de Franco,hasta la Plaza ,derecha,Taberna del Gato Negro ,Bar Trafalgar,,Plaza Fonseca,Rua Fonseca,derecha, o izquierda ,Plaza del Obradoiro.

La Plaza del Obradoiro ,la Catedral de Santiago,
Rua Do Franco,por ahí para la izquierda se puede subir.

Fachada del Obradoiro.El Portico de la Gloria.
Fachada de Azabacheria.En la parte norte ,a la Plaza de la Inmaculada.
Fachada Este,Plaza de Quintana.
Se encuentra una de las sombras más famosas de Santiago,es un lugar ,pero para verlo,se ve por la luz de la iluminación nocturna ,recuerda la silueta de un peregrino. Se cuenta la leyenda que un sacerdote de la catedral se enamoró de una mo ja de clausura y la pidió escaparse juntos, y la siguiente noche se vistió de peregrino para pasar desapercibido, pero ella noche tras no noche no acudía.y sigue esperando .Pero es curiosa la sombra.
Fachada de las Platerias,en la cara sur.que da a la Plaza de su mismo nombre,de Platerias ,en su día estaba llena de plateros. En ella está la puerta habitual de acceso a la catedral, Torre del Reloj.


El colegio de Xan Xerome,el Palacio de Raxoi,el Hostal de Los Reyes Católicos ,hoy es un Parador.
Km o del Camino de Santiago.

La Plaza De Platerias.

Obradores de plata que había en su día, con la fuente de los caballos.

Plaza de la Quintana,

dividida en dos partes,la parte alta de los vivos,entre comillas,y la parte baja de los muertos,está construida sobre un antiguo cementerio.
Escultura, El primer Paso
Ir por la izquierda por Rua de Conga.hasta El Mercado de Abastos,dejando el mercado por la derecha, llegar a la pla@ de Mazarelos, está La Puerta o Arco de Mazaruelos, restos de la antigua muralla,por aquí entran los peregrinos que llegan del sur.Es una de las puertas que daban acceso en la Edad Media a la ciudad. Y POR la izquierda callejeando hacia Rua Nova.
Vieja ciudad,recinto amurallado, soportales.

Rua do Vilar


Zona norte.En la edad media era conocida como la Plaza del Paraiso.Era por la que entraban los peregrinos.
Frente a la Catedral, el Monasterio de San Pinario,monasterio benedictinos con fachada en forma de retablo,siglo X,

En la zona de la Universidad, en la Través Fonseca,donde se puede dejar el coche.

PlAYA De SARDIÑEIRO

FINISTERRE
Restaurante O CENTOLO.
Marisquería Don Percebe

El puerto,Paseo de la Ribera ,Buceo FINISTERRE.
Castillo de San Marcos.
Y justo por la mitad de la playa de la ribera, hy una rampa,y un súper,mercado municipal,subes por el medio y está Nuestra Señora del Buen Suceso.
Iglesia de santa María Das Areas
Monumento al Peregrino.
Peregrino.
CAbo FINISTERRE.,Km O del Camino de Santiago.
Lugar importante para los peregrinos.

CALDEIRAS DO CASTRO,

Playa de los cristales.Lage.
28 km.hasta Capilla de Nuestra Señora Del Faro.
17 km
Santuario de San Adrián Do Mar.
Malpica.
Molinos de Arderuelo.,Son cinco molinos justo a pie de mar,.situados junto a un arroyo.



Carballo
La Coruña.Mirador ventana al Atlántico.
Monte de San Pedro.Un parque,un laberinto, cañones históricos .
Plaza de María Pita.
Iglesia de Santiago.
Castillo de San Antón.
Dique de Abrigo. En la misma punta .
Al volver,
Iglesia de Santo Domingo.
Convento de Santa Barbara.
Colegiata de santa María Del Campo.
Hacer curva,hacia la Plaza de Azcarraga.,hasta la Plaza de la Constitución y a la Iglesia de Santiago.

Centro comercial los rosales.
Torre de Hércules.
Rosa de los vientos.
Menhires por la paz
13 km.
Castillo de Santa Cruz.
Situado en un islote unido a la costa .se puede ver la Torre de Hercules y el Castllo de San Anton.

salida para aviles al Spa URH ZEN Balagares hotel XXXX escente hotel con Spa para relajarse ,aun que un poco apartado .


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 13 Visitas mes actual: 17 Total visitas: 70

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Galicia
Total comentarios 2  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  20/09/2023 07:54   📚 Diarios de Salodari
Un recorrido chulo y variado. Gracias Amistad

Salodari  Salodari  12/10/2023 08:51   📚 Diarios de Salodari
Ánimo con la continuación, Leviatan Amistad

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1045
608990 Lecturas
AutorMensaje
dodo1952
Dodo1952
Super Expert
Super Expert
Feb 09, 2010
Mensajes: 415

Fecha: Mie Feb 01, 2023 10:32 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?



no se cuantos dias tenes , no soy de españa, pero conozco las tres opciones, toledo y segovia son muy interesantes , pero para una excursion de un dia esta bien, en segovia no podes perderte el cochinillo, lisboa da para tres o cuatro dias,quizas mas, depende de lo que te guste ver, es muy linda, asi como su gente, y por ahi te da para conocer Sintra con su castillo muy loco(ja .ja)
Perropanda4
Perropanda4
Travel Addict
Travel Addict
May 31, 2016
Mensajes: 42

Fecha: Mie Feb 01, 2023 11:26 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Por orden las que más me gustan son Lisboa, pero hay mucho para ver, si además quieres visitar pueblos cercanos tres días es poco. Segovia bien tres días e incluso mucho pero se puede hacer algo más cerca. Toledo lo conozco menos pero estuve un día y me pareció suficiente
susan1977
Susan1977
Super Expert
Super Expert
Abr 05, 2013
Mensajes: 335

Fecha: Jue Feb 02, 2023 10:27 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Gracias por vuestras respuestas,pues ya veré lo que hago ,sería 3 noches de lo que dispongo.
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8960

Fecha: Jue Feb 02, 2023 01:05 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola ,a mi me gusta Lisboa,luego Segovia y Toledo por ese orden , dependiendo de lo que vayas buscando o te guste hacer
diane_ind
Diane_ind
Silver Traveller
Silver Traveller
May 02, 2023
Mensajes: 10

Fecha: Mar May 02, 2023 06:36 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Yo recomiendo coger un coche de alquiler y marcarse una ruta por Andalucía. Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Cádiz... Un viaje inolvidable para mi. Aprovechad que el tiempo acompaña ahora.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Spainsun : España
Burgos: bailes y trajes regionales
Vvb75 : España
Vistas desde Monte Igueldo
Thekat : España
Ultima hora en el teide
Spainsun : España
Fachada Universidad de Salamanca
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube