Después de desayunar y ducharme, mi amiga me lleva a conocer un lugar que dice no suelen ir los turistas, sólo los lugareños, que no es nada conocido o muy poco. Se trata del Embalse de los Minchones, yo sinceramente no había oído hablar de él. Se encuentra a poco más de 5km de casa de mi amiga que vive a las afueras de Villanueva de la Vera. Os dejo mapa cogido de la página Andalucía Rústica.

Nada más entrar en el camino de tierra donde te indica el GPS, giramos a la izquierda y aparcamos junto a una caseta y nos reciben estos dos preciosos burritos, muy cariñosos y amigables.



Vamos andando por la orilla derecha de la Garganta de Minchones.



La Garganta de Minchones se caracteriza por tener un gran caudal de agua y por ser menos accesible que otras gargantas de la zona. El agua de este embalse desemboca en el río Tiétar, regando las plantaciones de tabaco que hay en su recorrido. Para llegar al embalse, cruzamos un pequeño puente que hay en la garganta y llegamos a la impresionante caída de agua del embalse.

Subimos por estas escaleras de hierro para ver el embalse.


Si la caída de agua desde abajo impresiona, según vamos subiendo se hace más espectacular, una vez arriba miras para abajo y hasta marea, que bonito.



Arriba del todo hay una pasarela para admirar el embalse en todo su esplendor y el paisaje que lo rodea, es una maravilla.

Por cierto, el resplandor de mi mano es el sol que se refleja en el móvil y hace ese efecto, jajajaja.




Después de disfrutar de esta maravilla nosotras solas, nos vamos a otro lugar bonito que conoce mi amiga. Bajamos las escaleras, cruzamos de nuevo el puente y el río, nos despedimos de los burritos y nos vamos.



El lugar me ha gustado mucho y es ideal para un paseo tranquilo lejos de las multitudes
