Los jardines del Palacio de Rosenborg o Jardines del rey (Kongens Have) son muy agradables para dar un paseo y no son excesivamente grandes, hay bastante gente, sobre todo tomando el sol aprovechando el magnífico día que tenemos.





Pero sin duda lo más bonito que se ve allí dentro es el propio Palacio de Rosenborg (Rosenborg Slot), sin duda para mi gusto es el más bonito de los palacios de Copenhague. Está rodeado de un fofo de agua por la parte que linda con el parque desde donde hay una entrada a través de un puente, al menos ese día esa entrada estaba cerrada y hay que salir de los jardines a la calle Øster Voldgade y entrar desde allí.



Se puede acceder gratuitamente alrededor del palacio aunque la visita interior es de pago, nosotros no llegamos a entrar al interior de ninguno de los palacios.



Seguimos de paseo hacia el centro, llegamos a la torre redonda (Rundetaarn), situada pegada a la iglesia de la Trinidad (Trinitatis Kirke), había cola para subir a la torre por lo que ese día no lo hicimos, sí lo hicimos el martes ya sin cola para entrar. La entrada a la iglesia es gratuita, la subida a la torre cuesta 40 DKK (5,37€).
Rundetaarn y la Iglesia de la Trinidad:


La iglesia no me destaca especialmente, pero la torre es curiosa, se trata de un pasillo perimetral de unos 3 m. de anchura que sube helicoidalmente hasta arriba, donde no se obtienen malas vistas aunque no es muy alta. El último tramo, aunque muy corto es estrecho, y está regulado por un semáforo.

En la parte superior había un observatorio astronómico, al que se puede asomar, y desde el pasillo se subida se puede acceder a una especia de sala de exposiciones, situada sobre la iglesia contigua, además hay aseos. El ojo que queda por el interior de la rampa, en torno a 1 m. de diámetro, está hueco y en un punto se puede entrar y posarse sobre un vidrio transparente.
Ojo interior y observatorio superior:




Una de las cosas que más recuerdo de mi anterior viaje a Copenhague es Nyhavn, una calle con un canal en medio que comienza en la plaza de Kongens Nytorv y termina en el puerto. En 2000 había mucha menos gente, ahora había demasiada, sobre todo en el lado norte donde gran parte está ocupado por restaurantes y su correspondiente terraza con sombrillas. Hay bastantes barcos amarrados, algunos de los cuales funcionan como restaurantes.




La plaza Kongens Nytorv es bastante grande, con una zona ajardinada central rodeada por otra adoquinada, en ella se encuentra el Teatro Real (Det Kongelige Teater) a cuyo lado hay un pasaje (August Bournonvilles) con un bonito techo.
Kongens Nytorv:



Junto al comienzo de Nyhavn está el museo de arte Kunsthal Charlottenborg.

La zona donde se une Nyhavn al puerto está flanqueada por un teatro (Skuespilhuset) con una terraza exterior al puerto, una serie de edificios de forma trapezoidal al frente, y a su izquierda el edificio de la Ópera (Operaen). Un puente peatonal permite cruzar por ese punto (Inderhavnsbroen), al otro lado hay una zona de restauración con puestos al aire libre (Broens Gadekøkken).
Puerto con el edificio de la Ópera al fondo:

