![]() ![]() Lunes 15 de Junio. Santi Vincenzo e Anastasio y la Via Venetto ✏️ Diarios de Viajes de Italia
Son las 18.45 cuando llego a la Fontana de Trevi. Menudo palizón llevo encima después de estar todo el día pateando Roma. Doy una vuelta por las calles que hay alrededor de la Fontana. La Via del Lavatore, la Via Panetteria y la Via in Arcione...![]() Diario: UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS⭐ Puntos: 4.3 (23 Votos) Etapas: 15 Localización:![]() Son las 18.45 cuando llego a la Fontana de Trevi. Menudo palizón llevo encima después de estar todo el día pateando Roma. Doy una vuelta por las calles que hay alrededor de la Fontana. La Via del Lavatore, la Via Panetteria y la Via in Arcione están llenísimas de gente y hay muchas tiendas donde poder comprar algo para comer. Me apetece otro helado, y es que no me canso de comer estos helados tan ricos y sabrosos, además ha sido un día muy caluroso y tampoco es que apetezca mucho una comida contundente. Me siento un ratito en la Fontana de Trevi para comerme el megahelado que compré. Ya es el tercer día que me paso por aquí, y es que me atrae mucho el ambiente que hay. Después de descansar un poco, me acerco hasta la Iglesia de Santi Vincenzo e Anastasio, que se encuentra en la misma piazza de la Fontana. La iglesia fue construida por Martino Longhi el Joven en 1646 - 1650, por orden del cardenal Mazarino. Fue completamente reformada en el siglo XIX. El 24 de mayo 2002, Juan Pablo II cedió la iglesia a la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria "para su uso litúrgico". Esto se hizo para expresar su agradecimiento a la calurosa bienvenida que recibió por parte de esta Iglesia durante su visita a Bulgaria en ese mismo mes. Aunque todavía es oficialmente propiedad de la Iglesia Católica, hoy en día hace las funciones de una iglesia ortodoxa oriental, bajo la jurisdicción del Patriarca Maxim de Sofía. Sobre la entrada, hay una talla de una cabeza de mujer, dicen que es un retrato de la sobrina favorita de Mazarino, María Mancini. La muchacha parece ser que era la amante del rey Luis XIV de Francia, vamos, una joya de niña. La iglesia está decorada con la técnica conocida como grisalla, ornamentación, principalmente con hojas de acanto, pintado en blanco y negro. El Neo-interior clásico es el resultado de la renovación del siglo XIX. En la tercera capilla de la izquierda hay un fresco de la Santísima Virgen María, y en la capilla en el lado opuesto se encuentran las pinturas que representan la vida de San Camilo de Lelllis, el fundador de los Sacerdotes Ministros de los Enfermos. A la izquierda del altar hay una lista en una placa de bronce con los 22 papas que legaron su corazón y las vísceras a la iglesia. La tradición fue iniciada por Sixto V, y los Papas que posteriormente vivieron en el Quirinal, siguieron esta tradición, el último en hacerlo fue el Papa Leon XIII. Los corazones se mantienen en urnas de mármol. La presencia de la Iglesia Ortodoxa Búlgara se refleja en los iconos iluminados por numerosas velitas que hay en el altar y por el monje ortodoxo que se encarga del puesto donde se venden recuerdos a la entrada de la iglesia. Salgo de Santi Vicenzo e Anastasio y me acerco a un Mac Donalds cercano a la Fontana para comer algo rápido antes de dar mi último paseo del día: Via Veneto Un día fue la calle mas famosa de Roma, pero la Via Veneto de las películas de Fellini ya no existe. Las estrellas de cine y su entorno quizás todavía se hospeden en el Excelsior Hotel cerca de la parte más alta, pero esta vez pasan el tiempo recorriendo otras calles de Roma. No obstante, esta calle todavía conserva mucho de su encanto y sigue siendo una de las áreas más elegantes de la ciudad. Via Veneto va desde Piazza Barberini hasta la zona de Villa Borghese. Su nombre completo es Via Vittorio Veneto. Gracias a las películas de Fellini se convirtió en el símbolo de la dolce vita romana. Hoy en día, el ambiente en esta calle ya no tiene el esplendor de aquella época, pero sigue siendo un lugar apacible donde abundan los cafés y las tiendas de moda por lo que el paseo se hace muy agradable. Después de la Primera Guerra Mundial, esta calle fue renombrada en memoria de la Batalla de Vittorio Veneto. Esta batalla que ganaron los italianos a los austriacos en 1918 fue la última de la primera gran guerra. Vittorio Veneto es un pueblo del norte de Italia, poca gente lo sabe pues la mayoria piensan que se trata de un nombre de alguna persona. En el punto intermedio de nuestro paseo por Via Veneto encontramos el austero Palazzo Margherita, llamado así porque fue la residencia de la reina Margarita de Saboya después del asesinato de su esposo Humberto I en Monza. El edificio fue construido con los diseños del arquitecto Gaetano Koch para el Príncipe de Piombino, Rodolfo Boncompagni Ludovisi, entre 1886 y 1890, incorporando la parte de atrás del siglo XVII Palazzo Orsini, también conocido como el Gran Palacio, que junto con el Casino de la Aurora , sigue siendo el último testigo de la maravillosa, pero desgraciadamente desaparecida, Villa Ludovisi. La fachada de la calle se desarrolla en tres grandes arcos coronada por un balcón y está decorada con un friso decorado con los símbolos de la familia a lo largo de la cornisa entre paréntesis. La primera planta se compone de la sala de representación y la sala de recepción, y el segundo piso fue utilizado como vivienda. Las dos plantas están conectadas por una escalera con dos vuelos que ocupa casi un tercio del antiguo Gran Palacio; hoy en día, el edificio es la Embajada de los Estados Unidos de América. Las medidas de seguridad de la Embajada son patentes, bloques de hormigón para evitar un ataque con un coche bomba, altos muros y muchas cámaras de seguridad. Pasear por la acera de la embajada se hace difícil. Un poco mas adelante se puede disfrutar del Hotel Excelsior. Este hotel fue inaugurado en 1906 y, desde entonces, ha sido el símbolo del refinamiento, el lujo y la comodidad. Enfrente del hotel, una placa recuerda a Federico Fellini. Muy cerca de la embajada de los Estados Unidos se encuentra el Caffe de Paris conocido en todo el mundo y sigue allí, a pesar de que ahora la clientela está compuesta de turistas más que de celebridades. El Café de París era el centro vital para todo aquel que quisiera ser alguien dentro de la industria cinematográfica en los años 50 y 60. En 1960 Federico Fellini retrata ese mundo en su película "La dolce vita", rodada en el interior y terraza de ese local, con Marcello Mastroniani como protagonista. El Café de París se convirtió en la principal atracción de la ciudad por entonces, cuando Roma era llamada ‘ la Hollywood junto al río Tíber’ porque en los estudios de Cinecittá se filmaban grandes producciones estadounidenses debido a sus bajos costos. La celebérrima Vía Veneto era recorrida por personajes, como Frank Sinatra, quien lanzó en 1965 a sus guardaespaldas contra los célebres fotógrafos ‘ paparazzi’ que lo asediaban. Su ex mujer Ava Gardner mantenía un romance con Walter Chiari y el actor italiano protagonizó un célebre ataque a puñetazos contra Tazio Secchiaroli, el más famoso y talentoso de los ‘ paparazzi’ , amigo de Federico Fellini y Sofia Loren. En 1990 la Dirección Nacional Antimafia confiscó bienes en la capital italiana del clan de los Álvaro de Reggio Calabria por un valor superior a los 200 millones de euros. Entre los diez bares y restaurantes, apartamentos y otros bienes inmobiliarios se encontraba este mítico café. Este café había sido comprado de forma secreta por la mafia calabresa. Varias ‘ familias’ de la N’ drangheta -la más grande y mejor organizada organización criminal mafiosa del sur italiano- había hecho multimillonarias inversiones legales en Roma con las ganancias de sus actividades ilícitas. Actualmente el local ha sido adquirido por una importante cadena hostelera italiana, que ha transformado el establecimiento, perdiendo por completo su identidad original. Sin embargo, el local es muy glamoroso y muy interesante. Tiene dos ambientes el típico café y un bar de vinos en la parte inferior maravilloso, donde también se pueden degustar platos de la alta cocina italiana. www.cafedeparis.it Mas adelante está el Hardrock Café de Roma donde se puede comprar una camiseta para la inevitable colección o comer algo no tan italiano, como una buena hamburguesa. Muchos de los restaurantes y cafés tienen un anexo en la acera. Están acristalados y decorados con velitas para una cena romántica. Al final de la calle se encuentra el Harry´s Bar, un restaurante y café famoso por la película La Dolce Vita. Es un restaurante con unos precios altísimos que muchos de los turistas no nos podemos permitir. Es frecuentado por romanos de la alta sociedad y turistas internacionales con alto poder adquisitivo. En mi opinión, la comida no responde a los altos precios que se pagan allí; en cambio si os recomendaría tomaros una copa. www.harrysbar.it Desde la terraza de este bar podemos disfrutar de magníficas vistas a la Porta Pincio. Allí mismo acaba la calle. Cambio de acera y deshago mi camino por Via Veneto disfrutando del ambiente chic: arabes entrando a los hoteles, terrazas llenas de romanos cenando, incluso una sesión fotográfica con una modelo guapísima en plena calle. Llego hasta la Piazza Barberini para ir en metro hasta Termini. Allí tomo un par de trozos de pizza al peso. El día ha sido agotador y lo primero que hago cuando vuelvo al albergue es tomar una ducha. Actualizo mi diario con las experiencias del día, preparo el día siguiente y a dormir. Mañana me espera otra jornada agotadora. Índice del Diario: UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS
01: SABADO 13 DE JUNIO. LLEGADA A ROMA Y DATOS DE INTERES
02: SABADO 13 DE JUNIO. PEQUEÑAS IGLESIAS ALREDEDOR DEL FORO
03: Sábado 13 de Junio. El Foro Romano
04: Sábado 13 de Junio. Piazza del Campidoglio
05: Sábado 13 de Junio. El Coliseo y el Arco de Constantino
06: Domingo 14 de Junio. San Pietro in Vincoli y otras Iglesias cercanas al Coliseo
07: Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán
08: Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme
09: Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi
10: Lunes 15 de Junio. Santa Maria Maggiore, Santa Pudenziana y Santa Prassede
11: Lunes 15 de Junio. Santa Maria della Concezione y San Carlo alle Quattro Fontane
12: Lunes 15 de Junio. Sant´Andrea al Quirinale y el Quirinale
13: Lunes 15 de Junio. Santi Vincenzo e Anastasio y la Via Venetto
14: Martes 16 de Junio. Santa Maria degli Angeli
15: Martes 16 de Junio. Piazza della Repubblica y Terme de Diocleziano
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |