Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

La tarde ya esta algo avanzada y decido comer algo en el camino a la Basilica de San Clemente. Desde la Piazza San Giovanni in Laterano tomo la Via di San Giovanni in Laterano. Esta calle lleva directamente al Coliseo, y a unos 5 minutos a mitad...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 15
UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS

Diario: UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS

Puntos: 4.3 (23 Votos)  Etapas: 15  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

La tarde ya esta algo avanzada y decido comer algo en el camino a la Basilica de San Clemente. Desde la Piazza San Giovanni in Laterano tomo la Via di San Giovanni in Laterano. Esta calle lleva directamente al Coliseo, y a unos 5 minutos a mitad de camino encuentro la Basilica. Compro algo para comer en una tienda enfrente de la Basílica y me lo como antes de entrar.

La Basílica de San Clemente es una basílica paleocristiana, dedicada al Papa San Clemente (a. 99 dC).

Posiblemente es una de las iglesias más fascinantes de Roma y desde luego una visita indispensable. La iglesia tiene un bello interior, pero es especialmente notable por sus tres capas históricas lo que os asegurará un viaje fascinante en la historia de Roma.

La verdad es que el exterior no llama mucho la atención por lo cual no me extraña que sean pocos los turistas que se acercan hasta aqui a pesar de su cercanía al Coliseo (apenas 400 metro).

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (1)

Se accede a la parte superior a traves de un atrio porticado. La parte superior de San Clemente es una de las iglesias más ricamente decoradas de Roma. Tiene una apariencia barroca, sobretodo por el techo dorado y las pilastras que revisten muchas de las columnas originales. No están permitidas las fotografías así que tengo que hacer un esfuerzo para no intentar robar una foto.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (2)

Enseguida te ves sorprendido por el mosaico del ábside, del siglo XII, en un color dorado-bronce y con un gran crucifijo en el centro. Destaca esa gran Cruz triunfal en el centro de cuya base el arbol de la vida extiende su follaje.

En el centro del ábside hay un trono, cuya espalda es parte de la tumba de un mártir. Bajo el baldaquino, el altar contiene las reliquias de San Clemente de Roma y San Ignacio de Antioquía.

Un altar en la parte trasera de la iglesia, a la izquierda, contiene las reliquias de San Servulus (siglo VI).

Cerca de la entrada en la nave izquierda se encuentra la Capilla de Santa Catalina de Alejandría, con frescos de Masolino da Panicale (principios del siglo XV). Esta capilla es una visita imprescindible pues contiene frescos muy interesantes (sobretodo los que se ven en los laterales)

San Clemente es un ejemplo de la estratificación arquitectónica típica de Roma. Para poder visitar la iglesia inferior debemos dirigirnos a la sacristía, en la nave de la derecha.
Hay que pagar una entrada de 5 euros.

Hemos entrado en una Iglesia del siglo XII y solo bajando unas escaleras nos encontramos con una iglesia del siglo IV.
El interior de la iglesia del siglo IV está muy bien conservado, pero sus frescos están bastante descoloridos.
La luz tenue y la humedad le dan un ambiente muy especial a esta parte de la visita.

En el nártex se encuentran dos bellos frescos del siglo XI:

- Un Milagro de san Clemente.

- La Traslación de su cuerpo del Vaticano a la basílica (arriba), y en la nave central, la Ascensión (del siglo IX) y la Leyenda de san Alecio.

Otra serie de frescos (datados en hacia el siglo XI) ilustra la pintoresca historia de san Clemente perseguido por los servidores del pagano Sisinnius, prefecto de Roma: estos últimos, ciegos por un mandato divino, atan una columna, que han tomado por el Papa, y tratan de arrastrarla. Las floridas expresiones que el prefecto emplea para animarles, y que pueden leerse en el muro en una especie de dibujo animado, constituyen uno de los primeros testimonios de la lengua vulgar


Aun es posible seguir bajando mas en nuestra expedicion a traves del tiempo.
Al final de la nave izquierda de la iglesia inferior, una escalera del siglo IV nos lleva hasta la ínsula del siglo I (complejo de apartamentos de Roma), gran parte de los cuales siguen siendo excavados.

Es impresionante como bajando unos escalones retrocedemos unos 200 años. La luz se hace todavía mas tenue y la temperatura es mucho mas fresca. Impresiona el gorgoteo de una fuente subterranea, diria que incluso es inquietante.

La sala mas impresionante se encuentra alli cerquita. Es el Mithraeum, un templo dedicado a Mitras, un dios oriental y en el que los miembros de este culto mistérico celebraban sus ceremonias secretas y sus ritos iniciáticos.
Se trata de una cueva artificial con pequeñas estrellas en el techo, bancos laterales de piedra que eran ocupados por los iniciados durante la celebración de un banquete ritual, y un altar de piedra con un relieve. Impresionante.
Os recomiendo que antes de la visita os informeis un poquito sobre este antiguo culto.

En el laberíntico camino hacia la salida cruzareis varias salas del siglo I mientras el sonido de un torrente de agua puede ser escuchado en todo el recorrido.

Dirección: Via di San Giovanni in Laterano (enfrente de la farmacia, en el nº 108.
Metro: Línea B, Colosseo
Entrada: 5€ para visitar los 2 niveles inferiores.
Horario visitas: De lunes a sábado, 09-12.30 y 15-18. Domingos y días festivos, 12-18h. Ultima entrada a las excavaciones a las 17.40.
www.basilicasanclemente.com

Mi siguiente objetivo es Santa Croce in Gerusalemme, pero me apetece volver a ver el Coliseo, así que me acerco hasta allí. Despues de descansar un rato mientras veo a todos los turistas que se hacen fotos con los gladiadores, cojo el metro en Colosseo, voy hasta Termini donde tomo la línea roja hasta la estación San Giovanni. Salgo de la estación y lo primero que veo es la Porta di San Giovanni.
Se trata de una puerta con un gran arco único que fue mandada construir por el papa Gregorio XIII.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (3)

Desde alli paseando por el parque que hay en el Viale Carlo Felice llego hasta Santa Croce in Gerusalemme. Esta Basílica formaba parte del palacio de Santa Helena, la madre de Constantino.
Me llama la atención las formas cóncavas y convexas de la fachada, que revelan la fuerte influencia de Borromini.
La fachada está coronada por una hilera de estatuas que incluyen a Santa Helena sujetando la cruz, y a Constantino.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (4)

En el interior podemos disfrutar de un maravilloso pavimento cosmatense muy bien conservado y un bonito fresco en el ábside, que muestra a Jesús y escenas del descubrimiento de la Cruz.
Una urna de basalto bajo el altar contiene las reliquias de los Santos Cesáreo y Anastasio.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (5)

Bajando las escaleras que hay en la nave izquierda encontraremos 2 capillas: la de Santa Helena y la de las Reliquias.
La de Santa Helena esta construída sobre tierra traida desde Tierra Santa. Está compuesta de 2 salas, una primera donde hay una estátua de Santa Helena (a sus pies un suelo de cristal permite ver tierra traída desde el Calvario) y la capilla propiamente dicha (se dice que aqui era donde oraba Santa Helena).

En la capilla de las reliquias podemos ver un buen número de reliquias:

1. Cuelga verticalmente a la izquierda: un gran fragmento de la cruz del buen ladrón;

2. Parte superior, a la izquierda: El hueso de un dedo índice, se dice que es el dedo de la mano de Santo Tomás, que puso en las heridas de Cristo Resucitado

3. Parte superior, en la zona intermedia: un relicario que contiene pequeñas piezas de: la columna de la flagelación (al que estaba atado Cristo cuando fue azotado), el Santo Sepulcro de Cristo, y la cuna de Jesús.

4. Parte superior, a la derecha: dos espinas de la corona de espinas. Se dice que la planta de la que proceden no han podido ser identificadas.

5. Parte de enmedio, en un gran relicario en forma de cruz: tres fragmentos de la Vera Cruz

6. Parte inferior, a la izquierda: un clavo utilizado en la crucifixión.

7. Parte inferior, a la derecha: el título de la Cruz, descubierto en la iglesia en 1492. El fragmento muestra la palabra "Nazareno", escrita en hebreo, latín y griego.

Es curiosa la historia de la inscripción. En 1492, se produjo un importante descubrimiento en el curso de la reparación de un mosaico: un ladrillo con la inscripción de Titulus CRUCIS (Título de la Cruz). Detrás del ladrillo había un fragmento de madera con una inscripción, la palabra "Nazareno", escrita en hebreo, latín y griego.
No se sabe cómo llegó la reliquia a la iglesia, o quien lo colocó detrás del ladrillo, pero una posibilidad es que se ocultara en la pared alrededor de 455, cuando pudieron esconderlo allí para protegerlo de un ataque de los visigodos.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (6)

En una sala lateral en la Capilla de las Reliquias Santo podemos encontrar otra reliquia fascinante: una réplica exacta de la Sábana Santa de Turín. Se encuentra estirada en la pared a la altura de los ojos y bien iluminada, brindando una rara oportunidad de inspeccionar la famosa reliquia de cerca. En la esquina de la sala se encuentra una estatua sangrienta de Jesús, que fue diseñada basandose en el retrato en la Sábana Santa.

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme - UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS (7)

En la base de las escaleras de la Capilla de las Reliquias hay un santuario que contiene los restos de un santo moderno, Antonietta Meo (1930-37), apodada Nennolina. Esta joven murió a la edad de seis años, después de sufrir un cáncer de hueso por el que su pierna izquierda fue amputada. Tenía visiones, escribió cartas (la mayoría de ellas dictadas a su madre) y compuso una breve oración a Jesús, dedicando sus sufrimientos a él. Al menos una curación se ha atribuido a su intercesión desde su muerte, y está siendo considerada para su canonización oficial como santa. Fué bautizada en Santa Croce y su cuerpo fue trasladado dentro de sus muros en 1999.

En definitiva, esta Basílica, una de las 7 que han sido objeto de peregrinación en Roma esconde entre sus muros reliquias muy importantes en la historia del cristianismo. Aunque son muy pocos los turistas que se acercan hasta allí, os recomiendo que no os la perdais pues está muy cerquita de San Giovanni in Laterano y es una de las Basílicas con mayor importancia religiosa e histórica. Toda la fuerza de la Pasión de Cristo se puede sentir alli dentro.

Dirección: Piazza di Santa Croce in Gerusalemme 12
Metro: Línea A, San Giovanni
Entrada: gratis
Horario visitas: 7-12.45 y 14-19h
www.basilicasantacroce.it

La tarde ya esta algo avanzada y tengo los pies fatal. Deshago mi camino hasta el metro de San Giovanni para ir hasta la Fontana de Trevi.






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 5
Total 4 1 Media 2716

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 537
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción)Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
Roma junio 2025Roma junio 2025 Roma junio 2025 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1720
1027620 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver Aplauso

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26143

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube