Salimos y nos marchamos hacia nuestro próximo destino… EL TEMPLO DEL CIELO
(descripción de www.disfrutapekin.com/)
El Templo del Cielo, o Tian Tan, es uno de los mayores recintos sagrados de China. Construido durante el reinado de la dinastía Ming, era el lugar en el que el emperador realizaba sacrificios para dar las gracias al Cielo por los frutos obtenidos y rogaba por las futuras cosechas.
El Templo del Cielo cuenta con una superficie de 273 hectáreas a lo largo de las cuáles se ubican diferentes edificaciones que fueron dedicadas a rendir homenaje al Dios del Cielo.
Entre los edificios más importantes destacan los siguientes:
Qinian Dian: El Templo de las Rogativas por las Buenas Cosechas es un llamativo edificio circular de color azul que simboliza el Cielo. Es el templo que viene a la cabeza al pensar en el Templo del Cielo.
Altar circular: Construido con losas de mármol distribuidas en nueve círculos concéntricos, el lugar en el que el emperador realizaba los sacrificios compone la parte más importante del templo. Es costumbre hacerse una foto en el círculo más pequeño.
Bóveda Imperial del Cielo: El pabellón que se utilizaba para guardar los elementos ceremoniales está rodeado por el Muro del Eco, un panel que produce sorprendentes efectos sonoros.
Salón de la Abstinencia: El edificio en el que el emperador pasaba la noche anterior a los rituales es una pequeña reproducción de la Ciudad Prohibida.
Alrededor de estos edificios, en el parque, hay cerca de cuatro mil cipreses centenarios, un árbol sagrado que representa la conexión entre el cielo y la tierra.
Y nos despedimos del TEMPLO DEL CIELO, un lugar mágico...