Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
viajando en el DOGU EXPRESS

viajando en el DOGU EXPRESS ✏️ Diarios de Viajes de Asia Asia

DOGU EXPRESS recorrido desde Kars a Ankara con paradas en Ilic, Divrigi y Sivas. Habiamos oido hablar bastante del Dogu express (Expreso del Este) que va desde desde Ankara hasta Kars (o viceversa), pasando por zonas de bellos paisajes, al mismo...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 19 de 20
Los Viajes por  ASIA  de Enrique Luis

Diario: Los Viajes por ASIA de Enrique Luis

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas: 20  Localización: Asia Asia 👉 Ver Etapas

Habiamos oido hablar bastante del Dogu express (Expreso del Este) que va desde desde Ankara hasta Kars (o viceversa), pasando por zonas de bellos paisajes, al mismo tiempo que leiamos sobre la gran dificultad de conseguir plaza en dicho tren (al menos en los vagones “cómodos”).
Despues descubrimos que actualmente circulaban dos tipos de trenes: el normal (diario,con una duración de 24 h y con asientos y vagon con literas para 4 personas) y el turístico (que solo funciona de diciembre a marzo, una duracion de 30 horas y con compartimento con dos camas (literas), con su mesita, frigorífico, lavabo y regulador de temperatura )

Vista la tremenda dificultad de obtener un billete en la web (en turco y con mal funcionamiento) contactamos con una agencia de Kars con muy buenos comentarios, Amber Travel Turkey. Olga nos informo que los billetes se ponían a la venta 29 días antes de la salida y que todas las literas se agotaban en cuestión de segundos ya que la mayoría las ocupaban turistas, gestionados por empresas que compran por adelantado vagones enteros.
La agencia se comprometia a adquirir los billetes no vendidos o cancelados en cuanto hubiera disponibilidad, ofreciendonos comprar 4 literas por 130€ en el dogu “normal” en un compartimento para nosotros solos, y en caso de no ser posible devolvernos el coste.
Tambien nos indicó que los billetes del Dogu Turistico se ponían a la venta 2 meses antes de la salida y que para la ruta que nos interesaba , Kars – Ankara salía los miércoles, viernes y domingos con paradas largas en İliç para visitar el Cañón Oscuro, en Divrigi para visitar la Gran Mezquita y el Hospital y en Sivas para un recorrido por la ciudad y que su coste era de 325€ por compartimento.

Concretamos con ella para decirle que prefiriamos el turistico y que si no habia posibilidad iriamos en el normal (en el que no habia posibilidad de visitas), dandole un limite de 15 dias antes de la fecha de partida para tener los billetes (a efectos de vuelos y programacion) y que si no nos devolvia el dinero. Nos dijo que no habria problema, asi que hicimos la transferencia y a confiar que pudiera sacar los billetes.

La sorpresa fue que al dia siguiente de salir a la venta los billetes del Dogu turistico ya teniamos en nuestro poder los billetes del tren. Objetivo logrado.


Reservamos los vuelos con Turkish (420€ por cabeza) y los hoteles y a esperar la fecha elegida, la segunda semana de enero.

Hacemos un vuelo de tarde para llegar a un Estambul lluvioso ya oscurecido .
El hotel que hemos reservado (de los muchisimos que hay en las cercanías del aeropuerto) incluye servicio de transfer, así que tras un paso rápido de aduana y sacar algo de efectivo con nuestra Revolut, en 15 minutos estamos en nuestro alojamiento. Salimos a tomar unas keftas en las cercanías y a descansar.

A la mañana un nuevo vuelo para llegar a Kars pasado el mediodia y trasladarnos al hotel Kent Ani. Alli, con dificultad por el idioma y con ayuda del traductor del movil, concretamos un taxi para que nos traslade a las ruinas de Ani a la mañana siguiente por 1600 liras. Dejamos las maletas en la habitacion y salimos a dar un paseo bien abrigados (8º bajo cero).

Kars es una ciudad con una historia con influencias de las culturas turca, rusa y armenia. Caminamos hasta Ulu cami, una mezquita construida en 1064 después de la conquista selyúcida de Kars . Al lado se encuentra la Iglesia de los 12 Apóstoles que fue mandada construir por el rey Abbas en el siglo X. Después fue mezquita, mas tarde iglesia ortodoxa, y de nuevo mezquita.
En el monte de enfrente se encuentra una fortaleza construida durante el reinado de la dinastía armenia Bagratid , aunque sus murallas se levantaron más tarde (alrededor del Siglo XII) . Nos echa para atrás la tremenda cuesta que hay que subir y la sospecha (confirmada por unos chicos que bajan) de que se encuentra cerrada. Damos un paseo por el Puente de Piedra (Taş Köprü), construido en 1579 durante el Imperio Otomano.
Regresamos al hotel pasando por las cercanías de la Hasan Harakani Tomb, un gran santo. Dicen que la tumba es un monumento a la paciencia que tuvo por soportar toda la vida a su gruñona esposa aunque antes hacemos una parada en una pastelería para degustar unos fantásticos dulces .
En nuestro recorrido hemos observado un monton de tiendas que venden miel de unas abejas nativas del Cáucaso y queso (alrededor del 1800 hubo una inmigración masiva de suizos en la zona y la tradición de la elaboración del queso se mantiene). Tambien hay muchos sitios con otro de los productos típicos de la zona, el ganso.
A la noche salimos a cenar al Gastrokars, un sitio muy agradable donde tomamos hangel (una especie de raviolis sin relleno con yogurt y cebolla caramelizada) y Kaz Evi (ganso desmenuzado). Eso sí, por 2 copas de vino georgianos nos clavaron 14€ por cada una.


viajando en el DOGU EXPRESS - Los Viajes por  ASIA  de Enrique Luis (1)


A la mañana, tras el desayuno nos recoge el taxi reservado para trasladarnos a 40 kms a la que fue la capital del reino medieval de Armenia y un importante centro comercial en la Ruta de la Seda, cuyas ruinas son actualmente Patrimonio de la Humanidad.
Fundada en el siglo V, Ani fue conquistada y reconstruida varias veces por persas, bizantinos, selyúcidas y otomanos.
A la llegada nos encontramos una gran niebla y absolutamente todo nevado, lo que le da un encanto especial. Pagamos los 8€ de entrada y empezamos nuestro recorrido entrando por la puerta principal de la muralla (construida en el siglo X con algunas de las torres de defensa aun en pie). Vamos caminando por los senderos llenos de nieve en primer lugar a la Mezquita de Minuchir, del siglo XIII con un minarete que se conserva intacto.
La visita siguiente es a la Catedral una iglesia cristiana ortodoxa construida en el siglo X, que se encuentra llena de andamios.
Aunque hay que bajar un sendero muy rebaladizo llegamos a la iglesia de Tigran Honents, del siglo XII, conocida como la Iglesia ilustrada o pintada, en el borde del río Arpaçay, que hace frontera con Armenia, dedicada a San Gregorio el Iluminador. Nos parece uno de los edificios mas interesantes (con frescos no muy bien conservados).
Pasando por Holy Savior (totamente vallado para evitar el acceso) , la iglesia armenia y S. Gregorio de Gagik llegamos al Palacio de los mercaderes, del siglo XIII desde donde se pueden ver una gran cantidad de cuevas.
La ultima visita,antes de volver al taxi, es a la Iglesia ortodoxa de San Gregorio una estructura cilíndrica, con una cúpula octogonal, y la base de la cúpula se apoya en 6 columnas laterales sostenidas por delgadas columnas entrelazadas.
En definitiva unas ruinas históricamente interesantes pero en un lamentable estado de abandono.
A mediodia estamos ya de regreso en el hotel, recogemos las maletas y nos vamos a otro hotel cercano, en el que por 30€ esperaremos la hora de salida del tren.
El almuerzo lo hacemos en el bonito Pushkin. Alli tomamos Piti (una especie de cocido típico de Kars con cordero y garbanzos) y manti (pasta rellena de ternera acompañada de yogur y mantequilla con pimentón) por 850 liras.
En un super compramos algunos alimentos para el viajes y vino. Añadimos unos pasteles y frutos secos y nos retiramos a esperar la hora de salir hacia la estacion.
Nosotros llevamos solo eso pero hay gente que se lleva sus lucecitas, sus cojines y otros aditamentos decorativos para personalizar el compartimento durante las 30 h que dura el viaje.


El tren sale puntual a las 9 de la noche. Tomamos un poco de vino y frutos secos antes de retirarnos a dormir. La primera parada (3h,30’) la tenemos al amanecer en la estacion de İliç, bastante separada del pueblo. En el tren hay bastante gente en grupos organizados que nada mas llegar montan en los buses de las excursiones que tienen incluida en el paquete. Aunque nos habían dicho que en las estaciones habrian personas de agencias ofreciendo excursiones, no es cierto. Finalmente y cuando ya no queda nadie entablo conversación con un taxista (con la inestimable ayuda del traductor del movil) y concretamos hacer la excursión típica por 1200 liras.
Hacemos un trayecto en coche de 40’ para llegar al cañón Karanlık, o "Dark canyon", un desfiladero que forma el rio Eufrates, en las cercanias del pueblo de Kemaliye (PH). Alli ofrecen paseos por el Eufrates en barca, pero creo que nadie los hizo( el dia no estaba muy apetecible). Vamos a lo alto del pueblo para las vistas del valle y desde alli descender por un camino bordeado de carteles con obras de poetas. Observamos las casas tipicas de madera antes de entrar en una de ellas para probar el dulce local de almendras y tomar una taza de cafe turco.

Regresamos al tren para seguir ruta hacia Divrigi atravesando cañones y zonas donde la nieve ya empieza a escasear.
La estacion aquí esta bastante cerca del pueblo (menos de 15’) pero hay una cuesta bastante empinada para llegar a él. Alli visitamos su fantastica Mezquita con cinco naves abovedadas que culminan en el techo en dos cúpulas desiguales y Hospital (en realidad un sanatorio para personas con algún tipo de demencia) destacables por las 3 puertas selyúcidas decoradas con motivos florales y geométricos y encima muy bien conservadas.
Es un complejo en un rectángulo de 64×32 metros sin fuente de abluciones, patio o zonas columnadas que tiene grandes vistas al pueblo.

Con una parada para comprar pan volvemos al tren para hacer el almuerzo antes de reanudar la marcha hacia Sivas, donde llegamos ya de noche y con algo de retraso. En esta ciudad en 1919 Turquía se fundaba como país en un Congreso encabezado por Atatürk.
Tomamos un taxi que en 5 minutos nos deja cerca de la plaza Hükümet. En esta zona se encuentran la gran mayoría de monumentos históricos: caravanserais, madrazas, baños, mezquitas.... Nosotros recorremos la mezquita Kale, unos restos de Hamman, la Buruyice Medresse, la Şifaiye Medrese y la Gran Mezquita. Enfrente de la plaza se encuentran una serie de monumentos relacionados con Atartuk y el Congreso de Sivas. Hacemos una caminata para ve la bonita y bien iluminada Gök Medressi, antes de marchar a comprar una pizza y regresar al tren a cenar.

Llegamos a la capital, Ankara, la segunda ciudad más grande de Turquía, donde ya habiamos estado brevemente en nuestro viaje a la Capadocia y nos despedimos del Dogu express, cruzando la nueva estación de alta velocidad para dirigirnos a nuestro hotel en las cercanias, al lado de la parada de metro de Maltepe. donde a pesar de ser tan temprano nos dan la habitacion sin problema.
Tras un buen rato de descanso salimos hacia Anıtkabir, el monumento que alberga la tumba de Mustafa Kemal Atatürk, quien convirtió a Ankara en la capital de Turquia en 1923. Vemos el cambio de guardia y entramos al museo, que no habiamos visto en nuestra anterior visita.

Regresamos hacia el hotel con parada para almorzar tipica comida turca en las cercanias. La cena la hicimos en Burger Çankaya, un filete y una sabrosa hamburguesa.
A la mañana hemos reservado un coche en la web de Talixo por 24 € que nos recoge puntual y en algo mas de media hora nos deja en el aeropuerto para, con escala en Estambul, regresar a casa



ENERO 2025


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 62

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los Viajes por ASIA de Enrique Luis
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  17/11/2021 16:38   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: UZBEKISTAN. Ruta de la Seda
Super interesante y útil la info que dejas. ¿Te animas a ponerle unas fotos?

Gracias por compartir, te dejo 5***** Amistad
Imagen: Txus2006  txus2006  14/08/2022 00:24
Gracias por compartirlo. Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025)Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025) Un mes por dos países de Asía. Medio mes por Filipinas y medio mes por... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Vietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 díasVietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 días Madre e hija de 13 años viajando por libre. Recorremos norte y centro de... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho másBali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion)Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion) Nuestra SUPER luna de miel. 7 semanas recorriendo el sudeste asiatico, desde Malta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46


forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Viajar por Asia y qué país visitar
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 579
197752 Lecturas
AutorMensaje
MGJ23
Imagen: MGJ23
Super Expert
Super Expert
05-07-2010
Mensajes: 476

Fecha: Lun Mar 31, 2025 02:35 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Buenos días. Disculpad que sea tan pesada, pero estoy hecha un lio con las vacaciones y el tiempo vuela. Finalmente, tendremos unos 22 días y estamos muy dudosos entre donde viajar. Somos una pareja mayor y con conocimientos basicos de Ingles (normalmente nos apañamos como podemos) Procuramos viajar por libre y organizar nuestros propios itinerarios, siempre que el país lo permita. Este año, empezamos a pensar en Malasia y ahora estamos mirando China. Ya conocemos Bali, Vietnam, Tailandia, Birmania... El año pasado visitamos Costa Rica (nos encanto, aunque es verdad que conducir en...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Lun Mar 31, 2025 02:54 pm    Título: Re: Viajar por Asia y que pais visitar

@MGJ23, entiendo que dudas entre esos dos países, así que te traigo a este hilo.
Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6632

Fecha: Lun Mar 31, 2025 03:10 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Tranquila, los 2 paises para esos días estan bien. Mas sencillo para moverse, para mi Malasia. Y tienes un poco de todo, cultura menos espectacular, si, pero también tienes.
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7316

Fecha: Mie Abr 02, 2025 05:41 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola,

Y combinar Malasia con un poco de Camboya ?
No lo he mirado pero igual hay vuelos de Kuala Lumpur a Siem Reap, donde podéis ir 4 noches.
Combinado con Kuala Lumpur ( 3 noches ), la zona de Georgetown en Penang ( 3 noches ), la zona de playa que elijáis ( dependiendo de las fechas del Viaje ) y otras zonas de Malasia como por ejemplo Taman Negara, alguna zona de Borneo, Cameron Highlands etc...

China es otro gran destino, aunque a nosotros lo visitado nos dejó algo fríos, no se si volveremos.

Saludos.
MGJ23
Imagen: MGJ23
Super Expert
Super Expert
05-07-2010
Mensajes: 476

Fecha: Dom Abr 06, 2025 06:43 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Gracias por todo. Finalmente, nos decantamos por Malasia unicamente. ¡hay tanto que ver!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Palacio Donggung & estanque Wolji
Highland...
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
Japon
Rafting en el río Okutama - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube