Pues sí. En temporada de lluvias, la reserva natural de Chitwan está cortada al tráfico. Por lo que todos los safaris dentro de la reserva están prohibidos, aunque se pueden hacer a pie.
Obviamente, no podíamos hacerlo a pie, demasiadas horas andando. Tampoco nos lo recomendaron porque a pie apenas ves animales.
Así que para el primer día, optamos la opción de ir en barca un tramo, y luego a un centro de recuperación de elefantes.
Nos parecio carísimo, ya que para empezar hay que pagar guia, permiso (al menos el permiso vale para dos días)
Al final fueron como unos 30€ por persona, por un paseo en barca de 2km, y una visita a un centro de recuperación de elefantes.

El pase al barca está bien, y vimos en tan solo 30 minutos de recorrido, dos rinocerontes, (uno de ellos muy cerca) y un par de cocodrilos.

A nosotros nos bajaron muy pronto, pero el resto del grupo se quedó porque tenían otro tour que luego harían un par de kilómetros andando, y nosotros lo habíamos descartado.
La visita al centro de recuperación de elefantes no nos gustó absolutamente nada, ya que tenían a los elefantes atados y esperábamos algo menos cruel para ellos.

En nepal hay tres tipos de elefantes. Los privados, que son normalmente para uso turistico o agricola, (el que nos atacó el dia anterior). los publicos, que normalmente están encerrados en reservas (los que hemos visto hoy), y los libres, que van a su libre albedrío y son bastante peligrosos.

Al volver al hotel, vimos que el paseo parecía muy bonito, y cogimos un TukTuk que nos llevó de nuevo a la reserva, y volvimos andando los 4Km al hotel, ya que el pie cada vez estaba mejor.

la verdad que el paseo fue muy bonito, y nos gustó más que la visita. Además atraviesa un pueblo agricultor de alguna etnia, donde te haces muy buena idea de la vida local.
